Archivo de la categoría: General

Todo listo para vivir una nueva edición de la conmemoración de la Recreación de la Batalla de Almansa.

IMG_0702-001Durante los próximos días nuestra ciudad vuelve a viajar al siglo XVIII con la celebración de la Batalla de Almansa. Este viernes los responsables de las concejalías implicadas en los preparativos de esta destacada conmemoración ofrecían una rueda de prensa para dar cuenta de las actuaciones más importantes que se han llevado a cabo durante estos días.

La portavoz del Gobierno y concejala de Infraestructuras y Servicios Municipales, Tania Andicoberry, el concejal de Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, y el concejal de Recreación Histórica, Álvaro Bonillo, explicaban en que han consistido estos preparativos: “Trabajos de embellecimiento, de pintura, de reparación e instalación de mobiliario urbano en el casco histórico, la creación del mural de la Batalla de Almansa, trabajos importantes de acondicionamiento del batallódromo con la colaboración del área de Parques y Jardines, la instalación por parte de los electricistas de toda la infraestructura necesaria en la Plaza Santa María para el Mercado Barroco, importante labor de Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja para habilitar un dispositivo de albergue para los recreadores, zonas de aparcamiento para vehículos y caravanas, etc. Además, el curso de cocina de la concejalía de Empleo ha preparado los menús que degustarán los recreadores a modo de prácticas”.

El Equipo de Gobierno agradecía la colaboración de todas las concejalías y personas implicadas en el desarrollo de la conmemoración de la Batalla de Almansa.

 En la rueda de prensa también estaba presente Ana Penadés, encargada de realizar el Mural de la Batalla de Almansa; mural que se podrá visitar en la esquina de la calle La Estrella con la calle Indiano. Se trata de un mural de 60 metros cuadrado, monocromático en tonos marrones. Un trabajo muy complejo que se podrá apreciar durante todo el fin de semana y que continuará durante un mes aproximadamente.

Share

LA BATALLA DE ALMANSA SE PRESENTA EN LAS CORTES VALENCIANAS.

277803517_323612679871013_4353180959306196086_nEl alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto al concejal de Recreación Histórica, Álvaro Bonillo, se desplazaban hasta Valencia para presentar la Recreación Histórica Internacional de la Batalla de Almansa en las Cortes Valencianas.

Allí fueron recibidos por el presidente, Enric Morera, y por los demás miembros de la Mesa de las Cortes, dándole así un tratamiento institucional de primer orden a la presentación. En el vestíbulo del palacio de los Borgia, sede de la institución, delante del cuadro de la Batalla de Almansa se realizó la recepción y presentación del Cartel.

En primer lugar, el alcalde de Almansa explicó los actos de la Batalla de Almansa para que fueran conocidos por los habitantes de la Comunidad Valenciana y la importancia que los visitantes de esta región vecina tienen en nuestra ciudad, siendo alrededor del 70% de los mismos. La Batalla de Almansa supone un impacto económico y social muy importante para la población y en ello tiene mucho que ver el pueblo valenciano. Por ello, la idea de presentarlo en la ciudad de Valencia con el simbolismo de realizarlo en las Cortes delante del cuadro de la Batalla; símbolo para Valencia de la pérdida de sus fueros y su recuperación tras la llegada de la democracia. Añadía, Sánchez Roselló, “conmemoramos un hecho histórico vinculado con la paz y el entendimiento entre todos los pueblos, y que mejor ejemplo que la unión entre Valencia y Almansa”.

Por su parte, el presidente de las Cortes Valencianas apuntaba que “la famosa frase “Quan el mal ve d’Almansa, a tots alcança” hoy no tiene sentido y lo que nos llega de la vecina localidad manchega son buenas noticias. Por nuestra parte mostramos todo nuestro apoyo a la realización de este evento de primera magnitud y animamos al pueblo valenciano a acercarse a Almansa ese fin de semana para disfrutar de una Recreación Histórica única en España y que tanta relevancia tiene para nuestro país y, en concreto, para la Comunidad Valenciana”.

Las Cortes Valencianas siempre han estado en continúa colaboración con el Ayuntamiento de Almansa, no sólo con la cesión del cuadro de la Batalla de Almansa, sino con la difusión del evento y las visitas que el propio presidente ha realizado a Almansa y que se volverá a repetir en fechas próximas.

Share

LA BATALLA DE ALMANSA SE PRESENTA EN LA SUBDELEGACIÓN DE DEFENSA DE ALBACETE.

thumbnail_681e8453-0e82-48c3-a456-d9b84138c540El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto al concejal de Recreación Histórica, Álvaro Bonillo, se desplazaban hasta Albacete para presentar la Recreación Histórica Internacional de la Batalla de Almansa en la Subdelegación de Defensa junto al Coronel Miguel Ángel de la Torre.
Esta presentación surgía a raíz de las recientes relaciones entre las dos instituciones a través de la exposición de la Primera Vuelta al Mundo de Magallanes y Elcano que se pudo ver en la ciudad de Almansa en el mes de marzo, así como en la intención de realizar ponencias al alumnado de los centros educativos para ofrecerles como salida laboral informativa la carrera militar.
En este sentido, el Subdelegado de Defensa enmarcaba esta colaboración en el objetivo de promover la cultura de defensa en la ciudad de Almansa y en la provincia de Albacete.
Por su parte, el concejal del área afirmaba que la recreación de 2022 será una de las ediciones con un mayor número de recreadores, alrededor de 350, venidos de países como Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, etc. La invasión rusa de Ucrania también ha afectado a nuestra Recreación, afirmaba, ya que 35 recreadores provenientes de los Países Bálticos, Estonia, Letonia y Lituania, han cancelado su presencia en Almansa por la inestabilidad política.
Para finalizar, el alcalde de Almansa valoraba positivamente esta colaboración que seguirá dando sus frutos en el futuro, con una participación de la Subdelegación en la Recreación y en futuras exposiciones a partir del verano. También valoraba el esfuerzo del Ayuntamiento en montar toda la infraestructura para realizar la Recreación, no solo son importantes los recreadores sino todos los trabajadores y voluntarios, así como asociaciones, empresas, la hostelería y el comercio de la ciudad, que ofrecen al visitante un atractivo global para pasar un fin de semana diferente en la ciudad, esperando la llegada de entre 20.000 y 25.000 habitantes nacionales y extranjeros que generarán un fuerte impacto económico en la ciudad.
La Batalla de Almansa supone una de las pocas recreaciones históricas del siglo XVIII que se realizan de forma continuada en España, siendo un referente en este campo. Por ello, personas provenientes de toda la geografía se acercan a nuestra ciudad ese fin de semana. Este año contando con una nutrida representación de oficiales, tanto en activo como en la reserva, de los países de la OTAN.
Share

Ya están a la venta las entradas para las gradas de la Recreación Histórica Internacional de la Batalla de Almansa.

IMG_0124-001Este miércoles el concejal de Recreación Histórica, Álvaro Bonillo, junto al concejal de Cultura, Francisco López, comparecían ante los medios de comunicación para anunciar que desde este miércoles, 30 de marzo, ya estarán a la venta las entradas para la Recreación Histórica Internacional de la Batalla de Almansa.

La recreación de la Batalla se desarrollará en dos sesiones: sábado 23 de abril a las 18:00 horas y domingo 24 de abril a las 12:30 horas. Para este año el Ayuntamiento ha contado con una totalidad de 1250 localidades, divididas en 10 bloques de 150 localidades cada una. Como novedad, se instalarán estacas identificativas en cada bloque de la A a la J para un mejor funcionamiento.

Además, habrá a disposición de los asistentes un punto de venta junto a la entrada al campo de batalla.

Con respecto a otras ediciones, se ha aumentado el número de gradas y ha bajado el importe de las entradas a 5 euros.

Desde esta tarde ya se podrán adquirir las entradas a través de www.giglon.com o en las taquillas del teatro Regio de miércoles a viernes de 19:15 a 21:15 horas.

Share