Archivo de la categoría: educacion

El PP lamenta que el inicio del curso escolar 2022/23 haya sido el más caro de la historia.

311695623_439197544990291_4276649559426446106_nLa secretaria general del Partido Popular de Almansa, Tania Andicoberry, ponía en valor esta mañana el trabajo que están realizando los equipos de educación del PP, tanto a nivel regional como a nivel nacional, realizando un seguimiento del inicio del curso escolar 2022/23, de la mano de la comunidad educativa, y que afecta directamente a muchas familias.

«La semana pasada tuvimos la ocasión de ver la intervención que nuestro presidente local, Ramón Rodríguez, como senador, realizaba en el Senado en la que hacía una fiel radiografía de la situación actual de la educación en nuestro país. Una brillante intervención que evidencia todo el trabajo que falta por realizar y el abandono que en materia educativa se ha hecho desde el gobierno de España. Ramón Rodríguez hacía una intervención profunda con mucho nivel de detalle, mostrando que el PP sí conoce la realidad de comunidad educativa, docentes y familias, colectivos a los que este gobierno ha dado la espalda», afirmaba la popular Tania Andicoberry.

«Ha sido el inicio del curso escolar más caro de la historia; las familias han sufrido un incremento de más de 300 euros con respecto al curso pasado. Esto evidencia que las medidas que se han puesto a disposición por parte del gobierno nacional han resultado ser del todo insuficientes y en cuantías irrisorias si tenemos en cuenta el total de alumnos y alumnas que cursan a estudios en nuestro país. Medidas que son insuficientes y que no palían en modo alguno el sacrificio que muchísimas familias están realizando en este inicio de curso escolar, donde además esos gastos han subido y se han incrementado otros muchos más que se encuentran las familias día a día».

«Por otra parte, las familias siguen padeciendo la falta de libertad a la hora elegir centro educativo. Con el criterio de la territorialidad marcado y fijado se ha perdido la posibilidad de que las familias elijan centro libremente. Desde el PP seguimos reclamando la libre elección de centro, ya que es algo fundamental para las familias a la hora de determinar el futuro y la futura educación para sus hijos».

«Además, en lo que concierne a la comunidad educativa estamos viviendo un inicio de curso marcado por el caos educativo. La aplicación precipitada de la LOMLOE ha comenzado con la imposición de cambio de libros, cambios de contenidos para los que no han sido formados específicamente con tiempo suficiente para poder implementarlos, cambios de criterios a la hora de evaluar…  se está haciendo muy complicado el inicio del curso escolar y el gobierno de nuevo abandona a su suerte a los docentes que se han vistos saturados con tantos cambios y burocracia, poniendo todo de su parte para arrancar este curso». Otra de las denuncias del PP es que se pueda pasar de curso sin aprobar, «creemos que prescindir del mérito, de la capacidad y del esfuerzo solo va a perjudicar a los niños y niñas que cursan sus estudios de cara al futuro. Esa política de pasar de curso de curso sin aprobar es un error, por eso reivindicamos que el mérito, la capacidad y el esfuerzo vuelvan a primar dentro de las políticas educativas de nuestro país».

«Es más necesario que nunca realizar un Pacto Educativo en el que no primen los intereses políticos y en el que se prescinda de ideología política. Se necesita un Pacto Educativo que sea fruto del trabajo y consenso de todos y, sobre todo, que cuente con la comunidad educativa en su globalidad», finalizaba la secretaria general del PP local.

Por su parte, la popular Marta Rico aseguraba que la incertidumbre y el caos en el inicio del curso ha generado malestar entre las familias almanseñas; «nos hacemos eco de estas reivindicaciones y este malestar que así nos transmitían directamente y personalmente las familias almanseñas. Por poner ejemplos concretos, en nuestros centros educativos, uno de los malestares ha sido que hasta finales de agosto ninguna familia sabía que iba a pasar de forma segura con la adquisición de los nuevos libros, puesto que la dirección de los centros educativos estaba sobrepasada por este cambio de decisiones y nuevas normativas que les obligaban en cierta medida a cambiar los libros y las editoriales de determinados cursos. Esto siembra un caos y unas preocupaciones que consideramos innecesario en nuestros centros educativos».

«Hasta finales de agosto no se obtuvo respuesta, al menos en este Ayuntamiento, de que iba a pasar en el Comedor Escolar, un comedor que en los últimos dos años y a causa de la pandemia eliminó el formato presencial a pesar de que las familias lo venían reclamando. El comedor escolar no debe ser solo un comedor social, sino que también debe primar o favorecer a aquellas familias que lo necesiten por conciliación. Hasta finales de agosto no se tomó la decisión de si iban a continuar con un formato presencial o con el que venían arrastrando desde la pandemia con lo cual llevaba otra vez a la incertidumbre y a la preocupación de aquellas familias que hasta el último momento no se pudieron apuntar porque no sabían si les iba a interesar el formato o no. A todo esto se suma que en una de las cocinas, en el colegio público Miguel Pinilla, el menaje, recursos y material está visiblemente desgastado y nadie se ha hecho cargo de la reposición. Entendemos que al ser un servicio de la Junta y al ser dos comedores que siempre ha mantenido la JCCM como mínimo deberían de ocuparse de ir renovando el material para dar un servicio de calidad y viable a todas esas familias que lo necesitan por un carácter social y de conciliación».

«A todo esto se suma el enfado por no dar libertad a la hora de elegir centro. Todo esto son pequeños ejemplos del malestar y del enfado que tienen nuestras familias en Almansa, que se extiende a todas las localidad de la provincia y de Castilla-La Mancha. Un año más, desde el Partido Popular, y desde el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Educación, nos ponemos a disposición de todas las familias para seguir haciéndonos eco de estas reivindicaciones y para continuar luchando por cambiar estos criterios que consideramos totalmente desafortunados. A pesar de todo, y de las circunstancias cada vez más complicadas, el curso ha comenzado con cierta normalidad gracias al esfuerzo de las familias y del personal docente que como siempre, un año más, ponen los recursos que tienen en su mano para que al final se pueda sacar el curso adelante con la mayor normalidad posible», concluía Marta Rico.

Share

Abierto el plazo de Admisión y Matrícula para cursar estudios en la UNED.

306660764_427165852849028_2304988166176354490_n-001La concejala de Educación, Marta Rico, y la coordinadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Almansa, Ana Tomás, han presentado la oferta formativa para el curso 2022/2023.

Hasta el 21 de octubre, está abierto el plazo de admisión y matrícula para cursar estudios de la UNED de:
– Grados Oficiales.
– Microtítulos.
– Cursos Centro Universitario de Idiomas a Distancia (CUID).
– Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años.
– Cursos Formación Permanente y Profesional.

En un año muy especial, en el que la UNED cumple 50 años, como novedad, en este nuevo curso 2022-2023, la UNED incorpora dos nuevos Grados: el Grado en Educación Infantil y el Grado en Ingeniería de la Energía, que se suman a la oferta educativa, que actualmente la componen 30 Grados y 11 Grados Combinados. Junto a la siguiente oferta formativa:

– Más de 80 Másteres EEES.
– 21 Programas Doctorado internacional.
– 16 Idiomas.
– 16 Microgrados y 1 Micromáster en Biología.
– Cursos de verano y de Extensión Universitaria.
– Más de 800 títulos propios.
– Más de 500 cursos online gratuitos
– Programas de Formación Permanente: Más de 800 títulos propios de todas las áreas de conocimiento y en todos los niveles de capacitación que demanda la sociedad.
– Curso ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 Y 45 AÑOS.

«Como respuesta a la demanda de los estudiantes, el objetivo del nuevo Grado en Educación Infantil es preparar a futuros graduados, dedicados a la formación de niños durante la primera infancia, de los 0 a los 6 años. Este Grado ofrece al alumnado la oportunidad de adquirir los conocimientos académicos y profesionales necesarios para completar su formación intelectual y afrontar las diversas funciones de su vida profesional en un entorno escolar y social cambiante».

«También dará comienzo el nuevo Grado en Ingeniería de la Energía. Este grado ofrece a los estudiantes los conocimientos para hacer frente a los retos tecnológicos, formando a los futuros profesionales con métodos sólidos, para que sean capaces de contribuir en materias de sostenibilidad, eficiencia global, ética profesional y cuantos elementos necesiten para diseñar políticas energéticas de ahorro y racionalidad en la generación y el uso de la energía».

Por su parte, el concejal de Juventud, Benjamín Calero, explicaba que a través de la Oficina de Asesoramiento del Centro Joven se informará de la amplia oferta formativa, con metodología semipresencial, de la que dispone la UNED. Para ello, será necesario pedir cita previamente escribiendo un correo electrónico a la dirección centrojovendealmansa@gmail.com o a través del teléfono 645553770. A partir de ahora, la Oficina de Asesoramiento del Centro Joven estará abierta todas las tardes de lunes a viernes.

Más información a través de coordinacion.almansa@albacete.uned.es o en la web del Aula Universitaria de la UNED en Almansa: https://almansa.unedalbacete.es/

Share

1.034.200€ se destinarán a Bienestar Social en el año 2022.

IMG_1611-001Este miércoles las concejalas del Ayuntamiento de Almansa, Margarita Sánchez y Marta Rico, comparecían en rueda de prensa para abordar las principales acciones y partidas presupuestarias que se han destinado a las concejalías que gestionan en el consistorio almanseño y que vienen recogidas en el Presupuesto Municipal del ejercicio 2.022.

En primer lugar, Margarita Sánchez explicaba que en el área de Bienestar Social se han aumentado todas las partidas presupuestarias que van destinadas a gasto social, con el fin de poder llegar a todas las personas que lo necesitan. «Para el Programa de Mantenimiento de las Condiciones Básicas 150.000€, ayudas individualizadas 35.000€ (30% más debido a la subida de la energía eléctrica), ayudas de productos farmacéuticos 4.000€, ayudas de material didáctico 12.000€ (20% más con respecto al pasado año), material didáctico, cursos y talleres del Centro de Día para la Infancia y la Adolescencia 22.300€ (la partida que va destinada a actividades se ha duplicado 6.000€. En total, el coste del Centro de Día asciende a 128.700€, además de las numerosas mejoras que se han realizado en el Centro como arreglo de la carpintería, electricidad, pintura, material informático…).

En cuanto a Participación Ciudadana, 54.500€ en subvenciones a asociaciones almanseñas (46.500€ sociosanitarias y 8.000€ para participación ciudadana), 3.000€ para ayudas de material de protección (EPIS) a asociaciones y 37.000€ en subvenciones para la Cooperación al Desarrollo (ayuda a familias Ucranianas). A día de hoy, en Almansa se encuentran 12 núcleos familiares. En total, 28 personas de las cuales 10 son niños/as, todos ellos escolarizados a los que se les ha comprado el material escolar.

Desde la concejalía de Mayores se están desarrollando una serie de actividades destinadas a nuestros mayores. Esta partida se ha duplicado en 6000€ para realizar actividades, la conmemoración del Día del Mayor, Día del Mayor en la Feria, etc. Y 655.000€ para el servicio de Ayuda a Domicilio (SAD).

«Todas estas partidas, que conforman el presupuesto del año 2022, parten del compromiso expresado en nuestro programa electoral y que marca el desarrollo de nuestro trabajo desde el primer día de nuestro mandato. El firme compromiso del equipo de gobierno con todos nuestros vecinos y muy especialmente con los más vulnerables, se ha visto más reforzado si cabe en estos momentos tan difíciles. Como decimos en nuestro programa electoral, siempre al lado de los que más nos necesitan», finaliza Margarita Sánchez.

Por su parte, Marta Rico detallaba las partidas presupuestarias de sus áreas. En Educación, destacaba la partida de 600.000€ destinada a la construcción del nuevo Conservatorio de Música. Las Escuelas Infantiles cuentan con una cuantía económica de 1.000.000€, para el mantenimiento de los centros educativos se destinan 115.000€ y para personal 800.000€. Además, se contemplan otros gastos como el convenio con la UNED por valor de 10.000€ o las ayudas a las AMPAS (2.500€ para el desarrollo del pasado Carnaval y 8.100€ de subvenciones para las AMPAS).

En el área de Igualdad, la partida presupuestaria más destacada es la de las actividades realizadas desde el Centro de la Mujer por un valor de más de 120.000€ (Ayuntamiento, Pacto de Estado e Instituto de la Mujer) para días tan señalados como el 8M, el 25N o el Día de las Familias, así como cursos y talleres, publicidad, charlas de concienciación, etc. También, los presupuestos recogen 6.000€ para el Plan de Igualdad dirigido a la plantilla del Ayuntamiento.

Para finalizar, el Presupuesto Municipal recoge una partida para el Cementerio Municipal que se destinará a la construcción y el proyecto de los nuevos nichos, que lleva implementado la ampliación de la nueva fase del Cementerio. En total, 150.000€, 120.000€ que se han destinado al POS y 30.000€ propiedad del Ayuntamiento; además de 2.500€ de suministros para cambio de material.

Share

Marta anuncia el plazo de admisión en las Escuelas Infantiles Municipales para el próximo curso.

IMG_9749-001Este miércoles la concejala de Educación, Marta Rico, y la directora de las Escuelas Infantiles Municipales, Charo Núñez, informaban del procedimiento de admisión de alumnos para el próximo curso escolar 2022-2023. El día 1 de abril se abre el plazo para solicitar plaza en las Escuelas Infantiles Municipales para el próximo curso y finalizará el 29 de abril.

Para poder solicitar plaza los niños deberán haber nacido entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de mayo de 2022, estar empadronados en Almansa y tener actualizadas todas las vacunas que se indican en el calendario de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Las solicitudes se presentarán enviando un modelo de solicitud y la documentación que se facilita en www.almansa.es, debidamente cumplimentados, a una de las siguientes direcciones de correo: escuelasinfantiles@ayto-almansa.es o escuelasinfantiles@gmail.com
Se seguirán aplicando las diferentes bonificaciones y ayudas que se han venido realizando hasta ahora para familias numerosas, familias con varios hijos en el centro, unidades familiares con ingresos mensuales iguales o inferiores al SMI. La formalización de la matrícula se llevará a cabo del 1 al 8 de julio.
El curso escolar comenzará el 8 de septiembre y terminará el 12 de julio, en horario de 7:45 a 14:15 horas. Las Escuelas Infantiles Municipales ofertan para este curso 104 plazas de continuidad y 127 de nuevo ingreso.

Share

Almansa no celebrará el tradicional desfile infantil del Carnaval 2022.

IMG_9344En la mañana de hoy, la concejala de Educación, Marta Rico, junto a Llanos Doñate y Belén Muñoz, representantes de la asociación de AMPAS de Almansa, han comunicado en rueda de prensa la decisión de no celebrar el desfile de Carnaval 2022, que habría tenido lugar el último fin de semana de febrero.

Por tanto, el tradicional desfile de Carnaval Infantil se suspende por segundo año consecutivo a causa de la pandemia. «Es una decisión consensuada entre el Ayuntamiento y las AMPAS, sobre todo por la necesidad de planificación y tiempo que lleva la organización del desfile, además de por prudencia. Esta decisión se comenzó a madurar hace tiempo, en una reunión viendo la situación de la pandemia nos vimos en la obligación de no hacer el desfile de carnaval. Esta iniciativa se debe preparar con mucho tiempo de antelación y en los momentos previos a las navidades la incidencia era muy alta, había muchas dudas y todavía había grupos burbujas en los centros educativos. En enero nos volvimos a reunir y optamos porque ésta era la mejor decisión».

Finalmente, la alternativa decidida ha sido la de celebrar el carnaval en los colegios. Cada centro educativo de nuestra ciudad (colegios públicos, concertados, educación especial de Asprona y escuelas infantiles) realizará actividades de Carnaval a lo largo de esa semana. La partida presupuestaria que el Ayuntamiento destina al desfile se repartirá entre todos los centros educativos para la compra de material para las actividades alternativas de carnaval; cada uno recibirá 190 euros.

El Ayuntamiento agradecía a las AMPAS el esfuerzo y el trabajo de estos días de Carnaval.

Share