Archivo de la categoría: Empleo

El gobierno municipal reafirma su compromiso con las políticas de empleo y reivindica planes de empleo menos restrictivos.

315583688_464676165775762_2194197079811443586_nEste jueves la portavoz del Gobierno, Tania Andicoberry, junto al concejal popular, Benjamín Calero, comparecían en rueda de prensa para responder a las declaraciones del psoe acerca del Plan de Empleo.

Tania Andicoberry manifestaba que «el psoe lo que pretende es confundir y manipular con este tema. Es curioso que ante una herramienta mal diseñada y mal gestionada por parte de la JCCM, que el Ayuntamiento intenta año tras año con muchísimo esfuerzo optimizar al máximo, el culpable para ellos sea el Ayuntamiento de Almansa. Hay que saber conjugar la responsabilidad de sacar programas como el Plan de Empleo con los recursos municipales con los que se cuenta; se han solicitado ese número de contratos porque es el número de personas que los servicios municipales han estimado oportuno acoger. 126 personas son el total de solicitudes que hemos tenido de los distintos servicios municipales. El Plan de Empleo no es gratuito, supone un desembolso importante para las arcas municipales. Por tanto, hay que tener coherencia y hacer un uso responsable del dinero de todos nuestros vecinos y vecinas de Almansa».

Por otra parte, Andicoberry afirmaba que el Plan de Empleo es una herramienta mal diseñada por parte de la JCCM, en la que el plazo de ejecución es muy corto; en nueve meses tienen que prestar servicio las 126 personas beneficiarias el Plan de Empleo, lo que aumenta la plantilla del Ayuntamiento en un 50% durante tres meses. Por ello, desde el gobierno municipal pedimos al psoe local que solicite a la Junta:

– Que todos los años con la antelación suficiente y, no a corre prisa como está ocurriendo todos los años, planifiquen un plan de empleo que se pueda ajustar a un periodo de doce meses para la mejor organización de las ayuntamientos solicitantes.

– Que financien el Plan de Empleo al 100% a los Ayuntamientos ya que ellos cofinancian su parte, descargando así a la financiación de los Ayuntamientos.

– Que permitan a los Ayuntamientos, como anteriormente hacían con otros programas de empleo, establecer convenios de colaboración con las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro de nuestra ciudad, para que estos trabajadores realicen labores en esas asociaciones. De esta manera ayudaremos a las entidades del tercer sector a realizar su labor tan necesaria.

«Por mucho que se nos insista, lo que no vamos a hacer es que una gestión irresponsable simplemente porque el psoe pretenda hacer demagogia. Si de verdad lo quiere hacer, yo le invito a que se vaya a Toledo y se la haga a su presidente regional que es el que tiene el poder para corregir todas estas deficiencias que hemos puesto sobre la mesa. Además, no se trata de un Plan subvencionado al 100%, sino que supone un gasto también para el Ayuntamiento; en 2023 el consistorio aportará cerca de 575.000 euros. Esta cifra deja claro el compromiso del alcalde por el empleo que además se suma a otras acciones que se están realizando», concluía la portavoz del gobierno.

Por su parte, Benjamín Calero le recordaba al psoe que «por mucho que reiteren una mentira no se convierte en verdad. El psoe constantemente sale a decir que la financiación del Ayuntamiento es mala o que la situación económica en estos momentos es deficitaria. Eso no es cierto. Pleno tras pleno se les recuerda la buena gestión y las buenas cifras que tenemos en el Ayuntamiento de Almansa en estos momentos. En el pasado pleno dimos cuenta de la estabilidad presupuestaria y el resultado presupuestario de la liquidación del año anterior con datos muy positivos e incluso con superávit de los mismos y, por tanto, la financiación que comporta el Ayuntamiento sigue siendo correcta, encontrándonos con un nivel de endeudamiento muy por debajo de los límites que se marcan a nivel estatal. Nivel de endeudamiento que sigue estando en todos estos años muy por debajo de la deuda que nos dejó el psoe cuando entramos en el gobierno».

«El nivel que tenemos en estos momentos es el adecuado y seguimos invirtiendo pese a las dificultades que hemos atravesado por la pérdida de ingresos y el incremento de los gastos. Seguimos haciendo un uso responsable de todos los recursos económicos de nuestro Ayuntamiento. Seguimos invirtiendo de una manera totalmente coherente. El Ayuntamiento en este presupuesto tiene 2.500.000 euros de inversión frente a otros ayuntamientos que también citaba el psoe. Queda demostrado que para nosotros el Empleo es una prioridad. Una vez más, el psoe miente en esta cuestión», finalizaba Benjamín Calero.

Share

Nuevo itinerario dentro del Proyecto Competencias.

310559817_442907161274897_453696034974683919_n-001En la mañana de hoy, la concejala de Empleo, Antonia Millán, junto a Enrique Navalón, anunciaba un nuevo itinerario dentro del Proyecto Competencias del Ayuntamiento de Almansa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el Marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (AP-POEFE). El Proyecto Competencias es una iniciativa del Ayto. que persigue promover la igualdad de oportunidades y las posibilidades de encontrar un empleo a través de itinerarios integrados y personalizados de insercción; dicha iniciativa se enmarca en la Estrategia de Ciudad Almansa Impulsa.

Se trata del itinerario de «APARADOR/A DE CALZADO» dirigido a 15 personas desempleadas que cumplan lo establecido en las bases del POEFE. El curso abarcará un total de 365 horas de formación; la formación se iniciará el próximo 7 de noviembre y finalizará el 13 de febrero. Del 14 de febrero al 19 de marzo el alumnado realizará las prácticas profesionales no laborales en las diferentes fábricas de calzado de la localidad.

Los alumnos participantes podrán cobrar una beca siempre que al comienzo de la formación la suma de todos sus ingresos o rentas que perciba sean inferiores al 75% del IPREM mensual vigente (423 euros). La beca es de 13,45 euros/día asistencia.

Los interesados podrán inscribirse a través del Centro de Empleo (C/ Monjas Agustinas, 3) y en la web gestionándote.

Antonia Millán valoraba el Programa Competencias que comenzó a principios del mes de marzo del 2021 y hasta la fecha se han llevado a cabo los siguientes itinerarios: Servicios Auxiliares de Estética (440h.), Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (495h.), Empleo doméstico (252h.), Grabación de datos (472h.), Socorrismo en Instalaciones Acuáticas (430h.), Cocina (885h.), Servicios auxiliares de peluquería (410h.), Reparación de calzado y marroquinería (430h.), Limpieza de superficies e inmobiliario en edificios y locales (319h.), Actividades auxiliares de comercio (475h.), Cortador de calzado asistido por ordenador (365h.) y Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil (343h.).

De los itinerarios finalizados se han formado un total de 156 personas de los cuales 59 han conseguido empleo. Además, varios alumnos/as de los certificados de profesionalidad de nivel 1 han podido continuar con su formación, accediendo a certificados de mayor nivel.

En este segundo periodo del año 2022 se van a desarrollar los siguientes itinerarios: Arreglos y adaptaciones de prendas y artículos en textil y piel (447h.), Operaciones básicas de cocina (420h.), Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (525h.) y Aparador/a de calzado (365h).

Otra de las acciones programadas dentro del Proyecto Competencias es un tercer Foro de Empleo, denominado «Almansa Impulsa», que se realizará en el mes de marzo del 2023.

Además, dentro del Proyecto Competencias se están llevando a cabo varios talleres de debate sobre Conciliación Familiar y Corresponsabilidad impartidos para el alumnado de los itinerarios formativos. En estos espacios se reflejan los diferentes problemas de conciliación de la vida personal, laboral y familiar de los participantes.

Share

Sánchez Roselló inaugura la segunda edición de la IAT Almansa Impulsa.

309408636_437231835175763_1115602161342692567_n-001La Incubadora de Alta Tecnología IAT Almansa Impulsa ha celebrado este jueves, 29 de septiembre, el acto inaugural de la segunda convocatoria de empresas. Esta mañana se procedía a la firma de contratos de participación y cesión de espacios en el Centro de Innovación Empresarial y Formación Aniceto Coloma. Además, ha tenido lugar la presentación de todas las empresas que participan tanto en la primera como en la segunda convocatoria, así como la presentación del programa de actividades que se desarrollarán en las próximas semanas.

En esta segunda convocatoria han sido 13 los proyectos seleccionados para la IAT Almansa Impulsa.
IAT Almansa Impulsa es una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Almansa y cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con una tasa de cofinanciación del 80% dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 en el marco del programa «Incubadoras de alta tecnología para el fomento de la innovación y la transferencia de la tecnología a las micropymes» de la Fundación Incyde de la Cámara de Comercio.
Presidían el acto el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y la concejala de Empleo y Desarrollo Local, Antonia Millán.
Share

Nuevos eventos formativos dentro de la Incubadora de Alta Tecnología Almansa Impulsa.

309583785_436650041900609_8222388018696426906_n-001En la mañana de hoy, la concejala de Empleo, Antonia Millán, ofrecía una rueda de prensa para presentar los nuevos eventos y formaciones enmarcados en la Incubadora de Alta Tecnología Almansa Impulsa, que tendrán lugar en el Centro de Innovación Empresarial y Formación Aniceto Coloma.

En primer lugar, el próximo 6 de octubre de 9:30 a 12:30 horas se desarrollará una jornada denominada «Retos de la Industria 4.0: El Plan de Transformación Digital». El formato será presencial y contará con el ponente Jesús Andicoberry, Consultor de Transformación Digital en Itecam. El evento tiene como objetivo dar a conocer el Plan de Transformación Digital. Además, se hará una demostración de las tecnologías más disruptivas a través de sus demostradores de digitalizado de piezas, realidad virtual y realidad aumentada, que los asistentes podrán probar.
Formulario de Inscripción: https://bit.ly/3qTlLnZ

Más información: https://almansaimpulsa.es/evento-retos-de-la-industria-4-0-jueves-6-de-octubre-de-2022/

Por otro lado, el viernes 7 de octubre, de 10 a 12 horas, la Incubadora de Tecnología de Almansa IAT, celebrará una jornada de «Financiación» donde, de manera práctica, a través de un workshop de financiación, se descubrirán todas las posibilidades que existen en este ámbito para el ecosistema emprendedor. En la charla se analizará el ecosistema eEedor-Financiador y de como CEEI Albacete presta apoyo a las iniciativas empresariales en la búsqueda de financiación a través de la Red GOBAN y los Foros de Financiación de la Innovación.

Formulario de Inscripción: https://bit.ly/3DQnxhz

Más información: https://almansaimpulsa.es/viernes-7-de-octubre-jevento-jornada-sobre-financiacion/

Por último, a partir del 25 de octubre se llevarán a cabo unos talleres de «Visualización de datos usando PYTHON. Cuadros de mando». Dicho curso está dirigido a todos aquellos profesionales que deben hacer uso de gráficas en su trabajo bien para su uso propio o para presentaciones. Se aplicarán las diferentes librerías de Python para representar y visualizar datos. Se comienza desde 0, cargando ficheros Excel y, comenzando desde las gráficas más elementales, se incrementa en la calidad de éstas siempre de la manera más sencilla para que todos los alumnos puedan desarrollar luego sus gráficas de forma autónoma. Todo el código generado a lo largo del curso estará disponible para los alumnos que lo podrán usar en sus aplicaciones (ya sean profesionales o personales). Repasarán gráficas clásicas como pueden ser diagramas de barra y sectores junto con otras más avanzadas (gráficas multidimensionales y de distribución) para acabar con el desarrollo de cuadros de mando.

Los contenidos y la planificación del curso son:
1. PRIMERA SESIÓN : Visualización. Conceptos básicos. Figuras básicas. Gráficos Estadísticos: uso. Gráficos bidimensionales. Ejemplos. Martes, 25 de octubre de 2022 de 16:00 a 20:00.
2. SEGUNDA SESIÓN: Matplotlib. Seaborn. Descripción de las librerías y ejemplos. Jueves, 27 de octubre de 2022 de 16:00 a 20:00.
3. TERCERA SESIÓN: Plotly. Ejemplos de gráficas interactivas. Jueves 3 de noviembre de 2022 de 16:00 a 20:00.
4. CUARTA SESIÓN: Cuadros de mando: ejemplos prácticos con streamlit. Martes 8 de noviembre de 2022 de 16:00 a 20:00.

Inscripción en el siguiente enlace: https://almansaimpulsa.es/taller-visualizacion-de-datos-usando-python-cuadros-de-mando/

Share

Anunciados dos nuevos itinerarios dentro del Proyecto Competencias.

306934609_429760949256185_7060678556080158142_n-001Este lunes la concejala de Empleo, Antonia Millán, comparecía ante los medios de comunicación para anunciar dos nuevos itinerarios enmarcados en el Proyecto Competencias. El Proyecto Competencias del Ayuntamiento de Almansa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el Marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (AP-POEFE), es una iniciativa que persigue promover la igualdad de oportunidades y las posibilidades de encontrar un empleo a través de itinerarios integrados y personalizados de inserción.
El proyecto Competencias se enmarca en la Estrategia de Ciudad Almansa Impulsa, aprobada en pleno por el Ayuntamiento el 11 de enero de 2016, y que prevé una inversión total de 17 millones de euros durante el periodo 2015-2023. Va dirigido a desempleados de larga duración, jóvenes menores de 30 años que no hayan participado en el POEJ, inmigrantes, minorías étnicas y comunidades marginadas, personas con discapacidad, personas mayores de 55 años, víctimas de violencia de género, familias monoparentales, personas con fracaso o abandono escolar y/o personas en riesgo de exclusión social.
Itinerarios:
– «OPERACIONES BÁSICAS DE COCINA»:
Inicio del curso: 6 de octubre de 2022
Fin del curso (formación): 16 de febrero de 2023
Periodo de prácticas: del 17 de febrero al 17 de marzo los alumnos realizarán las prácticas en diferentes bares y restaurantes de la localidad.
Formación para 15 alumnos/as
Horas totales de formación: 435 horas
Dirigido a personas desempleadas que cumplan lo establecido en las bases del POEFE.
Becas: Los alumnos participantes podrán cobrar una beca siempre que al comienzo de la formación la suma de todos sus ingresos o rentas que perciba sean inferiores al 75% del IPREM mensual vigente (423 euros). La beca es de 13,45€/día asistencia.
Puestos de trabajo que se pueden desempeñar con esta formación: Pinches de cocina.
Inscripciones hasta el 29 de septiembre a través del Centro de Empleo y a través de la web gestionándote.
– «ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES»:
Inicio del curso: 18 de octubre de 2022
Fin del curso (formación): 23 de febrero del 2023
Periodo de prácticas: del 24 de febrero al 19 de marzo el alumnado realizará las prácticas profesionales no laborales en las diferentes instituciones sociales (residencia, Centros de Día… de la localidad de Almansa).
Formación para 15 alumnos/as
Horas totales de formación: 525 horas
Dirigido a personas desempleadas que cumplan lo establecido en las bases del POEFE.
Becas: Los alumnos participantes podrán cobrar una beca siempre que al comienzo de la formación la suma de todos sus ingresos o rentas que perciba sean inferiores al 75% del IPREM mensual vigente (423 euros). La beca es de 13,45€/día asistencia.
Puestos de trabajo que se pueden desempeñar con esta formación: Cuidador/a de personas dependientes en instituciones.
Inscripciones hasta el 10 de octubre a través del Centro de Empleo y a través de la web gestionándote.
Más información en la web almansaimpulsa.es
Share