Archivo de la categoría: Desarrollo Urbanistico

Núñez: «La línea de trabajo estará centrada en la generación de empleo»

15-06-2011

* El Alcalde de Almansa dio cuenta de las delegaciones a los diferentes concejales.

* Núñez: «Estamos plenamente capacitados para asumir la acción del gobierno liderándola desde la alcaldía»

El Alcalde, Francisco Núñez, explicó el reparto de las  concejalías en el nuevo equipo de gobierno. En primer lugar, Núñez asume las competencias de defensa jurídica del ayuntamiento y la de contratación administrativa. En cuanto a las Tenencias de Alcaldía, la primera Tenencia y la Concejalía de Desarrollo Urbanístico, Obras y Mejoras Urbanas la ocupará Javier Sánchez Roselló. La segunda Tenencia de Alcaldía y la concejalía de Desarrollo Económico (Industria y Empleo, Comercio, Mercado, Turismo, Cultura, y Consumo) corresponde a Antonia Millán. La tercera Tenencia de Alcaldía y la concejalía de Acción Social, Sanidad e Igualdad (mujer, mayores, igualdad de género, otros asuntos como el Plan Local de Drogas, etc) la ocupa Pascuala Bernal. La cuarta Tenencia de Alcaldía y las concejalías de Hacienda, Recaudación y Patrimonio, Policía y Movilidad Urbana están dirigidas por Javier Bueno. El responsable de la Concejalía de Deportes, Medio Ambiente, Parques y Jardines es José Gil. La concejala de Personal (Recursos Humanos), Educación y Servicios Municipales (cementerio municipal, ciclo integral del agua, alumbrado municipal, servicio de recogida de sólidos urbanos, etc) es María José Tébar. El Concejal de Juventud, Fiestas, Atención y Participación Ciudadana, así como las Concejalías de Régimen Interior y Protocolo es Israel Rico.

Núñez  aseguró que “Estamos plenamente capacitados para asumir la acción del gobierno liderándola desde la alcaldía, y hemos hecho un reparto de concejalías que es bastante lógico, bastante estructurado que permita sacar adelante los proyectos que lidera el PP”. 

A preguntas de los periodistas, Núñez explicó que la responsable de comunicación será Isabel Millán, mientras que la Secretaria del Alcalde, será Pilar Serrano, trabajadora del ayuntamiento.

En próximas fechas, el Alcalde tiene previsto reunirse con  los portavoces de los grupos políticos para estudiar y analizar el tema de las liberaciones, medias liberaciones, etc.. aunque adelantó que se va a producir una reducción de liberaciones (al parecer, en el equipo de gobierno habrá  tres liberados a tiempo completo y otros dos más a tiempo parcial. Núñez ha señalado que se han ofrecido concejalías a los Independientes, que han preferido llevar a cabo una oposición constructiva, manteniéndose en la oposición durante los próximos cuatro años, no formando parte del equipo de gobierno ni ostentar ninguna delegación. “No hay ningún pacto, ningún acuerdo firmado y por lo tanto, lo que hay es un partido político, que es el PP que va a ostentar la alcaldía y el gobierno municipal durante los próximos cuatro años y que buscará apoyos puntuales en el partido Independiente pero también en el PSOE y en la concejala de Democracia por Almansa para sacar adelante aquellos acuerdos que requieran de una mayoría en el pleno”, ha matizado el Alcalde de Almansa. “Democracia por Almansa” será, en principio, un grupo mixto.

Los principios sobre los que orientará la línea de trabajo del equipo de gobierno serán la austeridad y la priorización de las actividades, centrándose en todos aquellos aspectos que puedan ser generadores de empleo. Además, será una labor caracterizada por la austeridad en las diferentes áreas.

Share

Paco Nuñez presenta el Plan de Barrios con 32 propuestas para mejorar nuestra ciudad.

10-05-2011

El candidato del PP a la Alcaldía, Paco Núñez, detalló la propuesta electoral del Partido Popular centrada en la creación de un plan de barrios, que permitirá reformar los barrios de la ciudad, y desde el diálogo con los vecinos. “Forma uno de los bloques fundamentales del programa electoral con el que voy a ser alcalde de esta ciudad, y forma uno de los cinco pilares en los que me voy a apoyar y todo mi equipo de gobierno, a partir del 22 de mayo, con el voto de los almanseños”, detalló Núñez.

De este modo, el plan de barrios cuenta, como actuaciones generales más destacadas, la mejora de la limpieza viaria, un plan de asfaltado y acerado, y la creación de una nueva línea de bus urbana, una segunda línea, que conectaría la ciudad con el polígono industrial, así como un novedoso plan de vigilancia en los barrios.

Además, el PP ha trabajado en desarrollar unas líneas concretas para cada uno de los cuatro barrios de la ciudad, de manera que el Partido Popular entiende “que la ciudad hay que hacerla desde los barrios, hay que hacerla desde el arreglo de cada calle”, comentó.

Así por ejemplo, el barrio de San Juan engloba la Casa del Festero, la zona joven en el centro social de San Juan, el parque de la paz (en la zona del batallódromo), la reforma de la Plaza Luis Buñuel, un nuevo parque para el juego de las bochas, la ampliación de la nueva guardería de Las Huertas, y la creación de un área deportiva para la tercera edad entre las piscinas y elpabellón polideportivo.

En el barrio de San Roque, consolidar el PAU de San Roque, la reforma del Paseo de la Libertad, ampliación delcolegio público “MiguelPinilla”, iluminación de la zona urbana del camino de San José, reorganizar el acceso a la ciudad por la Avenida de Madrid, conseguir queAlmansa sea el centro de una estación término de cercanías, ubicación de una estación de autobuses en el entorno de la actual estación de tren, y la creación de un centro polivalente en la calleMendizábal para los vecinos de San Roque.

Paco Núñez detalló en cuanto a el barrio de San Francisco, un centro comercial abierto, nuevas zonas de aparcamiento, revitalizar elmercado municipal peatonalizando las calles de la zona, nuevas zonas peatonales, mejorar el estado dealgunas calles, un centro para las asociaciones socio-sanitarias en el centro joven, consolidar el recinto ferial y la reforma de la calle Corredera.

Nuñez tambien hizo mención a las reformas En el barrio de San Isidro, la cuarta fase de la Avenida de Ramón y Cajal, mejora de los parques públicos y las zonas deportivas, ampliar elcolegio público “José Lloret”, impulsar el proyecto de Las Fuentecicas, un centrogeriatrico y un centro de día, fomentar un aparcamiento para camiones y vehículos pesados a la entrada de la ciudad y un plan de renovación del alumbrado público.

Nuñez concretó «Son 28 propuestas concretas para mejorar los barrios de nuestra ciudad, 4 propuestas generales para mejorar de manera global la sumade los barrios de nuestra ciudad, en definitiva, 32 ideas posibles, 32 ideas realizables que va a mejorar en su conjunto la ciudad deAlmansa». 

Share

Cerdán: «El entorno del castillo es un lugar propicio para la creación de empleo»

01-04-2011

* Las calles que circunvalan el Castillo podrán albergar comercios, talleres artesanos y empresas del sector de la hostelería.

El Concejal de Desarrollo Urbanístico, Fermín Cerdán, anunciaba hoy a las puertas del Castillo que el entorno de nuestro principal monumento podrá albergar en un futuro inmediato empresas hosteleras, comercios y talleres artesanos.

Cerdán, que estuvo acompañado en su comparecencia por la Concejala de Empleo y Promoción Económica y principal artífice del proyecto “Cerro del Águila” de rehabilitación del casco histórico, Antonia Millán, señaló como de la máxima relevancia la aprobación en comisión de la modificación puntual del actual PGOU que permitirá la ampliación de usos en la manzana nº 16, es decir, la modificación del plan urbanístico actual que permitirá la instalación de comercios, empresas de hostelería y talleres artesanos en las calles que circunvalan el Castillo y que son la calle Castillo, el Paseo de las Huertas y la calle San Juan.

La redacción y aprobación inicial que, según Cerdán, “ha llevado más de nueve meses, se encuentra en estos momentos en exposición pública e irá a Pleno, para su aprobación  definitiva este mismo mes”.

Millán, por su parte, refirió que “esta actuación es un paso más en las oportunidades de empleo que estamos propiciando, al favorecer y promocionar el sector servicios vinculado al turismo, lo que generará recursos e ingresos para nuestra ciudad”.

“Además”, dijo, “esta nueva actuación complementa el proyecto Cerro del Águila, ya que una vez hemos cambiado la fisonomía del entorno reurbanizando y peatonalizando toda la zona y poniendo nuevos los servicios básicos de abastecimiento de aguas, saneamiento e iluminación, es el momento idóneo para invertir y crear empleo en el entorno monumental de nuestra localidad”.

Por último, Cerdán recordó que “esta nueva actuación ha sido posible por el hecho de haber adoquinado más de 8.000 m2 de calles con un coste superior a 1,5 millones de euros y permitirá desarrollar en el corto plazo actividades económicas similares a las del resto del casco histórico”.

Share

EL PARTIDO POPULAR MUESTRA SU SATISFACCIÓN POR LA ADJUDICACIÓN DEL NUEVO PLAN DE ORDENACIÓN MUNICIPAL

07-03-2011

* Núñez y Cerdán coinciden en señalar que es “una magnífica noticia y un nuevo compromiso electoral cumplido”.

En el día de hoy, han comparecido ante los medios de comunicación el candidato a la Alcaldía de Almansa por el Partido Popular, Paco Núñez, y el Portavoz municipal del grupo popular y Concejal de Desarrollo urbanístico, Fermín Cerdán, para informar sobre la adjudicación de la redacción del nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM) tras la reunión de la mesa de contratación convocada al efecto.

Paco Núñez no dudó en señalar el nuevo POM como “el instrumento que ganará el futuro económico y social para Almansa en los próximos 20 años, siendo un auténtico motor para la creación de empleo y para la mejora de la calidad de vida y el bienestar de nuestra ciudad” y resaltó que se trata de “la consecución de un nuevo compromiso electoral del partido para la presente legislatura haciendo realidad, una vez más, el compromiso que hace cuatro años establecimos con los ciudadanos de Almansa”.

Núñez aprovechó para lamentar “la falta real de compromiso” por parte del candidato socialista a la Alcaldía, el cual había abandonado previamente la mesa de contratación con el fin de no dar su voto ni a favor ni en contra de la adjudicación lo que calificó como “una actitud absurda que muestra la ausencia de ideas y compromisos con la ciudad de quien no quiere participar desde el principio en sentar las bases para el crecimiento de la ciudad en las próximas décadas”.

Por su parte, Fermín Cerdán, destacó el coste final de la adjudicación que junto a la subvención que esperan conseguir dejará el importe total en unos 300.000 €, una cantidad dijo “bastante económica, en comparación con el enorme trabajo que tienen que desarrollar y la enorme responsabilidad que este supone”, además añadió, “el pago se hará en tres anualidades del 15%, el 45% y el 45% respectivamente”.

Ambos coincidieron por último en que se trata de “una magnífica noticia” y mostraron su satisfacción por la culminación del trabajo de varios años para adjudicar la redacción del nuevo POM, cuyo plazo de ejecución rondará los tres años y que ha sido adjudicado finalmente a la empresa madrileña ARNAIZ Consultores.

Share

Cerdán: "Hemos realizado un gran acuerdo que beneficiará a la sociedad almanseña"

05-03-2011

El viernes se firmó la permuta entre la parroquia de la Asunción y el Ayuntamiento de Almansa por la que  el ayuntamiento recibirá el edificio del Centro Social de San Juan (que era propiedad del Obispado), mientras que el solar situado en la esquina de las calles Aragón y Virgen de Belén (esquina de Baltasar), que era de propiedad municipal, pasará a formar parte de la Iglesia de la Asunción.

El concejal de Desarrollo Urbanístico, Fermín Cerdán, adelantó que “la firma de la permuta supone la culminación de un largo proceso de negociación que se ha llevado a cabo con el Obispado a través de Ramón Sánchez Calero, el párroco de la iglesia de la Asunción, y que supondrá para el Ayuntamiento un importante beneficio social, junto a las mejoras que acometerá el consistorio de las prestaciones en el local del denominado Centro Social de San Juan”.

Cerdán también explicó que además de un beneficio económico sustancial, ya que la diferencia de valor económico es favorable al ayuntamiento, de manera que entre lo que el ayuntamiento recibe y entrega se sitúa en torno a los cuatrocientos mil euros, una cantidad significativa y que mejorará el patrimonio municipal.

Fermín Cerdán agradeció al Párroco de la Asunción, Ramón Sánchez, el enorme interés en realizar esta permuta que beneficiará en gran medida a la localidad y que por medio de la permuta, el Ayuntamiento se compromete a aportar la zona de la esquina, popularmente conocida como ‘la esquina de Baltasar» (esquina de la calle Virgen de Belén con la calle Aragón), y por otra parte, el Ayuntamiento recibirá las instalaciones del centro social de San Juan (antiguo teleclub), campo de fútbol, y que comprende la zona deportiva, la zona del patio de la guardería, el bar restaurante que se encuentra en la zona, los vestuarios, y en definitiva todas las propiedades que figuraban a nombre del Obispado y que a partir de este momento, y tras la firma ante notario, son de propiedad municipal.

“Hemos salido todos, toda la sociedad de Almansa, muy bien parado de este acuerdo al que se ha llegado», indicó Cerdán, que recordó que en el plan general de ordenación urbana existen una serie de unidades de actuación previstas, y entre las que se encuentra la posibilidad de establecer una conexión entre la calle La Estrella y el Centro Social de San Juan.

Share