𝑷𝑬𝑺𝑬 𝑨𝑳 𝑰𝑵𝑪𝑹𝑬𝑴𝑬𝑵𝑻𝑶 𝑫𝑬 𝑳𝑶𝑺 𝑰𝑵𝑮𝑹𝑬𝑺𝑶𝑺 𝑺𝑬 𝑹𝑬𝑫𝑼𝑪𝑬𝑵 𝑷𝑨𝑹𝑻𝑰𝑫𝑨𝑺 𝑰𝑴𝑷𝑶𝑹𝑻𝑨𝑵𝑻𝑬𝑺 𝑪𝑶𝑴𝑶 𝑳𝑨𝑺 𝑫𝑬𝑺𝑻𝑰𝑵𝑨𝑫𝑨𝑺 𝑨 𝑬𝑴𝑷𝑳𝑬𝑶 𝒀 𝑳𝑨 𝑰𝑵𝑽𝑬𝑹𝑺𝑰𝑶́𝑵 𝑷𝑨𝑹𝑨 𝑴𝑬𝑱𝑶𝑹𝑨𝑹 𝑵𝑼𝑬𝑺𝑻𝑹𝑨 𝑪𝑰𝑼𝑫𝑨𝑫.
Esta mañana, nuestro portavoz en el ayuntamiento Javier Sánchez Roselló acompañado por el concejal Benjamín Calero Mansilla, comparecían en rueda de prensa para hacer una valoración general a los asuntos económicos y a los presupuestos que salieron adelante el pasado viernes 31 de enero con el voto a favor del Partido Socialista e IU.
Comenzaba el edil Calero hablando de las Cuentas Generales, diciendo que a costa de aumentar el endeudamiento es como pretende cuadrar las cuentas municipales del ayuntamiento de Almansa el Partido Socialista. Aseguraba el concejal que en estas cuentas es donde se reflejaba que había ingresos no contabilizados en 2022, así como cuáles fueron los ingresos que tuvieron por impuestos. Y es que efectivamente, se pasa de tener una media de 8,5 millones de ingresos a través de los impuestos, a ingresar más de 11 millones (3 millones más de ingreso). Pero pese a ese incremento, sorprende que aun así hayan tenido que pedir que la ciudadanía siga teniendo que asumir este aumento de los impuestos, como el IBI o nuevas tasas, que bien se han regularizado o incrementado, aumentando la póliza de tesorería y el recorte de ayudas a colectivos y asociaciones, en comparación a lo que hacía el Partido Popular cuando gobernaba.
Por otro lado, el portavoz Javier Sánchez, hablaba del presupuesto diciendo en primer lugar que es uno de los mayores de los últimos años, con casi 30 millones de euros, producto del aumento de la participación en los tributos del Estado y de la mayor recaudación mediante tasas y aumento de los impuestos. Pero a esto hay que sumar el aumento en el gasto corriente con una mayor partida en personal del ayuntamiento.
Denunciaba el portavoz que este no es un presupuesto participativo, pues no se ha tenido la deferencia de sentarse con los demás grupos políticos a explicar las líneas generales del mismo, y que el portavoz reclamó en una de las comisiones para conocer las líneas maestras de este presupuesto, quedando claro por tanto que los presupuestos los dan con poco tiempo y que no hay una negociación de los mismos.
Estudiando el documento se ve, como la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha da menos cantidad de dinero en apoyo al empleo o como desparecen las becas para jóvenes para poder introducirse en el mundo laboral. Además, estos presupuestos, contienen una mayor subida de ingresos ficticios, y por ello el Partido Popular también los votó en contra. Suben también las productividades a los trabajadores, algo que los que ahora gobiernan siempre criticaron cuando estaban en la oposición. No hay ninguna partida destinada al conservatorio, a lo que hay que sumar las nulas explicaciones del equipo de gobierno al respecto de lo que está pasando con el edificio. Tampoco se ha explicado qué va a ocurrir con la construcción del nuevo pabellón. A todo ello hay que añadir la hipocresía y demagogia del Partido Socialista, pues en lo que se refiere al POM, han retomado el documento presentado por el Partido Popular en su momento y lo quieren llevar para su consiguiente aprobación.
No hay acción para apoyar a los comerciantes o a la restauración. Hay una nula política industrial, de apoyo a los mayores, de conservación del patrimonio, de la remodelación de los vestuarios en las dependencias de la Policía Local y nulas inversiones a nivel general en la ciudad.
Finalizaba el portavoz diciendo que se demuestra que, a nuestro parecer, es un presupuesto malo, que no ayuda a las personas, que no mira a la participación de la ciudadanía ni de los técnicos, y que en definitiva es un mero presupuesto de trámite.