Archivo de la categoría: Gobierno Municipal

El gobierno municipal interesado en un proyecto de hermanamiento con ciudades europeas pensado para los jóvenes.

DSC00410-001

En la sala de prensa del Ayuntamiento, Paulino Ruano, en calidad de concejal de Relaciones Internacionales, presentaba una propuesta que consiste en un proyecto de hermanamiento con otras ciudades europeas. Las ciudades a las que Almansa está hermanadas, y las mismas que participarían, son Saint Medard, Lymington (Inglaterra) y Scandiano (Italia).
 
Paulino Ruano explicaba que la iniciativa va dirigida a jóvenes músicos entre 16 y 19 años y tiene como fin intercambiar cultura con otros municipios y formar una banda de música como proyecto común entre todas las ciudades hermanadas.
 
En estos momentos el ayuntamiento se encuentra a la espera de la subvención europea que sufragaría este evento cultural. En caso afirmativo los jóvenes se reunirían la última semana de julio de este año en nuestra ciudad y algunas de las actividades previstas serían clases de música, ensayos conjuntos, concierto en nuestro Teatro Regio con entrada gratuita al público, actividades culturales, actividades de ocio entre otras.
 
La vecina localidad de Caudete también participaría en el proyecto debido al convenio de hermanamiento que tiene con Marseillan (Francia).

 

Share

154 personas trabajarán este 2016 a través de un nuevo Plan de Empleo.

DSC00213-001El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por la concejal de Empleo, Antonia Millán, anunciaron recientemente que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha aprobado el diseño del proyecto del Plan de Empleo Regional por lo que el Ayuntamiento contratará a 154 personas desempleadas.

El Gobierno Regional financiará 698.000 euros y el Ayuntamiento destinará 700.000 euros al plan. Los contratos se repartirán en diez proyectos distintos: 26 contratos para la mejora del entorno municipal, 37 contratos para mantenimiento y obras, 16 contratos para apoyo de la calidad de las escuelas infantiles, 10 contratos para el apoyo a las actividades culturales, 9 contratos para el desarrollo del servicio socio-económico, 8 contratos para la mejora de la limpieza viaria, 12 contratos para labores como peones forestales, 12 contratos destinados a mejoras de parques y jardinería, 12 contratos para el mantenimiento de edificios y 12 contratos para la mejora de las labores de atención al público y operarios de oficios múltiples. De esos 154, 59 son hombres y 93 mujeres.

Los 57 primeros trabajadores empezarán el 1 de marzo y los 97 restantes lo harán el próximo 1 de mayo.

Share

El ayuntamiento aprobará por pleno la constitución de una Comisión de Apoyo y Ayuda al Refugiado.

DSC00184-001En la mañana de ayer, el concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, anunciaba que en el mes de febrero quedará aprobada en pleno la constitución de una comisión de apoyo y ayuda a los refugiados sirios. El principal objetivo es ofrecer un apoyo integral a los refugiados que puedan venir a la ciudad para que se integren y convivan con los ciudadanos almanseños, ante la posible llegada de refugiados a nuestra región. Recordemos que Almansa comunicó hace unos meses a la Junta de Comunidades que se sumaba a la red de ciudades que acogerían.

Gil explicaba que en esa comisión estarán representados todos los grupos municipales, Cruz Roja, Cáritas, la plataforma ciudadana de ayuda a los refugiados, y aquellos organismos que quieran trabajar para facilitar la integración de esas personas. La Iglesia ayudaría en esta labor facilitando el Convento de los Franciscanos como centro de acogida para aquellas personas que pudieran venir.

Share

El equipo de gobierno expresa su desacuerdo con los correos de la empresa Giba

IMG_9131-001En la mañana de hoy, la portavoz del grupo municipal popular, Tania Andicoberry, ha mostrado su desacuerdo tanto del alcalde, Francisco Núñez, como de todo el gobierno municipal sobre los emails en un tono nada adecuado que recibían recientemente los grupos municipales del Ayuntamiento de Almansa. Andicoberry aseguraba que «entendemos que el tono de los emails no puede consentirse ni tolerarse al referirse a ningún miembro de la corporación, ni a los concejales del Equipo de Gobierno ni a los de la oposición. Todos hemos sido elegidos democráticamente por el pueblo de Almansa y se nos debe un respeto”.

Además, la portavoz ha mostrado su respaldo a los grupos PSOE e IU “si deciden emprender alguna acción legal porque consideran agravado su honor de alguna forma, en ese sentido cuentan con nuestro apoyo y entendemos que lo deseen hacer”.

Por otra parte, ha explicado que ya han comunicado su postura a Giba Cars sobre esta polémica pero que no han recibido respuesta. Por otra parte, ha rechazado la acusación de los grupos municipales de la oposición donde decían que eran responsables de esta situación: “nosotros no hemos dado pábulo a nadie”.

Para finalizar, Tania Andicoberry a una pregunta de un medio de comunicación ha respondido que el alcalde no puede dar por acabado el proyecto de Giba, como aludía la mañana de ayer la oposición, porque la propia Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha mantiene abiertas las negociaciones con la empresa.

Share

El paro baja a un ritmo del 12,15% este último año en Almansa.

12509674_1554934668160351_1148862917014530618_nEn la mañana de hoy, una vez finalizado el año 2015 el gobierno municipal ha valorado el descenso de desempleados en nuestra ciudad tomando como referencia los años anteriores. El alcalde Francisco Núñez y la concejal de Empleo, Antonia Millán, han explicado la evolución del desempleo en Almansa.

La concejal de Empleo explicaba que «En 2012, teníamos 3.715 desempleados y haciendo la variación interanual con el siguiente año, diciembre de 2013, hubo una bajada de algo más de un 6%, lo que supusieron 237 personas menos. Así del mismo modo, desde diciembre de 2013 hasta diciembre de 2014 también hubo una evolución a la bajada de desempleo en nuestra ciudad con 121 personas. Lo mismo ha ocurrido este último diciembre de 2015 tomando las cifras de diciembre de 2014 a diciembre de 2015 bajando 408 personas, por lo que la bajada de cifras de desempleo de nuestra ciudad se situaría en 2949 y en un 12,15% que supone del total de los desempleos». La concejal ha explicado que esto se debe en gran medida a las políticas de empleo de este Ayuntamiento y por supuesto como no podría ser de otro modo gracias al tejido empresarial de la ciudad. Políticas de empleo como las subvenciones a emprendedores, a la contratación enmarcadas dentro del Plan de subvención que fue concedida por la Cámara de Comercio, por el Plan Joven por el Empleo, los diversos Planes de Empleo,…
Es decir, que esta bajada del paro durante estos últimos años se debe a las políticas de empleo que se han visto incentivadas en nuestra ciudad, los empresarios de nuestra ciudad siendo partícipes de esta bajada de desempleo, los emprendedores que han abierto sus pequeños negocios a lo largo de estos últimos tres años. Desde el Ayuntamiento ha puesto de manifiesto que va a seguir trabajando en estas líneas de políticas activas de empleo para ayudar a la búsqueda activa de trabajo con formación y a incentivar tanto a empresas como a emprendedores para que o bien inicien su negocio o bien contraten a personal de Almansa.

Por su parte, el alcalde de Almansa ha reiterado su apuesta por la Oficina de Apoyo al Emprendedor, que está sirviendo para que el paro baje en Almansa mucho más rápido de lo que baja en el conjunto del estado español y también ha mostrado de nuevo su apoyo a la reindustrialización. «Estamos trabajando de la mano de empresarios del calzado, de empresarios de cualquier sector de la ciudad de Almansa trabajando por la reindustrialización de la ciudad de Almansa. Trabajando por conseguir que la ciudad de Almansa sea una ciudad atractiva para la inversión y hemos visto como en el polígono se han puesto en marcha muchas naves vacías que antes estaban desocupadas y que ahora vuelven a tener actividad industrial y donde el Ayuntamiento está haciendo mediación, hemos visto ampliaciones de empresas que ya estaban en funcionamiento y estamos ahora firmando también nuevos contratos para la implantación de nuevas empresas en la IV fase del Polígono Industrial».

Núñez manifestaba que se está trabajando y por eso el paro sigue bajando el doble de rápido en Almansa de lo que baja en el conjunto de la media nacional. «Lo hemos vuelto a conseguir en el año 2015 y trabajamos para que el año 2016 siga bajando el paro y sigamos teniendo cada vez menos personas desempleadas en la ciudad. Llegamos a tener cerca de 4.000, estamos ya por debajo de los 3.000 y ha bajado a un ritmo del 12,15% en el último año el paro en Almansa. Buenas noticias que nos tienen que animar a seguir trabajando. Nuestro objetivo es que esas 2.900 personas que quedan en paro consigan un empleo».

Share