


01-04-2011
Juan Carlos Martínez, concejal de Fiestas, presentó el espectáculo de danza “Embajada Flamenca”, que se estrenará en el Teatro Regio de Almansa el próximo 28 de abril a cargo de la compañía flamenca “Amalia Megías”.
Martínez comentó que, “Hemos apostado por un espectáculo ganador que creemos va a ser del agrado de muchas personas” y consideró que se trata de un espectáculo artístico que amplía de forma considerable la promoción de las Fiestas Mayores en las diferentes poblaciones en las que se celebran fiestas de moros y cristianos y que puede alcanzar una gran repercusión en localidades vecinas que desarrollan este tipo de fiestas de moros y cristianos. “Embajada Flamenca” es un espectáculo de flamenco en directo que trata sobre la lucha entre moros cristianos por tierras castellanas en que intervienen 11 bailarines, dos guitarristas, dos percusionistas, una ó dos cantaoras y posiblemente un flauta, ý tiene una duración de una hora quince minutos aproximadamente.
Amalia Megías, explicó que el espectáculo surge principalmente de la unión de dos “pasiones” que siempre ha tenido,por un lado la danza y el flamenco, y por otra parte, las Fiestas de Moros y Cristianos, e indicó que el espectáculo ha sido planteado además para intentar promocionar las Fiestas de Moros y Cristianos fuera del ámbito festero almanseño, para públicos que nunca han presenciado un desfile de moros y cristianos.
01-04-2011
El Concejal de Desarrollo Urbanístico, Fermín Cerdán, anunciaba hoy a las puertas del Castillo que el entorno de nuestro principal monumento podrá albergar en un futuro inmediato empresas hosteleras, comercios y talleres artesanos.
Cerdán, que estuvo acompañado en su comparecencia por la Concejala de Empleo y Promoción Económica y principal artífice del proyecto “Cerro del Águila” de rehabilitación del casco histórico, Antonia Millán, señaló como de la máxima relevancia la aprobación en comisión de la modificación puntual del actual PGOU que permitirá la ampliación de usos en la manzana nº 16, es decir, la modificación del plan urbanístico actual que permitirá la instalación de comercios, empresas de hostelería y talleres artesanos en las calles que circunvalan el Castillo y que son la calle Castillo, el Paseo de las Huertas y la calle San Juan.
La redacción y aprobación inicial que, según Cerdán, “ha llevado más de nueve meses, se encuentra en estos momentos en exposición pública e irá a Pleno, para su aprobación definitiva este mismo mes”.
Millán, por su parte, refirió que “esta actuación es un paso más en las oportunidades de empleo que estamos propiciando, al favorecer y promocionar el sector servicios vinculado al turismo, lo que generará recursos e ingresos para nuestra ciudad”.
“Además”, dijo, “esta nueva actuación complementa el proyecto Cerro del Águila, ya que una vez hemos cambiado la fisonomía del entorno reurbanizando y peatonalizando toda la zona y poniendo nuevos los servicios básicos de abastecimiento de aguas, saneamiento e iluminación, es el momento idóneo para invertir y crear empleo en el entorno monumental de nuestra localidad”.
Por último, Cerdán recordó que “esta nueva actuación ha sido posible por el hecho de haber adoquinado más de 8.000 m2 de calles con un coste superior a 1,5 millones de euros y permitirá desarrollar en el corto plazo actividades económicas similares a las del resto del casco histórico”.