Archivo de la categoría: Fiestas

Abierto el plazo para la elección de las reinas de los 4 barrios festeros

Almansa, 6 de junio de 2013.

El concejal de Fiestas, Israel Rico y Pascual Calero, Presidente de la Junta Festera de Calles anunciaban en la tarde de ayer que se ha abierto el plazo a todas las candidatas que quieran optar a ser reina de cualquiera de los cuatro barrios festeros. Las bases son similares a las de Reina Mayor pero en esta ocasión las candidatas deben de aportar acompañante.

Bases para la elección de las reinas de los cuatro barrios festeros
1ª.Objetivo. El objeto de la convocatoria es la elección de las Reinas de los cuatro Barrios Festeros de la Junta Festera de Calles, San Isidro, San Francisco, San Juan y San Roque. Del cumplimiento de estos requisitos da fe el Secretario/a de la Junta Festera de Calles al inscribir  oficialmente a las candidatas. La documentación que acredita la legalidad de las inscripciones está a disposición de cualquier interesado que lo solicite por escrito en el registro general del Excmo. Ayuntamiento de Almansa.  La Junta Festera de Calles y la Concejalía de Fiestas garantiza el correcto cumplimiento del procedimiento que se propone para puntuar a las candidatas, así como la debida honestidad y transparencia en su desarrollo.
2ª. Convocatoria e Inscripción. Podrán tomar parte en la elección a Reina de Barrio todas las candidatas a partir de los 18 años, que previamente lo soliciten, dentro del plazo establecido, mediante registro de entrada en el Excmo. Ayuntamiento de Almansa. La solicitud estará acompañada de fotocopia del DNI.
2.1. No podrán presentarse a la elección aquellas mujeres que ya hayan ostentado el cargo de “Reina” en anteriores ocasiones.
2.2. Será requisito indispensable para presentarse a Reina de los Barrios Festeros aportar acompañante en el momento de la inscripción.
3ª. Plazos. Las inscripciones se presentarán debidamente cumplimentadas en el Registro General de Documentos del Excmo. Ayuntamiento de Almansa, desde el 6 de Junio de 2013 hasta el 9 de Agosto de 2013.
4ª. Composición del protocolo festero de la JFC. Cada Barrio Festero estará formado por una pareja donde la mujer será proclamada como Reina, y el hombre, como su acompañante. La Corte de Honor de las Reinas de Barrio la formarán las Abanderadas de los Grupos Festeros de la Junta Festera de Calles. Todos ellos, forman el protocolo festero de la JFC.
5ª.Jurado. El jurado de la elección de Reinas de Barrio 2014, estará compuesto por los siguientes representantes:
– Concejal de Fiestas.
– Presidente de la Junta Festera de Calles
– Presidentes de los barrios de San Isidro, San Francisco, San Juan y San Roque.
Los miembros del jurado votaran de forma personal y secreta. Al término de la votación, cada representante pondrá su nombre y firmara las votaciones entregadas.
6ª. Elección. Se realizara por votación del jurado y tras una entrevista personal de cada una de las candidatas, los puntos a valorar serán los siguientes.
– Trayectoria Festera, de 1 a 5 puntos. – Comportamiento, actitud y facilidad de palabra de 1 a 5 puntos  – Simpatía y Belleza, de 1 a 5 puntos
En caso de empate se resolverá consultando las puntuaciones más altas siguiendo el siguiente orden:
1. Comportamiento, actitud y facilidad de palabra
2. Simpatía y belleza
3. Trayectoria Festera
7ª. Comunicación de resultados. El resultado será comunicado a todas las candidatas tras la reunión del jurado posterior a las entrevistas personales.
8ª. Subvención. Desde la Junta Festera de Calles, se aportara una subvención económica de 750,00€, a las elegidas como reinas de cada uno de los barrios, para gastos de vestuario y estética.
8.1. El pago de la Subvención se hará en los siguientes plazos:
-1er. Plazo: 75%. Se abonará en el mes de Abril previa entrega de la correspondiente factura justificante.
-2º Plazo: 25%. Se abonará en Octubre, al finalizar los actos de la Junta Festera de Calles.
8.2. La Junta Festera de Calles se reserva el derecho de valorar si se procede al abono del 25% de la subvención, a entregar en octubre, si no se cumple con las normas de conducta y comportamiento reflejadas en las hojas de protocolo.
9ª. Obligaciones de los cargos festeros de la JFC. Las elegidas como Reinas de cada uno de los Barrios y sus acompañantes, deberán aceptar el protocolo de actos oficiales de la Junta Festera de Calles, de los barrios festeros, así como del Excmo. Ayuntamiento de Almansa.
10ª. Aceptación implícita. El hecho de participar en el concurso lleva implícito la aceptación de estas bases y conlleva la cesión del derecho a la obtención de imágenes y su divulgación respetando siempre la legalidad. El no cumplimiento de las mismas implicaría la pérdida del cargo y la subvención correspondiente.
11ª. El Jurado Calificador, si lo considera oportuno, puede declarar desierto el concurso de elección de Reina. En el caso de quedar desierto el concurso de elección, cada barrio festero se reserva el derecho de buscar y elegir a la candidata, según su criterio y elección con el objeto de representar a su barrio festero.
12ª. Cualquier asunto no reflejado en estas bases será resuelto por el jurado calificador.

 

Share

El Ayuntamiento ingresa 200.000 euros por el paso de un transporte especial por Almansa en fiestas.

 

Almansa, a 08 de mayo de 2013.

El Alcalde de Almansa, compareció ante los medios de comunicación para informar que durante las pasadas Fiestas de Mayo, concretamente el dia 2, un camión de transporte de la empresa Spain Global Speciality Line con piezas de aerogeneradores destinadas a la zona de Valencia, necesitaba utilizar las vías de la ciudad y los servicios de la Policía Local para poder retirar los vehículos de las zonas por donde iba a transitar el camión.

 

Núñez aseguró que la empresa ya había realizado un contacto previo con las concejalías implicadas, mostrándose reacias al corte de más calles durante las fiestas. Posteriormente la empresa mantiene otra reunión con los concejales de hacienda y de fiestas y mostró su predisposición a aportar una cuantía económica por los posibles trastornos o molestias que se pudieran causar por el paso del transporte de material pesado y por la que se establecía el pago de un donativo de 200.000 euros cuya firma se produjo mediante convenio el pasado 29 de abril y fue efectiva el día 30 abril.

 

El Alcalde que felicitó tanto al concejal de hacienda como al de fiestas por la gestión realizada, anunció que propondrá que esta cuantía sea destinada a la Mesa por el Empleo. Así apostó por utilizar esa cantidad de 200.000 euros, “contando con la concejala de empleo y la Mesa, en poner en marcha algún tipo de proyecto o plan para la generación de empleo en la ciudad y ayudar a quienes peor lo están pasando” finalizó el Alcalde.

 

 

 

 

 

Share

El Ayuntamiento hace una valoración muy positiva de las Fiestas Mayores 2013

 

Almansa, a 08 de mayo de 2013.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez acompañado por el concejal de Fiestas, Israel Rico y por los presidentes de los máximos órganos festeros, Agrupación de Comparsas, Valentín Vizcaino  y Junta Festera de Calles, Pascual Calero valoraban muy positivamente las pasadas Fiestas Mayores 2013. Todos coincidieron en lo importante de la participación de los festeros y almanseños que han hecho un año más una de las mejores fiestas que se recuerdan.

 

El alcalde Francisco Núñez comenzaba su intervención recordando al gran festero fallecido Ricardo Esteban dando su más sentido pésame tanto a la familia como a todos sus compañeros festeros. Su trabajo a lo largo de todos estos años se recordará siempre y forma ya parte de la historia de nuestras Fiestas Mayores.

 

Respecto a la valoración que se hacía desde el ayuntamiento Nuñez afirmaba que se trata de un trabajo conjunto por parte de todos cargado de sacrificio y esfuerzo que es lo que ha hecho posible tener estas grandes fiestas. Todos los actos se han desarrollado con elegancia, normalidad y sobre todo alegría que ha quedado patente en las felicitaciones de todos los visitantes que hemos recibido. El buen tiempo ha sido uno de los factores que han favorecido el desarrollo de todos y cada uno de los actos tal y como estaban programados.

 

Pascual Calero presidente de la Junta Festera de Calles explicaba que todos los actos que han realizado han sido un éxito destacando el Encuentro de Gachamigueros que cada año reúne a más personas, el gran desfile festero del día 4 y el Concurso de Charangas que gana un año más fuerza. Espera que todo el mundo se haya divertido y hayan disfrutado de lo que tanto les ha costado preparar.

 

Valentín Vizcaino como presidente de la Agrupación de Comparsas se ha reafirmado en sus palabras cree que todos los actos se han desarrollado con grandeza y espectacularidad como estaban previstos. Destacó el esfuerzo y trabajo de las dos comparsas que este año ostentaban las capitanías ya que no es un trabajo fácil teniendo en cuenta la difícil situación económica. Además quiso destacar el trabajo del grupo de embajadas infantiles que han preparado con tanto cariño sus embajadas y tan bien se han desarrollado.

 

Israel Rico, concejal de fiestas ha agradecido las visitas de todas las personas que hasta nuestra ciudad se han acercado. Destacó “la gran organización, la perfecta conjunción y armonía entre todos los festeros, la importante participación ciudadana y el buen tiempo, han sido los factores desencadenantes de que Almansa haya vivido unas explendidas Fiestas Patronales, unas de las mejores fiestas de los últimos años” aseguró Rico. Agradeció el esfuerzo y compromiso de los medios de comunicación “que se han volcado en la promoción de estos días festivos.

 

 

 

Share

Leandro Esteban visita Almansa con motivo de las Fiestas Patronales.

 

Almansa, a 07  de mayo de 2013.

El Consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, y portavoz del Ejecutivo regional, Leandro Esteban, visitó la ciudad de Almansa, con motivo de las Fiestas  en Honor a Nuestra Señora de Belén, declaradas de Interés Turístico Nacional. Participó en Almansa, junto al alcalde, Francisco Núñez, en este sentido, Leandro Esteban ha resaltado la importancia de que en estas “importantísimas fiestas, aúnen  y convivan diferentes tradiciones”, -manchega y levantina-, al tiempo que ha destacado la “maravillosa estética” de esta celebración.

Finalmente, el portavoz del Ejecutivo regional invitó a participar en estas fiestas a todos aquellos que no hayan tenido todavía la oportunidad de conocerlas y disfrutarlas.

En cuanto a los datos económicos referidos a empleo, el portavoz del Gobierno regional ha referido que los datos económicos demuestran que las políticas adoptadas por el Gobierno de la presidenta Cospedal “están empezando a dar frutos”.

Así se ha pronunció Leandro Esteban en Almansa (Albacete), en referencia a los datos del desempleo publicados el pasado día 6, que reflejan que nuestra región ha registrado un descenso del número de parados en de 6.022 personas el pasado mes de abril -el 2,20 por ciento-, lo que supone el mejor dato en el citado mes a lo largo de la historia en Castilla-La Mancha.

A su juicio, se trata de una noticia “muy importante”, que significa que “poco a poco y con paso firme, nuestra región camina hacia el final del túnel y hacia la recuperación”. Por ello, ha asegurado que “hoy es un día grande” para Castilla-La Mancha, en el que se ha conocido que “más de 6.000 personas han encontrado una oportunidad para trabajar”.

Además, ha proseguido el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, estos datos, junto con los de exportaciones, contratación indefinida y altas en el número de autónomos, demuestran que las medidas impulsadas por el Ejecutivo regional están dando resultado.

 

Share

Presentación de las actividades de la carpa municipal en las próximas Fiestas de Mayo 2013.

 

Almansa, a  4 de Abril de 2013.

de El concejal de Fiestas, Israel Rico, junto con los emprendores almanseños de distintos locales de ocio de la ciudad, presentaron la programación de la Carpa Municipal para las próximas fiestas de mayo.

Israel Rico comentó que la pretensión de la concejalía de fiestas era que la carpa municipal fuera un punto de encuentro, un lugar donde los visitantes y los almanseños puedan disfrutar de las fiestas plenamente, y en el que se represente un símbolo de unión entre todos.

Rico aseguró que todas las noches se van a realizar algún tipo de evento, y destacó la gran colaboración de las dos capitanías de este año con los empresarios que gestionaran la carpa municipal.

Muñoz, en representación de los empresarios, detalló las numerosas actividades que se realizarán destacando los conciertos, la pantalla gigante para ver la Embajada Mora nocturna, la cena festera, concursos de charangas y divertidas mascletás nocturnas.

 

Share