Archivo de la categoría: Gobierno Municipal

El Partido Popular en los diferentes actos del fin de semana

 

Paco Nuñez con algunos componentes de la candidatura municipal en la exposicion de bicicletas restauradas
Paco Nuñez con la reina mayor 2011, las reinas de distritos y sus acompañantes, en la inauguracion de la exposicion de carteles de fiestas 2011.

 

Paco Nuñez en la cena de solidaridad de Manos Unidas, junto con varias componentes de la candidatura del Partido Popular

 

I Encuentro Provincial de Voluntariado de Asprona

 

Paco Nuñez y Antonia Millán en la presentación del Cartel de Semana Santa
Share

Martínez presentó el espectáculo «Embajada Flamenca».

01-04-2011

 Juan Carlos Martínez, concejal de Fiestas,  presentó el espectáculo de danza “Embajada Flamenca”, que se estrenará en el Teatro Regio de Almansa el próximo 28 de abril a cargo de la compañía flamenca “Amalia Megías”.

Martínez comentó que, “Hemos apostado por un espectáculo ganador que creemos va a ser del agrado de muchas personas” y consideró que se trata de un espectáculo artístico que amplía de forma considerable la promoción de las Fiestas Mayores en las diferentes poblaciones en las que se celebran fiestas de moros y cristianos y que puede alcanzar una gran repercusión en localidades vecinas que desarrollan este tipo de fiestas de moros y cristianos. “Embajada Flamenca” es un espectáculo de flamenco en directo que trata sobre la lucha entre moros cristianos por tierras castellanas en que  intervienen 11 bailarines, dos guitarristas, dos percusionistas, una ó dos cantaoras y posiblemente un flauta, ý tiene una duración de una hora quince minutos aproximadamente.

Amalia Megías, explicó que el espectáculo surge principalmente de la unión de dos “pasiones” que siempre ha tenido,por un lado la danza y el flamenco, y por otra parte, las Fiestas de Moros y Cristianos, e indicó que el espectáculo ha sido planteado además para intentar promocionar las Fiestas de Moros y Cristianos fuera del ámbito festero almanseño, para públicos que nunca han presenciado un desfile de moros y cristianos.

 

Share

Cerdán: «El entorno del castillo es un lugar propicio para la creación de empleo»

01-04-2011

* Las calles que circunvalan el Castillo podrán albergar comercios, talleres artesanos y empresas del sector de la hostelería.

El Concejal de Desarrollo Urbanístico, Fermín Cerdán, anunciaba hoy a las puertas del Castillo que el entorno de nuestro principal monumento podrá albergar en un futuro inmediato empresas hosteleras, comercios y talleres artesanos.

Cerdán, que estuvo acompañado en su comparecencia por la Concejala de Empleo y Promoción Económica y principal artífice del proyecto “Cerro del Águila” de rehabilitación del casco histórico, Antonia Millán, señaló como de la máxima relevancia la aprobación en comisión de la modificación puntual del actual PGOU que permitirá la ampliación de usos en la manzana nº 16, es decir, la modificación del plan urbanístico actual que permitirá la instalación de comercios, empresas de hostelería y talleres artesanos en las calles que circunvalan el Castillo y que son la calle Castillo, el Paseo de las Huertas y la calle San Juan.

La redacción y aprobación inicial que, según Cerdán, “ha llevado más de nueve meses, se encuentra en estos momentos en exposición pública e irá a Pleno, para su aprobación  definitiva este mismo mes”.

Millán, por su parte, refirió que “esta actuación es un paso más en las oportunidades de empleo que estamos propiciando, al favorecer y promocionar el sector servicios vinculado al turismo, lo que generará recursos e ingresos para nuestra ciudad”.

“Además”, dijo, “esta nueva actuación complementa el proyecto Cerro del Águila, ya que una vez hemos cambiado la fisonomía del entorno reurbanizando y peatonalizando toda la zona y poniendo nuevos los servicios básicos de abastecimiento de aguas, saneamiento e iluminación, es el momento idóneo para invertir y crear empleo en el entorno monumental de nuestra localidad”.

Por último, Cerdán recordó que “esta nueva actuación ha sido posible por el hecho de haber adoquinado más de 8.000 m2 de calles con un coste superior a 1,5 millones de euros y permitirá desarrollar en el corto plazo actividades económicas similares a las del resto del casco histórico”.

Share

Presentación de la Memoria 2010 de Protección Civil

31-03-2011
José Collado, Concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad Urbana presentó la Memoria de Protección Civil, correspondiente al año 2010.
Collado agradeció el gran esfuerzo desarrollado por los componentes de Protección Civil a la hora de llevar a cabo la Memoria, que actualmente se encuentra en la zona de imprenta. Esta recopilación es una iniciativa que comenzó a desarrollarse el año pasado con los datos referidos a 2009.
«Es un trabajo espectacular y en él han colaborado y trabajado los voluntarios de Protección Civil que han participado en la elaboración de la memoria, editada por el ayuntamiento almanseño» reseñó el edil del área.
Un documento de 24 páginas en el que se detallan todas las actuaciones que se han realizado durante 2010 y en la que se lleva a cabo un gran agradecimiento y reconocimiento por la labor de todos aquellos voluntarios que dedican horas de incansable trabajo a la ciudad sin esperar nada a cambio. «En la memoria se ve claramente que se vuelve a marcar récord de participación de diversas actividades que se han realizado en todo este año», comentó el concejal.
De este modo, durante 2010 se realizaron un total de 159 actuaciones, unos datos que casi se han duplicado durante los años 2008, cuando se registraron 83 servicios y también aumentan con respecto a 2009, con 138 actuaciones.
La media mensual de servicios se sitúa en torno a los 14 al mes; en cuanto a la tasa de servicios por su tipología, en el ámbito ocio y cultura se llevaron a cabo 59 servicios, en emergencias 13, un total de 40 servicios en el apartado deportivo, y 47 servicios programados.
En cuanto a los servicios más relevantes efectuados el año pasado destacan el trabajo desarrollado como consecuencia de fenómenos meteorológicos adversos y nevadas, el simulacro de espeleo-socorro en Ayna (Albacete) en febrero, la búsqueda y rescate de una persona accidentada en los alrededores de la sierra de Almansa en marzo, participación en destacadas fechas como Semana Santa, Fiestas Patronales, XI Media Maratón ‘Ciudad de Almansa’, la jornada de Puertas Abiertas de Protección Civil de Ontur, y la Feria de la localidad.
Por otra parte, los voluntarios han asistido a numerosos cursos y talleres de formación continua y de concienciación ciudadana sobre temas muy diversos. «Protección Civil es igual a todo controlado», manifestó Collado.
El concejal calificó de gran acierto la decisión que se llevó a cabo en su día para la renovación de los estatutos y que permitía establecer cierta flexibilidad para que los chavales y chavalas pudieran participar en el colectivo, ya que anteriormente se establecía un tope de edad.
Share