Archivo de la categoría: Deporte

José Gil da a conocer las bases que han de regir las pruebas selectivas para la elaboración de una bolsa de trabajo de monitores deportivos-socorristas.

IMG_7801-001El concejal responsable del área de Deportes, José Gil, daba a conocer esta mañana las bases que han de regir las pruebas selectivas para la elaboración de una bolsa de trabajo de monitores deportivos-socorristas, para cubrir posibles sustituciones y las necesidades de contratación temporal que surjan en la sección de deportes.

Los aspirantes que deseen participar en el procedimiento de selección deberán manifestar que reúnen lo siguientes requisitos: tener la nacionalidad española o de cualquiera de los países miembros de la Unión Europea, estar en posesión del título de Bachiller, LOGSE o equivalente, estar en posesión del título de Salvamento y Socorrismo homologado y poseer titulación federativa de Monitor Deportivo en cualquier especialidad o título académico de ciencias de la actividad física y del deporte o estar en condiciones de obtenerlo antes de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

El plazo de presentación de instancias para tomar parte en estas pruebas selectivas se extenderá desde el 20 de febrero hasta el día 11 de marzo, debiendo ser entregadas en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento, entre las 9.00 y las 14.00 horas de lunes a viernes. Junto a la instancia se adjuntará fotocopia del Documento Nacional de Identidad o equivalente, así como fotocopia compulsada de las titulaciones exigidas.

Las pruebas selectivas comenzarán el día 21 de marzo de 2018. Consistirán en una prueba práctica relacionada con las tareas propias del puesto de trabajo a desempeñar de Monitor-Socorrista, en concreto una prueba combinada de 25 metros de nado libre, más 25 metros de nado arrastrando a una persona, y una segunda prueba que consistirá en la realización de uno o varios supuestos teórico-práctico.

La lista de espera que se confeccione tendrá una duración de cuatro años a partir de la finalización de las pruebas selectivas. Las bases ya se pueden consultar en el Ayuntamiento de Almansa o a través de la web www.almansa.es

Share

Ya está abierto el plazo de inscripción de las actividades dirigidas del tercer trimestre en la Piscina Climatizada.

DSC01270-001El 12 de febrero se abre el plazo de inscripción de las actividades acuáticas del tercer trimestre en la Piscina Climatizada. Este jueves lo anunciaba el concejal de Deportes, José Gil, en rueda de prensa.

El tercer trimestre se desarrollará del lunes 19 de marzo hasta el miércoles 20 de junio. Las personas interesadas en los cursos de natación infantil nacidos entre 2004 y 2012, los nacidos entre 2013 y 2014, y los nacidos entre 2008 y 2011) podrán coger número en el Área de Deportes del 12 al 23 de febrero. El 26 de febrero se procederá al sorteo, del 5 al 8 de marzo se realizarán las inscripciones y será hasta el 14 de marzo cuando se formalicen las matrículas.

Por otra parte, los interesados en el resto de disciplinas que no requieren sorteos (3ª edad, aquaerobic, natación adultos y aquagym) pueden formalizar su inscripción del 12 de febrero al 14 de marzo.

Más información en el área de Deportes (horario de oficina: lunes a viernes de 10 a 14 horas) o llamando al 967 31 06 49.

Share

Presentación de la II Machacona Sierra de Almansa que se celebrará el domingo 11 febrero.

IMG_6809-001Esta semana el Ayuntamiento de Almansa acogía la presentación de la «II Machacona Sierra de Almansa», una Maratón BTT que se encuentra integrada en el Circuito Provincial BTT de la Diputación de Albacete. La presentación corrió a cargo del Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el concejal de Deportes y miembros de la Peña Ciclista El Cacho.

Una prueba muy destacada en el calendario deportivo de la ciudad que es organizada por la Peña Ciclista El Cacho, con la colaboración del Ayuntamiento de Almansa. Ésta se disputará el próximo domingo 11 de febrero y su salida será a las 9.30 horas en la calle Galileo, junto al Pabellón Polideportivo Municipal.

El recorrido constará de 63 km para el Circuito A y de 31 Km en el Circuito B y los circuitos discurrirán por toda la Sierra de Almansa, recorriendo caminos y sendas de extrema dificultad. Las inscripciones ya están abiertas.

Durante la rueda de prensa se destacaba el trabajo del Ayuntamiento de Almansa, a través de sus áreas de Deportes y Obras, Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja, así como la colaboración de los patrocinadores y todos los voluntarios para el mejor desarrollo posible de la prueba.

Por su parte, Paco Núñez agradecía el trabajo a la Peña Ciclista El Cacho, «sin ellos esta prueba BTT no se podría celebrar en Almansa. Son los promotores y organizadores y la prueba seguirá siendo un gran éxito un año más». Además, el alcalde de Almansa ponía en valor la buena disposición de los organizadores que «llevan trabajando durante meses en la organización de esta prueba para luego no poder participar porque tienen que trabajar mientras el resto disfrutan compitiendo».

Share

José Gil valora las mejoras en instalaciones deportivas realizadas a lo largo del 2017.

917fc874-ff4a-4cf4-8a71-37816d91a31d-001El edil de Deportes, José Gil, ofrecía una rueda de prensa para detallar las reformas y mejoras que desde el área de Deportes se llevaron a cabo en 2017.

En la pista de atletismo se mejoró el pavimento, se colocó en la calle exterior el césped sobrante del cambio de pavimento de la pista de fútbol 5, se ha remarcado nuevas señalizaciones de competición, y se han pintado y adecentado los pasillos que dan acceso a los vestuarios de la pista.

En cuanto al complejo deportivo, se sustituía el césped del campo de fútbol 5, se abordaba la pintura de los pasillos de acceso a las instalaciones y los aseos de la grada del campo de fútbol, se cambiaba la red de protección del campo de fútbol 5 y se realizaban obras de mejora en los vestuarios, y se cambiaban las puertas de acceso a la pista de pádel.

Por último, en el pabellón se adquirían nuevas canastas para el baloncesto y se sustituían unos 40 metros del parquet. En la piscina climatizada se eliminaba el vaso de enseñanza, se mejoraba la sauna y se realizaban 300 vallas de la mano de los trabajadores del área de Empleo para grandes eventos deportivos.

Share

El Área de Deportes cerró el año con un balance positivo en las instalaciones deportivas.

DSC00966-001Este miércoles el concejal popular, José Gil, ofrecía una rueda de prensa para dar a conocer los datos de la memoria anual de las instalaciones deportivas municipales.


Gil ha comenzado informando sobre los datos del Pabellón Polideportivo. Recopilando los diferentes cursos y actividades que en dicha instalación se ofrecen, sumando la 3ª edad y la educación física de base, el total en el año 2017 ha sido de 1.745 usuarios (1.413 pertenecen a los diferentes cursos que se imparten como la gimnasia de mantenimiento, aerobic, pilates o gap, 246 de tercera edad y 86 de educación física base de iniciación). Si hablamos de usos, el Pabellón Polideportivo en 2017 se utilizó cerca de 64.898 veces.

Gil también ha explicado el número de horas de uso semanal en otras instalaciones que sirven de entrenamiento como el Pabellón del Duque de Alba con 37,5, el Pabellón Polideportivo Municipal con 68.5, la Pista de Atletismo con 53, los campos de césped artificial de fútbol 7 con 90, el campo de césped artificial de fútbol 5 con 36,5, los campos de césped de fútbol 7 y pista de atletismo con 58, el campo de césped natural de fútbol 11 con 5, la pista de pádel con 74 y la pista de tenis con 39.

El área de Deportes ha expuesto una relación de horas anuales de utilización de las distintas instalaciones deportivas, competiciones, cursos y entrenamientos de clubes y del año 2017 estos son los datos: 3.680 horas en el Pabellón Polideportivo, 1.540 horas en el Pabellón Duque de Alba, 2.490 horas en el campo de la Pista de Atletismo, 2.480 y 2.480 en los campos de fútbol 7, 264 en el campo de hierba y 1.840 en el campo de césped artificial de fútbol 5.

En cuanto al balance de las plazas del 2017 ofertadas por el área de Deportes, han sido un total de 4.537 los usuarios que se han inscrito, incluyendo el Sport Summer School, además de los otros cursos que señalábamos anteriormente, y una media de 1.300 horas aprox. usuarios al mes.

La instalación que un año más sigue teniendo más demanda es la piscina climatizada con 86.174 usos en 2017. «Los usos mensuales por curso de la piscina climatizada arrojan un total de 86.174 usos con una media de 7181 al mes y en cuanto a los usos mensuales por baño libre estamos en 31.481, y una media de 2.623. Todo ello, hace un total de 117.655 usos que son 3.788 usos más que en el ejercicio anterior. En cuanto a usuarios por edad un 44% son adultos y niños, y un 12% tercera edad, y en baño libre lo utilizan un 68%». También, es la instalación deportiva que más horas está abierta, desde las 7.15 horas de la mañana hasta las 23.30 horas de la noche.

Por último, son 721 niños y niñas, de edades comprendidas entre los 9 y 16 años, los que participan en campeonatos en edad escolar niños (fútbol con 167 niños, seguido del baloncesto con 97 y la natación con 83).

Share