Archivo de la etiqueta: Francisco Nuñez

La concejalia de medio ambiente presenta las jornadas de puertas abiertas del Molino Alto.

El Alcalde de Almansa, Francisco Núñez y el concejal de Medio Natural, Pascual Blanco se desplazaron a las instalaciones del Molino Alto para dar a conocer las Jornadas de Puertas abiertas que se realizaran en la temporada de verano 2013.

Tal y como se viene realizando en los últimos años, este verano se realizan las Jornadas de Puertas Abiertas del Aula de Naturaleza Molino Alto, para que cualquier persona interesada pueda conocer las instalaciones del Aula de Naturaleza Molino Alto, ver el funcionamiento de la maquinaria de molienda o realizar el itinerario entre “La Mearrera” y el Molino Alto.

El Molino Alto estará abierto al público todos los fines de semana de este verano, desde el 29 de junio hasta el 8 de septiembre, los sábados en horario de mañana y tarde, de 10 a 14 y 18 a 20 horas y los domingos en horario de mañana, de 10 a 14 horas. Durante este periodo, para que los usuarios puedan comprobar el funcionamiento de la maquinaría de molienda se realizarán demostraciones todos los domingos a las 12 horas.

Hay que recordar que el Aula de Naturaleza Molino Alto fue integrada en 2009 en la Red de Equipamientos de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, como reconocimiento a su importancia medioambiental y a su dilatada trayectoria, lo que ha permitido que estos años haya aumentado notablemente la asistencia a la misma de alumnos y visitantes de otras poblaciones y provincias próximas, principalmente de Valencia, Alicante, Murcia, Cuenca y Madrid.

Tradicionalmente la mayor parte de los asistentes proceden de la ciudad de Almansa, aunque estos últimos años y gracias a la importantísima colaboración de Turismo Almansa, ha cambiado la tendencia, y son muchos los turistas que visitan nuestra ciudad, que aprovechan para acercarse al Aula de Naturaleza y conocer interesantes aspectos de la geografía y medio ambiente del municipio de Almansa.

La finalidad de estas jornadas es la de dar a conocer a la población de Almansa y a los visitantes las completas instalaciones del Molino Alto, que se vienen utilizando como eje central del Programa Municipal de Educación Ambiental, y donde se realizan una gran parte de las actividades de educación ambiental para colegios y colectivos, como talleres de flora y fauna, agua y energía ó conocimiento del medio natural.

Desde que en 2004 empezaron a desarrollarse estas Jornadas de Puertas Abiertas durante Semana Santa y Verano, ya han visitado el Aula de Naturaleza Molino Alto 10.002 personas. El pasado verano 2012 visitaron las instalaciones durante el periodo veraniego, un total de 1.000 personas, y esta Semana Santa han sido 609 los visitantes.

Desde la Concejalía de Medio Natural se invita a todos lo usuarios que así lo deseen a que disfruten de un agradable estancia en este paraje y visiten nuestras instalaciones este verano.

 

 

Share

Apertura de un punto de información a empresas en Sapres.

En las instalaciones del Vivero de Empresas, donde está ubicada la empresa SAPRES, ha tenido lugar la presentación de un “punto de información a empresas”, por parte del Presidente de Sapres, José Sáez y el Alcalde de la ciudad, Francisco Núñez.

Núñez ha informado que en el próximo consejo de administración y junta directiva de la sociedad se van a plasmar una serie de cambios importantes que se quieren dar a la Empresa Pública de Promoción del suelo industrial de Almansa. Así con la presentación de este punto de información a empresas se inician uno de los cambios que se van a realizar en SAPRES, de tal manera que lo que se pretende es tomar un nuevo rumbo encaminado a la venta de la cuarta fase del Polígono Industrial.

El Alcalde de Almansa explicó que se pretende que SAPRES, tenga una segunda vertiente consistente en un punto de información a las empresas, algo que los empresarios de Almansa lo han venido solicitando, y que a partir del próximo consejo, será instalado de forma permanente en el polígono industrial.

Sáez por su parte, manifestó que “se pretende dar un nuevo aire más comercial a la empresa SAPRES, además de instalar este punto de atención a las empresas para que puedan consultar en cualquier momento las dudas que tengan para posibles inversiones o petición de subvenciones”.

 

Share

El Gobierno de España respalda el Proyecto de Arte Rupestre Mediterráneo (ARAMPI) que impulsa el turismo cultural en Alpera, Almansa y Ayora

El subdelegado del Gobierno, Federico Pozuelo, ha presentado el proyecto conjunto de las Comunidades Autónomas de Valencia y Castilla-La Mancha para promocionar el arte rupestre levantino en los términos de Alpera, Almansa y Ayora, que ya tiene el espaldarazo del Ministerio de Cultura del Gobierno de España, con una subvención de 90.000 €.

 

En concreto, se trata de fomentar una buena práctica de desarrollo sostenible del Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica (Arampi).

 

Junto a Pozuelo, han estado presentes la alcaldesa de Alpera, Cesárea Arnedo; el alcalde de Almansa y presidente de la Diputación de Albacete, Francisco Núñez; el alcalde de Ayora (Valencia), José Vicente Anaya; y la técnico de Soluciones Topográficas, Adela López, quienes han aportado detalles sobre este novedoso estudio que pretende fomentar el turismo cultural en la comarca como factor de desarrollo y generador de empleo.

 

El Arte Rupestre del Arco Mediterráneo figura en la lista de Patrimonio Mundial, conferido por la UNESCO, desde 1998. Su inscripción en esta lista ratifica su valor universal y excepcional que debe ser protegido para el beneficio de la Humanidad.

 

El Ayuntamiento de Alpera, junto con la Asociación de Amigos de la Cueva de la Vieja, han sido las partes impulsoras del mismo.

 

Este estudio recoge la conexión de seis abrigos rupestres, desde la Cueva de la Vieja al Abrigo de Olula y el Barranco del Cabezo del Moro en el término de Almansa; asimismo, repasa las condiciones de vida del hombre prehistórico y hace un estudio pormenorizado de los recursos naturales de la comarca.

 

Llevado a cabo por un equipo interdisciplinar, aborda el estudio del arte rupestre en su medio natural, en un recorrido a través de un territorio compartido, en cuyo análisis se han aplicado innovadoras tecnologías gráficas, creando así un estándar documental actualizado. Toda la información recogida para este proyecto podrá consultarse a partir de la semana que viene en la página http://www.arampi.es

Asimismo, este viernes, 28 de junio, a las 18,30 horas está prevista la inauguración oficial del proyecto Arampi en la Casa de la Cultura de Alpera, que al día siguiente, sábado, realiza una jornada de puertas abiertas en la misma Cueva de la Vieja, a partir de las 10,30 horas.

– See more at: http://www.dipualba.es/Main/noticia.aspx?id=2647#sthash.RZTyMhHM.dpuf

 

Share

Se celebra en Almansa el Campeonato Regional de Natación.

El Alcalde de Almansa,, Francisco Núñez, el concejal de Deportes, José Gil, el presidente del Club Natación Almansa Enrique Soler y Juan Angel Simón de la Federación de Natación han presentado en las piscinas municipales de Almansa el Campeonato de Castilla la Mancha Absoluto y Grupo de edad de natación que se celebrará el próximo fin de semana en nuestra ciudad.

Soler aseguró que este es el campeonato más importante de nuestra comunidad y para el que se exige que todos los nadadores tengan una marca mínima en cada categoría siendo un nivel muy alto de competición. Así mismo, explicó que a esta competición asistirán varios campeones de España en las distintas categorías.

El Campeonato se disputará tanto el sábado como el domingo por la mañana a partir de las 10h y por las tarde a partir de las 17h y participarán los nadadores en las siguientes categorías en las modalidades de Masculino y Femenino: Absoluto, Senior, Junior, Infantil.

Por parte de la Federación, Juan Angel Simón, dio las gracias expresamente al Ayuntamiento y a la Diputación por la gran colaboración para que este campeonato se realizara en Almansa, ya que es uno de los más importantes a nivel nacional, con gran participación de nadadores y grandes marcas conseguidas por los mismos.

El Alcalde de Almansa destacó el evento a realizar en Almansa como un referente nacional en la natación. Núñez explicó que este campeonato tiene dos vertientes para nuestra ciudad, ya que además de ser una gran jornada deportiva conlleva una repercusión directa a la ciudad donde el 100% de las plazas hoteleras están reservadas así como los ingresos que generará en hoteles, restaurantes y tiendas de nuestra ciudad.

 

Share

LA MESA POR EL EMPLEO ACUERDA IMPLANTAR UN PLAN DE EMPLEO A CARGO DEL AYUNTAMIENTO

La mesa de propuestas por el empleo reunida el pasado miércoles 19 de junio, con uno de sus principales objetivos el de decidir el destino del ingreso de 200.000 euros que recibió en el Ayuntamiento por un transporte especial que pasó por nuestra ciudad las pasadas Fiestas de Mayo; sirvió además para profundizar en propuestas planteadas por las diferentes formaciones y colectivos.

 

Por unanimidad se llegó al acuerdo de destinar ese dinero a políticas activas de empleo.

 

La mesa de propuestas por el empleo concretó esta medida en un Plan de Empleo a cargo de este Ayuntamiento en el que se dará empleo a más de 50 personas priorizando a las mujeres y desempleados con menos ingresos en la unidad familiar.

 

Las bases se publicaran y se abrirá el plazo de solicitud próximamente. Para más información pueden dirigirse al Área de Empleo, sita en C/Monjas Agustinas

 

Share