En la mañana de hoy, el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, junto a la responsable de la empresa «Boj Forestal», Sonia Gómez, han presentado la programación de actividades de Educación Ambiental por el Aula de Naturaleza Molino Alto de Almansa, que se desarrollará de enero a abril de 2022.
Archivo de la categoría: Medio Ambiente
Actividades por el Día Mundial de las Aves Migratorias.
La concejalía de Medio Ambiente ha adelantado esta mañana las distintas actividades que tiene previstas para los próximos días.
El edil del área, Longinos Marí, ha anunciado que son actividades que van dirigidas a sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de conservar y restaurar la conectividad ecológica y resaltar la importancia de salvaguardar la integridad de los ecosistemas que permiten los ciclos naturales de estos animales.
En primer lugar, este viernes, 1 de octubre, de 16:30 a 18:00 horas en el Aula de Naturaleza del Molino Alto, se desarrollará un «Taller de Rapaces y Sueltas de Aves» con motivo del Día de las Aves Migratorias. «Nos acompañarán profesionales del sector que nos explicarán las diferentes adaptaciones de las rapaces diurnas y nocturnas que hay por nuestra zona. Después, se liberarán algunos ejemplares para que vuelvan a su estado natural».
A partir de las 19:30 horas, en el Salón de Actos de la Oficina de Turismo, se inaugurará una exposición fotográfica, también con motivo del Día Mundial de las Aves, a cargo del biólogo Antonio Guillen Beltrán. «La muestra se podrá visitar del 1 al 22 de octubre en el claustro de Casa Grande, con imágenes del Hide Terra Ad Aras instalado recientemente en la Casa Alfonso. La responsable de «Activa Idea», Carolina Martínez, ha explicado que para participar en la actividad será necesario inscribirse previamente.
Longinos Marí ha anunciado que a partir del 28 de septiembre se expedirán los permisos para la recogida de setas en el monte de Almansa.
En la mañana de hoy, el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, ha informado que a partir de este martes, 28 de septiembre, el Ayuntamiento de Almansa va a expedir los Permisos para la Recogida de Setas en el monte almanseño. El permiso se podrá cumplimentar en el consistorio de lunes a viernes de 10 a 13 horas y tendrá un coste de 2 euros por persona. Para poder retirar el permiso a otras personas deberá llevar el DNI de cada una de ellas. Este permiso es personal e intransferible y debe llevarse siempre consigo cuando se recolecten setas., por si ha de mostrarse a los Agentes de Medio Ambiente, SEPRONA o Policía Local. La validez del mismo es hasta el 30 de mayo de 2022.
Longinos Marí valora positivamente la temporada de verano en el Centro de Actividades Acuáticas del Pantano de Almansa.
Este jueves el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, comparecía en la sala de prensa para hacer una valoración sobre la temporada de verano en el Centro de Actividades Acuáticas del Pantano de Almansa, comprendida entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.
Las instalaciones que han estado abiertas de martes a viernes en horario de 10:30 a 14 horas y de 17.30 a 21 horas, y los sábados y domingos de 10 a 21 horas ininterrumpidamente, han acogido a cerca de 3.300 usuarios.
«La valoración general de la actividad en el Centro de Actividades Acuáticas durante el verano de 2021 ha sido muy positiva, superando ampliamente el número de asistentes al centro en comparación con el año anterior», afirmaba Marí.
La asistencia a las Escuelas de Verano se han ampliado durante esta edición, pudiendo disfrutar de esta actividad un total de 55 niñas/os de entre 6 y 14 años durante las tres primeras quincenas ofertadas. Los meses de junio y julio se han caracterizado por la gran asistencia de grupos que han llegado en autobuses para pasar toda la mañana o la tarde realizando diferentes actividades tanto acuáticas como terrestres (tiro con arco, cama elástica, kayak, paddel surf, rutas senderistas…); los grupos procedían de otras localidades como Albacete, Higueruela, Chinchilla, Petrer, Alicante, Caudete, Elda, Villena, etc. Durante el mes de agosto la presencia de asistentes ha sido continua y las reservas se han disparado.
El concejal del área explicaba que se ha realizado una amplia labor de difusión llevando la información de las actividades por oficinas de turismo, casas rurales, alojamientos… Una de las acciones de promoción ha sido la realizada en conjunto con la concejalía de Turismo, uniendo Castillo y Centro de Actividades Acuáticas, con la actividad «Miércoles en Acción», consistente en visita guiada al museo por la mañana y tarde de aventura en el pantano, pudiendo disfrutar de las actividades a precio más económico.
Por último, Longinos Marí adelantaba que «ya se está trabajando en los nuevos objetivos para la campaña del verano 2022, con nuevas ideas para implementar en el Centro de Actividades Acuáticas y en el entorno del pantano».
Longinos Marí presenta la 5ª Edición de los Talleres en el Pantano de Almansa.
Este lunes el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, ha presentado en rueda de prensa la Quinta Edición de los «Talleres en el Pantano de Almansa». Las actividades, pensadas para disfrutar de todo lo que brinda el medio natural en un fantástico marco como es nuestro Pantano, se desarrollarán en los meses de septiembre, octubre y noviembre.
Talleres itinerantes:
– Taller «TEAM TRAINING ORIENTACIÓN» 26 septiembre a las 10 horas – Lugar: Parking de la Arboleda.
– Taller «MURCIÉLAGOS. ALIADOS NOCTURNOS» 16 octubre a las 10 horas – Lugar: Centro de Actividades Acuáticas.
– Taller «¿QUÉ, PINTAMOS EN EL PANTANO? 23 octubre a las 10 horas – Lugar: Parking de la Arboleda.
– Taller «BÚNKERES Y TRINCHERAS» 13 noviembre a las 9 horas – Lugar: La Ventica.
Información e inscripción:
– Oficina de Turismo 967 34 47 71
– Activa idea 665 236 326
– Instagram y Facebook talleres@activaidea.com @tallerespantano.almansa