Archivo de la categoría: Desarrollo Urbanistico

Finalizadas las obras de asfaltado del parking de la nueva Estación de Autobuses.

DSC02045-001En la mañana de hoy el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Javier Sánchez Roselló, junto a la concejal de Servicios Municipales, Tania Andicoberry, y el concejal de Movilidad Urbana, Álvaro Bonillo, visitaban la nueva estación de autobuses para comprobar in situ las obras de asfaltado que el Ayuntamiento de Almansa se encuentra realizando estos días con el fin de facilitar el aparcamiento en este lugar. También se están efectuando arreglos en la calle del Muelle para mejorar la accesibilidad de los autobuses por la misma.

El parking será útil tanto para los viajeros de la estación de autobuses y de trenes como para los vecinos que habiten en esa zona. Este está financiado con recursos propios, ya que las máquinas de asfaltado son las mismas que estaban realizando estos trabajos en el barrio de San Isidro. En los próximos días cuadrillas del Plan de Empleo de pintura vial realizará el marcado de las diferentes señales.

En la plaza 1 de Mayo se mejoran, estos días, los rincones que tenían suciedad y excesiva vegetación y se han enfoscado los muros. Sánchez Roselló ha indicado que “esperamos que a lo largo del mes de abril, cuando finalicen todas las obras de mejora, la estación de autobuses se inaugure con todas las comodidades posibles y esperamos que esté disponible a finales de marzo o principios de abril, aunque depende de la evolución de los trabajos en la Plaza 1 de mayo”.

En cuanto a la venta de billetes de los autobuses ha informado que lo más probable es que se realice a través de las taquillas de Adif o máquinas expendedoras y no en bares de la zona ya que no tiene sentido. 

Share

El gobierno municipal destaca que «El ritmo de apertura de nuevos establecimientos es un signo de recuperación económica».

DSC01135En la sala de prensa del Ayuntamiento, el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y el concejal de Urbanismo, Javier Sánchez Roselló, hacían un balance de la recaudación por licencias concedidas desde el área técnica municipal. Dentro de estas licencias están englobadas las de obras, la apertura y nuevos establecimientos en Almansa, el número de solicitudes y el total de las concedidas. Informaban que la recaudación durante el pasado año 2015 ascendió a 185.878, 54 euros. Según el gobierno municipal, es una cantidad que se asemeja a la de 2.010, año del comienzo de la crisis.

En cuanto al número de licencias en 2015 se tramitaron 232 licencias de obra menor, de las que se han concedido 140, fueron denegadas 4, 50 condicionadas, en trámite a 31 de diciembre 36 y archivadas 2 por no presentar la documentación. De estas licencias 159 fueron para reformas en viviendas, 19 en reformas en comercios, 5 en oficinas, en el sector agrícola 6, en el industrial 8 y en varios 35. Las licencias solicitadas para obra mayor fueron en total 55, de las que 25 fueron concedidas, condicionadas 6, en trámite 24 y ninguna fue archivada. En cuanto a los usos, 40 fueron tramitadas para viviendas, en el sector agrícola 4, en el sector industrial 7 y en varios 4.

Con respecto a las solicitudes para viviendas colectivas que se han realizado han sido un total de 10 viviendas en bloque, 13 solicitudes para viviendas unifamiliares; 5 licencias para la construcción de nuevas naves industriales. Hace una recaudación total por nuevos establecimientos de 30.000 euros aproximadamente.

Almansa comienza a recuperar la velocidad previa a la crisis en relación a la actividad económica.

Share

Javier Sánchez «las obras de la Estación de Autobuses marchan a buen ritmo y según los plazos previstos».

12239156_1524982637822221_4420928711377770083_oEl concejal de Urbanismo, Javier Sánchez Roselló, se desplazaba hasta la futura Estación de Autobuses de Almansa para informar de que las obras marchan a buen ritmo y según los plazos previstos.

En la visita a las instalaciones el concejal ha afirmado que ya podemos ir haciéndonos una idea exacta del resultado. Los tres equipos, puestos a disposición por la empresa adjudicataria, están trabajando en estos instantes en tres zonas: la urbanización del bosque metálico, seleccionando el adoquín del suelo del paseo y limpiando las paredes con chorros de arena para eliminar los murales y sanear el ladrillo. En los próximos días se procederá al derribo de la caseta del antiguo transformador eléctrico.

Si todo sigue según lo previsto se espera que la Estación de Autobuses esté finalizada a 31 de enero de 2016.

Share

EL Ayuntamiento explica las líneas de crédito a las que se acogerá para pagar las sentencias relativas a las expropiaciones de zonas verdes del POM del 85.

11754369_1473873696266449_2575731390204799070_oEn la mañana de ayer comparecieron ante los medios de comunicación el Concejal de Urbanismo, Javier Sánchez Roselló y el Concejal de Hacienda, Valentín Laguía, para explicar las líneas de crédito del Ministerio de Hacienda, a las que se acogerá el Ayuntamiento de Almansa para pagar las sentencias firmes relativas a las expropiaciones de zonas verdes del POM del 85.

El Ayuntamiento de Almansa deberá hacer frente a los pagos de una sentencia firme de 1.500.000€, otro expediente de 600.000€ y un tercero de 180.000€. Por ello el Ayuntamiento quiere acogerse a una línea de crédito del Ministerio mucho más ventajosa que se podrá pagar de una manera mucho más cómoda, lo que supondrá un menor esfuerzo para todos los ciudadanos de Almansa.

Lo que se está tratando también de hacer con el nuevo POM es resolver los problemas que el Partido Socialista planteó en el año 85 con el Plan General de Ordenación Urbana, que era fijar unas zonas verdes cuya gestión no se atribuía a ningún sector residencial ni de desarrollo con lo cual había que pagar, por parte de todos los almanseños, esa adquisición de esos terrenos. Con la revisión de dicho plan se recogerán nuevas zonas lucrativas para que el Ayuntamiento con la venta o la permuta de los terrenos pueda compensar todos los pagos de ahora en adelante.

Por tanto, según Roselló, la gestión que está haciendo el Partido Popular es óptima ya que se está sentando a negociar con los propietarios mientras que ha criticado la nefasta o nula gestión del PSOE desde el año 85 cuando se puso en marcha el plan.

Share

El concejal de Desarrollo Urbanístico pide al Psoe que deje de mentir y de engañar a los ciudadanos en cuanto a la zona verde del SUP 3.

20140702_100405El concejal de Desarrollo Urbanístico, Javier Sánchez ha comparecido en rueda de prensa para pedir al grupo socialista que dejen de mentir y de engañar a los ciudadanos en sus manifestaciones sobre la zona verde del Sup 3.

Sánchez Roselló ha explicado que “todo este asunto viene de un mal trabajo y una dejadez del gobierno socialista de Antonio Callado, cuando expropiaron unos terrenos a unos particulares para convertirlos en zona verde pero que no abordaron como pagarlos”, lo que ha devenido en un 1.500.000 euros que ahora hay que pagar a los propietarios.

El concejal de urbanismo ha reprochado a los socialistas que ahora exijan a los que gobiernan que paguen algo a lo que debían haber hecho frente en el 2004, mediante consignación como exige la ley, y que no hicieron de forma consciente, para que quien llegara después tuviera que solucionarlo y cargarlo en el bolsillo de todos los almanseños.

Además, Sánchez Roselló, ha invitado a los concejales socialistas a que presenten un solo documento en el que se recalifique cualquier metro de terreno en el nuevo plan de ordenación municipal, como así manifestó el portavoz socialista, “mentiras del partido socialista ninguna más, que acrediten con documentos lo que manifiestan, como así lo hacemos nosotros, pues en el año 2004 ya se debió hacer la consignación de la cantidad debida y no se hubieran devengado intereses”.

Para finalizar, Javier Sánchez, ha asegurado que hubo dejadez por parte de los socialistas cuando gobernaban y ahora nos cuesta a todos los almanseños un millón de euros, más medio millón más de intereses, “que por cierto, han sido rebajados en una cantidad importante debido a las disposiciones de los propietarios y a las negociaciones llevadas a cabo por el equipo de gobierno popular”.

Share