Marta Rico informa sobre el plazo de inscripción para las actividades del Plan Corresponsables.

333628519_216753377569993_2253682213172436520_n-001La concejala de Educación e Igualdad, Marta Rico, ha anunciado el cierre del plazo de inscripción de las actividades del Plan Corresponsables para la Semana Santa, previstas para los días 3, 4, 5 y 10 de abril, en horario de 9 a 14 horas de la mañana, en todos los centros de la localidad.

Este lunes es el último día para recibir solicitudes para la Semana Santa; el plazo se cerrará a las 19:30 horas. La concejala ha informado que se van a ofertar 30 plazas en los centros educativos de una línea y 45 plazas en los de dos líneas. Como algunos colegios tienen más solicitudes que plazas, se va a proceder a un sorteo que se realizará el miércoles 15 de marzo. A partir de ese momento, se publicarán las listas de admitidos y admitidas en el Centro Joven. Además, como otros colegios tienen menos inscripciones que plazas ofertadas, se llamará por orden de lista de espera a las familias que se queden fuera por si quisieran elegir otro centro como segunda opción, hasta completar todas las plazas disponibles.

Por otro lado, Marta Rico ha recordado que continúan abiertas las inscripciones para las actividades del Plan Corresponsables de los días 21, 22 y 23 de junio, que no son lectivos, y que también se desarrollarán de 9 a 14 horas. El plazo finalizará a finales del mes de mayo. Aquellas personas inscritas en alguna de las actividades a lo largo del curso 2022/2023 no tendrán que volver a rellenar la documentación. Sólo deberán enviar un correo electrónico a plancorresponsables@ayto-almansa.es o a través del 675 993 970.

Share

Longinos Marí destaca la DANA, los episodios de nevadas y la pandemia como los tres acontecimientos que han marcado estos años en materia de emergencia.

333536589_762231705133866_7170394852639515874_n-001En la mañana de hoy, el concejal de Seguridad Ciudadana, Longinos Marí, ofrecía un resumen de la gestión llevada a cabo durante la legislatura, destacando en primer lugar tres acontecimientos que en materia de emergencia han destacado durante estos cuatro años: la DANA de 2019, las nevadas y la pandemia.

En todos los casos, el concejal se mostraba satisfecho por la manera en que el Ayuntamiento ha respondido a estos difíciles momentos con coordinación, cercanía e información a los vecinos de Almansa que han hecho más fácil superar estos momentos tan complejos.

En materia de planificación, se ha trabajado profundamente en los planes de actuación municipal que hacen que nuestro Plan Territorial de Emergencias sea plenamente operativo bajo determinados riesgos. Se han aprobado el Plan de Movilidad Urbana Sostenible y la actualización de la Ordenanza de Circulación consiguiendo objetivos de vanguardia como la regulación del uso de vehículos de movilidad personal o que Almansa se convierta en una ciudad 30 que permite una mejor convivencia entre los distintos modos de movilidad en la ciudad. Además, el concejal ponía en valor el trabajo realizado en materia de educación vial que desde el consistorio se traslada a los centros educativos para que en el futuro nuestros jóvenes transiten por las vías con la máxima seguridad.

En cuanto a la plantilla municipal, Marí recordaba que se ha conseguido cubrir el 100% de la plantilla de la Policía Local, cuyo 26% está ocupado por mujeres frente a una media nacional en torno al 12%. También, se ha trabajado en la especialización de miembros de la plantilla en materias tan diversas como instructor de tráfico, de tiro policial, agente tutor, policía judicial en detección de drogas, y la unidad canina. Además, se ha trabajado por prestar un servicio de manera humanizada, aplicando técnicas de mindfulness e inteligencia emocional, al tiempo que se ha colaborado con distintos colectivos del ámbito social para lo cual ponía como ejemplo la redacción del manual de buenas prácticas para intervención con personas con problemas de salud mental.

Por último, el concejal hacía referencia al esfuerzo que ha hecho al ayuntamiento por dotar tanto a la Policía Local como a Protección Civil de los mejores medios para desempeñar su labor y así nombraba la adquisición del Táser, un drone, etilómetro, sonómetro, así como la puesta implementación del Puesto de Mando Avanzado de Protección Civil y la inminente puesta en funcionamiento del CECOPAL. El concejal cerraba su intervención haciendo referencia a la creación de la plaza de Técnico en Emergencias del Ayuntamiento de Almansa en el firme convencimiento de que la protección civil es un servicio indispensable para nuestra población.

Share

Tania Andicoberry anuncia el acto de nombramiento a Belén Garijo como «HIJA PREDILECTA DE LA CIUDAD DE ALMANSA».

331447805_1251901588869714_2996785850185755529_n-001En la mañana de hoy, la portavoz del gobierno, Tania Andicoberry, han anunciado que este próximo sábado 11 de marzo tendrá lugar el acto oficial de nombramiento de Belén Garijo López como «Hija Predilecta de la ciudad de Almansa».

Vistos los méritos por los que ha destacado en su trayectoria profesional y siguiendo lo estipulado en el reglamento de honores y distinciones del Ayuntamiento de Almansa se proponía en noviembre de 2020 su nombramiento.

Será el próximo sábado cuando se celebre este merecido homenaje que tendrá lugar a las 11 horas de la mañana en el Salón de Plenos. La portavoz del gobierno invitaba a la ciudadanía a acompañar a Belén Garijo en este día tan importante.

Share

2ª Reforestación en el entorno del Molino Alto.

330446049_737829971387628_6638191464387911682_n-001En la mañana de hoy, el concejal de Juventud, Benjamín Calero, acompañado por el dinamizador del Centro Joven, Samuel Guardiola, y el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, han anunciado la 2ª Reforestación, enmarcada dentro de la línea de trabajo «Jóvenes por el Planeta».

Tras la buena aceptación que tuvo el pasado año, regresa esta actividad el día 19 de marzo en horario de mañana. Los árboles que se van a plantar serán autóctonos de la zona de la localidad y la comarca. Para ello, se han seleccionado las especies que tengan mayor probabilidad de perdurar en el Molino Alto de Almansa.

Las personas que estén interesadas podrán colaborar en el proyecto de las siguientes maneras:

– Apadrinando uno de los árboles. Se colocará una lámina de madera personalizada en el árbol elegido y se entregará al padrino un llavero de madera con las coordenadas y el tipo de árbol. Los árboles tendrán una altura aproximada de 2 metros.

– Haciéndose Voluntario/a.

Las personas que quieran reforestar y realizar actividades relacionadas con el medio ambiente, se podrán a los voluntarios de Jóvenes por el Planeta a través del siguiente enlace: https://forms.gle/d8Gr7CGGKCeVU1pb9

Share

Llega el VII Encuentro de Vehículos Clásicos en Almansa.

330385280_1229721647635157_2535641670070763502_n-001El próximo domingo, 12 de marzo, se celebrará el VII Encuentro de Vehículos Clásicos en Almansa.

Se trata de un evento que se suele celebrar en la Feria, pero que se adelanta al mes de marzo con la finalidad de que puedan acudir más asistentes. La actividad comenzará a las 9:00 horas en la Plaza Santa María con las inscripciones para participar en esta concentración y a las 10:00 horas tendrá lugar el tradicional almuerzo.

Esta mañana el concejal de Movilidad Urbana, Longinos Marí, acompañaba a la asociación de Vehículos Clásicos de Almansa en la presentación del evento. El edil animaba a la ciudadanía a asistir al VII Encuentro de Vehículos Clásicos.

Share

Web del partido Popular en Almansa