En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y la concejala de Empleo y Desarrollo Local, Antonia Millán, informaban en rueda de prensa que el Ayuntamiento ya ha realizado el proceso de selección de las candidaturas de la 1ª convocatoria del proyecto «Incubadoras de Alta Tecnología para el fomento de la innovación y la transferencia de la tecnología a las micropymes «, convocado por la Fundación INCYDE de las CAMARAS DE COMERCIO con un presupuesto de 500.000 euros (ayuda FEDER 80%: 400.000 euros).
El proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional dentro del Programa Operativo Plurirregional de España FEDER 2014-2020 PO.
El proyecto “IAT ALMANSA IMPULSA” es un instrumento de incubación y aceleración de micropymes vinculadas a la innovación, la tecnología y la transformación digital para prepararlas en la prestación de servicios de innovación y transformación tecnología a los sectores empresariales tradicionales.
Se trata en definitiva de un proyecto con el que favorecer el descubrimiento y la consolidación de proyectos de empresariales que tienen una idea de negocio relacionada con la tecnología y la innovación.
Antonia Millán enumeraba las actuaciones que se han llevado a cabo desde el 30 de abril de 2021 hasta la fecha: “Desarrollo del Plan director y de Gestión de la Incubadora”, “Creación del Clúster IAT ALMANSA IMPULSA”, “Adecuación de espacios para el desarrollo del proyecto en el Centro Innovación Empresarial y Formación Aniceto Coloma”, “Constitución de la Comisión de Seguimiento del Proyecto. Integrada por representantes de los empresarios, sindicatos, partidos políticos locales, secretario y técnicos municipales”, Creación de la WEB: almansaimpulsaincubadora.com”, “Aprobación de las bases de convocatoria para la selección de proyectos” y “Apertura de plazo para la presentación de candidaturas y difusión de la misma desde el 2 de noviembre de 2021 hasta el 14 de enero de 2022”.
Por su parte, el alcalde de Almansa explicaba que en esta primera convocatoria se han recibido 14 candidaturas para participar en el proyecto de empresas relacionadas con: Ingeniería y robotización, Diseño web y tiendas on line, Marketing digital y posicionamiento, Plataforma on line educativa y formativa, Plataforma de comprobación de reproducciones en el sector artístico y cultural, Patentes del sector calzado, Desarrollo de sofware de gestión empresarial basado en sofware libre para telefonía móvil, Uso de drones para trabajos cartográficos, Sofware de gestión de entornos de trabajos productivos, Plataforma para realizar gestiones de alta de vehículos, Patente de vehículos propulsados con aire comprimido para uso turístico y empresarial.
“Finalmente se han seleccionado 13 de las 14 solicitudes presentadas. De las 13 empresas seleccionadas, 7 instalarán centros de trabajo en las instalaciones del Centro de Innovación Empresarial y Formación Aniceto Coloma durante el mes de febrero de 2022 y la totalidad de las empresas seleccionadas participarán en el programa de actividades de formación y tutorización empresarial de la Incubadora”.
La primera acción de formación y tutorización se va a iniciar a mitad de febrero de 2022 con contenidos relacionados con Inteligencia Artificial e impartido por la Universidad de Valencia.
Posteriormente y durante el año 2022 y 2023 se realizarán acciones de Puesta en marcha de una plataforma de trabajo colaborativa en innovación empresarial, Asesoramiento y formación empresarial, Coaching profesional y mentoring estratégico, Acciones de intermediación para acceso a financiación, Servicio de asesoramiento para la internacionalización, Paneles expositivos de casos de éxito en transformación digital de empresas, Encuentros tecnológicos y networking entre empresas, Programas con Universidades que promuevan especializaciones, trabajos de fin de carrera y doctorados en materias de innovación tecnológica y transformación digital aplicada a los sectores tradicionales de actividad que se fomentan a través de la IAT, Foros tecnológicos online, Talleres tecnológicos de Innovación colaborativa- crowdsourcing, Oficina de proyectos y vigilancia tecnológica.
Archivo de la categoría: General
Llega a las aulas una nueva edición del proyecto educativo “¿Conoces mi historia?”.
Andicoberry y Marí dan a conocer el inicio de las obras del proyecto de rehabilitación de espacios urbanos colectivos del tramo de Rambla de la Mancha.
En la mañana de hoy, la portavoz del gobierno y concejala de Infraestructuras, Tania Andicoberry, anunciaba que el próximo lunes, 24 de enero, comenzarán los trabajos de mejora, acondicionamiento y urbanización del último tramo de Rambla de la Mancha, perteneciente a la estrategia EDUSI «Almansa Impulsa».
Andicoberry informaba que el plazo de ejecución de las obras de mejora será de 3 meses aprox. Dicha actuación mejorará la accesibilidad del entorno de la Fuente del León, en concreto el tramo final de Rambla de la Mancha y la Plaza Alfonso X el Sabio; actuación que tiene como objetivo seguir trabajando por crear una Almansa más amable, favoreciendo la accesibilidad y primando al peatón sobre todo en las zonas más céntricas del municipio, eliminando barreras arquitectónicas y calzada única. Además de este objetivo se pretende dar solución a los problemas en la red de saneamiento de la zona, incluyendo en este proyecto la sustitución de todas las acometidas a los edificios de la zona afectada, con la instalación de válvulas anti-retorno y de nuevos imbornales para la recogida de aguas, con el fin de resolver los problemas de los vecinos de la zona.
Por tanto, desde el próximo lunes la calle Rambla de la Mancha estará cortada al tráfico rodado a causa de las obras de renovación del tramo final de la calle; «Es una obra tremendamente necesaria, en una arteria fundamental como es Rambla de la Mancha, que los vecinos han puesto en valor, pero comprendemos que al fin y al cabo son obras y pedimos disculpas por anticipado a los vecinos por las molestias que puedan generar. Estamos ante un proyecto ambicioso e importante que va a embellecer el entorno y que con las mejoras va a favorecer y ayudar de forma considerable a todos los vecinos», afirmaba la portavoz del gobierno.
Por su parte, el concejal de Movilidad Urbana, Longinos Marí, explicaba que durante estos meses calle Rambla de la Mancha no conectará con la calle Corredera y que a fin de facilitar el acceso al centro de la ciudad solo se permitirá la circulación por Rambla de la Mancha hasta la calle Lavadero que cambiará su sentido de circulación. De esta manera, se garantiza poder hacer uso de la zona de estacionamientos de Rambla de la Mancha.
Excepcionalmente, el tramo entre calle Lavadero y Pasaje Coronel Arteaga será únicamente accesible para aquellos vecinos con residencia y que tengan que acceder a sus cocheras.
En cualquier caso, la ciudadanía tendrá que estar atenta a la señalización que se instalará en las calles afectadas durante este viernes.
Abierto el plazo de ayudas para la puesta en marcha de iniciativas empresariales en Almansa.
En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto a la concejala de Empleo, Antonia Millán, y el delegado de FEDA en Almansa, Francisco Hernández, han informado acerca de las ayudas que el Ayuntamiento va a poner en marcha en relación a las iniciativas empresariales del año 2022 y las ayudas por alta de autónomo de la JCCM.
AYUDAS DEL AYUNTAMIENTO DE ALMANSA PARA LA PUESTA EN MARCHA DE INICIATIVAS EMPRESARIALES 2022.
El objeto de esta convocatoria es favorecer la generación de empleo a través de la promoción del establecimiento de personas trabajadoras por cuenta propia, mediante la concesión de subvenciones por la creación de actividad empresarial independiente. Por medio de esta actuación se trata de apoyar la pequeña y mediana empresa, el comercio tradicional, así como a nuevas personas emprendedoras que inician su actividad en cualquier sector productivo. El autoempleo mediante iniciativas viables y sostenibles supone una forma de integrarse en el mercado laboral, desarrollando una actividad económica y empresarial ejercida por la propia persona que conlleva la autogestión de la propia actividad. Las personas que optan por esta posibilidad realizan un trabajo autónomo o por cuenta propia en sus diversas modalidades.
Las ayudas solo se concederán para la creación de empleo por cuenta propia en centros de trabajo domiciliados en el municipio de Almansa.
Como administración más cercana a la ciudadanía, venimos trabajando en la línea de sumar recursos y movilizar posibilidades fruto del diálogo y de la participación ciudadana. Estas ayudas significan la continuidad de acciones de ámbito local que venimos desarrollando a través de diversos programas con el objetivo del asesoramiento y consolidación de empresas.
El objeto y ámbito de la actuación de esta iniciativa viene a definir la clara vocación de poner en valor la creación del autoempleo y nuevas iniciativas empresariales como contribución de las personas emprendedoras y las microempresas al desarrollo económico y de cohesión social del territorio, con la consiguiente generación de puestos de trabajo de calidad para las personas.
Son beneficiarios/as de las ayudas establecidas en las presentes bases aquellos/as que cumplan todos y cada uno de los requisitos siguientes:
• Las personas inactivas o inscritas como demandantes de empleo en la Oficina de “Emplea” de la JCCM de Almansa.
• Las personas empadronadas en la localidad de Almansa a fecha de presentación de la solicitud.
• Deben ser personas emprendedoras y empresas que ubiquen su actividad profesional, productiva o de servicios en la localidad de Almansa.
• El inicio de la actividad deberá haberse producido a partir del día 01/01/2021 hasta el 31/12/2021.
• La persona solicitante, en el momento de la solicitud tiene que haber estado en el Régimen de Autónomos al menos 6 meses de alta en actividad.
Además, los beneficiarios de las ayudas establecidas deben haber participado al menos en alguna de las siguientes actividades o programas:
• Las personas asesoradas en materia de emprendimiento mediante la evaluación inicial del SERVICIO PARA LA SENSIBILIZACIÓN, CRECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS EN ALMANSA coordinado por el Centro de Empleo del Ayuntamiento de Almansa.
• Participación en los ESPACIOS ADELANTE AUTOEMPLEO de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha a través de un informe de derivación en el que se realizan servicios de tutorización, acompañamiento, asesoramiento y formación al emprendedor.
Las ayudas van desde 250€ hasta 1000€. El plazo de presentación de solicitudes de ayudas por iniciativas locales de autoempleo y emprendimiento para la anualidad 2022 tendrá dos plazos: del 1 al 31 de enero y del 1 al 31 de julio de 2022.
Las solicitudes se realizarán en el Centro De Empleo del Ayuntamiento de Almansa, en la calle Monjas Agustinas 3, 02640 Almansa (Albacete), con la presentación de la Solicitud, Anexo I y Anexo II, más el resto de documentación que se requieren en estas Bases. Más información en: www.almansaimpulsa.es
SUBVENCION PARA EL INICIO, MANTENIMIENTO Y CONSOLIDACION DE LA ACTIVIDAD DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS AUTOMOMAS DE JCCM.
Objetivo de la convocatoria: Concesión de ayudas mediante procedimiento simplificado de concurrencia para la concesión de subvenciones públicas para el Inicio, mantenimiento y consolidación de la actividad de las personas trabajadoras autónomas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Financiado por la Unión Europea- Next Generation EU y se realiza su convocatoria para el año 2021.
Destinatarios: (para la línea 1) Personas físicas trabajadoras autónomas y sociedades limitadas unipersonales cuando el único socio que la constituya sea una persona física que desarrolle su actividad en la sociedad.
Requisitos:
– Figurar inscritos en las Oficinas de Empleo de Castilla-La Mancha, como demandantes de empleo, el día anterior al alta en el RETA o en la mutualidad del colegio profesional correspondiente, para las subvenciones de la línea 1.
– Haber causado alta en el RETA o en la mutualidad del colegio profesional correspondiente en el periodo comprendido entre el 28 de diciembre de 2020 y el día 30 de junio de 2022, y continuar estándolo, ininterrumpidamente, a la fecha de presentación de la solicitud, para las subvenciones la línea 1.
Obligaciones de las personas beneficiarias de las ayudas:
– Mantener la actividad que motiva la concesión de la subvención, durante al menos doce meses, contados desde el día siguiente al de la fecha de la presentación de solicitud.
– La realización, al menos, de una actuación que contribuya a la transición de su actividad hacia una economía verde o que contribuya a su transformación digital. A estos efectos, la persona trabajadora autónoma deberá participar en acciones de apoyo para iniciar su transformación productiva respetuosa con el medio ambiente y digital.
Las acciones que tendrá que realizar el beneficiario podrán consistir en jornadas, seminarios, cursos relacionados con las temáticas de transformación productiva respetuosa con el medio ambiente y digital.
El Ayuntamiento de Almansa y FEDA son entidades homologadas y están preparando jornadas formativas y cursos para realizar en el primer semestre de 2022 en economía verde y digitalización, dentro de la EDUSI con Fondos FEDER, en colaboración con la consultora AUREN, para que las empresas beneficiarias de la ayuda mejoren su capacitación y puedan acreditar el cumplimiento de este requisito. Se comunicarán estas acciones formativas por la web almansaimpulsa.es y feda.es y por las redes sociales de las 2 entidades y por medio de una rueda de prensa informativa en el momento de la apertura de inscripciones.
La cuantía de la subvención será a tanto alzado por un importe de 3000€ por persona trabajadora beneficiaria de la línea.
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 30 de junio de 2022. Las solicitudes se presentarán únicamente con firma electrónica mediante el envío telemático de los datos a través del formulario incluido en la sede electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (www.jccm.es)
Más información en: autonomos@jccm.es, Centro de Empleo del Ayuntamiento de Almansa y FEDA.
Este domingo se celebrará la bendición de los animales por San Antón.
En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, anunciaba ante los medios de comunicación que el próximo domingo, 23 de enero, se llevará a cabo la tradicional Bendición de los Animales con motivo de la festividad de San Antón.
La bendición tendrá lugar en la Ermita de San Antón a las 12:30 horas de la mañana.
Para participar en la actividad será necesario el uso de mascarilla y la correspondiente distancia de seguridad entre todas las personas participantes. «La bendición se celebrará al aire libre y con las medidas de seguridad. Invitamos a todos los interesados a que acudan con sus mascotas y animales para recibir la bendición», concluía Sánchez Roselló.