Antonia Millán realiza su balance en materia de Empleo y Desarrollo Local.

336803008_1453361195402950_267582205850665928_n-001Este martes la concejala Antonia Millán ofrecía una rueda de prensa para valorar el trabajo llevado a cabo estos cuatro años en materia de Empleo y Desarrollo Local.

Durante estos años, el departamento de Empleo y Desarrollo Local ha atendido un total de 61.500 consultas en materia de formación, información, orientación, intermediación y promoción empresarial. Se han realizado más de 15.000 horas de formación entre las distintas modalidades para un total de 1.200 alumnos formados. Se han realizado itinerarios personalizados de inserción sociolaboral para 350 personas. Acciones de formación para el emprendimiento y la consolidación empresarial, se han formado a más de 700 personas con 400 horas lectivas. El número de empleos generados como consecuencia del desarrollo de estos programas ha sido de 1.600.

IAT ALMANSA

A día de hoy, 33 son las personas que participan en la IAT Almansa (13 con espacio: 8 despachos y 5 coworking).

PLAN IMPULSA JOVEN CALZADO

En los últimos 4 duales – escuelas profesionales han participado un total de 55 alumnos, con una inserción a la finalización de los proyectos del 77% (35 alumnos). El 5º programa Dual Calzado se iniciará la próxima semana con la participación de 15 nuevos alumnos.

PROYECTO COMPETENCIAS

El proyecto Competencias es una iniciativa del Ayuntamiento que persigue promover la igualdad de oportunides y las posibilidades de encontrar un empleo a través de itinerarios integrados y personalizados de inserción. Se han formado a un total de 240 personas de los cuales 65 han conseguido empleo. Además, varios alumnos/as de los certificados de profesionalidad de nivel 1 han podido continuar con su formación, accediendo a certificados de mayor nivel.

Otra de las acciones programas dentro del Proyecto Competencias ha sido el III Foro de Empleo «Almansa Impulsa», que se realizó específicamente para jóvenes. De las 240 personas que se han formado o están formándose en este programa 108 son jóvenes menores de 30 años.

PROGRAMA LOCAL DE FORMACIÓN PRÁCTICA EN EMPRESAS PARA JÓVENES. EDUSI ALMANSA IMPULSA 2019-2022

El objetivo del programa es facilitar la incorporación al mercado laboral de jóvenes desempleados que estén en posesión del título universitario o de formación profesional de grado medio o superior o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes. Durante las cinco fases de las que consta el programa, el total de participantes ha sido de 141 jóvenes. Durante los 4 meses de prácticas los becarios/as han recibido un importe correspondiente al 80% del IPREM por una jornada de trabajo de 5 horas al día (415€). Del total de participantes en las 5 fases del programa de becas, 84 de ellos han trabajado en algún momento después de haber realizado la beca, algunos de ellos en la empresa/entidad donde la realizaron y otros en sitios diferentes. Esto supone que el 60% ha obtenido un trabajo.

PLAN ACCIÓN LOCAL

Durante el año 2021 se ha aprobado el Plan de Acción Local de Ciudad Agenda Urbana 2030 del Ayuntamiento. El objetivo de la Agenda Urbana Almansa 2030 es el diseño y elaboración de un Plan de Acción de Desarrollo Urbano vinculado a la realidad de la ciudad tomando en consideración el marco y los parámetros de la Agenda Urbana Española (AUE) y los criterios de trabajo de los ODS. Con ello, se pretende posicionar a Almansa de cara al acceso de los fondos de desarrollo urbano del periodo de programación 2021-2017.

PROGRAMA GARANTÍA +52 AÑOS 2021

Los colaboradores que participan en este proyecto fueron derivados de la Oficina de Empleo; un total de 33 colaboradores.

VIVERO DE EMPRESAS

La ocupación del Vivero de Empresas durante estos años ha sido del 95%. Actualmente, están siendo ocupadas sus 8 naves, los 8 despachos disponibles y 6 puestos de coworking. En la actualidad, desarrollan su actividad empresarial en las instalaciones del Vivero de Empresas 22 empresas.

PROYECTO «EMPLÉATE ALMANSA» 2021-2022

59 personas desempleados, inscritos en la oficina de empleo, han participado en el proyecto.

AYUDAS A EMPRENDEDORES LOCALES

Dicha convocatoria tiene como objetivo de favorecer la generación de empleo a través de la promoción del establecimiento de personas trabajadoras por cuenta propia. El autoempleo mediante iniciativas viables y sostenibles supone una forma de integrarse en el mercado laboral, desarrollando una actividad económica y empresarial. En total, se han subvencionado 180 emprendedores dados de alta en estos años, y se han pagado un total de 120.000 euros de ayudas locales a un total de 45 iniciativas empresariales.

Antonia Millán destacaba también el Centro de Innovación Empresarial y Formación Aniceto Coloma, la creación de la Escuela del Calzado, la puesta en funcionamiento de la Incubadora de Alta Tecnología Almansa Impulsa o la ejecución del Centro de Interpretación del Calzado.

Además, la concejala recordaba que desde 2016 el Ayuntamiento está realizando actuaciones enmarcadas en la estrategia de desarrollo urbano sostenible e integrado de la ciudad de Almansa «EDUSI Almansa Impulsa»; con una ayuda FEDER de 5.000.000 euros, a la que se añade la contribución del Ayuntamiento por un valor de 1.250.000 euros, lo que supone una inversión total de 6.250.000 euros para ejecutar los proyectos.

Share

Álvaro Bonillo hace balance de las concejalías de Recreación Histórica y Relaciones Internacionales.

336792496_760797135454508_6245049196337432702_n-001En la mañana de hoy, el concejal Álvaro Bonillo hacía balance de las áreas que gestiona en el Ayuntamiento como son Recreación Histórica y Relaciones Internacionales.

El edil comenzaba recordando que debido a la pandemia del COVID-19 la concejalía de Recreación Histórica se vio afectada los primeros años, volviendo a desarrollar una conmemoración con normalidad el pasado año.

Álvaro Bonillo manifestaba que la Asociación 1707 Almansa Histórica recibió una subvención de 70.000 euros durante la presente legislatura para desarrollar la recreación. Además, hay que sumar 9.000 euros destinados al propio evento de la Batalla y 3.000 euros más dirigidas a las actividades de participación ciudadana y los trámites para el hermanamiento con otras localidades. Los trabajos de adaptación del campo de batalla, para adecuarlo a las necesidades de los recreadores y a las peticiones de las asociaciones involucradas, a través de la labor de otras áreas como Obras y Servicios, Parques y Jardines, Seguridad Ciudadana o Deportes, han requerido una inversión de en torno a los 18.000 euros. En total, un presupuesto de 100.000 euros ha sido destinado a la concejalía de Recreación Histórica.

«La recreación de la Batalla de Almansa de este año irá en la misma línea a la celebración del año pasado. El programa con todas las actividades se dará a conocer en los próximos días y será muy similar al de 2022. Queremos que la Batalla sea grande e importante a nivel europeo y que se convierta en un referente turístico, y por ese camino vamos. La Batalla de Almansa es un evento fuerte, que continúa en expansión y que atrae cada año a más recreadores españoles y extranjeros, y visitantes», afirmaba el concejal.

Otro hecho importante que ha destacado fue la consideración de Fiestas de Interés Turístico Regional.

Por último, en cuanto a Relaciones Internacionales, Álvaro Bonillo recordaba el hermanamiento de Almansa con la ciudad italiana de Volvera. «La intención del equipo de gobierno es seguir con estas relaciones internacionales e ir más allá».

Share

«Gymkana Medio Ambiental» dirigida a los colegios de Almansa.

336792735_1245635469687109_4916126010930770083_n-001El concejal de Juventud, Benjamín Calero, junto a la directora del colegio público Príncipe de Asturias, ha presentado la «I Gymkana Medio Ambiental de Almansa».

Actividad enmarcada dentro del proyecto «Jóvenes por el Planeta» que tiene como objetivo principal inculcar a los jóvenes valores relacionados con la naturaleza. Para los equipos más preparados y que consigan ir superando las pruebas habrá varias sorpresas.

Esta gymkana está pensada para el alumnado de 5º y 6º de primaria, pero pueden participar de edades más pequeñas. La actividad se desarrollará el próximo sábado, 25 de marzo, de 11 a 13 horas.

Inscripciones aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf9O7CiN1Ey1fXFavJRgGPdBG-QK93gDbElJtqwgPUUo2mD4A/viewform?fbclid=IwAR0JwJX6qy1U4npa2oFyYL-wgvel5YlsTx3_G787ZB7yV5aQVyaJEBL81ss

Share

Francisco López hace balance de los años de gestión en materia de Fiestas, Feria y Cultura.

336786312_1024460128528744_4941970927570574689_n-001En la mañana de hoy, el concejal Francisco López comparecía ante los medios de comunicación para hacer balance de estos cuatro años de gestión en las áreas de Fiestas, Feria y Cultura.

En materia de Fiestas, el edil manifestaba que esta legislatura ha estado marcada, sin duda, por la pandemia. «A pesar de todas las dificultades, hemos trabajado duro para mantener vivas nuestras costumbres y tradiciones, que nos impulsan a mirar con esperanza hacia el futuro. Hemos trabajado junto a la Agrupación de Comparsas y la Junta Festera de Calles, para engrandecer todavía más nuestras Fiestas de Interés Turístico Internacional. Hemos mantenido vivo el espíritu festero siempre, incluso en los momentos más difíciles, incluso cuando no podíamos reunirnos o ni siquiera salir a la calle».

«En nuestros Barrios, hemos apostado por las iniciativas de sus vecinos, potenciando convivencia, creatividad y tradición, para que en ningún momento nuestras tradiciones perdieran su esencia. Con la colaboración de todos ellos, hemos hecho realidad el manual de protocolo, o de actuación festera, herramienta que veníamos trabajando tiempo atrás y que vertebra el eje central de nuestras fiestas».

«Sumando la ilusión y el esfuerzo de muchos voluntarios, hacemos la cabalgata de reyes más espectacular de la provincia. Y de la que podemos decir con orgullo, que consiguió traernos a SSMM siempre, a pesar de la situación epidemiológica».

En cuanto a la Feria, Francisco López afirmaba que «con hosteleros y colectivos culturales y festeros, hemos hecho Ferias adaptadas a la situación sanitaria de cada momento, y de nuevo conseguimos hacerlas participativas, con programación de calidad y variada para que la puedan disfrutar todo tipo de públicos».

En el área de Cultura el concejal explicaba que «como en las otras concejalías, también en cultura tuvimos que luchar contra el virus y nos adaptamos a la situación para mantener abierta nuestra casa de cultura, y en activo la universidad popular, que en el curso actual cuenta con mas de 900 usuarios semanales sumando todos sus cursos. Hay que destacar la labor de mantenimiento, conservación y ampliación de los fondos del archivo municipal. También hemos recuperado el Certamen de pintura rápida».

«Otro logro importante, ha sido el mantenimiento, reapertura y adaptación de los teatros a las diferentes situaciones de pandemia, para seguir ofreciendo una programación de calidad, variada y plural.
También ha sido muy gratificante, el trabajo de la mano de las Asociaciones culturales, Torre Grande, Foto club, Pintores Sergio Sarrión, y un largo etc, que sumados a los 3 grupos de Teatro aficionado forman otro pilar fundamental en el ámbito de nuestra cultura. Además, el concejal ponía en valor el Belén de Casa de Cultura y el trabajo de la asociación de Belenistas y la labor de la Imprenta municipal».

Share

Sánchez Roselló inaugura un nuevo mural para concienciar a la ciudadanía en el cuidado de la naturaleza.

336757129_511904031139989_5977930942401311963_n-001Este lunes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, acompañado por los concejales de Juventud y Educación, Benjamín Calero y Marta Rico, ha inaugurado un nuevo mural en el entorno del Paseo de la Vía (Calle Ramón y Cajal). Éste tiene motivo medioambiental y se ha creado con el objetivo de concienciar a la ciudadanía en el cuidado de la naturaleza.
La realización de este mural está enmarcado dentro de los diferentes talleres que se realizarán de aquí a junio financiados a través del Proyecto Erasmus +, dentro del programa «Jóvenes por el planeta» que tiene como fin concienciar a los jóvenes de Almansa en la lucha contra el cambio climático.
El diseño del mural se encargaba hace unas semanas a la artista almanseña Judit Sánchez, que ha contado con la colaboración de voluntarios de Jóvenes por el Planeta.
Se trata de un diseño dinámico, muy colorido, en el que se puede observar la conservación del entorno junto al dibujo de frutas y hortalizas de temporada sobre las que se trabaja en el huerto urbano. En definitiva, un mural para concienciar sobre el cuidado de la naturaleza en Almansa.
Share

Web del partido Popular en Almansa