Archivo de la categoría: Gobierno Municipal

Cerdán mostró su satisfaccion por el hecho de que las empresas que van a realizar las obras son todas empresas almanseñas.

03-07-2010

* Cerdán «tras la adjudicacion hemos conseguido ahorrar mas de 4.000 euros en el concurso adjudicado».

* Martinez: «estas mejoras han sido muy demandadas por los deportistas y ampliaran las instalaciones para mejor disfrute de todos»

El Vicealcalde y Concejal de Desarrollo Urbanístico, Fermín Cerdán, y el Concejal de Deportes, Juan Carlos Martínez, dieron a conocer a los medios de comunicación el estado en que se encuentran el proyecto para la construcción de las pistas de padel y de futbol 5, y las gradas para la pistas de futbol 11, todo ello en el complejo deportivo municipal.

Fermín Cerdán comentó que «el viernes quedaron firmadas las actas de replanteo, proceso previo para el inicio de las obras en el area de deportes,  y que comenzaran inminentemente. Concretamente son obras muy demandadas por la ciudadania almanseña y toda la sociedad deportiva, en general».

Cerdán concretó que «los trabajos consisten en la construcción de gradas y almacenes del campo de futbol 11 y el acondicionamiento y remodelacion del campo de futbol 5 y la construccion de la pista de padel, que se instalará en la zona debido a la gran demanda y afluencia de público que registran las pistas actuales y que se ha convertido en uno de los servicios deportivos más demandados de la ciudad»

Según explicó el Vicealcalde, «se invertirá un total de 223.000 euros y tras la adjudicacion hemos conseguido ahorrar mas de 4.000 euros en el concurso adjudicado». Cerdán mostró su satisfaccion por el hecho de que las empresas que van a realizar las obras son todas empresas almanseñas.

El plazo previsto para la terminacion de las obras comprende, para las gradas 3 meses, y en el caso del campo de futbol 5 y la pista de padel, 2 meses y también aseguró el concejal que «la contratación de trabajadores sería de al menos, 6 personas para la primera y 4 para la segunda,  con lo que habrá 10 puestos de trabajo más en empresas almanseñas para acometer estas obras».

Juan Carlos Martínez comentó que son dos obras muy demandadas por los deportistas, y explicó datos tecnicos de ambas obras, y dió como novedad, que «a diferencia de las dos pistas de padel actuales, será totalmente moderna y actual con una estructura de cristal y de metal, y la infraestructura será desmontable para poder trasladarla a cualquier lugar de la ciudad, para eventos futuros».

Share

CERDÁN Y MILLÁN JUNTO AL FORO DE LA PARTICIPACIÓN PRESENTAN LAS NUEVAS OBRAS DE ACCESIBILIDAD EN EL RECINTO FERIAL

*Se hace realidad la propuesta del foro en relación a los accesos principales al recinto y a las zonas de ocio.

*Completan una obra cuya inversión total ha superado en tres años los 600.000 € y en la que ha primado la accesibilidad y la movilidad.

24-06-2010
En la mañana de hoy y junto al Foro de la Participación, han comparecido la Concejala de Participación Vecinal y el Concejal de Desarrollo urbanístico, Antonia Millán y Fermín Cerdán, para presentar las nuevas obras de accesibilidad que se han acometido en el Recinto Ferial.

Estas actuaciones, propuestas en su día por el Foro de la Participación completan una obra cuya inversión total ha superado en tres años los 600.000 € y en la que ha primado la accesibilidad y la movilidad.

El adoquinado del recinto, el vallado perimetral, la nueva fuente, las infraestructuras para el riego, la electrificación de la zona de caravanas, los 250 aparcamientos de la zona y, finalmente, las obras de accesibilidad del entorno completan una actuación sobre lo que hace tan solo tres años era un mero solar.

Para Millán, “este es un nuevo compromiso cumplido con el Foro de la Participación, con el que vamos a seguir trabajando día a día. Las rampas de madera supondrán una importante mejora para que las personas con dificultades de movilidad o discapacitadas puedan acceder a las zonas de ocio como cualquier otra”.

Por su parte, Cerdán indicó que “las obras de accesibilidad el entorno y los principales accesos al recinto se han financiado con cargo a las mejoras ofertadas por la empresa que ha acometido el vallado perimetral, han ascendido a una cantidad cercana a los 20.000 € de coste y contribuyen a hacer realidad nuestro compromiso de convertir Almansa en la ciudad más accesible de Castilla-La Mancha”.

Share

SE INICIAN LAS CATAS ARQUEOLÓGICAS COMO PASO PREVIO A LA CONSTRUCCIÓN DE LA CASA DEL FESTERO-MUSEO

*Albergará el Museo de la Batalla de Almansa, la nueva Oficina de Turismo y el Museo Festero.

*Las obras costarán finalmente no más de 850.000 € y supondrán un ahorro superior a los 300.000 € sobre el presupuesto inicial.


17-06-2010
El Vice-alcalde de Almansa y Concejal de Desarrollo Urbanístico, Fermín Cerdán, comparecía junto a la Concejala de Promoción Económica, Antonia Millán con motivo del inicio de las catas arqueológicas que se han iniciado en el solar de la calle La Estrella donde se ubicará la Casa del Festero-Museo contemplada en el proyecto “Cerro del Águila”.

Cerdán informó del encargo al arqueólogo Enrique Gil del informe técnico necesario antes del inicio de las obras de la Casa Museo-Festero al tratarse de unas obras ubicadas en el casco histórico de la ciudad.

Cerdán destacó “el efecto dinamizador del entorno monumental que supondrá la construcción de este edificio que albergará el Museo de la Batalla de Almansa, la nueva Oficina de Turismo y el Museo Festero junto a las dependencias ampliamente requeridas por este colectivo para la realización de sus actividades”.

La Concejala Antonia Millán señaló, por su parte, que “se está cumpliendo en su totalidad el Proyecto “Cerro del Águila” financiado con fondos FEDER y que en este año 2.010 se invertirán más de un millón de € en proyectos como las mejoras realizadas en las instalaciones de la Casa de la Cultura, las obras de accesibilidad y dotaciones de mobiliario urbano en el entorno del casco histórico, la reurbanización de calles y el comienzo de la construcción de la Casa-Museo Festero”.

Las obras de la Casa-Museo Festero costarán finalmente no más de 850.000 € y supondrán un ahorro superior a los 300.000 € sobre el presupuesto inicial.

Share

LAS OBRAS DE LA CALLE CASTILLO COMPLETARÁN LA PEATONALIZACIÓN DE VIALES PREVISTA EN EL PROYECTO “CERRO DEL ÁGUILA”

*Han afectado a 6 calles del Casco Histórico, suponiendo más de 8.000 m2 y una inversión superior a 1,5 millones de euros.

*Se modificarán los usos previstos en la que manzana que circunda el Castillo para favorecer la creación de empleo con la instalación de talleres artesanos, comercios y empresas de hostelería.

15-06-2010
El Vice-Alcalde de Almansa y Concejal de Desarrollo Urbanístico, Fermín Cerdán, acompañado de la Concejala de Promoción Económica, Antonia Millán han presentado el Proyecto de urbanización de la segunda fase de las obras de la Calle Castillo financiadas un 70% con Fondos FEDER y un 30% por el Ayuntamiento.

Estas nuevas obras de urbanización, indicó Fermín Cerdán, permitirán completar el Proyecto “Cerro del Águila” en cuanto a viales en el entorno monumental del Castillo los cuales han afectado a 6 calles del Casco Histórico (Aragón, Federico García Lorca, Rosario, La Estrella, Monjas Agustinas y Castillo), suponiendo más de 8.000 m2 y una inversión superior a 1,5 millones de euros.

La adjudicación definitiva de la obra en cuestión se ha realizado por un importe total de 184.074’47 €, lo que supone un ahorro de 50.654’52 € sobre el presupuesto inicial. La empresa adjudicataria ha sido Talleres y Conducciones Juanito, S.L. y el tiempo de ejecución será de cuatro meses.

Se va a actuar en un total de 1.579 m/2, mejorando la accesibilidad “nuestra principal prioridad”, señaló Cerdán, peatonalizando todo el entorno y mejorando la redes de abastecimiento y saneamiento, así como la iluminación, dando continuidad a las obras de la 1ª fase que se prevé concluyan este mismo mes.

Cerdán informó también de su acuerdo con la Federación de Empresarios (FEDA) para la puesta en marcha del proyecto de modificación puntual del Plan Especial del Casco Histórico para ampliar los usos permitidos en toda la zona y que tendrá lugar en un plazo no superior a 6 meses. Esta modificación”, señaló Cerdán, “favorecerá la creación de empleo permitiendo la instalación de talleres artesanos, comercios y empresas de hostelería en el primer anillo del Castillo, conocido técnicamente por manzana nº 16 y que afecta a las calles Paseo de las Huertas, San Juan y Castillo”.

Share

El Vicealcalde Fermín Cerdán y Paco Núñez asisten al VII Encuentro Provincial de Voluntarios de Cruz Roja Albacete

* Mas de 400 voluntarios de 13 localidades de la provincia asistieron a la Asamblea.

* «Entre todos somos Cruz Roja» fue el lema elegido para la ocasion, un acto que sirvio para homenajear la trayectoria de Cruz Roja a lo largo de su historia.

13-06-2010
La ciudad de Almansa acogio este fin de semana el VII encuentro de voluntarios de Cruz  Roja Española en la provincia de Albacete. Un encuentro cargado de sentimiento, convivencia y mensajes de solidaridad.

El encuentro conto con la presencia del Presidente Provincial de Cruz Roja Albacete, Eloy Ortiz, el Presidente de la Asamblea Local, Manuel Sanchez y mas de 400 voluntarios llegados de unas 13 localidades de toda la Provincia.

En la misma, Cruz Roja Albacete recalco la idea de union que reina en la ONG, una organizacion donde los voluntarios son el pilar basico de la misma y donde el servicio a los demas ejerce como hilo conductor del dia a dia de la misma.

A una cita tan importante no podia faltar la organizacion juvenil del PP en la Region, encabezada por su Presidente Regional, Paco Nuñez, asi como el PP CLM, representado por su Senador por Albacete, Fermin Cerdan.

Para los populares, el voluntariado es un eje fundamental de la sociedad, ya que son ellos quienes engrandecen nuestros dias con su vocacion de servicio a los demas. «El apoyo a los voluntarios y a orgnizaciones como Cruz Roja es total desde el Partido Popular. Para Maria Dolores de Cospedal y para todo el Partido Popular Regional este tejido de voluntarios son una pieza clave en la sociedad manchega de hoy y contaran siempre con la ayuda incondicional del Partido Popular», afirmo Cerdan.

Por su parte el Presidente de los jovenes Populares afirmo que es un orgullo ver como hay una gran cantidad de jovenes colaborando en Cruz Roja. Para Nuñez, «que el voluntariado tenga una solida base entre los jovenes demuestra una vez mas que la juventud manchega y albaceteña esta muy viva, tiene iniciativa, tiene ganas y esta deseosa de trabajar por mejorar la sociedad en la que vivimos».

Nuñez aprovecho tambien para felicitar personalmente a muchos de los jovenes que acudieron al VII Encuentro, trasmitiendoles el apoyo desde la politica juvenil a otra gran rama del futuro de nuestra tierra, al voluntariado.

Dicho encuentro sirvio como homenaje a otros voluntarios que ya no estan, pero que han servido para engrandecer la organizacion y hacer de este grupo humano mas grande y mas valioso.

Share