Archivo de la categoría: Fiestas

Israel Rico presentó las bases para la elección de la Reina de las Fiestas.

Israel Rico, Concejal de Fiestas
Almansa, 20 de septiembre de 2.011
El concejal de Fiestas, Israel Rico, presentó a los medios de comunicación las bases para la elección de la Reina de Fiestas Mayores de Almansa 2012. Rico explicó que consideraba que se trataba  de un tema prioritario, «ya que debemos tener a la Reina elegida cuanto antes, y mejor para poder completar todos los cargos festeros que tenemos en Almansa»
Todas las chicas interesadas en informarse o recoger las bases pueden hacerlo en la recepción del ayuntamiento y que  el plazo de presentación finaliza el 30 de noviembre de 2011. El concejal de fiestas explicó que las bases prácticamente no presentan cambios respecto al pasado año, ya que tanto el ayuntamiento como los festeros consideran que el trabajo y el resultado final de las pasadas Fiestas Mayores fue bueno, señalo Rico, y por tanto, se mantienen las bases y solamente se realiza un cambio que es a la hora de la notificación de la chica que ha resultado ganadora.
El concejal de fiestas concretó no podrán presentarse a la elección de Reina de Fiestas Mayores aquellas mujeres que ya hayan ostentado el cargo en años anteriores, o las que en años anteriores ostentaron el cargo de Reinas de Distrito; ademas, que en caso de ser menores de edad, es necesario aportar la autorización de los padres y los DNI respectivos.
En cuanto al jurado para la elección de la Reina estará formado por la Reina de Fiestas Mayores 2011, el presidente de la Agrupación de Comparsas, el presidente de la Junta Festera de Calles y el Concejal de Fiestas. La elección se realizará por votación del jurado y tras una entrevista personal de cada candidata; los puntos a valorar serán la edad de las candidatas, si aporta acompañante, la trayectoria festera, comportamiento, actitud y facilidad de palabra, simpatía y belleza.
La Concejalía de Fiestas aporta una subvención de mil euros a la elegida Reina de Fiestas Mayores 2012, para gastos de vestuario y estética. El resultado será comunicado a las candidatas una hora después de haber finalizado todas las entrevistas y tras la votación, en el salón de plenos del Ayuntamiento.
La Concejalía de Fiestas afirma que garantiza el correcto cumplimiento del procedimiento que se propone para puntuar a las candidatas, así como la honestidad y transparencia en su desarrollo.
Share

El Alcalde presentó un gran espectáculo para la Feria de Almansa, «El arte de la Danza a Caballo»

Almansa, 27 de agosto de 2.011

El Alcalde, Francisco Núñez y la Concejala de Cultura y Turismo, Antonia Millán, presentaron junto al director del gran espectáculo ecuestre internacional “El arte de la danza a caballo”, Samuel López, el evento que se realizará el próximo martes 30 de agosto  en la plaza de toros portátil que se ha instalado en el escenario joven.

 

 El espectáculo ecuestre internacional “El Arte de la Danza a Caballo”, pertenece al Centro Ecuestre de Cría y Doma “Caballos Españoles” de Albacete. Samuel López señaló que la andadura del espectáculo se inició en 1.984, fecha en la que procedieron a la inauguración de sus actuales instalaciones de cría y doma en Albacete. Posteriormente, realizaron su presentación en el extranjero, en países como Italia, en la segunda feria más importante de Europa, con un gran éxito. López y su equipo acudieron en representación de todos los criadores de caballos de pura raza española, a través de la asociación de Sevilla. Tras acudir a otras ferias, (como por ejemplo, en Alemania), obtuvieron premios a la mejor actuación., y paulatinamente han ido asistiendo a las diferentes ferias europeas (Francia, Italia, Suiza, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Noruega, Inglaterra, Austria, etc). “Hemos actuado en los recintos más importantes, el último más importante ha sido el año pasado en Londres” indicó López. A partir del próximo año inician una nueva gira por Inglaterra, Alemania y Austria.

 

El espectáculo internacional que se representará en Almansa ha recorrido las principales ciudades españolas y otros continentes. “Nuestro espectáculo es básicamente doma española”, comentó López. La doma española se compone de enganches típicos con guarniciones típicas, doma de campo (el trabajo de los caballos en el campo), un carrusel de chicas a la grupa (feria y fiestas de las ciudades españolas), y la doma del caballo  pura raza española, la más representativa, que se denomina doma de alta escuela. El espectáculo tiene una duración de una hora y media, con una selección de cuidadas músicas.

 

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, destacó la calidad del espectáculo que se ha programado para la Feria de Almansa 2.011. “Vamos a vivir sensaciones en la noche del 30 de agosto sensaciones que antes no habíamos vivido en la ciudad y que van a ser muy recordadas”, afirmó Núñez.

Share

El Castillo de Almansa abre sus puertas a la V edición de las “Noches del Terror”

Almansa, 26 de agosto de 2.011. 

El Alcalde, Francisco Núñez, junto a la Concejala de Cultura y Turismo, Antonia Milán, y el Concejal de Fiestas y Juventud, Israel Rico, presentaron la exitosa actividad de “Las Noches del Terror”, que se celebrarán el viernes 26 y el sábado 27 de agosto a partir de las 22’00 horas, en las fechas previas a la inauguración de la Feria.

 

“Se trata de una actividad exitosa y pionera porque creemos que en ningún castillo que hay posiblemente en la comarca y en las poblaciones colindantes se está realizando”, comentó Millán. La actividad consiste en una visita nocturna a la fortaleza almanseña, en la que numerosos personajes hacen acto de presencia a los visitantes, que tienen que ir haciendo frente, demostrando sus grandes dosis de adrenalina y al mismo tiempo un buen sentido del humor; un acto al que la propia concejala invita a todos a poder asistir y disfrutar de un recorrido entretenido, emocionante y divertido, y un lugar en el que los visitantes pasarán mucho miedo, aunque con gran humor.

Este año, las actividad celebra su quinta edición, y al igual que en anteriores años, conforme se vaya accediendo al castillo, se irán conformando diferentes grupos. Se trata de un evento dirigido a personas mayores de 14 años; los menores pueden asistir, siempre acompañados de adultos.  La   venta  de entradas se realiza en las taquillas del Teatro Regio, y en Servicam, al precio de cinco euros.

La concejala de Cultura y Turismo aprovechó la rueda de prensa para invitar a los almanseños y visitantes de otras localidades a acudir a la actividad “ya que es un lujo tenerlo aquí en Almansa y hacerlo en nuestro castillo”, añadió Millán.

El Alcalde, Francisco Núñez, destacó que la iniciativa constituye uno de los eventos que más vida aportan a la fortaleza almanseña, debido al elevado número de visitantes y al éxito y enfoque del contenido del evento. Además, este año, el evento se está publicitando en la zona del Valle de Ayora, y de las poblaciones cercanas de la zona del puerto de Almansa (Fuente la Higuera, Mogente, Vallada, etc). Núñez señaló que se trata de una iniciativa única que no se puede disfrutar en ningún otro sitio ya que pocas poblaciones cuenta con un castillo como el de Almansa y en un enclave perfecto. “Los visitantes van a vivir un castillo con una vida muy especial, con una vida llena de misterio pero todo eso en un contexto de diversión y de entretenimiento”, afirmó el Alcalde, que además destacó la gran labor que desarrollan cada día los treinta voluntarios que encarnan los diversos personajes, y que principalmente, pertenecen a la Agrupación de Comparsas y Junta Festera de Calles, que colaboran junto a Turismo Almansa y Protección Civil, entre otros. El alcalde animó a los vecinos de Almansa y de otras poblaciones a asistir a la actividad, “ya que van a encontrar experiencias que no van a olvidar fácilmente”, indicó Núñez .

Share

El ayuntamiento presentó la programación de Feria 2011

Presentacion de la Programacion de Feria 2011

Almansa, 21 de julio de 2011. El Alcalde de Almansa, Francisco Nuñez, la Concejala de Cultura y Turismo, Antonia Millán y el Concejal de Fiestas y Juventud, Israel Rico, presentaron la programación de la Feria 2.011.

 

Israel Rico explicó todos los eventos que desde la Concejalía de Juventud se han preparado, así el 29 de agosto, a las 17’30 horas, se desarrollará el tradicional torneo 3×3 de baloncesto en las pistas polideportivas del jardín de los Reyes Católicos, organizado por el Club Baloncesto Almansa y las inscripciones ya se pueden realizar en Fotos Belén. En cuanto a las actividades realizadas en el Centro Joven, los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre, se llevarán a cabo talleres gratuitos para todos los niños que lo deseen.

 

Como actividades más importantes, la Concejalía de Juventud, en el patio del colegio “Claudio Sánchez Albornoz”, denominado “Escenario Joven”, se desarrollarán diversas actividades, que comenzarán el 29 de agosto a las 18’00 con el Grand Prix del Verano (organizado por la comparsa Mozárabes), el 30 de agosto, a las 22’30 horas, en la Plaza de Toros instalada con motivo del Grand Prix, se realizará el Espectáculo de la Danza a Caballo, dirigido por Samuel López. El viernes, 2 de septiembre, a las 22’30 horas, vuelve el Feria Rock, organizado por el ayuntamiento con la colaboración del Kral (colectivo rockero almanseño), con las actuaciones de In-Extruendo, Brigada Rock, Combo Calada y la actuación de Boicot. El sábado 3 de septiembre, a las 0’30 horas, el Concierto Joven de la Feria, con la actuación de “Melendi”.

 

Por parte de la Concejalía de Cultura y Turismo, Antonia Millán, adelantó actividades como por ejemplo, la “Puerta del Tiempo”, 19, 20 y 21 de agosto, en el castillo, con animación, teatro, música danza y actividades diversas. Las “Noches de Terror” se realizarán en la fortaleza almanseña las noches del 26 y 27 de agosto, en la fortaleza almanseña, y el 28 de agosto, la apertura de la Feria, a las 20’30 horas.

 

En cuanto a las actividades programadas en el Teatro Regio, Millán explicó las actuaciones son el 28 de agosto, el concierto de la “Big Band”, el lunes 29 a las 22’30 horas, la obra de teatro “La cena de los idiotas”, con Josema Yuste, Agustín Jiménez y Félix Álvarez, el martes 30 de agosto, a las 19’00 horas, la representación del musical infantil “La Cenicienta”, el miércoles 31, a las 22’30 el monólogo de Goyo Jiménez, el jueves 1 de septiembre, la actuación a las 22’30 horas, de Mikel Erentxun. El viernes 2 se septiembre, la cantante Tamara presentará a las 22’30 horas su nuevo álbum “Más” y el sábado 3, a la misma hora, el espectáculo de danza “En Plata”.  Como terminación en el Teatro Regio, el domingo 4, concierto de la banda sinfónica de la Sociedad Unión Musical a las 19’00 horas.

 

También se han programado diversos espectáculos de teatro de calle; así, el lunes 30 de agosto, a las 20’00 horas en el Pasaje de la Feria, “El Encierro”, la concejala solicitó que los participantes fueran vestidos apropiadamente para darle más colorido a esta actividad; el martes 31, un taller de circo interactivo en el jardín; el miércoles, el teatro de calle “Top Magic”, el jueves 2, “Trogloditas” (títeres), y el viernes 3, “Supremos Crew” (danza urbana).

 

El sábado, a las 20’00 horas, la actuación musical “Farsantes” (en el Pasaje de Feria). Como novedad, el martes 30 de agosto, desde las 9’00 a las 13’30 horas, en el Pasaje de Feria, el Día de la Discapacidad, con talleres, petanca, etc…a cargo de las asociaciones socio-sanitarias; el sábado 3 de septiembre, el VI Torneo de las 12 horas de Petanca “Ciudad de Almansa” , y por la tarde, el XX Festival de Folklore en la Plaza de Santa María, a las 19’30 horas, con representantes de Asturias y Ciudad Real, junto al grupo de Almansa. El sábado 3, a las 19:00, presentación del II Certamen de Teatro Aficionado.

 

El domingo 4, a las 20’00 horas, el Flashmob con las coreografias de Laura Saco; el viernes 26 de agosto, la exposición de artistas plásticos de Almansa, y el domingo 4, el Certamen Nacional de Pintura Rápida “Ciudad de Almansa”.

 

La venta de entradas comienza el 27 de agosto en Servicam y la Taquilla del Teatro Regio.

 

El Alcalde, Francisco Núñez, felicitó la labor desarrollada por los concejales Rico y Millán por el excelente trabajo a la hora de confeccionar un gran programa de Feria, extenso, de calidad, para todos los públicos, y además, destacó que se trata “de una feria, dentro de las medidas de austeridad que se había planteado el ayuntamiento, que no baja en calidad, pero sí en coste con respecto a otras ferias”, añadió Núñez.

 

Núñez también comentó la aportación que se había hecho a la programación de Feria desde diferentes asociaciones de Almansa, la Unión Musical, Coros y Danzas de Almansa, Mozárabes con el Gran Prix, Club de Petanca, el Kral,  el C.Baloncesto Almansa y la inclusión este año del Día de la Discapacidad con las asociaciones sociosanitarias, y aseguró que se les iba a dar más participación a los grupos locales y asociaciones almanseños para tener mas presencia almanseña en la feria.

 

 

Share