Archivo de la categoría: Desarrollo Urbanistico

El Plan de Barrios 2022 comienza con la reurbanización del primer tramo del Paseo de la Libertad.

316244363_475241248041488_446529398542191149_nEn la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, la portavoz del Gobierno y concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Tania Andicoberry, el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, y la concejala del Foro de la Participación, Margarita Sánchez, se desplazaban hasta el Paseo de la Libertad para anunciar una importante actuación que se engloba en el Plan de Barrios 2022.
Tania Andicoberry explicaba que se trata de la reurbanización del primer tramo del Paseo de la Libertad, que comprende desde la calle Aniceto Coloma hasta la calle Mendizábal. Y que el año próximo continuarán las obras hasta llegar a la Plaza Primero de Mayo. Una actuación urbanística que cambiará por completo la estética de la zona.
A través de estas obras se llevarán a cabo las siguientes actuaciones: se primarán los recorridos peatonales, se ordenarán y regularán los aparcamientos, disponiéndolos de forma lineal, evitando así la invasión de la calzada de tráfico rodado y de las aceras de tránsito peatonal, se organizará el espacio de alineación de arbolado, ampliando la dimensión de alcorques para que respire al arbolado y se generará un espacio entre ellos en el que se dispondrá el mobiliario urbano, y se ejecutarán nuevos pasos de peatones accesibles. La actuación tendrá un coste aproximado de 47.000 euros. La edil aprovechaba para agradecer a los técnicos municipales su trabajo en este proyecto que sin duda implicará una gran mejora para el barrio.
Debido a la realización de dichas obras la calle permanecerá cortada durante dos semanas aproximadamente. Longinos Marí explicaba que a partir del lunes se cortará el tráfico por el Paseo de la Libertad entre la calle Mendizábal y Aniceto Coloma. Se permitirá el acceso única y exclusivamente para carga y descarga, así como a los propietarios de cocheras.
Para finalizar, el alcalde de Almansa destacaba que con esta actuación el equipo de gobierno da respuesta a una importante demanda vecinal del barrio de San Roque.
Share

Sánchez Roselló y Andicoberry informan sobre los trámites para la cesión de los terrenos para la construcción de un nuevo pabellón cubierto en Almansa.

IMG_1763-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y la portavoz del gobierno y concejala de Infraestructuras, Tania Andicoberry, informaban acerca de los trámites para la cesión de los terrenos donde se proyecta construir un futuro pabellón polideportivo, demandado por la comunidad educativa y el tejido asociativo de ámbito deportivo de nuestra ciudad.

En primer lugar, Tania Andicoberry explicaba como han ido avanzando los trámites para la cesión de los terrenos que hay anexos al IES José Conde García a favor de la JCCM; «Hace unos meses, la JCCM anunciaba la construcción de un polideportivo o un pabellón cubierto anexo a la zona de los institutos de la localidad. Para ello, necesitaba por parte del Ayuntamiento la posibilidad de ceder una parcela, de titularidad municipal, para efectuar dicha construcción. A partir de ese momento, se estuvieron viendo los terrenos y el ayto. contaba con una parcela un poco más alejada que era la que pusimos a disposición de manera inmediata con el objetivo de que la construcción se empezara a realizar ya. La JCCM explicó que no era idónea por el tema de la proximidad al centro y así nos lo trasladaron en una reunión que presencialmente tuvimos en Albacete con miembros de la Consejería y con el Delegado».

«El compromiso de este gobierno siempre ha sido facilitar al máximo esta nueva construcción, y tras la reunión se encargó a un arquitecto, en concreto a Javier Barrachina, la redacción de la modificación del plan general que implicaba la posibilidad de destinar esta parcela, que se queda anexa al instituto, a la construcción de esa dotación como suelo dotacional, suelo educativo, y no como suelo residencial que es como venía calificado. Esa modificación la presentaba en las oficinas técnicas del Ayuntamiento hace unas semanas y los técnicos municipales procedían a la información del mismo y a la continuación de los trámites», detallaba la portavoz del gobierno.

Por su parte, el alcalde de Almansa afirmaba que «se presentó en el ayuntamiento el proyecto para la modificación de la calificación del suelo de la manzana H6, contigua al instituto José Conde, suelo que la JCCM seleccionó para la realización de ese pabellón cubierto para que fuera de utilización por parte de los centros educativos y además también por todos los clubes y asociaciones deportivas de nuestra localidad. El Ayto. ofreció modificar puntualmente el plan parcial del S.U.P. número 3 con la finalidad de cambiar el uso a estas parcelas, de tal manera que los 4.200 metros cuadrados que tiene la parcela residencial pasarían a la zona donde actualmente son suelo dotacional y viceversa. Hemos preferido ceder a la JCCM el total de la parcela para que en un futuro si los institutos tienen necesidad de realizar nuevos aularios, puedan tener un espacio disponible para ampliar esta zona educativa. Por tanto, la cesión que el ayuntamiento va a ofrecer a la JCCM es la totalidad de la parcela para que además del uso del pabellón que se vaya a construir, se pueda dejar suelo de reserva para las posibles ampliaciones de los centros educativos».

«El Ayuntamiento ha informado favorablemente sobre la modificación propuesta por el arquitecto Javier Barrachina, ahora se hace una suspensión de licencias en estas dos parcelas y se solicita a la JCCM que informe favorablemente. Además, hace unas semanas se les mandó la información al Delegado de la Junta y al Delegado Provincial de Educación para que de manera anticipada tuvieran conocimiento de la aprobación por parte del ayuntamiento y de la publicación que se hace también en los diarios oficiales de la provincia y de la región con la finalidad de ir adelantando los informes técnicos preceptivos para que la modificación puntual de este plan parcial finalmente sea una realidad y poder proyectar ese pabellón cuanto antes. Estamos a la espera de una respuesta por parte de la JCCM; el delegado de la JCCM nos ha transmitido que la cuestión va a ser de manera inmediata y que muy pronto podremos ver como comienzan las obras para la ampliación de este espacio deportivo para los centros educativos», finalizaba Sánchez Roselló.

Share

Andicoberry da a conocer la adjudicación de las obras del nuevo Conservatorio Profesional de Música de Almansa.

IMG_7980-001Este viernes la portavoz del Gobierno y concejala del área de Urbanismo, Tania Andicoberry, comparecía ante los medios de comunicación para anunciar la adjudicación del contrato para acometer las obras de sustitución del nuevo Conservatorio Profesional de Música Jerónimo Meseguer, que esta misma mañana daba a conocer la Consejería de Educación, Cultura y Deportes a través de nota de prensa.

Un procedimiento administrativo que comenzaba hace varios meses con la licitación de las obras y un importe global previsto que se situaba en los 3.700.000 euros; finalmente la adjudicación ha sido por importe de 3.203.476 euros. La portavoz ha recordado que de este importe económico la Junta aporta un 67% y el 33% es financiado por el consistorio, además hay que añadir la cesión por parte del Ayuntamiento tanto del edificio como de los terrenos valorados en algo más de 700.000 euros.

Según ha informado la JCCM, está previsto que las obras se inicien el próximo mes de septiembre con el fin de que el nuevo edificio pueda estar listo para utilizarse en el curso 2022/2023.

Andicoberry ha explicado que «en los próximos días se formalizará el contrato con la empresa, ya se ha solicitado a la JCCM y nos manifestaban que en breve nos lo harán llegar al Ayuntamiento».

«Hoy es un gran día, damos un paso firme. Un proyecto muy beneficioso y necesario para la ciudad de Almansa; una demanda que la comunidad educativa lleva reivindicando desde hace años y desde aquí quiero dar las gracias a las familias usuarias del Conservatorio por su paciencia durante este tiempo. Es de justicia que por fin vaya a ser una realidad», concluía la portavoz del Gobierno.

Share

Tania Andicoberry informa sobre el estado en que se encuentra la tramitación del nuevo Plan de Ordenación Municipal.

IMG_5284-001En la mañana de hoy, comparecía ante los medios de comunicación la concejal de Urbanismo, Tania Andicoberry, para informar sobre el estado en que se encuentra la tramitación del Plan de Ordenación Municipal en estos momentos.

Andicoberry informaba que hace una semanas entraba al Ayuntamiento el informe de la empresa redactora del POM con la resolución de las alegaciones presentadas por los interesados y de los informes sectoriales recibidos. De esta forma, el nuevo borrador del documento pasará ahora a la oficina técnica municipal para su revisión y preparación de una segunda exposición al público; esa segunda exposición pública se prevé que se lleve a cabo en torno al mes de septiembre y durará 45 días.
Con este trámite realizado se da un nuevo paso hacia la aprobación inicial por el pleno del Ayuntamiento de este POM, que según manifiesta la concejal, esperan pueda producirse en torno al mes de febrero de 2021.
Así mismo, Andicoberry comentaba que una vez revisado por la oficina técnica municipal se informará del resultado a toda la ciudadanía almanseña a través de los medios de comunicación, de forma presencial a través de la empresa redactora del proyecto, de la página web y paneles informativos en dependencias municipales.
Share

El Ayuntamiento ha solicitado adherirse al Plan de Obras y Servicios.

DSC03232-001Esta mañana el concejal de Urbanismo, Javier Sánchez Roselló, ha informado de que el Ayuntamiento de Almansa ha recibido la notificación por parte de la Diputación de Albacete para que se pueda adherir al Plan de Obras y Servicios del año 2017.

El concejal ha explicado  que «se ha abierto un plazo para presentar la solicitud e indicar qué tipo de actuación se va a realizar para posteriormente presentar el proyecto»; «al Ayuntamiento de Almansa podría disponer de una ayuda de 60.000 euros, que junto con otros 60.000 euros que debería aportar el Ayuntamiento, se podrían hacer actuaciones por un importe de 120.000 euros y que se deberá desarrollar a partir del 2017”. Durante el año 2016 no se va a ejecutar el Plan de Obras y Servicios en ningún municipio de la provincia de Albacete, ya que la Diputación Provincial no ha sacado convocatoria para este año en curso. La Diputación confirmará la adhesión o no del Ayuntamiento al Plan Provincial de Obras y Servicios antes del 10 de julio.

Javier Sánchez Roselló anunciaba que serie de actuaciones enmarcadas dentro del Plan de Barrios se realizarían si ese importe económico se concediera al municipio de Almansa, actuaciones entre las calles Duque de la Victoria y San Antonio, o calle Federico García Lorca.

Share