Archivo de la categoría: General

TANIA ANDICOBERRY: «ESTAMOS CONSTRUYENDO UNA ALMANSA QUE MIRA AL FUTURO».

332059344_1324890624753319_7258045325583576958_nEn la mañana de hoy, la portavoz del gobierno municipal, Tania Andicoberry, comparecía en rueda de prensa para hacer un balance de estos cuatro años de gestión en el área de Urbanismo.
Tania Andicoberry ha recordado que el desarrollo de las actuaciones llevadas a cabo desde 2019 ha estado marcado por la ejecución de los fondos EDUSI Almansa Impulsa, que han servido para trabajar sobre 18.400 metros cuadrados tanto en urbanizaciones a pie de calle como en zonas verdes de nuestra ciudad.
En su intervención, la concejala de Urbanismo ha enumerado las actuaciones más destacadas como la adquisición de los terrenos anexos al cementerio municipal para realizar una futura ampliación del mismo, además de la ejecución de varias fases de construcción de nuevos nichos y la redacción del proyecto para construir más de 500 nuevos nichos en el camposanto.
La rehabilitación de las viviendas de los peones camineros; un proyecto muy ilusionante que hará que dos viviendas se cedan a las asociaciones ASPRONA y AFAENPAL.
También ha resaltado el Plan de Eficiencia Energética ejecutado en edificios e instalaciones municipales como las piscinas, pista de atletismo y pabellón municipal, a través del cambio de luminarias y la sustitución de las carpinterías. En el ayuntamiento también se sustituyó la caldera con el objetivo de ser más eficientes. Andicoberry ha mencionado la remodelación del Castillo, que ha permitido que el número de visitantes cada vez sea mayor.
Otras de las iniciativas desarrolladas desde el área de Urbanismo y que han sido importantes durante la presente legislatura, han sido los trámites afrontados en la oficina técnica de tramitación de licencias; una de las más destacadas es la bonificación de los Impuestos sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para las personas con discapacidad.
Andicoberry también ha puesto en valor las obras de rehabilitación para la reapertura del Centro de Innovación Empresarial y Formación «Aniceto Coloma» o grandes proyectos de construcción como la de la nueva depuradora con capacidad de depuración para hasta 60.000 habitantes o el nuevo conservatorio de música Jerónimo Meseguer, que se encuentra en ejecución.
«La rehabilitación del Ayuntamiento Viejo también es un compromiso esencial del Ayuntamiento, aunque todavía están sin adjudicar las obras, trabajamos para adaptar la licitación a los nuevos precios. Otras obras que han sido importantes en Almansa incluyen actuaciones sobre el Paseo de las Huertas, el final de la ejecución del Plan de Barrios que ha afectado a las calles del Campo, Rambla de la Mancha y Duque de la Victoria con el fin de dotar de mayor seguridad y accesibilidad a las calles, la creación de la nueva zona verde en el Parque Miguel Ángel Blanco, que recientemente se ha instalado mobiliario deportivo para calistenia y la remodelación de los pasos elevados de la calle Aragón, así como los de las rotondas del Hospital General y el Cementerio municipal.
Andicoberry ha detallado la elaboración de otros proyectos como el de la rehabilitación del Aula de Naturaleza Molino Alto a través de fondos europeos Next Generation, o la mejora del Campo de Fútbol Paco Simón, todavía en fase de aprobación de anteproyecto. Además, otro de los trámites que la portavoz ha recordado ha sido la cesión de los terrenos anexos a los institutos y el cambio de calificación urbanística de los mismos para construir en esa zona un nuevo pabellón polideportivo.
«El objetivo de todas estas actuaciones en materia urbanística es crear una ciudad más amable dirigida a la mejor convivencia entre peatones y vehículos, atendiendo siempre a las necesidades de vecinos y entidades. Estamos construyendo una Almansa que mira al futuro», ha concluido Tania Andicoberry.
Share

Marta Rico da a conocer las actividades del Día Internacional de la Mujer.

333866721_915536252814851_3589993403731879492_n-001Este miércoles la concejala de Igualdad, Marta Rico, junto a Gloria Tomás, representando al Centro de la Mujer, han anunciado el programa de actos que tendrá lugar durante los próximos días con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

– COLOCACIÓN BANDEROLAS «LA IGUALDAD EMPIEZA POR EL CONOCIMIENTO» DE YOLANDA DOMÍNGUEZ: El año pasado durante el mes de marzo, Almansa se convirtió en una librería urbana, exponiendo portadas de libros feministas, que sirvieron de guía a la ciudadanía para identificar aquellos gestos cotidianos que refuerzan la desigualdad entre mujeres y hombres y saber como cambiarlos.

Este año continúa la campaña, pero cambiando de ubicación, se va a centrar en la manzana de la Avda. José Rodríguez-Pío Baroja-Pablo Neruda y Valle-Inclán, Plaza Santa María y Plaza del Mercado (Calle Colón). En dichas bandeloras por un lado se ve el título de la campaña del 8M y por el otro el título del libro y la autora. La campaña se desarrollará del 3 al 24 de marzo.

– «LA HORA FEMINISTA»: Es una actividad organizada por el Centro de la Mujer, donde va a participar el Consejo Local por la Igualdad, autoras locales y distintos clubs de lectura. La actividad tendrá lugar el próximo lunes 6 de marzo y se desarrollará de 17 a 18:30 horas en la biblioteca municipal de Casa de Cultura. «Desde el Centro de la Mujer, uno de los mayores problemas con los que nos encontramos para alcanzar la igualdad no es la falta de voluntad, sino la falta de conocimiento. La mayoría de las personas que niegan ser machistas (y también feministas) no saben que significa el término ni como se refleja en su comportamiento. Leer y profundizar ayuda a reconocer numerosas situaciones y gestos que vivimos diariamente y que pueden estar reforzando la desigualdad sin saberlo».

Para llevar a cabo la actividad se han elegido los siguientes libros: «Mujeres que ya no sufren por amor, transformando el mito romántico» de Coral Herrera, «Todos deberíamos ser feministas» de Gimamanda Ngozi Adichie, «Feminismo para principiantes» de Nuria Varela, «Los hombres me explican cosas» de Rebeca Solnit y «Un cuarto propio» de Virginio Woolf.

Además, para el desarrollo del acto se contará con la colaboración de dos alumnas del Conservatorio de Música «Jerónimo Meseguer», una guitarrista y una flautista. «Queremos agradecer al área de Cultura y al Conservatorio su participación y colaboración en esta actividad».

– MESA INFORMATIVA «NOS HACEMOS VISIBLES»: Día 7 de marzo de 11 a 13 horas en la avda. José Rodríguez (paseo peatonal del colegio Claudio Sánchez Albornoz). Photocall «Ponte las gafas violetas», folletos informativos, lazos simbólicos, marcapáginas, bolsas con el lema «La igualdad empieza con el conocimiento» y libretas continuando con la campaña de 2018. Este año en la confección de las libretas se han incorporado dos mujeres más:

– A nivel nacional, se ha seleccionado a Miriam González Durántez (Olmedo, Valladolid 1968). Fundadora de Inspiring Girl, fundación que pretende aumentar la autoestima y las aspiraciones profesionales de jóvenes y niñas.

– A nivel internacional, Virginia Woolf (1882-1941). Novelista, ensayista, editora y feminista, figura del modernismo literario del siglo XX.

Por último, en la rueda de prensa se hacía mención a dos actividades que ha organizado el área de Cultura con motivo del 8M:

– Viernes 3 de marzo a las 19 horas en Casa de Cultura: Inauguración de la exposición «En el nombre de la Madre» de Marta Valles. «La serie se concentra en los arquetipos femeninos Eva, la Diosa Madre, un recorrido que transcurre entre los diferentes elementos: aire, agua, tierra y fuego, celebrando el poder de lo femenino».

– Viernes 10 de marzo a las 20 horas en el Teatro Regio: Obra «La infamia» de Lidia Cacho. Esta obra está basada en su biografía «Memorias de una Infamia», donde se retrata el modus operandi de un gobierno cómplice de la corrupción y la violencia, además del valiente testimonio de mujeres y niñas de su país.

Marta Rico animaba a la ciudadanía a participar en las actividades del Día Internacional de la Mujer.

Share

Sánchez Roselló anuncia la licitación del proyecto del Centro de Interpretación del Calzado de Almansa.

332914650_721778066099049_6204193966576055797_n-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y la concejala de Empleo, Antonia Millán, comparecían en rueda de prensa para anunciar la contratación del suministro y montaje denominado «Diseño, fabricación, suministro y montaje del Centro de Interpretación del Calzado de Almansa, ubicado en el Centro de Innovación Empresarial y Formación Aniceto Coloma», incluido en la EDUSI ALMANSA IMPULSA y cofinanciada parcialmente por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible.

El equipo de gobierno pretende con este proyecto transmitir al visitante la importancia que ha tenido la industria del calzado almanseño en el mercado general y en el día a día de Almansa. Además, se pretende honrar ese pasado y a los artífices de la particular historia de nuestra localidad. Estos contenidos se conciben en consonancia con las piezas que componen el extenso fondo del que dispone el Ayuntamiento produciéndose un diálogo complementario entre contenido textual y máquinas que llegue al visitante a modo de aprendizaje.

«La musealización no se articulará como un espacio museístico acotado, sino como una intervención en la planta baja en espacios abiertos de tránsito. De este modo, todo el edificio se comportará como un gran expositor abierto al público, sin itinerarios prefijados. El visitante podrá deambular por los espacios del edificio y podrá sorprenderse con los recursos expuestos: escultura de Aniceto Coloma con la instalación de un módulo expositivo, módulo interactivo directorio que permitirá al visitante conocer las distintas zonas del edificio, visor de imágenes antiguas a través de una instalación artística en la que se expondrán antiguas hormas de zapatos el visitante se adentrará en el origen de la elaboración del calzado en Almansa, zona sensorial a través de varios recursos olfativos, táctiles y sonoros, zona expositiva con una selección de máquinas y piezas enmarcadas en la actividad industrial, y un soporte gráfico de grandes dimensiones que albergará una línea de tiempo para comprobar la evolución del calzado en Almansa, mostrar la memoria de la localidad a través de antiguas imágenes y entrevistas a personas relevantes que tuvieron un vínculo laboral o emotivo con las fábricas de calzado», explicaba Antonia Millán.

El importe de la licitación del contrato es de un total 83.000 euros y el plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el próximo 6 de marzo.

Por su parte, el alcalde de Almansa agradecía su colaboración a la familia Pradas, que hacía una donación importante de maquinaría, y al fallecido recientemente Antonio López García que también cedió al Ayuntamiento numerosas maquinarias históricas en la fabricación del calzado. Además, Sánchez Roselló anunciaba que la mujer estará muy presente en este proyecto teniendo un espacio relevante y merecido en el Centro de Interpretación del Calzado de Almansa.

Share

Álvaro Bonillo anuncia la venta de entradas para la Recreación Histórica Internacional de la Batalla.

332124734_728631382264985_4947423155148419894_n-001Este miércoles el concejal de Recreación Histórica, Álvaro Bonillo, junto a la gerente de la Oficina de Turismo, Belén Núñez, han anunciado en rueda de prensa que desde este miércoles, 22 de febrero, ya están a la venta las entradas para la Recreación Histórica Internacional de la Batalla de Almansa.

La recreación de la Batalla se desarrollará en dos sesiones: sábado 22 de abril a las 18:00 horas y domingo 23 de abril a las 12:30 horas.

Para este año, el Ayuntamiento va a contar con un total de 1.300 localidades, que se podrán ampliar más adelante dependiendo de la demanda; cambiará por tanto la distribución de las gradas que pasarán a estar una enfrente de la otra. Además, otra de las novedades es que desde la concejalía de Recreación Histórica se trabaja en el sonido del espectáculo, que será distinto a otros años envolviendo el sonido el campo de batalla.

Gracias a la gestión del concejal de Fiestas y la empresa Gil el importe de las entradas se mantiene en 5 euros como en la pasada edición.

Desde esta tarde ya se podrán adquirir las entradas a través de www.giglon.com, en la Oficina de Turismo durante esta semana y a partir de la que viene en las taquillas del teatro Regio de miércoles a viernes de 19:15 a 21:15 horas.

Próximamente se dará a conocer el programa de actos.

Share

Vuelven los talleres de «PRESTACIONES POR NACIMIENTO Y CUIDADO DE MENOR».

332082790_911212823530511_3353683895226067554_nDesde el Centro de la Mujer se trabajan diferentes políticas para promover la igualdad entre hombres y mujeres. Desde el año 2011 se han impartido en el Centro de Salud los talleres sobre «PRESTACIONES DE MATERNIDAD Y PATERNIDAD», ahora denominados «PRESTACIONES POR NACIMIENTO Y CUIDADO DE MENOR».

Los talleres, que se suspendieron en marzo del 2020 por el COVID, se retomarán este año con los siguientes objetivos:

– Promover un modelo de convivencia familiar y social más igualitario.

– Fomentar el reparto equilibrado de responsabilidades familiares y cuidados de personas en situación de dependencia, sean mayores o menores, entre los miembros de la familia que posibiliten el desarrollo armónico de la vida familiar, personal y profesional.

– Evitar la discriminación laboral de la mujer a través de la información de sus derechos durante la maternidad.

– Informar sobre los derechos y prestaciones que se derivan del hecho de ser madres y padres.

– Fomentar el reparto de responsabilidades familiares y de cuidado.

Por tanto, estos talleres van dirigidos a futuras madres y padres y en ellos se les informará de los derechos y prestaciones que se derivan por el nacimiento y cuidado de menor para poder ejercitar los mismos. Para poder participar será necesario ser una persona trabajadora por cuenta propia o ajena, estar en situación de alta o similar al alta, con periodos de cotización o no dependiendo de la prestación.

Los talleres se realizarán de forma bimensual, en el Centro de Salud, y serán impartidos por la Asesora Jurídica del Centro de la Mujer. No será necesario inscribirse ya que están organizados por las matronas dentro de la programación de los grupos de preparación al parto.

El primer taller se realizará el próximo 27 de febrero en horario de mañana.

Presentaban los talleres la concejala de Igualdad, Marta Rico, la abogada del Centro de la Mujer, Rosa María García, y la matrona del Centro de Salud, Lourdes Collado.

Share