Archivo de la categoría: Hacienda

El Ayuntamiento cierra la liquidación del presupuesto 2016 con un resultado positivo.

DSC07343-001La liquidación presupuestaria de 2016 arroja un saldo positivo. Así lo han asegurado el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y el concejal de Hacienda, Valentín Laguía, en la rueda de prensa en la que se ha dado cuenta de la liquidación del ejercicio presupuestario del pasado año.

El control de gasto y la gestión responsable han intervenido en dar la vuelta a las cuentas municipales. El Gobierno Municipal ha informado como el Ayuntamiento de Almansa ha cerrado el año 2016 con un total de gasto computable de 16.941.000€, algo más de 11.000€ de remanente para gastos generales y un ahorro neto superior a los 2.230.000€, con estas cifras cambia el dato negativo de más de 500.000€ que ofrecía la liquidación de 2015, unos resultados muy positivos que demuestra que se ha trabajado bien durante el pasado ejercicio. Unas cifras que no incluyen el canon de adjudicación de la zona azul que contará para este 2017.

El alcalde ha responsabilizado de todo ello a medidas del gobierno como la oficina del control de gasto, que ya adelantaba que en los próximos días se dará cuenta de este primer año de vida.

El alcalde aseguraba que el ayuntamiento está en una situación perfectamente equilibrada.

Share

Acuerdo de colaboración para desarrollar el Programa de Asistencia, Asesoramiento e Intermediación Hipotecaria.

DSC06768-001En la mañana de hoy, los concejales de Bienestar Social y Hacienda, José Antonio Gil y Valentín Laguía respectivamente, han dado a conocer que el pasado 15 de febrero se procedió a firmar por parte del Ayuntamiento, el convenio con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para adherirse al programa de Asistencia, Asesoramiento e Intermediación Hipotecaria.

Este documento pretende facilitar a las personas y familias que tienen dificultades para hacer frente al pago de los préstamos hipotecarios y que puedan encontrarse, por esta causa, en riesgo de perder su domicilio habitual, tanto una vía de comunicación e intermediación entre estas personas y la entidad acreedora, como un cauce de dotación de información y asesoramiento dirigidos a entablar, pueda evitar y/o poner fin a un proceso de ejecución hipotecaria; y ello bien planteando medidas correctoras que permitan mantener el pago de las cuotas hipotecarias y eviten la iniciación de procesos de ejecución hipotecaria, o bien negociando medidas alternativas a las dificultades derivadas del impago que faciliten la conservación de la vivienda por parte de la persona o la unidad familiar.

La Junta deberá poner a disposición de los ciudadanos todos los servicios y medios materiales y humanos de la Oficina de Asistencia, Asesoramiento e Intermediación Hipotecaria abierta en la sede de la Dirección Provincial de la Consejería de Fomento en Albacete. El consistorio colaborará con los cometidos de la Oficina de Asistencia, Asesoramiento e Intermediación Hipotecaria, en la difusión entre la ciudadanía de los servicios prestados por la Oficina, labor de información y acompañamiento a los posibles usuarios de la oficina, puesta a disposición de la oficina para la mejor consecución de sus fines y objetivos de los servicios sociales del ayuntamiento, labores de intermediación a desarrollar por la Oficina con las entidades financieras, colaboración en la búsqueda y logro de alternativas habitacionales a los afectados por una ejecución hipotecaria o participación en las actividades de formación que se organicen en el seno del Programa de Asistencia, Asesoramiento e Intermediación Hipotecaria.

Además, ambos ediles han destacado que se ha venido trabajando desde el Programa Local de Apoyo a las Personas Afectados por la Hipoteca, a través de este recurso se ha prestado servicio a los ciudadanos que por diversas causas se han visto afectados por la hipoteca. Examinando de forma individualizada la situación de cada caso, asesorando al usuario de forma integral, acompañando a las entidades bancarias y coordinando con la Oficina de Asistencia, Asesoramiento e Intermediación Hipotecaria.

La firma de este convenio supone dar continuidad a lo que durante este último año ya se ha venido desarrollando desde el Ayuntamiento.

Share

El Gobierno del Partido Popular da a conocer nuevos aspectos del Presupuesto Municipal 2017.

DSC06347-001Este jueves el edil popular, Valentín Laguía, comparecía en la sala de prensa del ayuntamiento para desgranar algunos de los aspectos fundamentales del Presupuesto Municipal 2017, previo al debate de presupuestos que tendrá lugar mañana, 27 de enero.

El presupuesto general del Ayuntamiento tiene una clara vocación continuista con respecto al pasado año, ya que mantiene el gasto previsto con carácter general, previendo además el incremento del mismo en aquellas partidas en las que el gobierno local ha marcado especial hincapié como son el gasto social, el empleo o la promoción de la imagen de Almansa. Crece la partida de inversiones gracias al 1,5% cultural, una primera parte de los fondos EDUSI para el proyecto Almansa Impulsa así como otras inversiones relativas al Conservatorio de música, nuevas zonas verdes o mejoras en el área de Deportes.

En total estamos hablando de un presupuesto de 27.850.000 euros en ingresos, de los que 23.495.000 euros son de gasto real y 4.355.000 euros de operación financiera. Algunas de las principales características del presupuesto en cuanto a los gastos se pueden dividir en: mantenimiento de propiedades municipales, mantenimiento de la ciudad, seguridad ciudadana, monte público, gasto educativo, gasto social, promoción de la ciudad, burocracia municipal y empleo.

Laguía lo calificaba de «un presupuesto continuista en el gasto con respecto al año pasado, con fuertes inversiones gracias a las subvenciones provenientes del Estado, con una clara apuesta social o educativa y una firme y decidida apuesta por la generación de empleo en la ciudad.»

Share

Paco Núñez presenta los presupuestos para 2017

DSC06258-001El Ayuntamiento de Almansa ha presentado las líneas fundamentales del presupuesto para 2017, que ascienden a 27.850.000 euros. Los presupuestos ya han sido debatidos en comisión informativa de Hacienda y pasarán por pleno para su aprobación el próximo viernes.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, acompañado por el concejal de Hacienda, Valentín Laguía, informaba del presupuesto municipal con el que el Ayuntamiento va a trabajar a lo largo de este año 2017. «Los presupuestos generales del Ayuntamiento de Almansa para este año suponen de nuevo un proceso de continuidad con respecto a los presupuestos generales que se han venido elaborando los años anteriores, demostrando que somos un equipo de gobierno fiable, que ofrece estabilidad y con vocación de continuar por la senda presupuestaria marcada desde hace unos años.»

El presupuesto municipal pasa de 22.950.000 euros a 23.495.000, una cantidad superior a los previsto en el ejercicio 2016, a lo que hay que sumar algo más de 4 millones para la refinanciación de la última parte de la deuda municipal, lo que deja el presupuesto en 27.850.000 euros.


Algunas de las principales demandas ciudadanas que se han contemplado en el presupuesto municipal de 2017 son el Plan de Barrios o el Centro de Asociaciones Sociosanitarias, políticas de apuesta de creación de empleo y la protección social. En empleo la inversión estará cerca de 4 millones de euros, el doble que lo que se presupuestó el pasado ejercicio. El cuidado de los edificios municipales y parque móvil supondrá una inversión superior a los 1,7 millones de euros; el cuidado de la limpieza de la ciudad, alumbrado, arreglo de zonas verdes, servicios municipales o pequeñas obras una inversión de 2,8 millones; el mantenimiento general del consistorio, el coste de personal, etc, prevén un gasto de 4 millones de euros; la atención debida al Medio Ambiente, monte público así como el albergue de animales supondrá un gasto de 264.000 euros; las áreas de seguridad de la ciudad supondrán un gasto de 2 millones de euros y para las políticas de Juventud y Educación está prevista una inversión de 1,6 millones de euros. 

«Un presupuesto que apuesta por el empleo, que apuesta por la política social, que apuesta por la educación, que apuesta por la dinamización de la ciudad a través del turismo y sus fiestas, de la cultura, del deporte, que sigue haciendo protagonista de la vida municipal a asociaciones y colectivos de Almansa y que sigue apostando por una ciudad de futuro y por una ciudad llena de vida.»

Share

La oposición frena la llegada de 5.000.000 euros a la ciudad de Almansa.

DSC05007-001

Almansa ha sido una de las pocas ciudades de Castilla La Mancha beneficiadas con la estrategia EDUSI, que ha traído a nuestra ciudad 5 millones de euros, el máximo al que una ciudad menor de 50.000 habitantes puede aspirar. Esto se debe a varios factores como el buen proyecto realizado por los técnicos municipales a la hora de redactar el proyecto bajo la dirección política de nuestro alcalde Paco Núñez, la experiencia satisfactoria del Ayuntamiento de Almansa en la gestión de los fondos Feder desde el año 2007 y la solvencia económica del Ayuntamiento a la hora de cofinanciar su parte del proyecto, un 20% en 4 años.

El proyecto Almansa Impulsa permitirá mejorar la eficiencia energética de la ciudad, modernizar la gestión del Ayuntamiento favoreciendo con ello la transparencia, desarrollar el Plan de Barrios o programas de inserción laboral y social.

Este lunes el Concejal de Hacienda, Valentín Laguía, informaba de que «una vez recibidos los fondos FEDER debemos en un plazo de 10 días aceptarlos o se perderían. Para ello debemos realizar una comisión informativa de Hacienda y posteriormente un pleno extraordinario. Todo esto debe ser por vía de urgencia». «Nuestra sorpresa es que el pasado viernes se convocó por urgencia una Comisión de Hacienda que debía haberse celebrado hoy lunes a las 9 horas. Hoy lunes a las 9 de la mañana estábamos en la comisión los técnicos del ayuntamiento y los concejales del Partido Popular. Ni rastro del Psoe ni IU. La convocatoria siguió los cauces normales.. se envió por mail y se deja en el mostrados principal del ayuntamiento para que la firmen los concejales».

Desde el Gobierno Local del PP de Almansa nos preguntamos… ¿Dónde está el Psoe? ¿Por qué no vienen a la comisión de Hacienda? ¿Por qué no trabajan y cumplen con su obligación? «El psoe tiene una persona liberada como secretario de grupo, 2 concejales liberados, una portavoz y  un viceportavoz.. Sólo pueden ser dos causas las que han provocado que el psoe no asista a la comisión de Hacienda a pesar de cobrar por ello: desidia y dejadez de los dirigentes del psoe local a pesar de que cobran por ello o mala fe, al tratar con su NO ASISTENCIA a la comisión de Hacienda el frenar la llegada de 5.000.000 euros a Almansa».

«Cualquiera de las dos opciones sería mala para la ciudad, una porque demuestra que aquellos socialistas que cobran y que mandan en Almansa no se preocupan por su pueblo y por las cosas importantes para el mismo o peor aún… no quieren que venga dinero a Almansa desde otras administraciones porque no quieren que Almansa mejore».

Share