
En la mañana de hoy, el concejal de Juventud, Benjamín Calero, junto a la monitora Cristina Martínez, han anunciado que desde el espacio «DIVERLANDIA» se ha organizado la «ESCUELA DE SEMANA SANTA».
Esta actividad estará dirigida a menores escolarizados entre 3 y 12 años y se desarrollará los días no lectivos de la Semana Santa: lunes 11, martes 12, miércoles 13 y lunes 18 de abril en horario de 10 a 14 horas.
En total se ofertarán 65 plazas, y los menores se dividirán por grupos de edad, atendidos por 5 monitores. Se han programado una gran cantidad de actividades como dinámicas de presentación, actividades deportivas, juegos musicales, manualidades de Semana Santa y de bienvenida a la Primavera…
La inscripción a la actividad tiene un coste de 12€ los cuatro días, y se realizará a través del formulario que contiene el código QR del cartel o a través del enlace que se publicará en las redes sociales del Ayuntamiento de Almansa y de Diverlandia: @diverlandiaalmansa. Se seguirá el orden de inscripción.
Aquellos que rellenen el formulario de inscripción deberán pasar presencialmente por la Ludoteca Municipal, en la segunda planta del Centro Joven, para abonar el coste de la actividad en metálico. El horario de atención para realizar el pago y confirmar la plaza será de lunes a viernes de 16h a 20h.
De nuevo Diverlandia realiza una actividad para sorprender a los más pequeños en estos días de vacaciones de Semana Santa.
Esta mañana el concejal de Juventud, Benjamín Calero, junto al concejal de Cultura, Francisco López, ofrecían una rueda de prensa para anunciar que el próximo viernes, 25 de marzo, a las 20 horas de la tarde, el Centro Joven de Almansa celebra la I Gala de Premios de la Red de Arte Joven en el Teatro Principal.
RED DE ARTE JOVEN es un espacio de intercambio, encuentro y reflexión vinculado al contexto artístico y cultural en el Centro Joven. A su vez, mediante su programación, plantea fomentar y apoyar la actividad artística de los jóvenes creadores, así como servir de plataforma de difusión a éstos, facilitando la formación, la experimentación y la confluencia de conocimientos y experiencias.
El Centro Joven ha tenido en cuenta a la hora de dar los premios las exposiciones desde 2019 hasta 2021, dado que por la pandemia no se pudieron realizar en el primer aniversario de esta red. Son un total de 10 artistas locales los nominados:
EXPOSICIONES Y NOMINADOS:
– «Parthenium», Marta Herballán.
– «Nacidos con alas», Judit Sánchez.
– «Libre expresión», Iván Vizcaíno, Mayte Fernández y Raquel Perales.
– «Conjuria», Sonia Gil.
– «1er Fin de Semana de Moda», Laura Córcoles, María Gil y Judit Sánchez.
– «Florecer», Lucía Iglesias.
– «2º Fin de Semana de Moda», María Díaz, Laura Córcoles, María Gil y Judit Sánchez.
El jurado ha estado conformado por la asociación de Pintores de Almansa, el Fotoclub y un jurado popular a través de votaciones por redes sociales. El viernes en la gala se otorgarán tres premios: «A mejor obra», «A mejor artista» y «Premio popular».
La Fundación Globalcaja es colaboradora de la Red de Arte Joven de manera habitual tanto en las exposiciones como en la Gala de Premios que tendrá lugar el próximo viernes.
La entrada será mediante invitación hasta completar aforo y se podrá recoger a lo largo de la semana en las instalaciones del Centro Joven.
En la mañana de hoy, el concejal de Juventud, Benjamín Calero, junto a Celia Mancebo, han presentado una nueva actividad de Diverlandia.
Diverlandia organiza para el próximo día 19 de marzo el primer «PEQUE SÁBADO» con la temática «HAKUNA MATATA». Durante la mañana se desarrollarán juegos africanos, cuentos, magia, manualidades y más actividades sobre el Rey León.
El taller será en horario de 12 a 14 horas para niños y niñas escolarizados desde 3 a 12 años. Las plazas son limitadas y se seguirá un orden de inscripción. La actividad es gratuita.
La actividad «LOS PEQUE SÁBADOS» arranca este sábado y tendrá una periodicidad de una vez al mes con el objetivo de facilitar la conciliación familiar.
Inscripciones en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/1sk5CAJe3wP-BhK3motig11VeZobX4qjIKsK6gmfQQ24/viewform?edit_requested=true&fbclid=IwAR39N5xvI3jV0wr8lriBh8TVDM_tTR1_hJvfcxsU3e9vQenJp2xdd5tMqtU
Los días 25 y 26 de febrero tendrá lugar la III edición del «ALMANGA». Este miércoles el concejal de Juventud, Benjamín Calero, junto al dinamizador del Centro Joven, Samuel Guardiola, han presentado esta nueva edición y la programación de actividades dirigida a todos los amantes del mundo manga.
Las actividades se centrarán en distintos torneos y concursos: Torneo Magic, Torneo FIFA, Torneo Pokémon, Torneo Japo, Pasapalabra Friki, Taller de Papiroflexia, Concurso de Karaoke, Concurso Jopoposes y K-Pop y Concurso Cosplay. Se repetirá, como ya es tradición, el concurso de dibujo, y se contará con un espacio de juegos japoneses denominado «la zona Matsuki».
Además, el evento tendrá un stand de venta, «hasta el momento hay confirmados ya 8 stands de comercios especializados en artículos manga. Se ha trasladado la invitación a la Asociación Local de Artesanos, que también estará representada en este evento. Todos los interesados en participar que se pongan en contacto con nosotros», afirmaba Benjamín Calero.
«La organización del evento y la realización de la mayoría de las actividades programadas corren a cargo de los monitores del Centro Joven, que durante ese fin de semana contarán con el apoyo de colaboradores amantes del evento con los que ya hemos contado en otras ediciones. Desde aquí agradecer a todos por adelantado su implicación».
En cuanto al diseño del cartel, se ha utilizado el dibujo ganador del concurso de la II edición del Almanga realizado por Helena Beltrán Gil.
Como novedad, se ha creado una cuanta de Instagram y todas las noticias relacionadas con este evento se publicarán en la cuenta del «Almanga».