🔵𝐄𝐋 𝐏𝐏 𝐒𝐎𝐋𝐈𝐂𝐈𝐓𝐀 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐏𝐋𝐄𝐍𝐎 𝐋𝐀 𝐌𝐎𝐃𝐈𝐅𝐈𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐎𝐑𝐃𝐄𝐍𝐀𝐍𝐙𝐀 𝐃𝐄 𝐀𝐘𝐔𝐃𝐀𝐒 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐋𝐀𝐒 𝐏𝐄𝐑𝐒𝐎𝐍𝐀𝐒 𝐕𝐔𝐋𝐍𝐄𝐑𝐀𝐁𝐋𝐄𝐒

𝑬𝒍 𝒈𝒐𝒃𝒊𝒆𝒓𝒏𝒐 𝒍𝒐𝒄𝒂𝒍 𝒊𝒏𝒄𝒖𝒎𝒑𝒍𝒆 𝒑𝒐𝒓 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒏𝒅𝒐 𝒂𝒏̃𝒐 𝒆𝒍 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒓𝒐𝒎𝒊𝒔𝒐 𝒅𝒆 𝒂𝒄𝒕𝒖𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒓 𝒍𝒐𝒔 𝒃𝒂𝒓𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒂𝒄𝒄𝒆𝒔𝒐.

La concejala Margarita Sanchez junto a Marta Rico, presentaban esta mañana en rueda de prensa la moción que se debatirá en el próximo pleno del viernes día 31, un moción en que se solicita la modificación de la ordenanza municipal que regula la tramitación, gestión y concesión de las distintas ayudas económicas individualizadas, en concepto de emergencia social y mantenimiento de las condiciones básicas, se presentaba en la comisión de Hacienda dado que la comisión en la que se debía de haber presentado como es la de Servicios Sociales lleva más de cuatro meses sin convocarse.

En julio de 2021, se aprueba esta ordenanza motivada por las prestaciones sociales siendo esencial para el trabajo que se desarrolla desde Servicios Sociales que realizan cada unos de los trabajadores que integran dicha área, se aprueba por partes de todos los grupos políticos que conformaban el gobierno; PP, PSOE; IU y CIUDADANOS, un compromiso unánime de ir actualizando el baremo de estas ayudas, de igual forma se aprobaba por parte del gobierno local, entonces encabezado por el Partido Popular, de ir actualizando anualmente el baremo económico para acceder a las ayudas, igualandose al baremo del IMV en un periodo de dos años, en noviembre de 2022 transcurrido un año desde la aprobación de la ordenanza, se aprobaban el pleno varias modificaciones de la misma destacando entre ellas la modificación de ese baremo para incrementarlo hasta la mitad de la diferencia entre éste y el baremo del IMV, en el año 2023 no se actualizaeste baremo, al igual que tampoco se hizo el pasado año 2024.

El gobierno de la Sra. Callado no cumple los compromisos de este ayuntamiento, demuestra una vez más que no está en lo importante, dejando de llevar a cabo un compromiso tan esencial como de la equiparación del baremo de las ayudas municipales al baremo del IMV, un baremo que contó con el apoyo de la defensa de su actualización del que hoy es su concejal de Servicios Sociales. Ninguno de los dos está pensando en las familias vulnerables que más lo necesitan.

Share

❌𝐎𝐏𝐀𝐂𝐈𝐃𝐀𝐃, 𝐎𝐒𝐂𝐔𝐑𝐀𝐍𝐓𝐈𝐒𝐌𝐎 𝐘 𝐅𝐀𝐋𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐄𝐀𝐋𝐓𝐀𝐃 𝐈𝐍𝐒𝐓𝐈𝐓𝐔𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐋 𝐆𝐎𝐁𝐈𝐄𝐑𝐍𝐎 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋𝐈𝐒𝐓𝐀

𝑬𝒍 𝒈𝒐𝒃𝒊𝒆𝒓𝒏𝒐 𝒂𝒍𝒎𝒂𝒏𝒔𝒆𝒏̃𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑺𝒓𝒂. 𝑪𝒂𝒍𝒍𝒂𝒅𝒐 𝒊𝒈𝒏𝒐𝒓𝒂 𝒍𝒐𝒔 𝒑𝒓𝒊𝒏𝒄𝒊𝒑𝒊𝒐𝒔 𝒅𝒆𝒎𝒐𝒄𝒓𝒂́𝒕𝒊𝒄𝒐𝒔

🔵El concejal Benjamín Calero junto a Tania Andicoberry anunciaban en rueda de prensa la falta de lealtad institucional del equipo de gobierno del Partido Socialista e Izquierda Unida con el grupo del Partido Popular.

Manifestaba el edil que la Sra. Callado no recuerda que la representación que tiene el grupo popular es la misma que tiene el partido socialista, 10 concejales. Es por ello que parece que se le olvida a la hora de realizar cuestiones como pueden ser convocatorias, atenciones, participación del grupo de la oposición con los temas de actualidad e interés de nuestra localidad.

𝐄𝐬𝐭𝐞 𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐠𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐚𝐛𝐢𝐞𝐫𝐭𝐨, 𝐞𝐥 𝐠𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞𝐦𝐨𝐜𝐫𝐚𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐝𝐨 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐏𝐢𝐥𝐚𝐫 𝐂𝐚𝐥𝐥𝐚𝐝𝐨 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐛𝐚 𝐜𝐮𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐠𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨

Esta semana ya van dos faltas de lealtad institucional, la primera de ellas fue la visita del Presidente Regional a la que nosotros no fuimos invitados ni se nos informó por parte del Ayuntamiento. Si gozásemos de una correcta salud democrática, como cuándo gobernaba el Partido Popular, se haría llegar a los grupos de la oposición para que sus votantes se vean representados en los actos.

Por otro lado, ayer se presentaba el presupuesto municipal, en el cual se desglosaban todas las partidas de cada área para el año 2025. Lamentablemente este grupo municipal, se tuvo que enterar por los medios de comunicación de cuál era el contenido, impidiendo la posibilidad de poder presentar cualquier propuesta por la proximidad con la convocatoria de la comisión de hacienda donde se aprobará inicialmente el presupuesto y en la que ya tienen que estar todas las partidas cuadradas con los informes técnicos definitivos.

En definitiva, el gobierno de la sra. Callado se está autodefiniendo por su opacidad, oscurantismo y falta de lealtad institucional.

Share

𝐄𝐥 𝐏𝐏 𝐋𝐀𝐌𝐄𝐍𝐓𝐀 𝐋𝐀 𝐅𝐀𝐋𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐂𝐎𝐌𝐏𝐑𝐎𝐌𝐈𝐒𝐎𝐒 𝐘 𝐒𝐎𝐋𝐔𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐀𝐋𝐌𝐀𝐍𝐒𝐀 𝐓𝐑𝐀𝐒 𝐋𝐀 𝐕𝐈𝐒𝐈𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐆𝐀𝐑𝐂𝐈́𝐀-𝐏𝐀𝐆𝐄.

𝑼𝒏 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒊𝒅𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒐 𝒔𝒖𝒅𝒂 𝒍𝒂 𝒄𝒂𝒎𝒊𝒔𝒆𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒆𝒎𝒑𝒓𝒆𝒏𝒅𝒆𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒍𝒐𝒄𝒂𝒍𝒆𝒔, 𝒔𝒆 𝒂𝒑𝒓𝒐𝒗𝒆𝒄𝒉𝒂 𝒅𝒆 𝒔𝒖 𝒆𝒔𝒇𝒖𝒆𝒓𝒛𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒉𝒂𝒄𝒆𝒓𝒔𝒆 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒃𝒐𝒎𝒃𝒐, 𝒚 𝒔𝒆 𝒐𝒍𝒗𝒊𝒅𝒂 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒍𝒆𝒕𝒂𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒂𝒔𝒖𝒏𝒕𝒐𝒔 𝒑𝒆𝒏𝒅𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒄𝒐𝒏 𝑨𝒍𝒎𝒂𝒏𝒔𝒂

El portavoz del Partido Popular ha querido valorar la visita del presidente regional Emiliano García-Page a la inauguración que ayer día 20 de enero, se hacía de la nueva planta de producción de cable de fibra óptica de la empresa “Hispania Fiber Fast”, y es que lejos de haber sido una visita en la que el presidente anunciase noticias pendientes de Almansa o respondiera a las cuestiones que preocupan a la sociedad Almanseña, solo trajo el mensaje de la celebración institucional del día de la región para el año 2027.

Emiliano García-Page protagonizó una actuación presuntuosa, no anunciando ninguna actuación beneficiosa para Almansa y demostrando un total desconocimiento de la situación de nuestra ciudad, cuando afirmó que el sector del calzado gozaba de una excelente salud. Ninguna noticia para Almansa hasta dentro de más de dos años, lo cual deja sin respuesta a multitud de cuestiones pendientes que la Junta de Comunidades tiene con Almansa.

El presidente regional no quiso atender a los medios de comunicación para no responder sobre el estado de la sanidad en nuestro hospital, las cada vez más dilatadas listas de espera, la deficiente dotación del personal facultativo en nuestros centros sanitarios o la recuperación integral de la unidad de críticos. No respondió al reinicio de las obras del nuevo conservatorio profesional de música ni a la construcción del nuevo pabellón deportivo vinculado a los institutos. Tampoco quiso hablar de las promesas electorales de reforma de centro de salud o la construcción de uno nuevo, ni por supuesto no hay noticia alguna de una nueva residencia para personas mayores.

Por su parte, la Sra. Callado, ha dejado perder la oportunidad de exigir al Presidente proyectos y compromisos para Almansa. En lugar de ello, se ha limitado a asentir y aplaudir el discurso hueco de García-Page que nada aporta a la localidad.

𝐏𝐀𝐆𝐄 𝐈𝐆𝐍𝐎𝐑𝐀 𝐋𝐀𝐒 𝐍𝐄𝐂𝐄𝐒𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐀𝐋𝐌𝐀𝐍𝐒𝐀 𝐘 𝐒𝐄 𝐋𝐈𝐌𝐈𝐓𝐀 𝐀 𝐀𝐍𝐔𝐍𝐂𝐈𝐀𝐑 𝐋𝐀 𝐂𝐄𝐋𝐄𝐁𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐃𝐈́𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎́𝐍 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝟐𝟎𝟐𝟕

En definitiva, mientras muchas familias almanseñas esperan una respuesta del gobierno regional en materia de educación, sanidad, infraestructuras y atención social, Emiliano Garcia Page ha venido a Almansa en actitud arrogante a chulear a los almanseños; con un mensaje superficial y vacío, que únicamente anuncia un “guateque” para el año 2027, en una fecha en la que es más probable que el presidente regional sea el almanseño Paco Núñez

Share

🔝🔴𝐀𝐑𝐑𝐀𝐍𝐂𝐀 𝐄𝐋 𝟐𝟎𝟐𝟓 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐀 𝐒𝐔𝐁𝐈𝐃𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝟖𝟎% 𝐄𝐍 𝐋𝐀 𝐓𝐀𝐒𝐀 𝐃𝐄 𝐁𝐀𝐒𝐔𝐑𝐀

𝑳𝒂 𝑺𝒓𝒂. 𝑪𝒂𝒍𝒍𝒂𝒅𝒐 𝒊𝒏𝒇𝒍𝒂 𝒍𝒐𝒔 𝒄𝒐𝒔𝒕𝒆𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒗𝒆𝒄𝒊𝒏𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝑨𝒍𝒎𝒂𝒏𝒔𝒂 𝒑𝒂𝒈𝒖𝒆𝒏 𝒎𝒂́𝒔

Esta mañana, comparecían en rueda de prensa los concejales Benjamín Calero y Longinos Marí para dar detalles sobre la subida en la tasa de basuras que se va a imponer a las familias almanseñas en este año 2025.

Manifestaba Calero que el año comienza con una subida de tasas, y por tanto los hogares almanseños tendrán que pagar un 80% más en la tasa de basuras, pasando de 60 € de los últimos años a 108 € en este año. A lo cual habria que sumarle las subidas realizadas también para comercios e industrias de la ciudad.

Lo que se pone de manifiesto es que el Ayuntamiento de Almansa, ha hecho un cálculo totalmente desorbitado del coste del servicio y que no se acerca al coste real que tiene. En esta ordenanza fiscal de la recogida de basuras, entendemos que los criterios que se han tenido en cuenta no se deberían haber tomado en consideración, pues nada tienen que ver con el servicio, y que se detallan a continuación.

Han incluido costes indirectos que no están relacionados con el servicio de recogida y tratamiento de residuos como son: los préstamos a largo plazo, los intereses del crédito a corto plazo y cuestiones como el personal eventual de este ayuntamiento; además, el cálculo está hecho en base a unas previsiones, pero no hay un cálculo real del coste, sin tomar como referencia los costes del año anterior; también incluyen partidas que no están ejecutadas o que son inexistentes; la cuarta alegación, lo que el grupo popular defiende es que, siguiendo el principio de quien contamina paga, también debería suceder a la inversa, pues quien menos contamina, sea el que menos pague; aparte de todo esto, no se incluyen bonificaciones, pues la ley 7/2022 de los costes de la gestión de los residuos, en el apartado 4 y artículo 11, habla de que las personas en riesgo de exclusión social pueden tener algún tipo de bonificación, algo que no se ha tomado en consideración; y por último, no se contemplan ingresos derivados del servicio para poder reducir esa tasa.

Con todo ello, el Partido Popular presentaba unas alegaciones, las cuales fueron rechazadas por el equipo de gobierno del Partido Socialista e Izquierda Unida, lo que denota un gobierno que no tiene en cuenta a la ciudadanía y que lo único que quiere es recaudar más dinero.

Finalmente, el concejal Marí exponía que el concejal Javier Boj vuelve a escudarse en que “Europa nos obliga”, pero eso no es cierto. Ya se le dijo en el pleno y no dejó de negar la mayor. Pero finalmente ha sido la Comisión Europea, quien ya se pronunció a primeros de diciembre a través de su vicepresidente, que no existe obligación de imponer una tasa a la ciudadanía. Quien obliga es Pedro Sánchez, a quien Boj y la señora Callado anteponen, apoyan y defienden con su política frente a los vecinos de Almansa. El gobierno de la señora Callado, incluso desvinculándose de la declaración institucional unánime de la Junta de Gobierno de la FEMP, ha optado por aumentar, una vez más, la carga fiscal sobre los domicilios de Almansa sin ningún tipo de contraprestación o compensación.

Con ello se demuestra una vez más que el gobierno socialista da la espalda a la ciudad, perjudicando con sus decisiones a sus vecinos.

Share

❌𝐃𝐄𝐉𝐀𝐃𝐄𝐙 𝐀𝐁𝐒𝐎𝐋𝐔𝐓𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐒𝐎𝐄 𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐄𝐋 𝐂𝐎𝐋𝐀𝐏𝐒𝐎 𝐒𝐀𝐍𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐎

𝑳𝒂 𝑺𝒓𝒂. 𝑪𝒂𝒍𝒍𝒂𝒅𝒐 𝒊𝒎𝒑𝒂𝒔𝒊𝒃𝒍𝒆 𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒆𝒍 𝒅𝒆𝒔𝒎𝒂𝒏𝒕𝒆𝒍𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒔𝒂𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒆𝒏 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂 𝒄𝒊𝒖𝒅𝒂𝒅

Esta mañana, las ediles populares Tania Andicoberry y Marta Rico se sumaban a las denuncias realizadas por varios sindicatos como CSIF o UGT, que han criticado la situación sanitaria que atraviesa la región, poniendo de manifiesto que la realidad de los pacientes y los enfermos de Castilla-La Mancha a la hora de ser atendidos de forma presencial o en forma de teleconsulta “es imposible”.

La Atención Primaria necesita una “actuación urgente” ya que existe un “colapso crónico” lo que provoca que los pacientes recurran a los servicios de urgencias que también colapsan.

De esta forma, Tania Andicoberry ha hecho referencia a la situación de hospitales como el de Albacete, Ciudad Real o Toledo, con sus servicios de urgencias saturados, todo ello responsabilidad del gobierno regional, que por su nefasta gestión suma otras situaciones como la falta de cuidados intensivos en hospitales comarcales como el de Almansa.
“Existe una pésima gestión del hospital general de Almansa, que no recupera los servicios perdidos muchos meses después, demostrando que el único que faltaba a la verdad era el gobierno socialista de la Sra. Callado”

“Esta es la realidad sanitaria de la región, que agoniza y los diez años de gestión de Page tienen la culpa”, y mientras, la Sra. Callado permanece impasible y no reclama lo que es una prioridad esencial en nuestra ciudad. El gobierno local del PSOE calla ante Page y no revierte una situación sanitaria que solo se mantiene gracias a la dedicación y esfuerzo de los profesionales sanitarios y de la paciencia infinita de pacientes y familias.

Reclamamos que la señora Callado luche, por lo que es una necesidad imperiosa para Almansa por una mayor dotación de profesionales sanitarios, tanto para el centro de salud, como para el Hospital General por una recuperación de esos servicios perdidos, como la UCI o la unidad del dolor en el Hospital General de Almansa y por esas necesidades de infraestructuras sanitarias anunciadas y prometidas, pero de las que a día de hoy no se sabe absolutamente nada.

Share