El concejal de desarrollo urbanístico, Javier Sánchez Roselló, se desplazó hasta la calle Castillo para informar in situ, sobre el comienzo de las obras del segundo tramo de consolidación del muro de la calle castillo, que sufrió serios desperfectos por las intensas lluvias en el mes de mayo.
Archivo de la categoría: Desarrollo Urbanistico
Comienzan el asfaltado en el Barrio de San Isidro con el Plan de Barrios.
El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el concejal de obras, Javier Sánchez y el concejal de servicios, Israel Rico, se desplazaron hasta la calle Valencia y calle Echegaray donde han comenzado el asfaltado de calles que más lo necesitaban del Barrio San Isidro.
El concejal de obras explicaba que el plan de asfaltado se ha realizado en un tramo de la calle Pablo Neruda, de la Calle Valencia y de la Calle Echegaray y se van a realizar alguna mejora más por un importe de 15.000 euros de remanente o ahorro que se ha conseguido de otras obras y está pendiente una inversión de 50.000 euros para un arreglo más ambicioso de Ramón y Cajal a Pérez Galdós con fondos de la Diputación Provincial y que contempla además del reasfaltado, una ampliación de las aceras y por tanto una mejora en la accesibilidad de los vecinos.
Núñez ha recordado el compromiso de su gobierno municipal con el plan de barrios para mejorar la calidad de vida de los almanseños. El Alcalde ha felicitado a los concejales que han obtenido esta mejora en la gestión y este ahorro para estas obras conseguidas con el remanente de concejalías y se está esperando la aprobación definitiva del proyecto en la Diputación de Albacete que supondría una inyección de 50.000 euros que invertirán en el asfaltado total de la zona entre calle Ramón y Cajal y Pérez Galdós.
El Alcalde ha asegurado que “se está trabajando a fondo en el plan de barrios con el compromiso de actuaciones que hemos adquirido con los vecinos y estamos a la espera de realizar otras mejoras que son necesarias”.
ACUERDO PARA LA APERTURA DE LA IV FASE DEL POLÍGONO INDUSTRIAL.
El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por el presidente de SAPRES, José Sáez, el vicepresidente, Alfredo Calatayud y Pedro García, director comercial de SAPRES, ha anunciado el acuerdo alcanzado la pasada semana entre SAPRES y Globalcaja, avalado por el Ayuntamiento de Almansa y la Diputación de Albacete, por el que la entidad bancaria financiará a SAPRES con 600.000€ a través de un préstamo a largo plazo.
Núñez explicó que “con éste préstamo, SAPRES podrá iniciar los trabajos, de manera inmediata, de apertura de la cuarta fase del Polígono Industrial “El Mugrón”, tras acondicionar, limpiar, y ultimar la electrificación del polígono”.
Núñez agradeció el esfuerzo tanto a Calatayud como a Sáez, por el esfuerzo realizado para que la IV Fase del polígono sea una realidad, porque las negociaciones han sido largas y duras y han tenido muchos avatares, tanto con la empresa constructora como con la entidad bancaria, como con otras instancias que también han intervenido.
Finalizó el alcalde asegurando “que con este acuerdo se abrirá de forma inmediata la IV Fase del Polígono Industrial “El Mugrón”, con lo cual el Ayuntamiento y Sapres como empresa pública se ponen a trabajar de manera inmediata para que se puedan iniciar la venta de parcelas y por lo tanto de llenarse de empresas en el menor tiempo posible”.
José Sáez ha comentado la dificultad que se ha tenido para conseguir esta financiación y así poder pagar la deuda a la empresa constructora, liquidando su deuda. Además ha informado que ya hay algunas empresas interesadas en instalar sus naves en la nueva fase en el momento en que ésta esté abierta la IV fase del polígono. Así mismo, ha señalado que seguirán trabajando para atraer más empresas y crear empleo para paliar la situación actual.
Ya estan terminadas las obras de la Calle Castillo afectadas por el derrumbe.
El Alcalde de Almansa Francisco Núñez y Javier Sánchez Roselló concejal de urbanismo visitaban la calle Castillo y aledaños donde en las pasadas fiestas de mayo la calle sufrió un derrumbe debido a las humedades de unas casas colindantes, las intensas lluvias del invierno y de las particularidades del terreno de la ladera del castillo.
Núñez explicó que esta semana ha quedado abierta la calle Castillo al tránsito tanto de vehículos como de peatones, recordó así mismo, que al día siguiente de producirse el derrumbe se trabajó conjuntamente con los técnicos tanto del Ayuntamiento como de la Diputación de Albacete, para recuperar con normalidad, cuanto antes, su estado anterior. Confirmaba así mismo el Alcalde, que se ha aprovechado las obras de recuperación de la zona afectada para mejorar algunos puntos de la zona, además de realizar estudios, por parte del Ayuntamiento, para averiguar si es necesario actuar en otros lugares y evitar otros derrumbes.
El Alcalde destacaba el esfuerzo humano y económico, la rápida actuación y la capacidad de trabajo de la concejalía de urbanismo que ha tenido que realizar las obras con medios técnicos y humanos, en un breve periodo de tiempo, para recuperar el entorno del castillo.
Javier Sánchez Roselló calificó las obras como “muy complejas debido al desnivel de la zona, donde las casas se construyeron sobre rocas del Cerro del Águila y muchas están rellenas con tierra y escombros”.
El concejal de urbanismo explicó las peculiaridades del terreno que debido a las filtraciones de las últimas lluvias produjo el derrumbe. La actuación ha sido compleja porque se ha tenido que actuar por partes y asegurar asimismo las viviendas colindantes y los terrenos. Además se han instalado rejillas para que el paso de agua por la zona esté canalizado, y no se produzcan filtraciones en el terreno.
Las obras de recuperación de las calles Castillo y La Estrella han tenido un coste de aproximadamente 60.000 euros de los cuales la mitad han sido sufragados por la Diputación de Albacete que cuenta con un plan de ayudas y medidas urgentes para este tipo de sucesos, y el otra mitad por parte del Ayuntamiento almanseño.
Sánchez Roselló agradecía la implicación de nuestro alcalde en calidad de presidente de la Diputación por las gestiones realizadas, tanto por la aportación de medios técnicos como económicos, y a los trabajadores del ayuntamiento que en tan señaladas fechas actuaron con una eficacia y rapidez tremenda.
Los concejales de Mercado y Urbanismo visitan las obras del Proyecto Mercurio
Almansa, 20 de junio de 2013.
Antonia Millán, Concejal delegada de comercio y Javier Sánchez Roselló, Concejal de desarrollo urbanístico, realizaron una visita a las calles San Francisco y Colón donde se están realizando las obras financiadas con Fondos Feder del Proyecto Mercurio.
Sánchez Roselló explicó que las obras de las calles San Francisco y C/Colon se están realizando dentro de los plazos previstos, pudiéndose observar que la calle está prácticamente hormigonada y se ha arreglado todo el alcantarillado de ambas calles, siendo a partir de la semana que viene cuando se produzca el adoquinado de las mismas.
El concejal de Urbanismo disculpó, de nuevo, las molestias ocasionadas a los vecinos y comerciantes por las obras, “pero que tengan confianza que en la próxima semana con el adoquinado ya instalado podran transitar los peatones de forma habitual” Además tambien se cambiaran las luminarias con eficiencia energética contemplado en el Proyecto Mercurio y se comenzará la fase 2 con el levantamiento de las calles Ferrero y Plaza Salvador Allende, procediendo también al cambio de tuberías de alcantarillado.
Antonia Millán manifestó que se están reuniendo con todos los comerciantes para comenzar con el Plan de dinamización comercial y para que se incluyan todos los comercios en este plan. Así mismo, “se espera poder exportarlo a toda la comarca almanseña para que vean que Almansa tiene un centro comercial moderno, se ha modernizado tanto en las infraestructuras como en su forma comercial y en dar a conocer sus productos”.