Sánchez Roselló inaugura la tercera edición del Foro de Empleo «Almansa Impulsa».

336642746_932633321263414_2426551889331980038_n 336667618_768149841128093_9089623006709861078_n 336671870_944995733296599_1611405192327381267_nEl alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, inauguraba este jueves la tercera edición del Foro de Empleo Almansa Impulsa. Esta acción se encuentra dentro del Proyecto Competencias del Ayto. de Almansa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el Marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (AP-POEFE).
Este foro de empleo y formación va dirigido a la población juvenil de la localidad. Más de 400 alumnos y profesores de los diferentes institutos de Almansa; IES José Conde García, IES Herminio Almendros e IES Escultor José Luis Sánchez, concretamente del alumnado de 4º curso de la ESO, ciclos formativos y los estudiantes de segundo de bachillerato se dan cita en este evento.
El objetivo del foro es que los jóvenes conozcan los diferentes servicios y recursos que existen para poder mejorar su formación, así como para poder ser mejores profesionales en un futuro. Con esta pretensión se ha diseñado un programa donde se conjugan diferentes conferencias y mesas redondas.
Además, el evento ha contado con una zona de exposición de empresas y servicios de formación con el objetivo de que la persona asistente pueda tener un contacto directo con los mismos. En ellos, están presentes profesionales de los diferentes servicios: La Universidad de Castilla La Mancha, la Universidad Miguel Hernández de Elche, el  Programa EURES. Empleo y prácticas en las instituciones de la Unión Europea, el Servicio de Formación Profesional para el Empleo de la JCCM, el Programa Eurodesk de Elche, la entidad Genion, el IES Herminio Almendros, el IES José Conde García, el IES Escultor José Luis Sánchez, el IES Pintor Rafael Requena de Caudete y la Escuela de negocios Esic de Valencia.
Sin duda, una experiencia muy enriquecedora para nuestros jóvenes y su futuro.
Share

Marta Rico hace balance de los años de gestión en materia de Educación e Igualdad.

335862069_5961098703944114_4459940010788148123_n-001Este miércoles la concejala Marta Rico comparecía en rueda de prensa para hacer un balance de estos años de gestión en las áreas de Educación, Igualdad y Cementerio.

EDUCACIÓN

Marta Rico explicaba que se han continuado con el mantenimiento de los centros educativos y la puesta a punto de sus instalaciones, así como en las escuelas infantiles municipales, y se han llevado a cabo mejoras más específicas como el arreglo de la cubierta del tejado de Las Norias.

También, ponía en valor las Jornadas de Escuelas Infantiles Municipales, que se retomaron tras dos años de parón por la pandemia con la participación de 115 profesionales. Este año se desarrollaba con éxito el Carnaval Infantil escolar organizado por la Federación de Ampas, en colaboración con el Ayuntamiento y el GF El Rincón. Se ha mantenido el convenio con la UNED para su desarrollo en Almansa.

La concejala destacaba grandes proyectos que han marcado este mandato como la construcción del Conservatorio de Música y el proyecto de construcción del Pabellón Deportivo; y las 2 ediciones del Plan Corresponsables, que ha llegado durante este curso a un total de 115 familias. «Desde el Ayuntamiento hemos gestionado la contratación del proyecto, los espacios a utilizar, las solicitudes, la selección de niños y niñas y hemos diseñado desde el inicio esta actividad».

IGUALDAD

En materia de Igualdad, la edil recordaba que se aprobó el I Plan Estratégico de Igualdad, contando con los diferentes servicios del Ayuntamiento, asociaciones y otros colectivos sociales de nuestra localidad. Y a lo largo de las próximas semanas se presentará el I Plan de Igualdad municipal para la plantilla del Ayuntamiento.

Desde el área de Igualdad, se ha trabajado en diferentes campañas de prevención, sensibilización, así como en formaciones con los centros educativos e EEII: prevención en violencia de género, violencias estéticas, formación en uso de nuevas tecnologías, talleres sobre trata de seres humanos, introducción a la igualdad). Además, se han realizado campañas dirigidas a la sociedad almanseña con motivo del 8M y 25N. También se recuperaba la Carrera de la Mujer tras los años de la pandemia con una participación de 1.300 personas.

CEMENTERIO

Lo más destacado en esta concejalía ha sido la construcción de cerca de 500 nichos nuevos repartidos en dos fases. Marta Rico recordaba que se encuentra en proyecto la ampliación del cementerio municipal actual; hace unos meses se adquirían los terrenos anexos.

«Todas estas actividades e iniciativas requieren de la colaboración de otros agentes, asociaciones, colectivos y otras áreas del ayuntamiento. Quiero agradecer su trabajo y colaboración a las áreas de Infraestructuras, Servicios Municipales, Juventud y Bienestar Social que son las áreas con las que más he trabajado».

Share

Sánchez Roselló anuncia la Plantilla Municipal para el ejercicio 2023.

335817974_177823184575596_4019173146084183614_n-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Recursos Humanos, Benjamín Calero, han anunciado la plantilla municipal para este año 2023, con el objetivo de mejorar el servicio que se presta a los ciudadanos e incrementar aquellas plazas que sean necesarias en los servicios oportunos.

El concejal ha enumerado las plazas que se han recogido para el ejercicio 2023, «en el área de Servicios Sociales se van a crear 2 plazas de Trabajador/a Social y 1 plaza de Educador/a Social. En el departamento de Empleo se incorporará la Plaza de Técnico Superior (Jefe de Área de Empleo). En el área de Policía Local se creará 1 plaza de Técnico/a de Emergencias (a media jornada). En Deportes se ampliará la plaza de Monitor/a Socorrista de tiempo parcial a tiempo completo. En el área Técnica se creará 1 plaza de Administrativo/a que pasaría del Gabinete de Alcaldía al Área Técnica. Por último, se sacarán 2 plazas en el área Económica que se convertirán en Administrativo/a y Técnico/a de Recaudación».

Sánchez Roselló ha explicado que «la estructura de la plantilla municipal ya se ha dictaminado favorablemente en la Comisión de Personal correspondiente. Ahora la plantilla se incorporará al expediente de aprobación del presupuesto y la dotación económica de estas plazas para que pasen por el pleno municipal. El Ayuntamiento se encuentra en un proceso de estabilización que pretende estabilizar el trabajo interino de 50 personas que trabajan en el Ayuntamiento. Para ello, hasta la fecha se han elaborado ya 24 bases diferentes y a lo largo de los próximos 2 años se seguirán sacando las bases restantes. Con esta plantilla municipal lo que pretendemos desde el equipo de gobierno es la estabilización y la seguridad de los trabajadores que vienen desempeñando cada uno de los puestos de trabajo en nuestro ayuntamiento».

Share

Benjamín Calero: «45.000 jóvenes han pasado por el Centro Joven durante estos 4 años».

335524879_611813317625779_3596792450558628091_n-001En la mañana de hoy, el concejal Benjamín Calero comparecía en rueda de prensa para hacer un balance de estos cuatro años de gestión en el área de Juventud.

En primer lugar, el edil destacaba la creación del espacio Diverlandia, para separar las actividades destinadas a los niños y niñas de edades comprendidas entre los 3 y 12 años, y la oferta de actividades para jóvenes comprendidos en un mayor abanico de edades. También ponía en valor la colaboración de la concejalía de Juventud con el resto de áreas del Ayuntamiento como igualdad, cultura, medio ambiente o empleo, así como el tejido social almanseño, a la hora de realizar actividades y eventos en conjunto.

Benjamín Calero enumeraba tres líneas de trabajo fundamentales desarrolladas a lo largo de este tiempo. La primera de ellas ha sido el fomento del ocio saludable mediante el deporte a través de actividades como el fin de semana deportivo que acogió el torneo 3×3 de baloncesto, clases magistrales de deportes como el judo, así como distintos torneos de fútbol, baloncesto u otros deportes.

La segunda de las líneas de trabajo ha estado centrado en el proyecto «Jóvenes por el Planeta», con actividades y eventos en materia medioambiental que tienen como objetivo proporcionar ocio alternativo y desarrollar una especial sensibilización con el entorno. Actividades destacadas en el calendario de Juventud como la Feria de Reciclados, la reforestación del Molino Alto o tareas en huertos urbanos a través del Proyecto Erasmus+.

La tercera línea ha estado centrada en la Red de Arte Joven, con el fin de potenciar a los jóvenes talentos artísticos de Almansa. Para ello, se han organizado 15 exposiciones con el objetivo de acercar el arte a la juventud. Calero también destacaba el proyecto ITArts de intercambio artístico, los eventos con la moda de protagonista, Batallas de Gallos en Feria, Almanga, entrevistas a través de «Un directo con», la celebración del 25 aniversario del Centro Joven, torneos de Fifa, Fortnite o LOL, cursos de monitor de ocio y tiempo libre, cesión de salas para estudio y realización de trabajos escolares, entre otros.

El concejal de Juventud también resaltaba el Centro Joven como un espacio para presentar libros, videoclips o incluso para la celebración de festivales de música. El Centro Joven además ha albergado eventos junto a otras asociaciones como la Plataforma de Apoyo a los Refugiados, asociaciones animalistas, FEDA, Asprona, Cáritas, AECC o clubes deportivos, entre otros.

Durante este tiempo el Centro Joven también ha mejorado sus instalaciones con la adquisición de un futbolín nuevo o la Play Station 5 y otras mejoras de infraestructuras. En último lugar, destacaba la Oficina de Asesoramiento para facilitar información a nuestros jóvenes.

Para finalizar, Benjamín Calero informaba que «durante estos 4 años por el Centro Joven han pasado 45.000 jóvenes. Quiero agradecer a todos los dinamizadores, monitores y a la empresa Vértice Cultural, como Emilia Parra a la cabeza, su labor y trabajo durante estos años».

Share

Benjamín Calero presenta la Escuela de Semana Santa de Diverlandia.

335517014_589644849494747_8759291394521619599_n-001Este martes el concejal de Juventud, Benjamín Calero, junto a la dinamizadora de Diverlandia, Alba Lorenzo, han anunciado una nueva edición de la «ESCUELA DE SEMANA SANTA»; actividad dirigida a menores escolarizados entre 3 y 12 años, que se desarrollará los días no lectivos de la Semana Santa (lunes 3, martes 4, miércoles 5 y lunes 10 de abril en horario de 10 a 14 horas).

Para esos días se han programado una gran cantidad de actividades como dinámicas de presentación, actividades deportivas, juegos musicales, bailes, manualidades de Semana Santa, etc. y las actividades se desarrollarán en las instalaciones del Centro Joven y en el espacio sociocultural 11 de marzo.

La Escuela de Semana Santa tendrá un coste de 12€ los cuatro días. Las plazas son limitadas y el plazo estará abierto desde hoy hasta el próximo día 20 de marzo que será cuando se realice el sorteo.  Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeMkJZnUrT6xIDtnahqn4ZxDrO5xUyLGPNy3dZNr5ZOjkvzeA/viewform?fbclid=IwAR2cXLeuRTCeqrtAf2fu1aKEv7PjxH9Nb-tq2v-SDx3WlPAwYlBZHMkU0Qs

El horario de atención para realizar el pago y confirmar la plaza será de los días 20 al 27 de marzo en horario de 16h a 20h en la ludoteca del Centro joven. Cuando finalice el plazo se iniciará el proceso de repesca con el mismo funcionamiento.

Share

Web del partido Popular en Almansa