Archivo de la categoría: General

El equipo de gobierno instala aparatos biosaludables para incentivar hábitos de vida saludables.

319679282_660403305821913_2081530083514564370_n-001El Ayuntamiento está procediendo a la instalación de 8 aparatos biosaludables en las inmediaciones de la Pista de Atletismo, creando así una nueva zona para el ejercicio físico.

Este nuevo equipamiento tiene como fin favorecer el trabajo de funciones como el equilibrio, la coordinación, la elasticidad, la fuerza, la movilidad y la agilidad; fomentar la interacción social de los vecinos y mejorar las funciones cognitiva, sensorial y motriz del cerebro son solo algunas de las ventajas de la utilización del circuito de aparatos biosaludables.

Se trata de una demanda del Foro de la Participación para que las personas mayores puedan acceder a este tipo de instalaciones con el objetivo de realizar esta práctica deportiva en pro de un envejecimiento activo, así como hábitos deportivos y saludables en esta franja de edad. No obstante, se podrán utilizar en cualquier rango de edad siguiendo las recomendaciones de este tipo de aparatos. En definitiva, se trata de una inversión para favorecer la mejora de la calidad de vida de los vecinos del municipio.

Durante esta semana finalizará la instalación de los elementos y se procederá a la adecuación del pavimento, instalando un equipamiento de caucho para la comodidad de los usuarios.

Este jueves la portavoz del gobierno, Tania Andicoberry, junto a los concejales Longinos Marí y Margarita Sánchez, anunciaban la instalación de estos novedosos aparatos biosaludables. El equipo de gobierno agradecía el trabajo y colaboración de las áreas implicadas en la instalación de este nuevo equipamiento como son Obras, Parques y Jardines, Mayores y Deportes, y una mención especial al Grupo de Acción Local «Monte Ibérico-Corredor de Almansa» que han subvencionado en parte el coste del mismo.

Share

Francisco López anuncia la Gala Lírica «MARE NOSTRUM» para el 26 de diciembre.

318786065_1537020386723748_6995818117274873759_n-001En la mañana de hoy, el concejal de Cultura, Francisco López, junto a la soprano Belén López y el tenor Enrique Ferrer, presentaban la Gala Lírica «MARE NOSTRUM».

El proyecto Mare Nostrum consiste en un concierto pluridisciplinar en el cual se dan de la mano varios elementos artísticos como la música, la poesía, y las artes plásticas. El espectáculo ofrece al espectador/a un conjunto íntegro de la obra. Cuenta para ello con los elementos artísticos más característicos de varios países siendo el mar Mediterráneo la conexión entre ellos. El repertorio lírico, sustancialmente, se centra en los tres países con más tradición en el canto: Francia, Italia y España, incluyendo arias y duetos interpretados por una soprano y un tener, ambos acompañados por un pianista.

Orientada hacia todos los públicos Mare Nostrum incluye imágenes representativas de los tres países (cuadros, esculturas, elementos arquitectónicos) proyectadas desde un lugar estratégico del escenario mientras la música es interpretada conformando un conjunto de gran belleza plástica.

Por motivos de agenda, desde el área de Cultura anunciaban que la Gala Lírica tendrá lugar el lunes 26 de diciembre a las 19:30 horas en el Teatro Regio.

Las entradas se pueden adquirir a través de www.giglon.com o en las taquillas del Teatro Regio en su horario habitual.

Share

Sánchez Roselló se reúne con Renfe para tratar los problemas del servicio ferroviario en Almansa.

317318416_483337147231898_5488075370645865224_nEn la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, mantenía una reunión con vecinos de Almansa para tratar el problema que está atravesando el servicio ferroviario en la localidad.
Posteriormente, el alcalde, en una comparecencia ante los medios de comunicación, explicaba que el pasado 22 de noviembre se desplazaba hasta Madrid para reunirse con el representante institucional del Grupo Renfe en Castilla-La Mancha y con el gerente de relaciones institucionales de Renfe, junto al Senador Ramón Rodríguez.
Durante el encuentro Sánchez Roselló y Rodríguez pudieron exponer los problemas del servicio ferroviario en Almansa, así como trasladar varias peticiones para recuperar los horarios y trenes previos a la pandemia.
Ni la frecuencia ni los horarios de los trenes permiten una conexión fluida con las capitales de provincia, una situación que se ha agravado considerablemente con motivo de las restricciones ferroviarias provocadas por la pandemia que han reducido el servicio a términos insignificantes. Por tanto, se realizaron las siguientes peticiones: restablecer los horarios y frecuencias previas a la pandemia garantizando la movilidad diaria de los ciudadanos con las principales ciudades, que los trenes que pasan por la estación de Almansa hagan parada, que los cercanías de Alicante y Valencia tengan al menos una parada en Almansa, reponer el media distancia de Madrid, que el tren Torre del Oro (Cádiz-Barcelona) pare en Almansa y que se solucione el problema de la estación que desde marzo de 2020 no tiene servicio presencial de personal para información a viajeros y venta de billetes.
El regidor almanseño valoraba positivamente la reunión, «tomaron nota de todas nuestras reivindicaciones y se les dio copia de todos los escritos que llevábamos con la finalidad de que lo puedan estudiar. Es una demanda que además va a ser reforzada en el Senado porque Ramón Rodríguez presentará una moción para tratar el asunto. Además, hablamos de una problemática que mañana se debatirá en la Diputación de Albacete, defendida por mí, debido a que es un problema que está sucediendo en toda la provincia».
Los vecinos que durante este tiempo se han preocupado por este asunto valoraban de manera positiva la reunión celebrada en Madrid y esperan que a través de estas acciones cambie a mejor el servicio ferroviario.
Share

Almansa vuelve a conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

317492606_482577523974527_2045650233089645814_n-001Almansa conmemora esta semana el Día Internacional de las Personas con Discapacidad a través de diferentes actividades de visibilización y sensibilización organizadas por el Consejo Local de la Discapacidad.

Este martes la concejala de Bienestar Social, Margarita Sánchez, junto a miembros del Consejo Local de la Discapacidad, han presentado las actividades que arrancarán este miércoles 30 de noviembre con un Partido de Fútbol entre asociaciones en el Pabellón Polideportivo Municipal; continuarán el jueves 1 de diciembre con más Actividades Deportivas Inclusivas a través de Metaspot, en la Pista de Atletismo, y la inauguración de la 3ª Exposición Fotográfica «Tu mirada a la Salud Mental» en Casa de Cultura. Las actividades finalizarán el sábado 3 con una Chocolatada Popular, una Marcha por las Personas con Discapacidad y la tradicional Lectura del Manifiesto del «Día Internacional de las Personas con Discapacidad» en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

Como novedad, el Centro de Día de Asprona han elaborado una chapas conmemorativas que se repartirán a los asistentes la mañana del sábado 3.

Por otro lado, el tradicional Mercadillo Solidario a cargo de las asociaciones que conforman el Consejo se celebrará el sábado 17 de diciembre.

Margarita Sánchez ponía en valor el trabajo de todas las asociaciones que pertenecen al Consejo de la Discapacidad. «Quiero reiterar una vez más el apoyo del equipo de gobierno a  todas las asociaciones que trabajan de manera incansable en Almansa por y para mejorar la calidad de vida de los usuarios. Animamos a la ciudadanía a participar en las actividades programadas para estos días».

Share

Sánchez Roselló firma un nuevo convenio con la Asociación Nuestra Señora de Belén.

316423192_481897354042544_5764812979712981281_nEste lunes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el presidente de la Asociación Nuestra Señora de Belén, Jesús García, han renovado el acuerdo de colaboración.

El convenio anual, por valor de 4.000 euros, tiene como fin colaborar en el desarrollo de las actividades propias de la asociación y el mantenimiento del Santuario. La realización de estas actuaciones y actividades son consideradas de interés general, como es el fomento de la cultura, las tradiciones, las artes, el patrimonio y el turismo a través de las Fiestas Mayores y de esta asociación.
Share