Archivo de la etiqueta: Francisco Nuñez

Dan comienzo los tres cursos del centro de empleo en Almansa.

SG1S6708-001El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el delegado de la Junta, Javier Cuenca y la concejal de empleo y promoción económica, Antonia Millán han presenciado las jornadas de inicio de los tres cursos  de formación que, puestos en marcha por la Junta en colaboración con el Ayuntamiento almanseño, se están desarrollando en Almansa. Los tres cursos presentados durante la semana pasada de soldadura, de cocina y de emprendedores,  han tenido una inversión 162.960€.

Javier Cuenca ha explicado que “estos cursos ofrecen una formación integral a 45 alumnos, en materias que presentan un alto nivel de inserción laboral como son la soldadura, la hostelería o la gestión de microempresas”.

En el caso del curso de ‘Operaciones básicas de cocina’, su duración será de 360 horas, de las que 80 son prácticas en empresas, mientras que el de ‘Creación y gestión de microempresas’ durará 530 horas, entre las que se incluyen 40 de prácticas en empresas, con 15 alumnos matriculados en cada uno de ellos.

El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Javier Cuenca, ha reiterado el esfuerzo que está llevando a cabo el Gobierno que preside María Dolores Cospedal para “generar nuevas oportunidades de empleo que nos ayuden a acabar con el drama del desempleo en la región”.

Según ha recordado Cuenca, “la mayor parte de las actuaciones impulsadas desde la Junta en materia de empleo, están orientadas a la generación de nuevos puestos de trabajo y a la creación de una cultura emprendedora entre nuestros jóvenes, prestando especial atención a la formación”.

En opinión de Javier Cuenca, “las empresas son las que realmente generan empleo y riqueza en nuestra región, y por ese motivo las administraciones debemos poner a su disposición las herramientas que sean necesarias para que puedan convertir sus proyectos empresariales en realidad”.

En este sentido, el representante de la Junta en Albacete ha reiterado la firme apuesta del Gobierno de Cospedal por la formación, a través de cursos y talleres de formación, con el objetivo de “ofrecer a los alumnos las nociones teóricas y prácticas necesarias para emprender el autoempleo con las mayores garantías de éxito”.

Por su parte, Francisco Núñez recordó que “con este curso se da el primer paso para la creación de una escuela de hostelería en Almansa y que permitirá que en el centro se puedan impartir cursos oficiales de cocina y de sala”.

El Alcalde de Almansa ha agradecido la implicación del Gobierno regional en la generación de nuevas oportunidades de empleo con la puesta en marcha de estos cursos de formación al tiempo que ha anunciado que su intención es que este curso de cocina pueda ser el germen de una futura escuela de hostelería en  la localidad.

Enrique Cerro, monitor del curso de cocina, ha señalado que el principal objetivo del curso es el de preparar a los alumnos, tanto en la teoría como en la práctica, de la manera más profesional para enfrentares a la profesión y puedan encontrar así un empleo lo más rápido posible como ayudante de cocina.

Share

Las inversiones reales desde la Mancomunidad en 2013 en la ciudad de Almansa han sido de 1,2 millones de euros.

SG1S6659El Alcalde de Almansa, acompañado por los concejales Javier Sánchez Roselló y Antonia Millán, y Oscar Tomás, Alcalde de Higueruela y Presidente del grupo CEDER, de Desarrollo de la Mancomunidad monteibérico-Corredor de Almansa, han informado de las subvenciones y ayudas que ha recibido Almansa a través de la mancomunidad para actividades, sobre todo, encaminadas a fomentar el empleo.

El Alcalde de Almansa ha asegurado que durante todo el año 2013, el grupo de desarrollo de la mancomunidad, presidido por Oscar Tomás ha destinado a Almansa una financiación a través de subvenciones para la creación de empleo de 246.000 euros, y que han colaborado a crear 26 puestos de trabajo en 11 actividades distintas, y con una inversión real en todo tipo de actividades de 1.288.000 euros.

Núñez informó que las nuevas empresas están vinculadas, tres de ellas al sector de la hostelería, una de ámbito deportivo, otra de ámbito de las oficinas o liberales, dos talleres, una empresa de ámbito comercial, una empresa perteneciente al sector del calzado y la exportación, una empresa del sector del reciclaje y una última vinculada con el sector sanitario, y que han sido subvencionadas por la mancomunidad, a través de los fondos europeos, y gestionados por los concejales de urbanismo, Javier Sánchez y Antonia Millán como concejal de Empleo.

Francisco Núñez destacó que todas estas medidas se están realizando desde el Ayuntamiento de Almansa para la creación de empleo, en ocasiones con la ayuda de otras administraciones, que ahora sí que colaboran con el consistorio almanseño y nos apoyan continuamente, no como antes cuanto estaban gobernadas por el PSOE en las que Almansa se encontraba totalmente olvidada.

Javier Sánchez reiteró las palabras del Alcalde e informó asimismo que aunque los fondos de los que se disponía desde la mancomunidad para la creación de microempresas ya han sido adjudicados, se va a intentar solicitar la modificación del cuadro financiero de la medida 313 para la creación de microempresas y para que pueda tener un mayor contenido y puedan existir más empresas que se vean beneficiadas por estas subvenciones. Animó a todos los emprendedores a continuar en este sentido y a solicitar información sobre las ayudas que ofrece la Mancomunidad Monte Ibérico-Corredor de Almansa, bien en el área de empleo del Ayuntamiento o a las oficinas de la mancomunidad situadas en la C/ Pósito 1 de Bonete (Albacete).

Antonia Millán declaró que todas estas pequeñas empresas que se han creado han recibido la formación en los cursos de emprendedores realizados en el Ayuntamiento de Almansa, así como que se les ha informado de todo lo concerniente a la petición de subvenciones o ayudas en las diferentes instituciones, y a las ayudas para que en el caso de que creen más puestos de trabajo puedan optar.

Oscar Tomás señaló que además de las inversiones realizadas para la creación de empresas, en Almansa también se ha invertido 34.000€ para proyectos comarcales como “Tu empresa en la red”, “Mercados municipales como motor de desarrollo económico” y las “Primeras jornadas gastronómicas corredor de sabores”, realizadas en Almansa hace unas semanas.

 

Share

El Ayuntamiento invierte 3545 euros en material escolar para familias necesitadas.

SG1S6647-001El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez acompañado por las concejalas de educación y bienestar social, Mª José Tébar y Ana Tomás, respectivamente, comunicaron a los medios que el Ayuntamiento va a participar a través de unas ayudas o subvenciones en que no haya ningún niño en edad escolar que no tenga material escolar.

El Alcalde informó que el Ayuntamiento va a invertir la cantidad de 3.545 Euros para que 31 niños de los colegios de Almansa, puedan tener material escolar adecuado a las necesidades de sus estudios, el material va a ir destinado a familias con muy pocos recursos.

En el C.P. Miguel Pinilla van a ser beneficiados 2 familias, en el C.P. Nuestra Señora de Belén, 4 familias, en el C.P. José Lloret, 5 familias, en el C.P. Claudio Sánchez Albornoz, 6 familias, en el Príncipe de Asturias, 6 familias, en el C.P. Duque de Alba, 7 familias, en el C.P. Esclavas de María, 1 familia y ninguna familia en el colegio Episcopal porque así lo ha decidido la dirección ya que se hacen cargo de las necesidades.

Por su parte, Ana Tomás agradeció al Alcalde una vez más por creer en estos programas y por tener un apoyo constante tanto a programas de ayudas sociales como a inversiones en empleo como así se comprometió al principio de la legislatura.

Tomás explicó que estas ayudas se dan conforme a unos baremos con los que se trabajan en servicios sociales tanto para estas ayudas como para ayudas básicas y en los que se tienen en cuenta los miembros de la unidad familiar así como los recursos económicos.

Share

Almansa participará en la CUMBRE INTERNACIONAL DEL VINO con “La noche en vino”

SG1S6594El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, el concejal de Desarrollo Turístico, Alfredo Calatayud y Mª Sensi Muñoz de Turismo Almansa han presentado el evento turístico enmarcado dentro de la Cumbre Internacional del Vino que tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de octubre, programado por el Gobierno Regional de Castilla La Mancha con diferentes actividades que  se desarrollarán paralelamente en Albacete, Almansa, Ciudad Real, Cuenca, Alcázar de San Juan, Guadalajara, Talavera, Toledo, Tomelloso y Valdepeñas, denominada “La noche en vino”, y que pretende hacer partícipes a los ciudadanos de los eventos especiales que se van a promover sobre el vino castellano manchego, de manera que, en un marco de ocio y eminentemente cultural, se darán a conocer los principales vinos presentes en la región.

Se prevé la organización de degustaciones de vino en todas las capitales de provincia de Castilla-La Mancha, con el apoyo de eventos en lugares emblemáticos de las mismas.  Así, las degustaciones, junto con una tapa, y a un precio módico, estarían acompañadas de pequeñas intervenciones teatrales y musicales, entre otras. Para este evento, a celebrarse la noche del viernes, 25 de octubre, se prevé contar con la  colaboración de los correspondientes Ayuntamientos, Diputaciones y el sector de la hostelería.

Otra forma de hacer partícipe a la sociedad del certamen global que gira en torno al vino de Castilla-La Mancha es facilitar que los ciudadanos que lo deseen puedan profundizar en su conocimiento sobre el funcionamiento de la actividad vitivinícola y de las bodegas de la región. Para ello, durante la jornada matutina del sábado, día 26 de octubre, se organizará la Jornada de puertas abiertas en las Bodegas  castellano manchegas. El objetivo es ofrecer una actividad lúdica y formativa sobre el cultivo de la uva, el funcionamiento de una bodega y el proceso de elaboración del vino. Esta acción contará con la colaboración del sector productor, facilitando el acceso a las bodegas  en los términos que se consensuen con los mismos.

En concreto, en Almansa tendrán lugar las siguientes actividades:

Actividad Catas de Vino
Localización Oficina de Turismo C/ La Estrella, 2
Información En el edificio que alberga la Oficina de información Turistica se realizaran las catas, concretamente en la sala de conferencias de la primera planta. En las Catas Divulgativas dirigidas al ciudadano, se podrán degustar 4 vinos que se elegirán de entre los premiados en los Vinos Gran Selección del 2013. Dos vinos tintos, un blanco y un espumoso. Serán 3 sesiones de catas de 50 personas con un tiempo estimado de duración de 1 hora, dirigidas por Enólogos profesionales de la Asociación de Enólogos de Castilla La Mancha. El acceso a las catas se regirá por riguroso orden de llegada.

Actividad Mural Infantil
Localización Patio de la Casa Grande
Información Tendrá lugar una actividad infantil para niños de entre 6 y 12 años en la que unos cuentacuentos les explicaran una historia con la producción de vino como telón de fondo. Posteriormente pintaran un mural bajo las directrices de los monitores con ceras de colores en el que plasmaran su visión de la historia que acaban de escuchar. Sesiones de 25 minutos y 20-25 niños por sesión. El acceso a esta actividad se regirá por riguroso orden de llegada.

Actividad Espectáculos Culturales
Localización Escenario en la Plaza de Santa Maria
Información A lo largo de la tarde, en el horario establecido, se realizaran una serie de actuaciones por parte de la Orquesta Gaspar Cassadó de Almansa y monologuistas foráneos, destacamos el manchego, Juanjo Albiñana, entre otros. Habra una pantalla en la que podremos ver en directo las actividades paralelas q se desarrollan en el resto de poblaciones en las que también se celebra la Noche en Vino

Monumento CASTILLO, visitas guiadas nocturnas
Localización Castillo de Almansa
Información La noche del 25 de Octubre, se organizan visitas guiadas al Castillo (precio: tasa habitual de entrada). El Castillo de Almansa es uno de los mejor conservados de Castilla La Mancha. Se trata de una imponente fortaleza medieval que conserva muros y construcciones de distintas épocas (S. XI-XII y S. XIV-XV), destacando del conjunto la imponente Torre del Homenaje mandada construir por Juan Pacheco que salvaguarda interesantes y bellas obras de cantería góticas.

Recurso Museo Vivo, Parque Cultural 1707
Localización Plaza de Santa Maria
Información La Asociación “Almansa Histórica 1707” recreara campamentos y escenas de la vida civil de la época de la Batalla de Almansa, en el espacio habilitado para tal fin junto al actual Ayuntamiento.

Recurso Museo de la Batalla de Almansa
Localización Oficina de Turismo, C/ La Estrella, 2
Web http://www.1707.es
Información En la planta baja del edificio que alberga la Oficina de información Turística, se ubica el Museo de la Batalla de Almansa, acontecimiento histórico mas importante sucedido en la población el 25 de abril de 1707 en la Guerra de Sucesión Española. Entrada gratuita

Recurso Oficina de Turismo, Colección Itinerante: “Estampas de la Provincia de Albacete”
Localización Oficina de Turismo, C/ La Estrella, 2
Web http://www.turismoalmansa.es
Información En al piso superior del edificio que alberga la Oficina de información Turística, se encuentra un espacio expositivo con la colección itinerante “Estampas de la Provincia de Albacete”.
Share