Archivo de la categoría: General

El gobierno municipal agradece la rápida respuesta de los servicios de emergencia en el incendio de este jueves.

IMG_1556-001En la mañana de hoy, la portavoz del Gobierno, Tania Andicoberry, y el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, comparecían ante los medios de comunicación para dar cuenta del incendio en la chopera cercana a la Avenida Adolfo Suárez que tenía lugar este jueves cerca de las 23 horas de la noche.

Longinos Marí explicaba que para la extinción del incendio se movilizaban dotaciones de Bomberos del SEPEI del Parque de Almansa con una autobomba rural pesada y una bomba urbana ligera, así como personal del servicio de Protección Civil con vehículo de mando, una autobomba forestal pesada y otra ligera que controlaban el incendio. En el lugar se personaban también una patrulla de Policía Local y otra de la Guardia Civil, así como una ambulancia de Soporte Vital Básico en preventivo.

Finalmente, el incendio quedó extinguido a las 00:30 horas sin que se registrasen heridos. En estos momentos se lleva a cabo la investigación de inicio y se trabaja con varias hipótesis.

Por su parte, Tania Andicoberry en nombre del gobierno municipal agradecía «la rápida respuesta que tuvieron todos los servicios de emergencia y el trabajo que desarrollaron haciendo que no se tuvieran que lamentar más daños materiales o daños personales».

Share

El equipo de gobierno anuncia la presentación de una solicitud para concurrir a las ayudas para la rehabilitación del Aula de Naturaleza de Molino Alto de Almansa.

IMG_1546-001En la mañana de hoy, la portavoz del Gobierno y concejala de Infraestructuras, Tania Andicoberry, y el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, comparecían en rueda de prensa para dar a conocer que el Ayuntamiento ha presentado una solicitud para concurrir a las ayudas para la rehabilitación de edificios de titularidad pública, para su financiación a través de los fondos Next Generation.

El equipo de gobierno ya ha solicitado la ayuda de la primera línea de actuación, consistente en una subvención que tiene como fin llevar a cabo actuaciones de rehabilitación del Aula de Naturaleza de Molino Alto de Almansa. El importe de la ayuda solicitada asciende a 215.000 euros aprox., divididos en varias fases de actuación y que, fundamentalmente, se centran en aspectos de mejora de eficiencia energética, consumo energético cero o en mejoras a la accesibilidad, confort y mantenimiento del mismo.

En el caso de concederse la subvención, Andicoberry ha enumerado las actuaciones que se desarrollarían en el Aula de Naturaleza del Molino Alto, «corte de humedades, aislamiento exterior de todos los muros del edificio, instalación de un suelo radiante con aerotermia, con placas solares fotovoltaicas y microturbinas, modificar el terreno para eliminar los escalones de acceso a los edificios, realizar la construcción de un aseo accesible, la colocación de distintos pavimentos y mejoras en las zonas exteriores con la colocación de barandillas y la revisión del sistema de abastecimiento y saneamiento de aguas con una depuración de aguas con calidad para riego. Actuaciones que se recogen en el correspondiente anteproyecto».

La subvención ya está solicitada, se ha remitido al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y el Ayuntamiento recibirá respuesta en un plazo máximo de 6 meses. La subvención implicaría una cofinanciación de en torno al 70% por parte del Ministerio y del 30% por parte de la corporación municipal.

El Ayuntamiento de Almansa trabaja en estos momentos en la segunda línea de actuación de las ayudas para la rehabilitación de edificios de titularidad pública. Una línea mucho más ambiciosa, que el equipo de gobierno destinaría a una actuación mucho más compleja en el edificio del campo de fútbol del Paco Simón.

Share

El equipo de gobierno desgrana las partidas presupuestarias de Cultura, Fiestas, Feria, Batalla y Hermanamiento.

IMG_1521-001Este miércoles los concejales Francisco López y Álvaro Bonillo eran los encargados de desgranar sus partidas presupuestarias para el ejercicio 2022.

En primer lugar, Francisco López desglosaba sus partidas comenzando por el área de CULTURA, en la que se han destinado 1.131.500 euros repartidos en los cursos de la Universidad Popular, 10.000 euros en libros para bibliotecas municipales, 70.000 euros correspondientes al cultural para que la cultura y los espectáculos se sigan mantenimiento en nuestra ciudad o 78.000 euros para las asociaciones o entidades culturales de Almansa, entre otros.

López informaba, también, que para el desarrollo de las pasadas Fiestas Mayores se destinaban 301.000 euros, para la Cabalgata de Reyes y la campaña de Navidad 72.000 euros y para la próxima edición de la FERIA 90.000 euros.

Por su parte, Álvaro Bonillo detallaba las cantidades económicas destinadas a las concejalías que gestiona en el Ayuntamiento de Almansa como son Relaciones Internacionales y Recreación Histórica. El presupuesto municipal refleja una subvención que se le otorga a la asociación Almansa Histórica 1707 por valor de 70.000 euros para el desarrollo de la Recreación Histórica de la BATALLA DE ALMANSA; la partida se ha visto incrementada en 3.000 euros con respecto a la edición de 2019. Además, Bonillo explicaba que otras de las partidas destinadas a la Recreación de la Batalla de Almansa contempla una cantidad de 9.000 euros; partida que también ascendía con 1.000 euros más que en 2019.

Por último, la partida denominada PARTICIPACIÓN CIUDADANA HERMANAMIENTO recoge una cuantía económica de 3.000 euros, 1.500 euros más que en 2019. Álvaro Bonillo explicaba que sumando las tres partidas de las concejalías hacen un total de 82.000 euros, 7,2% más con respecto al 2019.

Share

El equipo de gobierno detalla las líneas fundamentales de los presupuestos municipales de 2022.

IMG_1410-001Este lunes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Hacienda, Benjamín Calero, ofrecían una rueda de prensa para abordar los presupuestos municipales del ejercicio 2022.
En primer lugar, el alcalde almanseño recordaba que se tratan de unos presupuestos centrados en la recuperación, incentivando los mecanismos para dinamizar la economía local, manteniendo al mismo tiempo el compromiso social del equipo de gobierno. “El presupuesto del Ayuntamiento de Almansa para el año 2022 está condicionado por la situación creada por la pandemia de la COVID-19 que ha afectado de forma intensa al devenir cotidiano de la ciudad en todas sus dimensiones: económica, social, cultural, medioambiental, etc. En la valoración del equipo de gobierno municipal el ejercicio 2022 tiene que ser el de la recuperación de la vida social en Almansa y la paralela recuperación de la vida económica local; aunque es cierto que en el horizonte económico se vislumbran algunas incertidumbres vinculadas al alto precio de algunas materias primas, los costes energéticos, laborales, la guerra en Ucrania, etc. Todo esto va a exigir una gestión presupuestaria en el año 2022 rigurosa y adaptable a los distintos escenarios que se vayan configurando”.
A continuación, Benjamín Calero detallaba las partidas presupuestarias y las acciones que se llevarán a cabo enmarcadas en las concejalías que gestiona en el consistorio.
El área de HACIENDA, se centra en la gestión de los tributos municipales a través de GESTALBA y cuenta con un presupuesto de 495.000€.
En cuanto al área de PERSONAL se han destinado 522.300€:
✔️ Plan de Estabilización del personal municipal (21.000€) (reduciendo la tasa de interinidad)
✔️Salud y prevención en riesgos laborales (80.000€)
✔️Jubilaciones anticipadas 70.000€).
En materia de JUVENTUD los presupuestos municipales de 2022 recogen una partida de 127.500 € para:
Promoción jóvenes promesas almanseñas.
Actividades ocio alternativo Red de Arte Joven.
Jóvenes por el Planeta Deporte y salud.
Cesión de salas.
Charlas informativas.
Asesoramiento juvenil.
Actividades infantiles (DIVERLANDIA).
TRANSVERSAL: Todas las políticas del resto de áreas (ejemplo: becas empleo joven).
Share

El próximo sábado se presentará el libro «Rara es la Enfermedad».

IMG_1200-001El próximo sábado 14 de mayo, a las 12 horas, en el Centro Documental y Festero, se realizará la presentación del libro “Rara es la Enfermedad”, en el que se plasma la realidad de 21 familias que conviven a diario con una de las patologías catalogadas como raras/minoritarias y en algunos casos sin diagnóstico.

Veintiún relatos de vida, de superación, de lucha y de ESPERANZA, que no dejarán indiferentes a ninguno de los lectores de este precioso manual de vida y superación llamado «Rara es la Enfermedad, Historias de Superación, editado por Muévete por los que no pueden».

Esta mañana lo anunciaban en rueda de prensa la concejala de Bienestar Social, Margarita Sánchez, junto a la representante de la Fundación de Wolf Hirschhorn, María Isabel Clemente.

Share