Archivo de la categoría: General

A través del Plan Corresponsables se creará un aula matinal y aulas de refuerzo para favorecer la conciliación familiar durante los próximos meses.

IMG_9393En la mañana de hoy, la concejala de Igualdad y Educación, Marta Rico, comparecía ante los medios de comunicación para informar sobre el Plan Corresponsables.

Se trata de un proyecto que tiene como fin promover la conciliación de la vida laboral y familiar de familias con hijos e hijas menores de 3 a 14 años. Dicho Plan tiene como objeto la implantación de una nueva política pública en el sector de los cuidados desde la óptica de la igualdad entre hombres y mujeres, estableciendo medidas que aseguren la conciliación del trabajo y  la vida personal y familiar de los hombres y mujeres. Un plan que ha sido impulsado por la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, en colaboración con las Comunidades y Ciudades Autónomas. Tras solicitarlo, el Ayuntamiento de Almansa recibía una ayuda de 120.000 euros del Plan Corresponsables, a través del Instituto de la Mujer de CLM, para llevarlo a cabo en nuestra ciudad.

La concejala del área explicaba que a mediados de marzo comenzará este proyecto piloto para facilitar la conciliación familiar de padres y madres, «Para la aplicación del Programa de Corresponsables en Almansa se llevarán a cabo los siguientes servicios: ampliación del horario de la Ludoteca en tres franjas horarias para favorecer la conciliación familiar, apertura de un aula matinal en otro centro escolar que ofrezca el mismo servicio que la Ludoteca y el desarrollo de actividades en dos centros escolares en horario de tardes, de lunes a viernes de 16 a 20 horas».

Tanto el aula matinal como las aulas de refuerzo estarán abiertas a todas las familias, con carácter prioritario en caso de víctimas de violencia de género, familias monomarentales y monoparentales, mujeres en situación de desempleo para realizar acciones formativas o búsqueda activa de empleo, mayores de 45 años o unidades familiares en las que existan otras cargas relacionadas con los cuidados.

El consistorio ha contratado a una persona como administrativo/a para gestionar el acceso de las familias a este recurso, que se hará a través del Centro Joven y Centro de la Mujer. Desde este jueves estará en el Centro Joven recogiendo solicitudes en horario de mañana, desde las 9.30 a 11.30 horas aprox. Las solicitudes están disponibles en el Centro de la Mujer, Centro Joven y en la web del Ayuntamiento de Almansa.

Además, para la puesta en marcha de este proyecto, se contratarán los servicios de una empresa con profesionales con distinta formación. Ya está en marcha el proceso de licitación para empresas que estén interesadas en este proyecto por un precio de 83.200 euros (más IVA).

Más información a través de plancorresponsables@ayto-almansa.es o llamando al 967 32 21 23 – 967 31 12 60.

Share

Actividad con motivo del «Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia».

IMG_9381-001En conmemoración al día 11 de febrero, «Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia», el próximo miércoles 16 de febrero se realizará un Hall Escape con el emblema MujeresStem, dirigida a la población juvenil de 12 a 18 años, con aforo limitado.

Una actividad que se realizará en el Centro Joven, impartida por Vértice Cultural y en la que las personas participantes tendrán que resolver enigmas, una serie de rompecabezas y pistas hasta llegar a la meta final.

La actividad comenzará a las 17.30 horas, tendrá una duración aproximada de hora y media y se llevará a cabo en grupos reducidos de 3 o 4 personas.

Además, el Centro Joven albergará la exposición de una serie de biografías y contribuciones de mujeres que han destacado en el ámbito de la ciencia y la tecnología. La muestra se podrá visitar desde el 14 al 17 de febrero.

Esta iniciativa tiene como fin visibilizar a referentes femeninos en el mundo de la ciencia y la tecnología, que se reconozca el papel de mujeres que han tenido éxito en estos campos a lo largo de la historia. De esta forma, se quiere fomentar la inclusión y participación plena en condiciones de igualdad en el ámbito de la ciencia y en la tecnología para todas las mujeres y niñas.

Se entregarán premios a los dos equipos que lleguen en primer lugar a la meta y se facilitará para cada participante de cada equipo un lote de material escolar.

Las inscripciones se deben realizar a través del código QR que se encuentra adjuntado en el cartel. En caso de ser menor de edad, a través del formulario se asignará un apartado que deberán rellenar y autorizar la madre, el padre, tutor/a legal del/a menor de edad para que puedan realizar la actividad.

Para más información o consulta, no dudéis en contactar al teléfono 967 345 057 o al correo electrónico esthermora@ayto-almansa.es

En la rueda de prensa han estado presentes la concejala de Igualdad, Marta Rico, el concejal de Juventud, Benjamín Calero, y la trabajadora social, Esther Mora.

Share

Presentado el Manual de Buenas Prácticas en Salud Mental para profesionales que intervienen en emergencias.

IMG_9336-001En la mañana de hoy, la sala de prensa del ayuntamiento acogía la presentación del «Manual de Buenas Prácticas en Salud Mental» dirigido a profesionales que intervienen en emergencias. Presentación que corría a cargo de los concejales de Seguridad Ciudadana y Bienestar Social, Longinos Marí y Margarita Sánchez respectivamente, el Intendente Jefe de la Policía Local, Federico Gómez, y la responsable del programa de Sensibilización de AFAENPAL, Marta Sánchez.

Se trata de una guía de actuación que se enmarca dentro del programa de promoción, prevención y lucha contra el estigma en salud mental de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha en colaboración con el Ayuntamiento de Almansa, Federación Salud Mental Castilla-La Mancha, Grupo H Policía y la Asociación AFAENPAL.

La guía tiene como objetivo marcar las pautas de actuación a los profesionales que intervienen en emergencias para evitar situaciones de discriminación hacia las personas con trastorno mental justo en el momento en que más apoyo necesitan, permitiendo intervenciones en las que queden garantizados sus derechos.

En el documento se plasman entre diferentes temas: que se entiende por problemas de salud mental, efectos a los que se enfrenta una persona con trastorno mental grave durante una crisis, barreras que se encuentran principalmente cuando se habla de violencia de género, vulneración de derechos y pautas para conductas suicidas.

Se pretende que este manual sea una herramienta de apoyo que ayude a los profesionales de los cuerpos y organismos del orden a interactuar con personas que sufran problemas de salud mental, así como a establecer pautas de comunicación eficaces en situaciones de riesgo. Todo ello, basado en un criterio de buenas prácticas en la intervención, comunicación y relación de estos profesionales con la persona que pueda estar sufriendo un problema de salud mental en ese momento.

Share

Continúan los preparativos para poder celebrar la Recreación Histórica Internacional de la Batalla de Almansa en el mes de abril.

IMG_9282-001Con motivo del día de San Blas, el concejal de Recreación Histórica, Álvaro Bonillo, se desplazaba hasta la Ermita para anunciar que se está trabajando desde la concejalía en una nueva edición de la Batalla de Almansa.
 Este año la Recreación Histórica Internacional de la Batalla de Almansa tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de abril. «Estamos trabajando para realizar la Batalla con total normalidad, dependiendo siempre de las restricciones sanitarias por parte de la JCCM. Agradecer a la Asociación 1707 todo el esfuerzo que está realizando y todo el trabajo que lleva a cabo su presidente Manuel Olaya, así como su directiva».
«Desde la concejalía, estamos trabajando en el Mercado Barroco, a través de una nueva empresa que trabaja exclusivamente en el montaje de mercados barrocos, y contaremos con una afluencia de puestos de entre 60-70 puestos y, también, con la colaboración de la Asociación de Artesanos de Almansa con 10-15 puestos de artesanos. Queremos volver a la normalidad con este Mercado Barroco y que haya una simbiosis entre el campo de la Batalla y el campamento base, junto con la zona de la parte histórica donde instalaremos el mercado barroco, volviendo así a la normalidad y conmemorando una batalla similar a la última edición antes de la pandemia», afirmaba Álvaro Bonillo.
 
Por su parte, el presidente de la Asociación 1707, Manuel Olaya, afirmaba que llevan trabajando desde septiembre y que, como novedad, este año llegarán a Almansa nuevos grupos de recreación de Europa. «Seguimos trabajando con más fuerza y más ganas después de estar prácticamente dos años sin poder llevar a cabo la recreación. Para este año queremos volver a hacer la recreación de la batalla de Almansa que es el buque insignia de todas las recreaciones del siglo XVIII de toda Europa».
Share

Tania Andicoberry visita las obras de la nueva zona de aparcamientos en el barrio de San Juan.

IMG_9227-001En la mañana de hoy, la portavoz del gobierno y concejala de Infraestructuras, Tania Andicoberry, se desplazaba hasta la calle Tadeo Pereda para visitar las obras que se están realizando en el barrio de San Juan con el fin de crear una nueva zona de aparcamientos.

Andicoberry recordaba que «ante el compromiso y la necesidad de habilitar un espacio próximo a la calle San Luis y al entorno del barrio de San Juan, zona donde irá ubicado el nuevo Conservatorio, nace la urbanización, mejora y acondicionamiento del solar de la esquina de la calle Tadeo Pereda con Paseo de las Huertas. Esta importante mejora en la ciudad está enmarcada en el Plan de Barrios del Ayuntamiento de Almansa».

«En estos momentos, las obras avanzan a buen ritmo y ya no existe la solera de hormigón que copaba esta zona. Además, ya aparece la silueta de lo que va a ser la zona de aparcamientos. El proyecto contempla la creación de unas 28 de plazas para vehículos, así como para motocicletas y bicicletas, y una plaza para personas con movilidad reducida. La entrada y salida estarán ubicadas en el Paseo de las Huertas, tras valorarlo con el área de Seguridad Ciudadana».
«Por otra parte, se van a disponer dos grandes zonas peatonales que unirán Tadeo Pereda con Paseo de las Huertas para facilitar el acceso y la salida de todas aquellas personas que hagan uso del parking. Además se plantará nuevo arbolado que dará sombra a la zona de bancos que se dispondrá en el lugar».
«Estas obras suponen una mejora importante del entorno con un diseño amable de la ciudad, accesible y enfocado para facilitar el uso del peatón y, en definitiva, de todos los vecinos y vecinas de la zona. Es una obra costosa, que va avanzando a buen ritmo y confiamos en que en el próximo mes, mes y medio podamos ver como va siendo el resultado final», concluía la portavoz.
Share