Todas las entradas de: ppalmansa

Sánchez Roselló valora las Fiestas Mayores 2023.

345596792_1480892405999087_6025289468369178496_n-001Este lunes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Fiestas, Francisco López, realizaban una valoración de las Fiestas Mayores 2023.

En primer lugar, el concejal del área confirmaba que «han sido una de las Fiestas más participativas de los últimos años. El pasado año todavía teníamos muy cerca la pandemia y no se pudo realizar todo con normalidad debido a algunas restricciones. Este año el tiempo nos ha acompañado y las fechas han caído muy bien ajustadas en el fin de semana, por tanto, la participación del público y de festeros ha sido máxima en todos los actos. Agradecer a la Junta Festera de Calles y a la Agrupación de Comparsas su esfuerzo y organización de todos los eventos, así como por las novedades que incorporaban este año».

«La Ofrenda de Flores ha crecido más que otros años, el grupo festero El Rincón recogía unos 800 ramos, 800 parejas que supone un incremento importante con respecto al año anterior. En cuanto a la participación y el funcionamiento de la carpa hacemos una valoración más positiva que el año anterior, con mucha participación y lleno prácticamente en todos los eventos. Para finalizar, quiero felicitar a todos los cargos festeros 2023 por como han desempeñado su cargo a lo largo de todos los días de Fiestas. Agradecer el trabajo de todos los servicios municipales implicados en Fiestas, desde Obras, Policía, Parques y Jardines, limpieza viaria… gracias al esfuerzo extra que hacen todos los servicios municipales para que podamos disfrutar de unas fiestas como las que acabamos de clausurar».

Por su parte, Sánchez Roselló daba la enhorabuena al concejal por «la organización de estas magníficas Fiestas de Mayo. Fiestas que han sido súper participativas, donde el tiempo ha sido un elemento indispensable para poder realizar todos los desfiles con el lucimiento y el engalanamiento que correspondía. Agradecer a la Junta Festera de Calles y a la Agrupación de Comparsas el buen trato que nos han dado en todos los actos y visitas a las sedes festeras, así como darles la enhorabuena por los nuevos actos incluidos en el programa de festejos. Dar la enhorabuena también a todo el protocolo festero y responsables de la Comisión Infantil, de las Reinas, Junta Festera de Calles y Agrupación de Comparsas».

«Quiero destacar también que durante estos días hemos recibido la visita de los Comités de Hermanamiento de Saint-Médard y Volvera donde han podido conocer de primera mano nuestras fiestas de Interés Turístico Internacional. Agradecer al pueblo de Almansa en general la acogida que ha tenido de todos los desfiles, muy positiva, y a esas personas que con su trabajo hacen que las fiestas se desarrollen con normalidad como son Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, servicios municipales tanto de obras, limpieza, parques y jardines, alumbrado público, etc. Todas las fiestas han transcurrido sin ningún tipo de incidencias. Pido disculpas a todos los vecinos de las sedes festeras que han podido verse afectados por los cortes de calles. También, quiero agradecer a las sociedades marianas por la organización de sus actos, que han sido muy participativos, así como al grupo festero El Rincón por la gran labor que realiza en fiestas. En definitiva, han sido unas fiestas magníficas; gracias a todos por seguir engrandeciendo nuestras Fiestas Mayores», finalizaba el alcalde almanseño.

Share

Sánchez Roselló y Andicoberry visitan las obras de mejora del asfaltado de la calle Calvario.

342991734_192154720305820_2983537597329049483_n-001Este miércoles el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y la portavoz del gobierno y concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Tania Andicoberry, visitaban las obras de reasfaltado que se han desarrollado en la calle Calvario.

La empresa local «Aglomerados Los Serrano» ha sido la encargada de llevar a cabo esta actuación, así como el asfaltado del Paseo de la Libertad, con un presupuesto de cerca de 25.000 euros, a través del Plan de Obras y Servicios del año 2021.

Share

Francisco López informa sobre las 28 Jornadas de Estudios Locales.

343339454_2642842899225240_8753994767073186486_nEn la mañana de hoy, el concejal de Cultura, Francisco López, el presidente de la asociación Torre Grande, Alfonso Arráez, y su vicepresidente, Raúl Ruano, han presentado las 28 Jornadas de Estudios Locales que este año versarán sobre «Almansa en el contexto de las guerras napoleónicas»

Las jornadas se desarrollarán del 8 al 11 de mayo en el Teatro Principal.

– Lunes 8 de mayo a las 20:00 horas: LA GUERRA DE INDEPENDENCIA EN ALMANSA. ASPECTOS MILITARES. El propósito de esta ponencia es hacer una aproximación a las innovaciones militares francesas durante el período de la Guerra de Independencia en España. Se hará hincapié en las acciones y movimientos de tropas desarrollados en las cercanías a nuestra ciudad, especialmente en julio 1808 y verano de 1812. La ponencia será impartida por el Subteniente de Infantería, José Luis Tomás Pérez.

– Martes 9 de mayo a las 20:00 horas: LA GUERRA DE INDEPENDENCIA: MARCOS INTERNACIONAL, NACIONAL Y LOCAL. El contexto internacional (Revolución, guerras contrarrevolucionarias y expansión imperial napoleónica) en el que se produjo la intervención militar francesa sobre España, las circunstancias nacionales (crisis dinástica) que proporcionaron dicha intervención y como ésta afectó a las distintas regiones, específicamente al centro y Levante español, y concretamente a Almansa. La ponencia será impartida por el doctor en Historia, Isidro Sepúlveda.

– Miércoles 10 de mayo a las 20:00 horas: ALMANSA EN EL PERIODO DE 1808 A 1813. EL SURGIMIENTO DE UN NUEVO RÉGIMEN. Se dará a conocer la situación de Almansa a principios del siglo XIX, su urbanismo y sociedad, y de manera concreta como afectó a su población el contexto bélico que marcó a España entre 1808 y 1814. Se analizarán las principales consecuencias socioeconómicas, y su evolución en el tiempo, de la invasión francesa, que cristalizarán en el surgimiento del nuevo régimen liberal durante las décadas posteriores, primer paso hacia la sociedad democrática actual. La ponencia será impartida por el historiador Alfonso Arráez Tolosa.

– Jueves 11 de mayo a las 20:00 horas: CINE FORUM: LA GUERRA DE INDEPENDENCIA EN EL CINE. ALMANSA: PARALELISMOS Y CONTRASTES. Mesa redonda integrada por José Luis Megías, Rául Ruano y Manuel Olaya. Con el fin de ilustrar el tema se proyectarán algunas escenas de películas de interés.

Las jornadas culminarán el sábado 13 de mayo, a las 10:00 horas, con una Ruta Guiada Urbana denominada «ALMANSA EN GUERRA, 1808». Participarán Alfonso Arráez, Raúl Ruano y José Luis Megías, de la asociación Torre Grande. Y colaborarán la asociación 1707 Almansa Histórica y la asociación Napoleónica Valenciana. La actividad se iniciará en la calle Corredera, esquina con calle Miguel Hernández, donde existía la hoy desaparecida Puerta de Valencia.

Share

Longinos Marí informa sobre la recogida selectiva durante las Fiestas Mayores 2023.

343061303_1365219377634995_3305134135728866952_n-001En la mañana de hoy, el concejal Longinos Marí ofrecía una rueda de prensa para dar a conocer la nueva campaña que se va a realizar desde el área de Medio Ambiente, centrada en la recogida selectiva durante el periodo de nuestras Fiestas Mayores.

Fruto de la actividad festera en las distintas sedes tanto de comparsas como grupos festeros, carpa municipal y otros espacios asociados al desarrollo de nuestras Fiestas, hay una generación de residuos muy importante. Por tanto, el servicio de recogida selectiva se realizará a diario en los distintos establecimientos festeros. Además, se les ha hecho entrega de bolsas de plástico, de distintos colores, para que la recogida selectiva funcione de la mejor manera posible. Además, se han repartido unas chapas con el lema «RECICLAR NOS UNE» también en fiestas.

En el Recinto Ferial, también se repartirán contenedores de cartón y de pilas para facilitar la recogida de estos residuos procedentes de los puestos de venta ambulantes.

«Desde la concejalía de Medio Ambiente pedimos a todos los festeros y festeras que participen activamente en esta campaña para que los residuos vayan a parar a los contenedores que proceden. Las fiestas tienen que ser respetuosas con la limpieza viaria, la estética urbana y el medio ambiente», afirmaba Longinos Marí.

Share

El Partido Popular pone en valor la organización de la Conmemoración de la Batalla de Almansa.

343197195_1393569814775666_687284064881693852_nEste lunes el Senador y Presidente del Partido Popular de Almansa, Ramón Rodríguez, felicitaba públicamente en nombre del PP local a la asociación 1707 Almansa Histórica y al Ayuntamiento en el nombre de Álvaro Bonillo, como concejal de la Recreación Histórica por la organización de la Batalla de Almansa celebrada este fin de semana.

«Por su organización, implicación y trabajo, la asociación junto al Ayuntamiento son los responsables directos de que la conmemoración de la Batalla de Almansa que hemos vivido haya alcanzado unos niveles tan importantes como para poder definirla como la mejor recreación histórica de nuestro país. Ayer nos visitaba el presidente de la asociación nacional de Recreaciones y Fiestas Históricas de España y me trasladó su felicitación a toda la ciudad de Almansa», afirmaba Ramón Rodríguez.

«Debemos mirar la conmemoración de la Batalla como una oportunidad económica, cultural y educativa que debemos aprovechar. Desde el PP le hemos trasladado a nuestro alcalde y candidato nuestro compromiso firme con la batalla. Estamos trabajando desde hace años en este producto, pero sobre todo queremos situar a la Recreación de la Batalla en el puesto que se merece; un puesto de relevancia a nivel nacional e internacional. Ya lo estamos consiguiendo a nivel nacional con la presencia del presidente de la asociación nacional de Recreaciones y Fiestas Históricas de España y la integración de la asociación 1707 en dicha asociación, además de la relevancia que está teniendo en medios de comunicación y digitales, pero seguiremos trabajando en esa relevancia internacional que tiene que tener la Recreación de la Batalla de Almansa para que sea un puntal turístico para nuestra ciudad. Ese es nuestro compromiso», concluía el presidente local.

Share