Archivo de la categoría: Empleo

Sánchez Roselló anuncia el plazo para participar en el programa para la recualificación y el reciclaje profesional «Almansa Renovables».

332232914_123349394000806_4465544151866784134_n-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la concejala de Empleo, Antonia Millán, anunciaban en rueda de prensa las bases de la convocatoria que tiene como objeto la contratación de 8 alumnos para el Programa para la Recualificación y el Reciclaje Profesional «Almansa Renovables», en la especialidad de «Operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables»; además de 1 profesor/a de la especialidad y 1 coordinador/a de Formación y Gestión.

Los participantes recibirán formación teórico-práctica de dicha especialidad, así como formación básica en prevención de riesgos laborales, formación básica y búsqueda activa de empleo. Las prácticas profesionales del Taller se realizarán en instalaciones municipales. Los alumnos recibirán el Salario Mínimo Interprofesional (1.080€ aprox. al mes). El taller se desarrollará del 1 de mayo al 31 de octubre.

El programa está subvencionado por la JCCM y el Ayuntamiento por un importe de 110.925,76€ y va dirigido a personas desempleadas mayores de 25 años.

El plazo de presentación de instancias será desde el 27 de febrero al 10 de marzo incluido, debiéndose efectuar esta presentación en el Registro General del Ayuntamiento, de lunes a viernes de 9 a 14 horas o a través del Registro General Electrónico.

Más información en el Centro de Empleo del Ayuntamiento (C/ Monjas Agustinas 3) y en https://www.almansa.es/homepage/empleo-publico

Share

Sánchez Roselló se reúne con las empresas almanseñas que colaboran con el proyecto «Plan Impulsa Joven Calzado V».

332105219_577302014307103_4666314534140605081_n-001En la mañana de hoy, el alcalde Javier Sánchez Roselló, junto a la concejala de Empleo, Antonia Millán, y Francisco Hernández, representando a la Asociación de Fabricantes de Calzado de Almansa, se reunían con empresas de la localidad que colaboran en la quinta edición del curso de Reparación de Calzado y Marroquinería, enmarcado dentro del proyecto Plan Impulsa Joven Calzado V.

El curso tiene como objetivo formar a 15 jóvenes menores de 30 años en alternancia con el empleo en las empresas del sector calzado, de cara a la obtención de un certificado de profesionalidad y con un contrato de formación y aprendizaje en 7 empresas de nuestro municipio. El curso va a tener una duración de 5 meses y medio aproximadamente, y se desarrollará del 27 de marzo al 8 de septiembre.

Las empresas agrupadas en conjunto van a realizar 15 contratos de formación y aprendizaje. Las empresas que participan en esta edición son: Albacete Industrial S.A. (Grupo Sendra), Welted Business S.I, Calzados Michel S.L., Sanitipies S.L.U., Ortholite Spain S.L., Prefabricados Ruano S.L., y Cantos Sáez S.L. Además, hay un compromiso de contratación por parte de las empresas a la finalización del proyecto, fijado en el 20% del proyecto, que son al menos 3 alumnos/trabajadores con una duración mínima de 6 meses.

Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, con referencia al FSE+, y por la JCCM, y con la distribución territorializada de los fondos finalistas por el Servicio de Empleo Público Estatal. Por tanto, el curso cuenta con una subvención concedida de 128.955 euros por parte de la JCCM.

Share

El área de Empleo organiza un nuevo evento sobre actitud positiva inteligente.

332217546_3484338918510060_1834577515510957552_n-001Este martes la concejala de Empleo, Antonia Millán, ofrecía una rueda de prensa para informar sobre un nuevo evento que tendrá lugar en Almansa el próximo jueves 23 de febrero. Se trata de la ponencia de Fabián Villena sobre actitud positiva inteligente.

Por la mañana, a partir de las 11 horas se desarrollará el taller «7+1 claves para el éxito» para empresas incubadas y colaboradores de la IAT en Almansa. En este taller dinámico y experiencial se tratará la importancia de desarrollar una Actitud Positiva Inteligente para mejorar el bienestar y los resultados profesionales.

A partir de las 18:30 horas, tendrá lugar otra conferencia dirigida a empresas, emprendedores, pymes, profesionales y público en general. Durante la ponencia se tratarán los siguientes contenidos: Variables que explican la felicidad según la ciencia y su relación con la productividad, diferencias entre la Actitud Positiva Inteligente (API) y el Optimismo Naïf», qué significa vivir en sintonía AM vs FM, claves para afrontar las dificultades del día a día con ilusión y entusiasmo, técnicas prácticas para aumentar el bienestar y cierre inspiracional. El evento es gratuito con aforo limitado por lo que será necesario inscribirse previamente.

Información e inscripciones aquí: https://almansaimpulsa.es/fabian-villena-en-almansa-en-evento-sobre-actitud-positiva-inteligente-para-emprendedores-empresas-pymes-y-profesionales/?fbclid=IwAR2-i5JQP2IoBBdMnLXokcCT5KnLju0Wn3882mL4yAFMfqNyq9yfVQrVRPM

Ambos eventos se celebrarán en el Centro de Innovación Empresarial y Formación Aniceto Coloma.

 

Share

«Las políticas de empleo llevadas a cabo por Javier Sánchez Roselló están dando sus frutos».

331276234_6373683755984046_3211874203159140803_nEste martes la concejala popular, Antonia Millán, comparecía en rueda de prensa para hablar de Empleo, en concreto sobre la Agencia de Colocación.

El Ayuntamiento de Almansa está acreditado como Agencia de Colocación desde el 21 de febrero de 2012; a través de la misma, en colaboración con el servicio público de empleo, realiza actividades de intermediación laboral que tienen como finalidad proporcionar a las personas trabajadoras un empleo adecuado a sus características y facilitar a los empleadores las personas trabajadoras más apropiadas a sus requerimientos y necesidades. Desde el 2012, la agencia de colocación valora los perfiles, aptitudes, conocimientos y cualificación profesionales de las personas trabajadoras que requieren sus servicios para la búsqueda de empleo y los requerimientos y características de los puestos de trabajo ofertados. La agencia de colocación desarrolla también actuaciones relacionadas con la búsqueda de empleo, tales como orientación e información profesional, y con la selección de personal. Durante todos los años se valida esa certificación que acredita al consistorio para desarrollar dicha intermediación laboral conjuntamente con las oficinas de empleo de la JCCM.

«Este equipo de gobierno accede a todas las subvenciones posibles porque creemos que es mucho más rentable para el dinero de todos nuestros ciudadanos el optar a estas subvenciones y presentar nuestros proyectos; el dinero viene de otras administraciones, pero los proyectos y las ideas son de este equipo de gobierno. Por ejemplo, en el año 2.021 recibimos una subvención de 59.400€ para el proyecto «Empléate Almansa» en el que han participado un total de 59 personas (el ayuntamiento tenía un porcentaje de inserción comprometido del 25%; al menos 15 usuarios tenían que obtener un puesto de trabajo más allá de los 6 meses). A lo largo de este tiempo hemos trabajado con estas personas en distintas acciones a desarrollar como entrevistas iniciales para la elaboración del perfil, entrevistas para el diseño del itinerario, tutorías de seguimiento y otras acciones de formación y de intermediación laboral. «De esas 59 personas con las que hemos trabajado, 55 personas (93%) obtuvieron algún contrato durante la duración del proyecto. El número de contratos computables para esos niveles de inserción que al menos tenían que ser igual o superior a 3 meses a jornada completa o 6 meses a jornada parcial han sido de 43 personas (73%)», explicaba Antonia Millán.

La edil del área facilitaba algunos datos que corroboran la intensa actividad formativa que tiene el Centro de Empleo, «Las ofertas de trabajo captadas en el periodo como resultado de la actividad de intermediación de la Agencia de Colocación en el año 2022 han sido 359, no sólo de Almansa, también de otras localidades cercanas. Los puestos de trabajo captados como resultado de la actividad de intermediación han sido 535. Los puestos de trabajo cubiertos con las personas atendidas como resultado de su actividad de intermediación han sido 262 y 787 han sido las personas nuevas registradas por la Agencia de Colocación».

«En Almansa hay 1.804 desempleados que nos preocupan y que trabajamos por ellos día a día. Efectivamente ha subido el paro 31 desempleados en el mes de enero como en toda España. En la provincia de Albacete ha subido 1.075, en Castilla-La Mancha ha subido 4.666 y en España ha subido 70.774. Todos sabemos quienes gobiernan en España, en Castilla-La Mancha y en la provincia de Albacete, si  nos hacen partícipes de los 31 puestos que han subido en Almansa, tendremos que hacer partícipes y responsables a los demás del paro que ha subido en España, en CLM y en la provincia de Albacete».

«El desempleo puede variar en determinadas cuestiones y un dato muy importante son los afiliados a la Seguridad Social a fecha de diciembre de 2.022 con respecto al año anterior. En total, en Almansa hay 9.233 afiliados a la Seguridad Social, 416 más que el año anterior». «En cuanto al desempleo juvenil en nuestra ciudad, hay que fijarse en el crecimiento vegetativo de la ciudad que desde el año 2.013 es negativo. Las críticas dicen que el desempleo baja porque baja la población, la población baja, pero porque nacen menos personas que mueren. Aquellas jóvenes que están demandando un empleo son aquellos jóvenes que quieren trabajar y no tienen oportunidad de hacerlo porque el mercado laboral no les ofrece lo que ellos necesitan. En 2.012 había 3.214 jóvenes de 20 a 29 años y había 708 desempleados, en el 2.022 hay menos jóvenes porque venimos de un crecimiento vegetativo de los últimos diez años negativo, había 2.544 jóvenes y hay 233 desempleados. En el año 2.012 el 22% de los jóvenes estaban buscando un empleo, es decir, de cada 100 jóvenes había 22 como demandantes de empleo; en 2.022 hay un 9%, de 100 jóvenes hay 9 jóvenes que están buscando empleo; en total, un 66% menos».

«Como se aprecia en los datos, las políticas de empleo llevadas a cabo por Javier Sánchez Roselló en relación al empleo juvenil están poco a poco dando sus frutos. Vamos a seguir trabajando y vamos a seguir apostando por los jóvenes en nuestra ciudad. En los últimos 4 años no he oído ni una sola propuesta, nadie se ha acercado al Centro de Empleo y nadie se ha acercado a esta concejala para proponer una sola propuesta en materia de empleo. ¿Cuántas propuestas de los distintos grupos municipales han llegado? Ninguna. Hay una crítica en que recibimos fondos de otras administraciones, vamos a recibir los fondos de las administraciones siempre, con nuestras ideas, con nuestros proyectos y vamos a seguir pidiendo dinero para no gastar de los fondos propios de nuestra ciudad», concluía Antonia Millán.

Share

El equipo de gobierno pone en valor las iniciativas que se vienen desarrollando en materia de empleo juvenil.

328442919_1602396273532906_8408244159335461383_n-001En la mañana de hoy, la concejala de Empleo, Antonia Millán, y el concejal de Juventud, Benjamín Calero, comparecían ante los medios de comunicación para informar acerca de las acciones que conjuntamente se han llevado a cabo en materia de empleo juvenil.

«Nuestra preocupación es trabajar intensamente y realizar aquellos programas que creemos necesarios para facilitar tanto la formación como la inserción al mundo laboral en nuestros jóvenes», afirmaba Antonia Millán que daba algunos datos y cifras de los últimos programas específicos de empleo dirigido a los jóvenes almanseños.

En primer lugar, la concejala de Empleo analizaba el Programa Local de Formación Práctica en Empresas para Jóvenes, que tiene como objetivo facilitar la incorporación al mercado laboral de jóvenes desempleados, proporcionando de esta manera a los jóvenes de nuestra ciudad un primer acercamiento al mundo laboral y facilitando a las empresas la posibilidad de complementar el nivel de sus recursos humanos. Este programa fue posible con un presupuesto inicial de 235.000 euros de los que un 80% esta cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020 y la EDUSI Almansa Impulsa.

Durante las cinco fases de las que constaba el programa, participaron un total de 141 jóvenes. Del total de participantes en las 5 fases del programa de becas, 84 de ellos han trabajado en algún momento después de haber realizado la beca, algunos de ellos en la empresa/entidad donde la realizaron y otros en sitios diferentes. Esto supone que el 60% ha obtenido un trabajo.

En segundo lugar, se hacía hincapié en el Plan Impulsa Joven Calzado, un proyecto del Ayuntamiento en colaboración con ASPROFA y cofinanciado por la JCCM y la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil. El fin de este proyecto es establecer un Itinerario Personal de Inserción a través de la orientación y formando a jóvenes menores de 30 años en alternancia con el empleo en las empresas del sector calzado, de cara a la obtención de un certificado de profesionalidad y con un contrato de formación y aprendizaje en las empresas.

En los últimos 4 duales, se han formado un total de 55 alumnos y alumnas, y 45 han finalizado los proyectos; por tanto, contamos con una inserción del 62%.

Por otro lado, el Proyecto Competencias del Ayuntamiento, cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el Marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (AP-POEFE), persigue promover la igualdad de oportunidades y las posibilidades de encontrar un empleo a través de itinerarios integrados y personalizados de inserción. Iniciativa, enmarcada en la Estrategia de Ciudad Almansa Impulsa, que va dirigida a los siguientes colectivos: desempleados de larga duración, menores de 30 años, inmigrantes, minorías étnicas y comunidades marginadas, personas con discapacidad, personas mayores de 55 años, víctimas de violencia de género, familias monoparentales, personas con fracaso o abandono escolar y personas en riesgo de exclusión social.

A modo de resumen, el Programa Competencias comenzó a principios del mes de marzo de 2021 y hasta la fecha se han llevado a cabo 17 itinerarios: Servicios Auxiliares de Estética, Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, Empleo doméstico, Grabación de datos, Socorrismo en Instalaciones Acuáticas, Cocina, Servicios auxiliares de peluquería, Reparación de calzado y marroquinería, Limpieza de superficies e inmobiliario en edificios y locales, Actividades auxiliares de comercio, Cortador de calzado asistido por ordenador, Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, Arreglos y adaptaciones de prendas y artículos en textil y piel, Operaciones básicas de cocina, Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales y Aparador/a de calzado.

De los itinerarios finalizados se han formado un total de 156 personas de los cuales 59 han conseguido empleo. Además, varios alumnos y alumnas de los certificados de profesionalidad de nivel 1 han podido continuar con su formación, accediendo a certificados de mayor nivel.

Otra de las acciones programadas dentro del Proyecto Competencias es un Tercer Foro de Empleo denominado «Almansa Impulsa», que se realizará en el mes de marzo de 2023, específicamente para jóvenes.

De las 240 personas que se han formado, o están formándose en este programa, 108 son jóvenes menores de 30 años; lo que supone un 45% del total.

Por último, la edil del área informaba sobre la participación del Ayuntamiento en el Programa Primera Oportunidad de la JCCM, por el que se firmaban 4 contratos en prácticas por un periodo de 12 meses.

«Queríamos poner en valor estos 4 programas dirigidos específicamente a jóvenes. En total se ha atendido a 308 jóvenes y han obtenido trabajo 142 gracias a los programas y acciones que se han llevado a cabo desde el Ayuntamiento. Además en el Centro de Empleo existe Garantía Juvenil y la Agencia de Colocación por lo que se han atendido a muchos más. Todos estos datos ponen de manifiesto el interés y la especial atención que este equipo de gobierno hace con los jóvenes».

Por su parte, Benjamín Calero afirmaba que «del desarrollo y evolución de todos estos programas obtenidos un resultado positivo que si lo vemos a nivel comparativo desde 2013 hasta 2022 es bastante característico situándonos en niveles totalmente mínimos de paro juvenil. En 2013, 846 jóvenes parados y en 2022, 296 jóvenes parados. Estos datos nos dan alas para que podamos seguir creando y desarrollando estos programas. Quiero felicitar a la concejala y a todos los trabajadores del área de Empleo por la labor que realizan para implementar todas estas iniciativas en nuestra ciudad. 308 jóvenes se han beneficiado de estos programas y 142 jóvenes han obtenido un empleo; datos positivos que nos hacen seguir trabajando e incluyendo todas estas iniciativas de empleo en cuanto a juventud en Almansa».

Share