El pasado viernes en el Centro Documental y Festero tuvo lugar un BALANCE DE GESTIÓN a cargo del alcalde Javier Sánchez Roselló.
El pasado viernes en el Centro Documental y Festero tuvo lugar un BALANCE DE GESTIÓN a cargo del alcalde Javier Sánchez Roselló.
En la mañana de hoy, la concejala de Igualdad, Marta Rico, junto a la psicóloga del Centro de la Mujer, Edu Fernández, informaban en rueda de prensa sobre un nuevo taller dirigido a los adolescentes de los centros educativos de Almansa.
El taller denominado «STOP VIOLENCIAS ESTÉTICAS», pretende abordar la presión que tienen los adolescentes para cumplir con los estereotipos de belleza, que tiene consecuencias sociales, psicológicas y físicas. «La imposibilidad de acceder a esos cánones físicos influye directamente en la autoestima de las mujeres. Genera sentimientos de insatisfacción, incomodidad e infelicidad, que pueden desencadenar en depresión, así como en el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria, que a su vez repercuten en la salud física. La violencia estética afecta sobre todo a las mujeres, 9 de cada 10 casos de anorexia o bulimia son mujeres. Hay un daño en la imagen corporal haciendo creer que el máximo valor e identidad nuestra radica en cuanto pesamos o como se ve nuestro cuerpo. Vivimos una sociedad cargada de estereotipos que generan inseguridades y sufrimiento y que nos ponen bajo la lupa y la mirada del otro. La cuestión no es estar sana, sino cumplir con la norma de la delgadez», explicaba la psicóloga del Centro de la Mujer.
«Del 4,1 al 6,4 por ciento en mujeres entre 12 y 21 años, y de 0,3% para los hombres. Un 11% de los y las adolescentes tiene conductas de riesgo que puede acabar siendo un trastorno de la conducta alimentaria. Las niñas y las jóvenes de hoy en día están más expuestas a la violencia estética por redes sociales como Instagram y TikTok, en donde se comparten imágenes y vídeos, muchas veces con filtros, y donde los estereotipos de belleza hegemónicos cobran fuerza. Hay un continuo bombardeo de mensajes que, a través de la familia, los iguales, la música, la moda, las redes sociales y otros medios de comunicación, presionan a las personas a perseguir un modelo de cuerpo ideal (según el canon de belleza establecido)».
Con este taller, el Centro de la Mujer se ha marcado los siguientes objetivos:
– Sensibilizar hacia este tipo de violencia, conociendo sus mecanismos y sus efectos en la salud mental.
– Conocer las características de esta forma de violencia (gordofobica, sexista, racista, gerontofobica)
– Desarrollar la aceptación hacia la diversidad corporal
– Desarrollar la autoestima para prevenir los TCA, así como la prevención ante relaciones violentas, ( el hecho de tener una percepción negativa de ti misma puede provocar que pienses que no te merezca que te quieran bien, que te quedes con quien dice que te ama, pero te trata mal,
– Ofrecer herramientas para desarrollar una mayor autonomía.
La concejala de Igualdad explicaba que el taller va dirigido al alumnado de 2º ESO de los centros educativos de Almansa, excepto el IES José Conde que ha preferido llevar a cabo este taller en el alumnado de 4º ESO. Cerca de 700 alumnos recibirán este curso en tres sesiones que se desarrollarán del 31 de enero al 15 de febrero. El taller será impartido por la especialista en inteligencia emocional para el aula, Ana Muñoz Alonso.
Este lunes la portavoz del gobierno municipal, Tania Andicoberry, y el concejal de Seguridad y Medio Ambiente, Longinos Marí, han informado de los actos previstos con motivo de la festividad de San Antón, patrón de los animales.
Un año más, se organizará la tradicional Bendición de los Animales con motivo de la festividad de San Antón; un evento que aglutina a un gran número de almanseños acompañados por sus mascotas. El evento tendrá lugar en la propia Ermita de San Antón el próximo domingo 22 de enero a las 12:30 horas.
Tania Andicoberry ha explicado que la Ermita se encuentra en obras por lo que habrá vallas delimitando la zona, debido a que en estos momentos se está ejecutando la primera fase del proyecto de rehabilitación integral de la ermita que afecta a la cubierta de la casa del Santero.
Por su parte, Longinos Marí ha dado cuenta del dispositivo de seguridad especial con el que contará el evento por parte de Policía Local y Protección Civil. Además, el edil ha destacado el trabajo de la concejalía de Medio Ambiente, en concreto de la brigada de Parques y Jardines, en el acondicionamiento del entorno de la ermita.
Almansa será escenario de un rodaje de una serie de televisión nacional que correrá a cargo de la productora Buendía Estudios y cuya filmación se desarrollará entre el 6 y 24 de febrero de 2023.
El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el Jefe del Gabinete de Alcaldía, Francisco Millán, han informado esta mañana del rodaje que se grabará en lugares tan emblemáticos como el Teatro Regio, el Auditorio de la Sociedad Unión Musical o el Cementerio Municipal.
Asimismo, han anunciado que se ha iniciado un casting presencial para participar en dicha serie de época y para ello se ha pedido la colaboración del Ayuntamiento. El rodaje será remunerado y se dará de alta en la Seguridad Social Obligatoria a través de una empresa de trabajo temporal. Como la serie se rodará entre el 6 y 24 de febrero, los interesados tendrán que tener disponibilidad en estas fechas para rodar días sueltos, no serán todos los días.
El casting de Actores y Actrices se llevará a cabo el miércoles 11 de enero en el Vivero de Empresas, en horario de 10 a 13:30 horas y de 15:30 a 19:30 horas. Se necesitan actores y actrices de 20 a 45 años con formación actoral. Muy importante en general no tener piercings ni tatuajes visibles; tampoco serán válidas las mechas, los pelos rapados o cortes modernos.
En cuanto al casting de Figurantes, éste se llevará a cabo el jueves 12 de enero en el mismo horario y lugar que el día anterior. Se necesitan hombres y mujeres a partir de 18 años y no hace falta experiencia. No se admitirán piercings, tatuajes, mechas, pelos rapados o cortes modernos.
Por último, el casting de Bailarines tendrá lugar el viernes 13 de enero en el mismo horario y lugar. Se necesitan hombres y mujeres de 18 ya cumplidos a 35 años con nociones de baile (clásico o moderno que sepan seguir una coreografía. Los interesados deberán traer preparada alguna pequeña coreografía de 10 segundos como máximo. Como en los otros grupos, no se admitirán piercings, tatuajes, mechas, pelos rapados o cortes modernos.
El alcalde ha valorado positivamente que la productora Buendía Estudios haya decidido incluir en su serie escenas rodadas en nuestra ciudad, una apuesta que reforzará la imagen de Almansa y el turismo nacional.
En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Fiestas, Francisco López, comparecían ante los medios de comunicación para realizar una valoración de la Cabalgata de Reyes 2023.
El Ayuntamiento, junto a la Junta Festera de Calles y la Agrupación de Comparsas como principales colaboradores en la organización del desfile, realizaban un año más la Cabalgata de Reyes el día 5 por la tarde y hoy la concejalía implicada mostraba su satisfacción por el resultado obtenido y han agradecido a las más de 500 personas que han hecho posible la Cabalgata de Reyes 2023 destacando a los dos colectivos festeros, así como a Sergio Area y José Denia como colaboradores habituales de los eventos de fiestas, Grupo Festero El Rincón, Almansa Patina, academias de danza, Club de Gimnasia Rítmica, bomberos del Sepei, Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja, servicios municipales y resto de voluntarios y personas anónimas que quisieron implicarse en este gran desfile.
En total, más de 500 participantes, 9 carrozas, 7 grupos de bailes, 9 empresas colaboradoras y más del 80% de los elementos que se mostraron en la Cabalgata han sido elaborados por parte de empresas almanseñas.
De nuevo, se ha vivido una Cabalgata muy segura, sin incidencias, que hizo que las familias y los niños y niñas pudieran disfrutar de la noche más mágica del año.