Archivo de la categoría: Hacienda

Javier Bueno explica las medidas de ajuste aprobadas en pleno municipal

Javier Bueno , Concejal de Hacienda

Javier Bueno, Concejal de hacienda del ayuntamiento reunía esta mañana a los medios de comunicación para explicar las medidas aprobadas el pasado viernes en pleno municipal, en concreto, para unirse al crédito que se  concederá al Ayuntamiento para saldar las facturas pendientes a proveedores.  

Bueno explicó que el primero de los pasos, que se había dado ya era presentar todas las facturas pendientes de pago que ascienden a tres millones seiscientos mil euros y a partir de ahí había que cuadrar los presupuestos entre ingresos y gastos para los siguientes diez años según estipula el plan. El ayuntamiento podía aumentar los ingresos o disminuir los gastos y para ello se han tomado determinadas medidas en un plan de ajuste que fue detallado en el pleno.

El concejal de Hacienda hizo un resumen bastante pormenorizado de la cuenta de ingresos y gastos. Todas estas medidas supondrán un gran esfuerzo para todos pero ayudarán a poder pagar a todos los proveedores y así reactivar parte de la economía local. Además son imprescindibles para poder llevar a cabo los dos grandes proyectos de Agua Viva y Mercurio.

Por último, el Javier Bueno lamenta que la oposición no haya estado a la altura de la situación y se hayan abstenido de estas medidas que consideran imprescindibles para la ciudad, el concejal de Hacienda que defendió este punto del orden del día del pleno aseguró que si hubiera estado en manos del PSOE habrían paralizado estas medidas y habría sido un gran inconveniente para Almansa y reprochó a la oposición su falta de búsqueda de soluciones y solo su dedicación a la crítica política.

Share

El Ayuntamiento pagará sus facturas pendientes en el mes de mayo.

Almansa, 16 de marzo de 2012.

 

El concejal de Hacienda, Javier Bueno,informó a los medios de comunicación, de las facturas que tienen pendientes de cobrar los proveedores del Ayuntamiento y que ya están recogidas para que los pagos se puedan efectuar a partir de mayor por la línea de crédito abierta por el Gobierno central, tal y como se anunciaba hace unos días.

Bueno indicó que la cantidad total es menor de los cuatro millones de euros que se habían estimado y concretamente , la deuda hasta el 31 de diciembre de 2011 es de 3.635.000 euros, son 458 facturas pendientes, una cifra que según aseguraba el concejal, es cinco veces menor a la de otros ayuntamientos como Hellín o Villarrobledo, cuyos gobiernos anteriores del PSOE han acumulado deudas de hasta 17 millones.

En ese sentido, Bueno también recordó que si la Junta se hubiera mantenido al día en sus obligaciones de pago con Almansa el Ayuntamiento podría estar hablando ahora de una situación de completa solvencia.

Aseguró el concejal que las empresas que tienen deuda pendiente con el Ayuntamiento podrán cobrar a partir del 1 de mayo a través del préstamo que ofrecen el ICO y las entidades bancarias y la relación de  facturas pendientes se puede consultar en la página web del Ayuntamiento (www.almansa.es), donde las facturas aparecen identificadas por su número y el número de identificación fiscal (nif) de acuerdo con la Ley de Protección de Datos

Share

La Concejalía de Hacienda explica nuevos mecanismos de financiación para los proveedores.

Almansa, 8 de marzo de 2012.

El Concejal de Hacienda, Javier Bueno, ha explicado en rueda de prensa a los medios de comunicación, nuevos detalles sobre la aprobación el pasado 6 de marzo del mecanismo de financiación para los proveedores en el ámbito de comunidades autónomas y ayuntamientos.

Bueno comentó que se trata de un préstamo sindicado en que participarán el ICO y diversas entidades financieras, y que está dotado de una cantidad de alrededor de 35.000.000.000€, de los cuales aproximadamente 20.000.000.000€ son para las comunidades autónomas y los 15.000.000.000€ restantes, aunque ahora se habla de 18.000.000.000€, serán para los ayuntamientos.

Se trata de un préstamo a diez años con una carencia de dos años, y con un interés aproximado del 5%, considerado por el concejal de Hacienda como muy adecuado. Para ello, se van a tener que hacer una relación de facturas de todas las administraciones del Ayuntamiento, teniendo como fecha límite de entrega el día 15 de marzo, por lo que “el área de intervención del Ayuntamiento está volcada en ello”.

En consecuencia, los presupuestos que estaban previstos sacar a la lo largo del mes de marzo en un pleno extraordinario o en el pleno de final de mes, seguramente va a quedar pospuesto “para cuando se pueda, puesto que primero hay que hacer esa relación de facturas”, y por otro lado, habrá que elaborar un plan de viabilidad que de crédito a cada una de las posibilidades de las entidades, en este caso el Ayuntamiento de Almansa, para poder hacer frente a este préstamo.

El Concejal de Hacienda explicó que todo éste proceso se consignará en los presupuestos municipales, y se ha buscado la forma para que éste préstamo no conste como endeudamiento, sino como deuda financiera a largo plazo, con lo que en los dos primeros años tendrán que consignarse los intereses de esta deuda, que ascenderá a alrededor de los 4.000.000€, y desde el tercer año hasta el décimo, habrá que consignar la amortización más los intereses”.

El concejal también ha dado a conocer que se ha aprobado por parte del Gobierno Central la ampliación de la deuda de la Junta de Comunidades en 617.000.000€, con lo que “previsiblemente la Junta de Comunidades tendrá liquidez y podrá inyectar dinero a los ayuntamientos, por lo que la deuda que la Junta de Comunidades desde el 2009, en la medida que sea posible sea aminorada y podamos gozar de la liquidez, tan necesaria en éste momento”.

Finalmente, Javier Bueno consideró que estas dos medidas son dos buenas noticias para el ayuntamiento, pues se va a dar respuesta a los proveedores y a los ciudadanos en general.

Share

El Concejal de Hacienda explica que desde el POS se destinarán 48.000 euros al pago de facturas.

El Concejal de Hacienda, Javier Bueno, ha ofrecido una rueda de prensa ahondando en el asunto que se trató en la anterior ruenda de presa sobre el Plan de Obras y Servicios de la Diputación Provincial de Albacete.

Bueno ha reiterado que se van a ingresar 160.000€ a cargo del plan de financiación municipal para inversiones que en su mayoría irán destinados al reasfaltado de calles del Barrio de San Isidro, y de los cuales, el 30%, alrededor de 48.000€, irán destinados a al pago de facturas a proveedores que queden pendientes de pago hasta “más o menos” el verano de 2011 y que estén consignadas expresamente dentro del capítulo VI, donde se hace mención expresa a reparaciones, mantenimiento y conservación.

El Concejal de Hacienda explicó que se baraja un plazo de dos meses para el pago de las mismas, y las prioridades que se han establecido atendiendo a los criterios que desde el Plan de Obras y Servicios se han establecido, y que son en primer lugar la antiguedad de fecha de las facturas, en segundo lugar las facturas que sean empresas de Almansa, y en tercer lugar las que sean del capítulo de inversiones, concretamente las que pertenezcan al artículo 21.

Javier Bueno ha declarado que “ésto es una prueba más de que dentro de las instituciones nos preocupamos día a día en hacer frente a todos aquellos problemas de nuestros ciudadanos”, y más concretamente, en lo que concierne a la concejalía de Hacienda, se va a hacer frente a aquellas empresas que se ocupan del mantenimiento de ascensores, de los talleres mecánicos que atienden al parque móvil del Ayuntamiento y a otras empresas que “en su día no tuvieron cabida dentro de los préstamos ICO y que ahora se va a poder atender a sus necesidades”.

Share

El Ayuntamiento de Almansa presenta un plan de austeridad para ahorrar 4 millones en dos años y reduce un 10% el gasto corriente

Almansa 19 de enero de 2011

El alcalde de Almansa, Francisco Núñez, va a acometer un plan de austeridad en el Ayuntamiento para ahorrar un total de cuatro millones en los ejercicios 2012 y 2013, para lo que se ha reducido, entre otras cosas, un 10 por ciento el gasto corriente.

   Núñez ha hecho público el plan de saneamiento económico y garantía de los servicios municipales básicos para los dos próximos años, elaborado a raíz del informe de Intervención que hacía una serie de recomendaciones para mejorar la situación económica del municipio.

   Francisco Núñez asegura que es un plan para «controlar el gasto municipal y garantizar los servicios básicos que presta el Ayuntamiento», que se traduce en una rebaja del 10 por ciento con respecto al Presupuesto del año pasado, que superó los 20 millones de euros.

   El objetivo es asegurar los servicios básicos municipales, reducir el déficit, priorizar el pago a proveedores y eliminar aquellos gastos que son prescindibles, asegura el Ayuntamiento en nota de prensa.

PARTIDAS CONCRETAS

   En el capítulo de personal se pretende ahorrar 671.000 euros, entre la amortización de plazas, la reducción de productividades, la ampliación de la jornada laboral y la supresión de horas de apertura en la jefatura de la Policía Local.

   El plan también recoge la disolución de la Sociedad de la Emisora Municipal Almansa, que supondrá un ahorro de 100.000 euros al año. El alcalde ha explicado que la emisora nació con una «misión social para informar», misión está cubierta por «los diversos medios privados». «Hoy por hoy financiar la emisora con presupuesto municipal no es posible», ha apuntado.

   También la Recreación de la Batalla de Almansa y Crónica Mundi desaparecerán, aunque el Ayuntamiento seguirá subvencionando a la Asociación Histórico-Cultural para que siga promocionando el evento y se realicen otros eventos en torno a la fecha del 25 de abril. En el capítulo cultural y fiestero, el ahorro en los próximos dos años es de 345.000 euros.

Share