🔵𝐀𝐋𝐌𝐀𝐍𝐒𝐀 𝐌𝐄𝐑𝐄𝐂𝐄 𝐔𝐍 𝐌𝐄𝐉𝐎𝐑 𝐀𝐏𝐑𝐎𝐕𝐄𝐂𝐇𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐎𝐀 𝐅𝐎𝐍𝐃𝐎𝐒 𝐄𝐔𝐑𝐎𝐏𝐄𝐎𝐒

𝑰𝒎𝒑𝒐𝒓𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒄𝒂𝒓𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒚 𝒑𝒐𝒃𝒓𝒆 𝒓𝒆𝒔𝒑𝒖𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒂 𝒍𝒂𝒔 𝒏𝒆𝒄𝒆𝒔𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔 𝒓𝒆𝒂𝒍𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒄𝒊𝒖𝒅𝒂𝒅

El portavoz del partido popular Javier Sánchez Rosello junto al concejal Longinos Marí, comparecían en rueda de prensa en la que informaban de la aprobación del PAI (Plan de Actuación Integrado) que se ha presentado a Europa y por el que se han solicitado 12.000.000 € , un plan que fue aprobado por unanimidad de todos los partidos políticos y que contienen actuaciones de mejoras urbanas.

Comenzaba el Portavoz Popular haciendo balance de la gestión realizada por los gobiernos populares en los últimos años, y como se ha conseguido transformar y mejorar nuestra ciudad a través de la financiación europea y una exhaustiva gestión, en las anteriores convocatorias. Y en ese sentido Roselló ha querido destacar, proyectos como, “El Cerro del Águila” , “Mercurio”, “Agua Viva”, “1,5 % Cultural”, “Edusi Almansa Impulsa”, con los que se han podido desarrollar obras tan importantes como, la reurbanización del casco histórico, la remodelación del Mercado Central y todo su entorno, el Pantano y el centro de actividades acuáticas, el centro de Innovación Tecnológica Aniceto Coloma, y un largo etcétera de actuaciones que han supuesto la mejora y modernización de la ciudad.

La gestión del Partido Popular durante todos estos años ha cimentado una sólida base para la participación de Almansa en una nueva convocatoria de financiación de los FEDER. Aunque estas ayudas suponen unas condiciones muy ventajosas, no dejan de ser una importante cantidad de dinero para abordar proyectos ambiciosos y de trascendencia. Y por tanto se debe exigir al gobierno municipal que aproveche al máximo este dinero y obtenga los máximos beneficios para el desarrollo de la ciudad.

En este sentido desde el Partido Popular entendemos que este Plan de Actuación Integrada deja perder la oportunidad, y que puede ser la última, para emprender importantes acciones que ya estaban contempladas en la Agenda Urbana local.
Echamos en falta proyectos de estabilización y captación empresarial: apoyo a emprendedores y sector comercial, sin olvidar el respaldo fundamental al principal motor económico local que es el industrial. Es notablemente pobre en actuaciones medioambientales, tanto desde el punto de vista de la biodiversidad, como de mejora de nuestro medio natural y las zonas verdes, que quedan totalmente excluidas
Se pierde la oportunidad de actuar sobre nuestro patrimonio histórico para recuperarlo, consolidarlo y proyectarlo funcionalmente hacia el futuro. Podríamos tomar como ejemplos el antiguo matadero, o el proyecto de ampliación de la Casa Grande. Recuperaciones de elementos patrimoniales capaces de regenerar entornos urbanos y destinarlos al uso público como un u nuevo archivo municipal moderno, abierto y accesible, centros artísticos y de creación, etc. Y también se hubiera podido abordar la puesta en valor del patrimonio arqueológico del Cerro de los Cuchillos.
Éste es un momento propicio para actuar en importantes infraestructuras públicas como la cubierta del Paco Simón, o los depósitos de agua y red de abastecimiento…también mejoras en movilidad, accesibilidad y desplazamientos escolares seguros, tan demandados por la sociedad.

Sin embargo el PAI propuesto por el equipo de gobierno presenta escasa respuesta a demandas efectivas de la ciudadanía y con proyección hacia el futuro, fruto sin duda, de un exiguo proceso de participación, reducido a lo prácticamente testimonial.

Todo esto ha convertido a la propuesta almanseña en un cumplimiento sesgado de la Agenda Urbana Local, y hace intuir que no se ha ido del análisis al proyecto, sino del proyecto al análisis: que se han tomado determinados proyectos ya establecidos a priori y se ha buscado un análisis que los justifiquen.

Share