
Continúan los preparativos del 315 Aniversario de la Conmemoración de la Batalla de Almansa.

En la mañana de hoy, la concejala de Igualdad, Marta Rico, junto a la trabajadora social del Centro de la Mujer, Esther Mora, han anunciado los actos y campañas que tendrán lugar durante el mes de marzo con motivo del 8 de marzo, «Día Internacional de la Mujer».
– CAMPAÑA: «LA IGUALDAD EMPIEZA POR EL CONOCIMIENTO»: Es una campaña de sensibilización diseñada por Yolanda Domínguez, artista visual experta en comunicación y género. Durante el mes de marzo, Almansa va a convertir la calle Corredera en una librería urbana exponiendo portadas de libros feministas que puedan servir de guía a la ciudadanía para identificar aquellos gestos cotidianos que refuerzan la desigualdad entre hombres y mujeres y saber cómo cambiarlos. Mediante banderolas expuestas en la calle Corredera se plasmarán una serie de autoras y libros con perspectiva feminista para que puedan ser conocidos por la ciudadanía. Estos libros estarán disponibles en la biblioteca municipal, concretamente en la estantería violeta.
– MESA INFORMATIVA «NOS HACEMOS VISIBLES»: El Centro de la Mujer retoma la mesa informativa «Nos hacemos visibles» el día 8 de marzo en el Mercado Central en horario de 11 a 13 horas. La concejala de Igualdad, el equipo del Centro de la Mujer y personal del Consejo Local por la Igualdad estarán presentes en dicha mesa para facilitar información a cualquier persona de la localidad. Como otros años, se ha elaborado material consistente en libretas con varias mujeres referentes en la historia del feminismo en diferentes ámbitos. Este año se ha incorporado a Elena García Armada (mujer española que ha desarrollado un exoesqueleto biónico para niños/as con atrofia muscular) y Tawakkul Karma (procedente de Yemén, ha recibido el premio nobel de la paz en el año 2011 por luchar por los derechos de las mujeres en el mundo árabe). También se facilitarán marcapáginas y folletos de los actos organizados por cada integrante del Consejo Local por la Igualdad.
– INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN ARTÍSTICA DE PUERTAS VIOLETAS, el 7 de marzo a las 18:00 horas de la tarde en el Jardín de los Reyes Católicos. La exposición va a estar compuesta de ocho puertas en las cuales se han pintado de color violeta durante todo el mes de febrero por el alumnado de 1º y 2º de bachiller de Artes Plásticas y diseño del IES Herminio Almendros. En cada una de las puertas figurarán autoras activistas del feminismo con los títulos de sus obras más destacadas, biografía de cada autora y sinopsis de los libros. Se accederá a esta información a través de un código QR plasmado en las puertas.
– CONFERENCIA: «COMO CONSTRUIR UNA EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL MÁS ALLÁ DEL PORNO. HERRAMIENTAS PARA MADRES Y PADRES» DE MARINA MARROQUÍ, programada para el 23 de marzo a las 19 horas en el Teatro Principal. Entrada gratuita, invitación a través de Giglon. La conferencia va dirigida a madres, padres y formadores/as donde se darán pautas y herramientas para poder abordar con sus hijos/as esta problemática.
«Otros colectivos como todas las personas integrantes del Consejo Local por la Igualdad van a realizar sus propios actos reivindicando el 8 de marzo, por lo que queremos agradecer desde la Concejalía de Igualdad y el equipo del Centro de la Mujer la involucración de todos los colectivos en este día. Os animamos a toda la ciudadanía a participar en todos los actos».
En la mañana de hoy, la portavoz del Gobierno, Tania Andicoberry, daba a conocer que el Ayuntamiento convoca para este viernes 4 de marzo, a las 11:00 horas, en la Plaza Santa María, dos minutos de silencio como muestra de solidaridad en recuerdo de las víctimas causadas por la reciente invasión rusa de Ucrania. Una muestra de solidaridad y apoyo al pueblo y los habitantes de Ucrania.
El Ayuntamiento ya está realizando los trámites oportunos para coordinar y colaborar en cualquier tipo de actuación humanitaria que pueda ser necesaria en estos momentos.
Este miércoles el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, junto a la portavoz del gobierno y secretaria general del PP Almansa, Tania Andicoberry, el presidente del PP local, Ramón Rodríguez, el presidente provincial, Manuel Serrano, y compañeros populares han visitado la nueva planta industrial de Basor, ubicada en la IV Fase del Polígono Industrial de Almansa.
Las obras comenzaron en 2018 con la apertura de la nueva urbanización de la IV Fase del Polígono Industrial El Mugrón y por las necesidades de ampliar sus instalaciones, decidieron construir una nueva planta en nuestra ciudad para duplicar su tamaño de producción.
El proyecto de ampliación culminó en el último tramo de 2021 con el traslado de la empresa de fabricación de canalizaciones eléctricas a sus nuevas instalaciones. Se trata de un complejo industrial formado por dos naves industriales con 55.000 m2 construidos sobre un total de 77.000 m2 de parcela; ambas plantas están comunicadas por un túnel subterráneo. A día de hoy, el grupo BASOR cuenta con más de 100 trabajadores en Almansa.
Agradecer a la familia Bañuls su hospitalidad, ya que durante la visita hemos podido comprobar como ha crecido este gran proyecto en nuestra localidad.