Archivo de la categoría: Gobierno Municipal

CERDÁN: “LOS ACCESOS A LA CIUDAD DESDE LAS AUTOVÍAS A-31 Y A-35 SE VERÁN MEJORADOS”.

10-09-2010

Las obras contemplan un tercer carril de acceso al área de servicio de Los Rosales y al Polígono; un nuevo enlace entre las Autovías de Alicante y Valencia e importantes obras de mejora a la altura del cruce de El Campillo.

El Vice-Alcalde de Almansa y Concejal de Desarrollo Urbanístico, Fermín Cerdán, informaba hoy sobre las obras de mejora que se están realizando en la Autovía A-31 a lo largo del término municipal de Almansa.

Se trata, según Cerdán, de distintas actuaciones de mejora cuyo anteproyecto data del año 2.001, con un coste superior a los 54 millones de euros y que afectan a más de 40 Km del término municipal de Almansa.

Cerdán señaló que “la actuación se está realizando entre los puntos kilométricos 124 y 165,5 estando divida a su vez en siete tramos de los cuales ya se han ejecutado 3 (los ubicados entre Bonete y Almansa), y estando en periodo de ejecución los tramos 4 y 5 que son los que prácticamente bordean nuestro casco urbano”.

“Estos dos tramos con unos 16 km aproximados de longitud”, añadió, “suponen una inversión de 11 millones de euros y en ellos se están acometiendo obras de rehabilitación y refuerzo de firmes, ampliación de medianas, corrección de peraltes y reposición de caminos y vías de servicio”.

“A estos obras hay que añadir, como actuaciones más relevantes y significativas para nuestra ciudad”, indicó Cerdán, “la realización de un tercer carril de acceso al área de servicio de Los Rosales y al Polígono Industrial “El Mugrón”; las mejoras en los accesos a la carretera de Montelegre-Hellín; un nuevo enlace entre las autovías de Alicante y Valencia con el fin de resolver los problemas de seguridad actuales e importantes obras de mejora a la altura del cruce de El Campillo que darán acceso también a la zona industrial de las inmediaciones, aunque esta última actuación pertenece al tramo 6 cuya ejecución aún no se ha iniciado”.

El edil popular señaló por último que “el plazo de ejecución de las obras de los tramos 4 y 5 es, respectivamente de 6 y 2 meses, por lo que confía que hayan finalizado completamente antes de finalizar el año».

Share

Martínez: "Hay que darle un 10 a los ciudadanos de Almansa"


El concejal de Juventud, Juan Carlos Martínez presentó a los medios de comunicación la valoración oficial de la Feria 2010, en cuanto al área de Juventud, Fiestas y Deportes.

Martínez valoró muy positivamente todas las actividades que se han celebrado en esta feria, tanto de público, como de participación, asistencia y seguridad que se han realizado. «Hay que darle un 10 al pueblo de Almansa, a todos los vecinos, tanto por la participación que han tenido, como por la vida que han dado al Recinto Ferial» afirmó Juan Carlos Martínez.

En cuanto a los datos de asistencia y valoración, el concejal de Juventud comentó que «El concierto del colectivo Kral contó con una afluencia de público importante, y dio un buen espectáculo a los allí asistentes.»

En cuanto a los talleres del Centro Joven, Juan Carlos Martínez aseguró que «acudieron una gran cantidad de niños, y año tras año sigue siendo un éxito entre los más pequeños, habiendo experimentado un aumento en la asistencia de niños al Centro Joven en todos los talleres que han estado al completo. Lo que nos lleva a seguir apostando por este tipo de actividades».

«En el área de deportes, el campeonato de Baloncesto 3X3 y el campeonato de triples celebrado en la cancha del Jardin de los Reyes Católicos contó con la presencia de muchos jóvenes y no tan jóvenes, la participación fué muy alta, así como los espectadores que asistieron a este evento» comentó Martínez, que felicitó también al Club de Baloncesto con el que colaboraba el Ayuntamiento.

Martinez confirmó que «La  II Exhibición de Comba de Almansa, que por segundo año consecutivo tiene presencia en nuestra localidad, tuvo un lleno total en el Pabellón Polideportivo, y desde aquí felicito a todos estos jóvenes por el gran espectáculo que allí pudimos ver y del que tanto público pudo disfrutar»

El edil Juan Carlos Martínez felicitó tambien a Teresa Iniesta autora de las maquetas de monumentos artísticos que se exponen en el Centro Joven y que han sido visitadas por muchos almanseños, confirmando el concejal que esta exposición se mantendrá durante unos días más en el mismo lugar.

Por último, Martínez comentó que «el acto estrella de la programacion de Juventud , el concierto joven de «Los Delinqüentes»  fue un total acierto decidir que fuera este grupo, joven, original, que llega a muchas personas, y que además tuvo momentos divertidos; concierto al que asistieron más de 2.ooo personas de todas las edades, y que el 50% eran de otras localidades, dato importante debido a que estas personas realizaron también sus gastos en beneficio de nuestra ciudad».

Share

INAUGURACION EXPOSICIÓN MAQUETAS MONUMENTOS ARTISTICOS

28-08-2010

El viernes 27 tuvo lugar la inauguración de la exposición de Maquetas de Monumentos Artísticos en el Centro Joven de Almansa, obras que han sido realizadas por la vecina de Alpera, Teresa Iniesta.

Juan Carlos Martínez, Concejal de Juventud, explicó que «la muestra se encuentra abierta al público en horario de 19’00 a 22’00 horas, hasta el próximo 3 de septiembre e incluye réplicas de conocidos monumentos artísticos, entre los que se encuentra el Castillo de Almansa, el Taj Mahal, la Catedral de Burgos, otros monumentos de Alpera, como por ejemplo, la Cueva de la Vieja, la Fuente del Ayuntamiento, el Pozo de la Nieve, la Ermita de San Roque, el Templete de la Mejorada y la Casica de Madero de Alpera.

Al acto de inauguración asistió el vice-alcalde, Fermín Cerdán, además de otros concejales del equipo de gobierno. Fermín Cerdán destacó tres cualidades de la artista  «como son su humildad, su humanidad y sobre  todos su talento», y animó a los almanseños a acercarse a ver la exposición «para contemplar la calidad artística y belleza de los mismos y el gran talento que demuestra en su trabajos, fruto de la labor de varios años».
Share

Antonia Millán: "Apostamos por la formación y nuestra historia"

* El trabajo se ha centrado en el estudio de unos grafitis pintados en las paredes de la Torre del Homenaje y en una sala de la parte inferior

* Nueve personas han participado en este curso de formación en el marco del Plan de Choque

26-08-2.010
La concejala de Empleo y Promoción Económica, Antonia Millán, informó de las actuaciones desarrolladas por parte del grupo del Plan de Choque de Arqueologos que comenzó su labor el pasado 1 de marzo y finalizará su tarea el próximo 31 de agosto.
Antonia Millán concretó que «las actividades se han centrado en labores como peones arqueológicos realizando diversas actuaciones en el castillo de Almansa. En total, han sido seis meses de contratación para estas personas, y el presupuesto con el que contaba el programa ha sido de 66.000 euros, financiado en parte por el Servicio Público de Empleo deCastilla-La Mancha (Sepecam)y con recursos propios del área de empleo del consistorio».
Millán indicó que «recibirán un título del Sepecam de 214 horas en la especialidad de peón de arqueología y además han realizado el curso básico de prevención de riesgos laborales».
«Los contenidos del curso han sido conocimientos de la historia local, sensibilización con el patrimonio cultural, aprendizaje de las principales técnicas de excavación y tratamiento, así como limpieza, cuidado y almacenaje de materiales arqueológicos» explicó la concejala.
Además, los asistentes al curso comenzaron en un principio con una formación para la familiarización y el aprendizaje de las principales técnicas de trabajo arqueológico, y posteriormente han realizado dos actuaciones muy específicas; por un lado, la realización de la topografía exacta de la fortaleza almanseña.
«Este trabajo supone la realización de un plan arqueológico de toda la fortaleza, es decir, es un estudio que se ha realizado que es necesario para cualquier tipo de actuación posterior y obra que se pueda llevar a cabo en la fortaleza», indicó Millán. La realización mediante topografía de la reproducción del castillo constituye una herramienta básica al poder disponer de un plano con estas características.
La Concejala de Empleo tambien informó sobre los trabajos que había realizado este grupo de trabajo y «que se han centrado en el estudio de una representaciones grabadas denominadas ‘grafitis’, pintadas en las paredes de la torre del homenaje y una sala que se encuentra en la parte inferior de la torre, y que fueron realizadas por todos aquellas personas y visitantes que a lo largo de los años han acudido al castillo. Existen algunas pintadas que datan incluso del año 1500.»
«Creímos oportuno documentar, copiar todas estas representaciones
gráficas para evitar su deterioro y pérdida, y es uno de los trabajos que han realizado los peones arqueológicos, en concreto han trabajdo nueve personas y dos técnicos arqueólogos», señaló la concejal.
La edil mostró su satisfacción destacando la originalidad e innovación del
grupo así como los esfuerzos desarrollados por el equipo de gobierno para una cualificación de su capital humano, para que en un futuro puedan optar al mayor número de trabajos gracias a la formación recibida.
Millán también matizó que las actuaciones que tenía previsto llevar a cabo en un principio el Plan de choque se basaban en una excavación arqueológica en el patio de armas, unas labores que finalmente han derivado a estas otras.
Tras solicitar los permisos correspondientes, el ayuntamiento se encuentra a la espera de recibir las autorizaciones.
El arqueólogo y tutor del programa, Enrique Gil, ha sido el encargado de coordinar los cursos durante los seis meses aportando la formación y el trabajo correspondiente, así como la topografía y recopilación de los grafitis que se encontraban en el castillo. Gil señaló que se trata de la primera vez que se lleva a cabo este tipo de actividad en la ciudad.
Share

Collado: "El operativo de feria ya está en funcionamiento"

El Concejal de Seguridad Ciudadana, José Collado ha presentado el operativo especial organizado por la Policia Local y que se realizará los próximos días de Feria.

Collado comentó que «El dispositivo comenzó el pasado fin de semana coincidiendo con el inicio de la Feria Barroca y la Puerta del Tiempo y finalizará el 5 de septiembre.» Así el concejal explicó que «Como todos los años, intentaremos intensificar  y aumentar la presencia de la Policia Local, tanto en el Recinto Ferial como en todas las calles adyacentes».

«El despliegue policial incluirá hasta un total de 3 o 4 parejas más con las que cuenta el servicio normal, con el fin de poder reforzar la vigilancia; así el despliegue comenzará a partir de las 18 horas hasta las 4 horas de la madrugada, en la que una pareja de efectivos de la Policia Local permanecerá en el Recinto Ferial» aseguró el concejal.

La Policia también estará presente en diferentes actos del programa de feria en los que haya una gran masificación de personas para evitar que se produzcan algún tipo de incidentes.

José Collado también informó que «el centro de emergencias, como ya es habitual, estará situado en el aparcamiento que se encuentra junto al parque infantil de tráfico y que contará con diversos vehículos de emergencias. El centro de emergencias ofrecerá también el servicios de pulseras de identificación para los niños, un sistema que se instauró la pasada feria y que ha contado con gran aceptación por parte de la ciudadanía y cuyo objetivo es evitar que los más pequeños puedan perderse en la zona, así como la rápida localización de sus familiares».

La concejalía de Seguridad Ciudadana ha editado un triptico en el que se dan consejos de como deben comportarse los ciudadanos para evitar los robos, de los cuales se han distribuido más de 7.000 folletos en la ciudad.

Share