
El equipo de gobierno avanza más detalles acerca de la estrategia presentada a la convocatoria de FEDER

El pasado martes el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, recibía en su despacho al Director General de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, Emilio Puig, acompañados por el concejal de Seguridad Ciudadana, Álvaro Bonillo, el Intendente Jefe de la Policía Local, Federico Gómez, y técnicos del Ayuntamiento y de la JCCM para conocer el Plan de Autoprotección de Segundas Residencias de Almansa. Un plan único y pionero en la región que contempla los 950 caminos que hay en la ciudad, que conoce las casas de campo y un GPS que permite llegar en el tiempo mínimo en caso de un incidente.
El Director General de Protección Ciudadana se ha interesado en conocer el trabajo de los últimos cuatro años de elaboración del plan. Núñez ha puesto ha disposición de la JCCM toda la información del plan con el fin de garantizar la seguridad de nuestros vecinos.
A continuación, el Director General visitaba las instalaciones de Protección Civil del Ayuntamiento de Almansa y la Jefatura de Policía Local.
Esta tarde el Ayuntamiento de Almansa y la Policía Local reciben un premio en Madrid por el Plan de Autoprotección de Segundas Residencias como reconocimiento al trabajo bien hecho.
El concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, hizo balance de las visitas que se efectuaron los primeros meses del año en el albergue de la Casa Alfonso. La actividad en el albergue, con capacidad para 35 personas, se ha desarrollado sin ningún tipo de incidencias.
Esta ha sido la ocupación por meses: en enero 16 personas, en febrero 14, en marzo 37, en abril 42, en mayo 48 y en junio no registró ocupación alguna. Para mejorar los datos respecto al año 2014 se ha procedido al arreglo de uno de los dos caminos, el más transitado, que dan acceso a la Casa Alfonso. Se procederá al arreglo del otro camino el año que viene, pues este podría ser uno de los factores a mejorar los datos.
Roselló explicaba que en enero de 2016 vence el plazo con la empresa adjudicataria por lo que se volverá a sacar el pliego de condiciones. Lo que se pretende desde el Ayuntamiento es volver a poner en funcionamiento los servicios que ofrece dicha instalación e implementar más actividades de turismo activo.
En la tarde de ayer nuestros máximos representantes festeros participaron en la Cabalgata de apertura de la Feria de Albacete.
M. José Gorreta Iniesta, Reina de las Fiestas, Leonor Hernández González, Reina Infantil, Manrique Costa Requena, Presidente de la Comisión Infantil, acompañados por nuestro concejal de Fiestas, Israel Rico Iniesta, vivieron en primera persona la apertura de la Feria desde un lugar privilegiado y recibieron un trato inmejorable.
Agradecemos a la Asociación de Manchegos y Manchegas de la Feria de Albacete la invitación y el cariño demostrado en todo momento a los máximos representantes de nuestra ciudad. El Ayuntamiento de Almansa les desea a los Manchegos de la Feria, a los Manchegos de Honor y a todos los albaceteños que disfruten de una gran Feria.
Esta mañana han visitado la ciudad de Almansa el Delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, y el Subdelegado del Gobierno en Albacete, Federico Pozuelo. El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, ha acompañado a las autoridades hasta las obras de emergencia en la vía de servicio de la A-31 para comprobar el estado de las mismas y, a continuación, se han acercado hasta la Botana del Pantano de Almansa.
En unas declaraciones para los medios de comunicación el Delegado del Gobierno ha querido agradecer de manera especial la coordinación y colaboración de todas las administraciones implicadas desde el pasado 7 de agosto, ya que “desde el primer momento la prioridad fue el auxilio de los vecinos para garantizar su seguridad”.
Por su parte, el Alcalde de Almansa, ha destacado la celeridad con la que el Ministerio de Fomento del Gobierno de Rajoy ha gestionado el inicio de las obras y, ha explicado que “con la colaboración de Diputación y Mancomunidad junto al Ayuntamiento, seguimos trabajando para garantizar la seguridad a nuestros ciudadanos saneando y adecuando todas las zonas afectadas”. A su vez, recordando el pasado 7 de agosto, Núñez manifestaba «Cuando se produce un momento de gran crisis como tuvimos aquel viernes lo principal es que no hayan daños para las personas, que son irreparables. Y no hubo ni un solo daño ni una sola víctima y eso es la mejor señal de que el Plan Local de Emergencia funcionó. Las decisiones que se tomaron fueron las acertadas y todo el mundo participó, todas las administraciones y todos los cuerpos de seguridad participaron en dicha actuación, y lo hicieron con eficacia para evitar, lo más importante, que era el riesgo para las personas. Quiero agradecer la eficacia y la rapidez y con la que se actuó ese día y los posteriores al suceso».
Finalizando la mañana, han visitado el cuartel de la Guardia Civil donde el Delegado, acompañado por José Manuel Rodríguez, Jefe Accidental de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, ha querido transmitir a los guardias civiles su agradecimiento por la labor diaria que realizan en defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos.
Por último, se han trasladado hasta el Consistorio almanseño donde Gregorio, Pozuelo y Núñez han mantenido una reunión de trabajo.