Archivo de la categoría: Gobierno Municipal

Finalizan las obras de reasfaltado en el Camino de «El Hondo».

DSC02017-001

En el día de ayer el alcalde de Almansa, Paco Núñez, junto al concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, informaban del estado del camino de El Hondo tras las obras de reasfaltado.

Este camino se encontraba muy deteriorado a causa de las fuertes lluvias y el desbordamiento de la presa de Almansa el pasado verano. El Ayuntamiento atendiendo a las peticiones de la Comunidad de Regantes y vecinos de la zona ha subsanado esa franja de terreno por un valor de 14.000 euros aproximadamente. El gobierno municipal aseguraba que con actuaciones de este tipo poco a poco se está volviendo a la normalidad y arreglando todos los desperfectos que se produjeron el pasado año.

Núñez ha destacado que siempre apoyarán a los sectores económicos de la ciudad, señalando además que “el Camino del Hondo probablemente sea el mayor exponente de la agricultura almanseña y eso también implica que muchas familias vivan de estos bancales. Es una vía por la que circulan el mayor número de camiones del campo y supone la entrada y salida de la riqueza agroalimentaria de la ciudad”. Sin duda un camino muy transitado que desde esta semana vuelve a estar en óptimas condiciones.

 

Share

En 2.015 se atendieron 6.195 demandas y a un total de 2.815 personas a través del Servicio de Información, Valoración y Orientación.

11933404_2000104406880420_3387498069403097169_n-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por el concejal de Acción Social, José Antonio Gil, y el concejal de Urbanismo, Javier Sánchez Roselló, visitaban el Servicio de Información, Valoración y Orientación (SIVO) ubicado en el centro de los Servicios Sociales de Almansa en la calle Nueva. Durante su visita, han hablado y valorado este servicio abierto a todos los ciudadanos del municipio, un servicio con determinadas funciones que se desarrollan desde el centro municipal en pro del bienestar de todos los almanseños. Se trabaja con familias y menores, con discapacitados, mayores, inmigrantes…

En el año 2015 se atendieron 6.195 demandas y a un total de 2.815 personas. Se han tramitado demandas de vivienda con un total de 359, se han inscrito en el registro único de viviendas un total de 27, se han realizado 114 trámites de vivienda y se está luchando contra la pobreza energética mejorando la situación de determinadas personas, desde hace cuatro años, evitando hasta ahora 228 cortes de suministro de energía y de agua corriente. Informaba José Antonio Gil que todo ello es gracias a una inversión cuantiosa de 700.000 euros al servicio (sin contar otros servicios como el Programa de Mantenimiento para las Condiciones Básicas para la Vida, el Centro de la Mujer o la UCA) para mejorar la vida de los almanseños y gracias a los profesionales que realizan su labor diaria en este centro de Almansa.

Por su parte, Javier Sánchez Roselló ha apuntado que, a través del SIVO, una de las actuaciones que se vienen desarrollando desde este servicio es ayudar a personas que su vivienda peligre o puedan ser objeto de un desahucio. El centro municipal trabaja de forma coordinada con la oficina antidesahucios que la Junta ha instalado en Albacete. Informaba que el Ayuntamiento no ha firmado un convenio con estas oficinas porque no se invitó a ello pese al interés, en reiteradas ocasiones, del consistorio porque así fuera. Pese a ello el ayuntamiento no ha dejado de trabajar con una herramienta específica como es la oficina antidesahucios y prueba de ello es que se han derivado 5 expedientes desde servicios sociales valorados previamente por nuestros técnicos municipales.

Para finalizar, el Alcalde de Almansa ha informado que el ayuntamiento tiene previsto invertir 600.000 euros en este servicio de asesoramiento y felicitaba a los trabajadores municipales por el esfuerzo, sensibilidad y cercanía que prestan en su trabajo diario al atender a todos los ciudadanos que pasan por el centro.

Share

El gobierno municipal destaca que «El ritmo de apertura de nuevos establecimientos es un signo de recuperación económica».

DSC01135En la sala de prensa del Ayuntamiento, el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y el concejal de Urbanismo, Javier Sánchez Roselló, hacían un balance de la recaudación por licencias concedidas desde el área técnica municipal. Dentro de estas licencias están englobadas las de obras, la apertura y nuevos establecimientos en Almansa, el número de solicitudes y el total de las concedidas. Informaban que la recaudación durante el pasado año 2015 ascendió a 185.878, 54 euros. Según el gobierno municipal, es una cantidad que se asemeja a la de 2.010, año del comienzo de la crisis.

En cuanto al número de licencias en 2015 se tramitaron 232 licencias de obra menor, de las que se han concedido 140, fueron denegadas 4, 50 condicionadas, en trámite a 31 de diciembre 36 y archivadas 2 por no presentar la documentación. De estas licencias 159 fueron para reformas en viviendas, 19 en reformas en comercios, 5 en oficinas, en el sector agrícola 6, en el industrial 8 y en varios 35. Las licencias solicitadas para obra mayor fueron en total 55, de las que 25 fueron concedidas, condicionadas 6, en trámite 24 y ninguna fue archivada. En cuanto a los usos, 40 fueron tramitadas para viviendas, en el sector agrícola 4, en el sector industrial 7 y en varios 4.

Con respecto a las solicitudes para viviendas colectivas que se han realizado han sido un total de 10 viviendas en bloque, 13 solicitudes para viviendas unifamiliares; 5 licencias para la construcción de nuevas naves industriales. Hace una recaudación total por nuevos establecimientos de 30.000 euros aproximadamente.

Almansa comienza a recuperar la velocidad previa a la crisis en relación a la actividad económica.

Share

El estudio de reestructuración del organigrama municipal finaliza su primera fase.

DSC01009-001

En la mañana de hoy, la portavoz del gobierno municipal, Tania Andicoberry, y el concejal de Personal, Valentín Laguía, comparecían ante los medios locales para informar sobre el estado en el que se encuentra el estudio para reestructurar el organigrama del personal municipal.

Recordaban que a finales del pasado año se contrataba a una empresa para que valorara la reestructuración del organigrama municipal para conocer que puestos son necesarios, si existe la necesidad de darles otro tratamiento y ubicar las áreas y personal de las mismas. Esa estructura organizativa se contrataba hace unos meses y el trabajo se dividía en varias fases. La primera fase consistía en que los funcionarios municipales remitieran a la empresa encargada de este proyecto unos cuestionarios donde se les preguntaba por sus funciones, su dedicación, cuales son sus competencias, entre otros temas. Los concejales adelantaban que alrededor de un 60-70% de los 288 trabajadores del consistorio se ha prestado a rellenar dichos cuestionarios anónimos y confidenciales.

En los próximos días comenzará la segunda fase, la consultora realizará una serie de entrevistas a los trabajadores que ocupan puestos claves en el ayuntamiento almanseño.

Tras estas entrevistas habrá finalmente una propuesta de reorganización que se presentará esta primavera y que se dará a conocer a los medios, grupos políticos, sindicatos y trabajadores. El gobierno municipal resaltaba la importancia de esta reestructuración fundamental e indispensable que permitirá un mejor aprovechamiento de los recursos del ayuntamiento y un servicio más eficiente para el ciudadano.

Share

Ayuntamiento y Parroquia de San Roque firman un convenio de colaboración.

DSC00434-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y el sacerdote de la parroquia de San Roque, Diego Villanueva, firmaban un acuerdo de colaboración por el que se dispondrá de un nuevo carro, donado por el ayuntamiento, para las procesiones del santo y de la imagen de la Borriquita en Semana Santa. Por su parte, la Iglesia pone a disposición del consistorio almanseño las dependencias parroquiales para los diferentes actos de la concejalía de Fiestas. Esta colaboracion ya existía desde hace tiempo, pero hoy a través de este convenio queda formalizado.

El concejal de Fiestas, Israel Rico, y la presidenta del barrio de San Roque, Gloria López, presenciaban esta firma.

Share