Archivo de la categoría: Hacienda

Sánchez Roselló presenta el Presupuesto Municipal para el ejercicio 2020.

IMG_5111-001El Ayuntamiento ha presentado este miércoles las líneas fundamentales de los presupuestos generales para el año 2020, que ascienden a más de 24.160.000 euros.

El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, ha explicado que son unos presupuestos complejos debido a la situación extraordinaria que ha provocado el Estado de Alarma por la pandemia ocasionada por el Covid-19. Durante este tiempo se han paralizado plazos administrativos y legales, suspendido cursos y actividades, programación cultural, festera y deportiva.

Por este motivo, el Ayuntamiento de Almansa ha realizado un ajuste muy importante del presupuesto municipal 2020 con el objetivo de amortiguar las consecuencias que, a nivel económico y social, puedan tener las familias y la actividad empresarial local, por la crisis sanitaria.

El alcalde ha explicado que se trata de un presupuesto que estará sujeto a cualquier tipo de modificaciones y ajustes, atendiendo a la evolución de la situación derivada del Covid-19, con afección a las partidas y áreas que se vayan requiriendo, «lo prioritario ahora es proteger y cuidar de nuestros vecinos con un presupuesto nuevo y preparado para hacer frente a la nueva realidad y con la vista puesta en un horizonte incierto. Presentamos un proyecto para que Almansa siga siendo una ciudad fuerte y próspera en la que nadie se quede atrás».

En este sentido, el equipo de gobierno ha trabajado reorientando todas las partidas presupuestarias para reforzar la atención de las necesidades sociales y la reactivación económica de la ciudad. Como novedad este año, se han incrementado las partidas de Sanidad y Servicios Sociales para atender los gastos derivados del refuerzo del plan de necesidades básicas, ayudas de emergencia, compra de productos de primera necesidad, apoyo y ayudas al sector sociosanitario y colectivos, etc.

«En definitiva, una atención especial a las necesidades más inmediatas derivadas de la crisis sanitaria y económica, unas medidas destinadas a minimizar la carga económica de las familias, devolución y suspensión de tasas municipales, para ayudar al sector de la hostelería y comercio, campañas de promoción y activación de los mismos y emprender todas aquellas acciones y medidas que sean necesarias para paliar el impacto de esta crisis en nuestros vecinos y fortalecer y reactivar cuanto antes nuestra ciudad», afirmaba Sánchez Roselló.

Por otro lado, la estructura organizativa de la plantilla municipal fue aprobada el pasado ejercicio por parte de todos los grupos políticos, sindicatos y junta de personal, llevando a posibilitar posteriormente la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo tan necesaria para una correcta gestión de los recursos humanos del Ayuntamiento, negociándose y aprobándose en fechas recientes la plantilla de personal para el año 2020.

Por su parte, el concejal de Hacienda, Benjamín Calero, ha sido el encargado de desglosar las partidas más importantes de este presupuesto. En materia de empleo se continúa con el esfuerzo económico para acogerse al Plan Extraordinario de Empleo 2020, que con la subida del SMI del ejercicio pasado va a suponer un esfuerzo económico adicional por parte de las arcas municipales que asciende a más de 1,2 M €, el 11 M € del presupuesto corresponden al capítulo I de Personal y en Seguridad y Movilidad Ciudadana cerca de 1 M €, para la recogida de residuos y gestión de estos, así como la gestión del Ecoparque más de 0,8 M €.

Los jardines y monte público implican un gasto de cerca de 900.000 €, el cementerio municipal junto con el presupuesto para su ampliación 266.000 €, la limpieza viaria más de 550.000 € o la limpieza de edificios 1 M €, la política de protección social se eleva por encima del 1,9 M (como por ejemplo las partidas que se destinan al Centro de la Mujer de 161.000 € o los 136.000 € que van para Juventud), la partida del Plan de Empleo asciende a 1,2 M €, el proyecto Almansa Impulsa enmarcado dentro de los Fondos Feder cuenta con una financiación de 1.800.000 €, en las Escuelas Infantiles se invierte algo más de 1 M €, en materia turística y patrimonial 356.000 €, cerca de 1,5 M € en Deportes y cerca de 1 M € en Cultura.

El alcalde almanseño ha explicado también que «debido a la imposibilidad de celebrar nuestras Fiestas Mayores, Batalla de Almansa, Fiestas de Barrios o Feria es por lo que se han reducido considerablemente estas partidas, pero se han dejado cantidades consignadas en previsión de que más delante de la aprobación de este presupuesto pudiera organizarse algún evento festero o cultural si las circunstancias lo permiten. Para finalizar quiero resaltar el apoyo a las asociaciones y colectivos de la ciudad, que verán cómo se mantienen la cuantía de sus ayudas en un año tan complicado para ellas, para conseguir que sigan realizando esa labor tan importante para nuestra sociedad».

En resumen, un Presupuesto que pretende abarcar todas las necesidades de la ciudad, un presupuesto inversor, un presupuesto ajustado para la ciudad, para seguir creando empleo, dinamizando la ciudad y protegiendo a quien más lo necesita.

El presupuesto municipal para el ejercicio 2020 pasará por su correspondiente comisión informativa de Hacienda la próxima semana y posteriormente por Pleno para su aprobación.

Share

Publicadas las bases para la elaboración de una bolsa de trabajo de Técnico en Intervención y Gestión Tributaria.

IMG_1291-001Este lunes el concejal de Recursos Humanos, Valentín Laguía, informaba sobre las bases que han de regir las pruebas selectivas para la elaboración de una bolsa de trabajo de técnico de intervención y gestión tributaria para cubrir posibles sustituciones y las necesidades de contratación temporal del Ayuntamiento de Almansa.

Los aspirantes que deseen participar en el procedimiento de selección deberán manifestar que reúnen los siguientes requisitos: poseer la capacidad funcional para el desempeño de tareas, no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas y estar en posesión del título universitario oficial de Licenciatura en Ciencias Económicas, Empresariales o Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas o Grado equivalente. La primera prueba selectiva tendrá lugar el 12 de diciembre de 2018, a partir de las 13 horas en el Vivero de Empresas, situado en el Polígono Industrial El Mugrón (C/ Tejares 28 de Almansa).

El plazo de presentación de instancias será desde el día 10 de noviembre hasta el día 29 de noviembre de 2018, debiéndose efectuar esta presentación en el Registro General del Ayuntamiento, de lunes a viernes de 9 a 14 horas o través del Registro General Electrónico.

Las bases se pueden consultar en www.almansa.es

Share

Laguía informa que «el Ayuntamiento inicia la aprobación de su Cuenta General para 2016».

DSC09060-001En la mañana de hoy, el concejal de Hacienda, Valentín Laguía, ha informado sobre la Cuenta General, conjunto de documentos y estados que el Ayuntamiento elabora al final de cada año para informar sobre la situación de los bienes y derechos del consistorio, los gastos, ingresos, beneficios y pérdidas de la entidad local, como se ha ejecutado el presupuesto y la forma en la que se han realizado esos gastos e ingresos.

Laguía ha explicado que la Cuenta General fue presentada ya en la comisión pertinente, tras la comisión la Cuenta General y el informe de dicha comisión deberán exponerse al público en un plazo de exposición al público de 30 días, durante los cuales los interesados podrán presentar reclamaciones u observaciones. En el caso de que no haya, la Comisión de Hacienda se reunirá de nuevo para proceder a su aprobación.

Como resultados, el edil ha destacado que «los bienes que tiene el ayuntamiento entre suelos y edificaciones ha crecido su valor en 2 millones de euros (contando con el IBI, la subvención recibida para las obras de recuperación y consolidación del Castillo y el suelo del Batallódromo). La deuda ha bajado de 9.700.000 euros (año 2015) a 8.400.000 euros (año 2016). Ingresos durante el año de 2.500.000 euros provenientes mayoritariamente de subvenciones que se han recibido del Ministerio, canon zona azul y revisión catastral.»

«El ahorro neto también es positivo, en 11.000 euros, absorbiendo los 547.000 euros que fueron negativos durante 2015. El pago a proveedores está ahora mismo en 35 días», manifestaba el concejal de Hacienda.

Share

El Psoe de Almansa no apoya la cesión de terrenos a la JCCM para el nuevo Conservatorio.

DSC07834-001Los concejales de Educación y Hacienda, María José Tébar y Valentín Laguía, comparecían en  la tarde de ayer para anunciar que el viernes pasará por pleno ordinario el acuerdo con la entidad bancaria Globalcaja, propietaria de los terrenos anexos al futuro Conservatorio de Música, para que puedan ser cedidos con posterioridad a la JCCM. La tasación de los terrenos se hizo por valor de 1.020.000 euros, aunque finalmente se van a adquirir por 266.000 euros (sin intereses, a pagar durante 4 años).

Ambos explicaban que el psoe se abstuvo en la Comisión de Hacienda celebrada este martes, e IU votaba a favor. «No llegamos a entender esta actitud del partido socialista. Esperamos que el viernes su voto sea favorable ya que supone dar un paso importante para la firma del convenio definitivo para el nuevo conservatorio. Consideramos una vergüenza que el psoe siga poniendo trabas en este asunto».

Share

El gasto corriente se ha reducido en un 4,1%, lo que se traduce en 267.290€.

DSC07396-001El ayuntamiento de Almansa constituía en febrero de 2016 la Oficina de Control de Gasto para revisar y supervisar el gasto de esta institución con criterios de eficiencia, economía y oportunidad, de forma que establecía que todo desembolso debe estar justificado por el departamento correspondiente. Desde entonces, dicha oficina está supervisada y gestionada por el propio concejal de Hacienda, Valentín Laguía.

Así pues, el Gobierno Local creaba la oficina para garantizar la máxima uniformidad en la determinación de las prioridades de gasto y mejorar la eficiencia en la prestación de los servicios. Un año después, Laguía ha comparecido en rueda de prensa para dar cuenta de las actuaciones llevadas a cabo en el último año y del ahorro que ha supuesto para las arcas municipales el nacimiento de la Oficina de Control de Gasto hasta el momento.
Laguía ha subrayado algunas de las partidas que han descendido como la energía eléctrica en 150.000€ menos, calefacción con un ahorro de más de 30.000€, en carburante de automoción unos 12.000€ , en vestuario se han ahorrado 7.000€, gastos de alimentación del programa de ayuda de Servicios Sociales en 27.000€ debido a una menor demanda, en productos farmacéuticos 3.000€, material deportivo y didáctico en 23.000€ y en repuestos de maquinaria y utillaje en 7.000€.
El gasto corriente se ha reducido de 2015 a 2016 en un 4,1%, lo que se traduce en 267.290€.
Share