Archivo de la categoría: General

El equipo de gobierno da a conocer las bases para la elaboración de una bolsa de trabajo de Auxiliar de Servicios.

IMG_8437-001En la mañana de hoy, la portavoz del gobierno y responsable de Régimen Interior, Tania Andicoberry, y el concejal de Recursos Humanos, Benjamín Calero, han dado a conocer las bases que han de regir las pruebas selectivas para la elaboración de una bolsa de trabajo de Auxiliar de Servicios para cubrir posibles sustituciones y las necesidades de contratación temporal del Ayuntamiento de Almansa.
 
Los aspirantes que deseen participar en el procedimiento de selección deberán reunir los siguientes requisitos: tener la nacionalidad española o de cualquiera de los países miembros de la Unión Europea, poseer la capacidad y aptitud física y psíquica necesaria para el desempeño de las funciones o tareas del puesto de trabajo, tener cumplidos dieciocho años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa, no haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos Constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas y estar en posesión del Graduado Escolar, Formación Profesional de primer grado o equivalente.
 
El plazo de presentación de instancias estará abierto hasta el 8 de noviembre de 2021, debiéndose efectuar esta presentación en el Registro General del Ayuntamiento, de lunes a viernes de 9 a 14 horas o a través del Registro General Electrónico.

Share

Presentada la II edición del Concurso de Fotografía con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género.

IMG_8404-001Presentada la II edición del Concurso de Fotografía con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género.

Con motivo de la conmemoración del 25 de noviembre, «Día Internacional contra la Violencia de Género», la concejalía de Igualdad, a través del Centro de la Mujer, ha convocado el concurso de FOTOGRAFÍA contra la violencia de género, el cual se realizará a nivel nacional, con el fin de sensibilizar en este tema a la ciudadanía.
Es el segundo año consecutivo que se realiza el concurso y, tras el éxito que tuvo la pasa edición, vuelve con el objetivo de hacer visible, documentar y concienciar a través de la mirada particular de los/as fotógrafos/as y sensibilizar a la ciudadanía en materia de violencia de género y en la igualdad entre hombres y mujeres como forma de prevenir la violencia hacia las mujeres, a la par que hacer visible el problema que sufren las mujeres víctimas de la desigualdad, subordinación y de las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres.
Podrán participar en este concurso todas las personas, fotógrafos/as, aficionados/as, amateurs y profesionales que lo deseen, mayores de 16 años. El tema del concurso será: violencia de género, sensibilización, desigualdad y subordinación, micromachismos, control y poder ejercido sobre la mujer.
Las bases de este concurso se pueden consultar en el Centro de la Mujer (C/ Nueva 10). Además, serán publicadas en redes sociales y página del Ayuntamiento de Almansa: https://www.almansa.es/areas…/centro-de-la-mujer/descargas
El formato de presentación será digital. Con un máximo de 3 fotografías por participantes. Los trabajos podrán realizarse en color o blanco y negro. Las fotografías deben ser inéditas y no haber estado premiadas en otros concursos. Los trabajos se entregarán hasta el 10 de noviembre de 2021. El jurado estará compuesto por la concejala de Igualdad, dos técnicas del Centro de la Mujer y representantes del «Foto Club Almansa».
La entrega de premios con el ganador/a (350€) y los 2 accésit (150€ cada uno) se llevará a cabo el 22 de noviembre en el acto de inauguración de la exposición que se lleve a cabo con las 15 fotografías seleccionadas. Las fotografías finalistas se imprimirán sobre lona y se realizará una exposición en la calle (balconada) del 22 de noviembre al 15 de diciembre de 2021 por las calles del centro de Almansa.
La concejala de Igualdad, Marta Rico, junto a la técnico del Centro de la Mujer, Edu Fernández, y Carlos Hernández, representando al Foto Club Almansa, han dado a conocer las bases del concurso.
Share

Presentado el proyecto «Tejiendo Mujeres».

IMG_8280-001Este miércoles se ha presentado el Proyecto «Tejiendo Mujeres». La coordinadora del proyecto Asunción Navarro, explicaba que el motivo de este proyecto es realizar una serie de actividades conjuntas en las que puedan participar un gran número de mujeres. En principio se realizará un árbol de Navidad por la igualdad y contra la violencia de género, elaborado con ganchillo.

«La participación y colaboración entre mujeres es muy importante. El trabajo comunitario e intergeneracional es muy gratificante para todas las personas, pero sobre todo para las mujeres mayores. Trabajar por un objetivo común y acompañadas. Tejer reduce los niveles de tensión y estrés, colabora en la recuperación mental y física después de una jornada laboral, promueve la tranquilidad y el buen humor, aporta claridad a los pensamientos y relajación, despierta nuestra parte más creativa, fortalece lazos sociales, favorece la comunicación, da satisfacción y mejora la autoestima, y ayuda a superar problemas de motricidad».
«Tradicionalmente las labores han tenido una dimensión exclusivamente individual. Este proyecto persigue ir más allá generando una dimensión comunitaria con la participación, en mayor o menor medida, de un gran número de mujeres tejiendo. Para así conseguir entre todas unas decoraciones para el disfrute de toda la sociedad almanseña. Se trabajará con asociaciones y además en el Centro de la Mujer los martes y jueves, de 16:30 a 18:00 horas se harán grupos para llevar a cabo la actividad».
Entre los objetivos del proyecto destaca: dinamizar a mujeres a nivel individual y grupal. Y también a entidades y asociaciones en torno a una tarea común, crear una nueva forma de decoración urbana, reciclar y reutilizar una gran parte de los materiales, generar espacios de reflexión y autoayuda, crear un espacio de confianza para el empoderamiento de las mujeres, detección de posibles situaciones de violencia, mitigar la soledad impuesta y no buscada en la que viven muchas mujeres mayores y fomentar la sororidad entre mujeres.
Por su parte, la concejala de Igualdad, Marta Rico, afirmaba que «el objetivo del taller es compartir un espacio de colaboración, reflexión e intercambio de saberes y habilidades entre mujeres a través de la creación de una pieza textil colectiva. Se acompañará de una formación inicial en enfoque de género; el enfoque de género es un modelo que, al menos desde la celebración en 1995 de la IV Conferencia Mundial de las Mujeres de Naciones Unidas en Beijing, impregna no sólo las políticas públicas europeas y españolas sino también la acción cotidiana. Este enfoque o perspectiva de género puede (y debe) aplicarse a todos los niveles y ámbitos de la vida, desde la economía a la salud, pasando por la cultura y el urbanismo, el arte».
«La lucha contra la violencia de género es el paradigma ahora mismo de la implicación de la ciudadanía almanseña y, en particular, de sus mujeres contra esta lacra y por la consecución de la igualdad real y efectiva. Es una propuesta “de acción comunitaria, que será capaz de unirnos en TEJIENDO REDES CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO Y EN PRO DE LA IGUALDAD. Encierra un simbolismo muy real, puesto que nace para que toda la ciudad, para visualizar la importancia de que alcancemos esa igualdad, por eso sería muy positivo que todos y todas nos animemos a participar”, finalizaba Marta Rico.
Más información a través del Centro de la Mujer, tejiendomujeresalmansa@gmail.com o 607 623 968.
Share

Presentadas las actividades para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental.

IMG_8273-001El próximo 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, con el lema «Salud mental, un derecho necesario. Mañana puedes ser tú», y por esa razón desde AFAENPAL han preparado diferentes actividades para dar visibilidad y sensibilizar sobre la importancia de la salud mental y sobre la lucha contra el estigma que sufren las personas con enfermedad mental.

El lema está alineado con la temática propuesta por la Federación Mundial para la Salud Mental, que en 2021 se centrará en la defensa de una salud mental en un mundo desigual, un tema que cobra especial importancia en el contexto de la pandemia por COVID-19. El objetivo de este lema es reclamar que la salud mental es un derecho de todas las personas, independientemente de su situación personal, económica, social, educativa, etc.

El diseño del cartel es obra de Alfonsa García Guerrero y Remedios García Ruano, de Salud Mental Almansa Afaenpal, que quedaron en primer lugar en el concurso.

A lo largo de estos días más de 300 entidades realizarán numerosas acciones informativas, de sensibilización y de reivindicación tanto para promover la salud mental como para defender los derechos y la inclusión social de las personas con trastorno mental.

Esta mañana la concejal de Bienestar Social, Margarita Sánchez, y Ana Alcañiz y Fran Fresneda, representando al colectivo, han presentado las actividades programadas en Almansa para conmemorar ese día.

ACTOS POR EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

– 8 de octubre: Lectura del Manifiesto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento

– 10 de octubre: Iluminación del Castillo de color verde

– 13 de octubre: Acto institucional en Toledo

– 20 de octubre a las 12 horas: Charla en el Salón de Actos del Hospital General de Almansa a cargo del Servicio de Salud Mental. Ponentes: Laura González Cantos (psicóloga) y Pilar Soria Antonio (Psicóloga del Hospital General de Almansa y Sexóloga).

Margarita Sánchez agradecía la gran labor diaria que hace AFAENPAL en nuestra ciudad para mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno mental y animaba a la ciudadanía a acompañar a la asociación a los actos preparados para los próximos días.

Share

El equipo de gobierno anuncia la remodelación del parque infantil de los Reyes Católicos.

IMG_8251-001La portavoz del gobierno y concejala de Urbanismo e Infraestructuras, Tania Andicoberry, y el edil de Parques y Jardines, Longinos Marí, anunciaban la inminente remodelación integral del parque infantil de los Reyes Católicos y la sustitución de todos sus elementos. Esta mejora de infraestructuras lúdicas se realizará con fondos propios y con una aportación de 30.000€ de la Diputación Provincial de Albacete: una inversión que supondrá cerca de 40.000€ y que se realizará durante las próximas tres semanas aproximadamente.

Por tanto, desde este lunes se inician los trabajos de renovación de esta zona de juegos infantiles referente en nuestra ciudad. Una actuación necesaria, debida a su alto grado de utilización por su situación céntrica.
En la zona de juegos se instalarán dos nuevos castillos de juego infantil con sus respectivos toboganes. Además, se añadirá un suelo acolchado para garantizar la seguridad de los niños y niñas; y se actualizarán los columpios y algunos de los juegos infantiles, aquellos que lo permitan, serán restaurados. Ya se ha acordonada la zona y así permanecerá durante la ejecución de las obras.
Andicoberry agradeció de antemano a los vecinos su comportamiento ejemplar mientras estas obras se lleven a cabo y ponía en valor la labor de los técnicos municipales del área de Parques y Jardines e Infraestructuras y Obras.
Share