Archivo de la categoría: General

«EL GERENTE DEL HOSPITAL HA DADO UNA RESPUESTA DECEPCIONANTE Y POCO RESPETUOSA»

El gerente del hospital comarcal de Almansa afirmaba en un medio de comunicación local que “no hay recortes” y calificaba de alarmistas a todos aquellos que están exigiendo que se restituyan los servicios sanitarios que han desaparecido.
Ante esta respuesta el presidente del PP de Almansa se preguntaba:

“¿Quiénes son alarmistas?
.¿Los usuarios que están esperando meses una intervención quirúrgica o los que están esperando una consulta con un especialista?.
¿Está alarmando la Plataforma en Defensa del Hospital Comarcal de Almansa o el resto de Colectivos castellano manchegos que son la voz de los usuarios y profesionales sanitarios?.
¿Están alarmando los profesionales sanitarios que se manifiestan y reconocen los recortes de Emiliano García Page?.¿Alarmamos los que como políticos tenemos la obligación de defender los derechos de los ciudadanos?”

La alarma la han provocado los que han permitido que nuestro hospital pierda servicios y facultativos, y con ello la atención sanitaria que los ciudadanos estamos pagando y nos merecemos.

El gerente del hospital comarcal de Almansa también afirmaba en la misma entrevista que “no hay recortes, tenemos el mayor presupuesto y la mayor plantilla de la historia”. Ante esta contundente declaración Ramón Rodríguez se preguntaba:
“¿¡Qué no hay recortes!? ¡Si lo dicen los propios profesionales sanitarios! Pero, en todo caso, si como afirma tenemos el mayor presupuesto de la historia y la mayor plantilla de la historia… ¿Por qué han desaparecido servicios como la Unidad del Dolor o la Unidad de Críticos? ¿Por qué, como ellos mismos reconocen, faltan facultativos? ¿Por qué hay listas de espera interminables? ¿Por qué hay manifestaciones de los propios profesionales en las que se acusa a la consejería de sanidad de RECORTES?”

El Presidente del PP de Almansa concluía su intervención calificando de lamentable toda la situación que se está viviendo. “Miren, ¿saben lo que es más lamentable de todo esto? Que pedir que te devuelvan los servicios sanitarios que tenías sea poco menos que algo insultante. Que ante la exigencia de que tu hospital tenga los facultativos necesarios, se reduzcan las listas de espera, volvamos a contar con una unidad del dolor y una unidad de críticos, encuentres el silencio de tu alcaldesa.

Por último animan a todos los usuarios, profesionales y ciudadanía en general, a seguir rompiendo el silencio, seguir exigiendo lo que es nuestro, porque es la única forma de conseguir que volvamos, al menos, a contar con los servicios que antes disfrutábamos.

Share

EL GOBIERNO SOCIALISTA SE «OLVIDA» DE LAS ACCIONES EN RELACIÓN AL PUENTE FLOTANTE DEL PANTANO

En la mañana del pasado 15 de octubre hemos visitado el Pantano de Almansa para denunciar la manera de actuar del equipo de gobierno en relación con el mantenimiento de las infraestructuras medioambientales de nuestra ciudad.

Exigimos a los responsables del área que tomen cartas en el asunto para reparar a la mayor brevedad posible, los accesos a la pasarela flotante que une ambas orillas del Pantano, de forma que esta instalación sea plenamente utilizable por las numerosas personas que deciden hacer de este singular espacio su lugar de recreo.

No existen excusas de ningún tipo, y evidentemente es una cuestión de prioridades. Y no hay duda de que las prioridades del gobierno local del Partido Socilista e Izquierda Unida no están en estas cuestiones, sino en otras que entendemos que no ponen el punto de mira en una ciudad mejor y con una máxima calidad de nuestro medio natural, sino en otras actuaciones meramente superficiales como la decoración de la sala de reuniones de alcaldía.

Hasta ahora han sido muchos recursos invertidos en nuestro pantano para mantener un entorno atractivo tanto para los almanseños como para quienes nos visitan y la generación de un importante valor turístico, pero esta actitud del equipo de gobierno nos hace retroceder irremediablemente.

Lamentamos que el equipo de gobierno dejara perder en 2023 la consignación presupuestaria para el recrecido de los apoyos de la pasarela que hubiera garantizado una mayor seguridad y estabilidad de la propia pasarela, así como mayor capacidad de gestión en la maniobras de desembalse ante eventuales crecidas en el nivel de agua embalsada. Y en este ejercicio de 2024, el área de medioambiente es una de las mayores afectadas por los recortes del equipo socialista.

Todo esto pone en evidencia la nula vocación de la Sra. Callado en materia medioambiental.

Marta Rico informa acerca de la nueva campaña «No sigue siendo no en fiestas».

342207892_926418098673195_2824404326492695576_n-001La concejala de Igualdad, Marta Rico, y la psicóloga del Centro de la Mujer, Edu Fernández, informaban acerca de la campaña «NO SIGUE SIENDO NO EN FIESTAS».

Esta campaña va dirigida principalmente a jóvenes, con el fin de que las fiestas en la calle sean realmente un espacio de diversión y libertad en el que las mujeres no sientan miedo y si necesitaran ayuda que sepan que se les va a dar respuesta, así como donde pueden pedirla.

Dicha campaña tiene como objetivo aumentar el grado de implicación de la sociedad almanseña en la lucha activa contra las agresiones sexuales, incentivar la respuesta ciudadana de rechazo frente a las agresiones sexuales, propiciar un ocio respetuoso con la libertad sexual de las mujeres, creando fiestas seguras para las mujeres, así como ofrecer consejos y teléfonos para que puedan saber que tienen que hacer tanto si eres víctima como si eres testigo.

La campaña constará de varias acciones:

– CARTELES: Se repartirán en establecimientos hosteleros, comparsas, grupos festeros…
– CHAPAS: Se repartirán a los y las representantes de los cargos festeros, socios/as de los colectivos festeros.
– FOLLETOS: Se trata de dar a conocer las características de la violencia, así como medios para evitar o enfrentarse a situaciones de acoso, tanto si eres víctima, como si eres testigo.

Share

Una exposición realizada con figuras de Playmobil escenifica la Batalla de Almansa.

337557775_3352118081719879_8848471998754339834_n-001Una de las novedades de este año en los actos de conmemoración del 316 Aniversario de la Batalla de Almansa es la exposición «La Batalla de Almansa contada en un click», realizada con Playmobil. Esta mañana lo anunciaban en rueda de prensa el concejal de Recreación Histórica, Álvaro Bonillo, y la gerente de la Oficina de Turismo, Belén Núñez.

La exposición ha sido realizada por la asociación Click Napoleónica España y recoge alrededor de 1.000 Playmobil.

La inauguración de la exposición conmemorativa tendrá lugar el próximo viernes, 21 de abril, a las 20:00 horas en la Oficina de Turismo. La muestra se podrá visitar a partir de ese momento hasta el 3 de junio.

Share

Novedad importante en el programa de actos de la Recreación Histórica Internacional de la Batalla de Almansa.

336895362_599084548798391_1323180416394449507_n-001Este lunes el concejal de Recreación Histórica, Álvaro Bonillo, junto a la gerente de la Oficina de Turismo, Belén Núñez, han presentado el programa de actos de la Recreación Histórica Internacional de la Batalla de Almansa en diferentes idiomas.

Este año, como novedad, los turistas que visiten la ciudad del 21 al 23 de abril podrán encontrar la programación en los idiomas francés, alemán, italiano e inglés. Para ello, se ha generado un código QR que va incorporado en el cartel anunciador de la Batalla. Además, se ha ubicado una lona en la Oficina de Turismo donde viene detallado todo el programa de actos y donde se podrá descargar digitalmente en el idioma que el visitante desee. También ofrecerá toda la información relativa a la Batalla, así como la venta de entradas a las gradas de la Recreación Histórica y al Castillo.

Esta traducción ha sido posible gracias a la colaboración del centro de idiomas y formación «LANGUAGE & CO» , dirigido por Ruth Cardona.

En definitiva, un recurso más para los visitantes con el fin de seguir fomentando el turismo internacional.

Share