Archivo de la categoría: Enlaces de Interés

El gobierno municipal destaca que «El ritmo de apertura de nuevos establecimientos es un signo de recuperación económica».

DSC01135En la sala de prensa del Ayuntamiento, el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y el concejal de Urbanismo, Javier Sánchez Roselló, hacían un balance de la recaudación por licencias concedidas desde el área técnica municipal. Dentro de estas licencias están englobadas las de obras, la apertura y nuevos establecimientos en Almansa, el número de solicitudes y el total de las concedidas. Informaban que la recaudación durante el pasado año 2015 ascendió a 185.878, 54 euros. Según el gobierno municipal, es una cantidad que se asemeja a la de 2.010, año del comienzo de la crisis.

En cuanto al número de licencias en 2015 se tramitaron 232 licencias de obra menor, de las que se han concedido 140, fueron denegadas 4, 50 condicionadas, en trámite a 31 de diciembre 36 y archivadas 2 por no presentar la documentación. De estas licencias 159 fueron para reformas en viviendas, 19 en reformas en comercios, 5 en oficinas, en el sector agrícola 6, en el industrial 8 y en varios 35. Las licencias solicitadas para obra mayor fueron en total 55, de las que 25 fueron concedidas, condicionadas 6, en trámite 24 y ninguna fue archivada. En cuanto a los usos, 40 fueron tramitadas para viviendas, en el sector agrícola 4, en el sector industrial 7 y en varios 4.

Con respecto a las solicitudes para viviendas colectivas que se han realizado han sido un total de 10 viviendas en bloque, 13 solicitudes para viviendas unifamiliares; 5 licencias para la construcción de nuevas naves industriales. Hace una recaudación total por nuevos establecimientos de 30.000 euros aproximadamente.

Almansa comienza a recuperar la velocidad previa a la crisis en relación a la actividad económica.

Share

El estudio de reestructuración del organigrama municipal finaliza su primera fase.

DSC01009-001

En la mañana de hoy, la portavoz del gobierno municipal, Tania Andicoberry, y el concejal de Personal, Valentín Laguía, comparecían ante los medios locales para informar sobre el estado en el que se encuentra el estudio para reestructurar el organigrama del personal municipal.

Recordaban que a finales del pasado año se contrataba a una empresa para que valorara la reestructuración del organigrama municipal para conocer que puestos son necesarios, si existe la necesidad de darles otro tratamiento y ubicar las áreas y personal de las mismas. Esa estructura organizativa se contrataba hace unos meses y el trabajo se dividía en varias fases. La primera fase consistía en que los funcionarios municipales remitieran a la empresa encargada de este proyecto unos cuestionarios donde se les preguntaba por sus funciones, su dedicación, cuales son sus competencias, entre otros temas. Los concejales adelantaban que alrededor de un 60-70% de los 288 trabajadores del consistorio se ha prestado a rellenar dichos cuestionarios anónimos y confidenciales.

En los próximos días comenzará la segunda fase, la consultora realizará una serie de entrevistas a los trabajadores que ocupan puestos claves en el ayuntamiento almanseño.

Tras estas entrevistas habrá finalmente una propuesta de reorganización que se presentará esta primavera y que se dará a conocer a los medios, grupos políticos, sindicatos y trabajadores. El gobierno municipal resaltaba la importancia de esta reestructuración fundamental e indispensable que permitirá un mejor aprovechamiento de los recursos del ayuntamiento y un servicio más eficiente para el ciudadano.

Share

Las octavas Jornadas del Puchero ¡Viva la cuchara! arrancarán este jueves.

DSC00977-001Esta semana en el Centro Documental y Festero se presentaba la octava edición de las «Jornadas del Puchero ¡Viva la cuchara!» a cargo del Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el Concejal de Turismo, Israel Rico, y el Presidente de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Albacete (APEHT), Juan Sánchez.

Unas jornadas que arrancarán en el día de hoy y se prolongarán hasta el primer fin de semana de marzo. 21 bares y restaurantes almanseños participarán en estas jornadas gastronómicas. El precio por la especialidad de cada establecimiento será de 1 euro y, como en otras ocasiones,  todos aquellos que rellenen sus pasaportes con los sellos de los establecimientos entrarán en sorteo.

Como novedad este año para acompañar los pucheros los bares y restaurantes ofrecerán el vino de la denominación de origen Manchuela y se estrenará una nueva aplicación de la asociación provincial. A través de la misma se ofrecerá un premio de un fin de semana en un alojamiento de la provincia para los consumidores más activos en las redes sociales, una idea novedosa para atraer al público joven.

Share

Finalizadas las obras de restauración de la torre de la Iglesia de la Asunción.

12719240_1993667774190750_4236161784614500870_o-001En la mañana del viernes, el alcalde de Almansa, Francisco Núñez,  el párroco de la iglesia de la Asunción, Ramón Calero, concejales del gobierno municipal y la empresa encargada de los trabajos de restauración, mostraban con satisfacción el proyecto de restauración y rehabilitación de la torre de la iglesia que concluía este mes.

El proyecto ha supuesto una inversión total de 93.000 euros. 40.000 euros por parte de la Diputación de Albacete durante el mandato de Paco Núñez, 20.000 euros el Obispado, 10.000 euros ha donado el Ayuntamiento y el resto se ha conseguido gracias a los donativos de los feligreses y vecinos del municipio.

Unas obras muy necesarias para su mantenimiento y la mejora de la seguridad del monumento.

Share

El alcalde de Almansa denuncia el veto de la Junta hacia los colegios concertados en el uso de comedores escolares.

rp Almansa-001

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  •  Núñez pide a la Dirección Provincial de Educación que reconsidere su postura, y anuncia que emprenderá todo tipo de acciones legales para revertir una situación “discriminatoria e injusta”
  • Cinco niños de un colegio concertado que pagan sus tasas son excluidos del comedor escolar ubicados en centros públicos, sin más explicaciones
  • Recuerda que Page ya ha actuado de una forma sectaria con dos escolares del municipio de La Herrera, a los que ha apartado de las rutas escolares

 

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, ha anunciado que este jueves pedirá oficialmente a la Dirección Provincial de Educación que reconsidere su decisión de vetar a alumnos de centros concertados para hacer uso de los comedores escolares ubicados en centros públicos.

Núñez se mostró indignado “con este nuevo ataque a los colegios concertados por parte del Gobierno regional de Page” y dijo no entender dónde estaba el problema “si el Ayuntamiento paga el transporte escolar a los alumnos que quieren hacer uso del comedor escolar público, y además las familias pagan el servicio que se presta, con el fin de hacer posible el objetivo de la conciliación laboral de los padres y madres”.

Recuerda Núñez que los Colegios Públicos donde se ubican los comedores escolares son propiedad del Ayuntamiento, y que un convenio con la Junta permite habilitar estos comedores con el doble objetivo de ayudar por un lado a las familias más necesitadas y por otro a las que precisan de conciliación laboral por estar los pradres y madres trabajando.

Los propio padres de alumnos de los colegios concertados han calificado esta norma que se aplica una vez iniciado el curso escolar como “discriminatoria e injusta”, y han manifestado que desde la Dirección Provincial de Educación se ha estado dando la callada por respuesta a los requerimientos del propio Ayuntamiento, por lo que han decidido hacer pública esta situación.

El alcalde de Almansa anunció que emprenderá todo tipo de acciones legales para defender la igualdad de oportunidades entre los alumnos de todos los colegios de Almansa, sean de financiación concertada con la Junta de Comunidades, o pública.

Asimismo, Núñez afirma que no es la primera vez que el Gobierno socialista de Page practica el sectarismo ideológico dentro de la Enseñanza, y recuerda el caso de dos alumnos del municipio de La Herrera, a los que “han bajado del autobús escolar que pasa por su misma puerta, en reprimenda por no haber regresado al Aula Rural reabierta este verano, y haber optado por seguir escolarizados en el Colegio Público de Balazote con compañeros de su misma edad”.

“Page practica un apartheid idológico con los alumnos de nuestra provincia y región impropio de este Siglo, algo que causa sonrojo y estupor a propios y extraños”, concluye Francisco Núñez.

Share