Los consejeros representantes de SAPRES del Partido Popular comparecían en rueda de prensa en la que exponían su postura ante el cese de dicho consejo. Tanto la Presidenta la Sra. M.ª José Romero Garijo, el Vicepresidente Sr. Cristian Ibáñez Delegido, como sus consejeros el Sr. Emilio Oriola Andreu y el Sr. Juan Barrachina Martinez han aprobado con sus 4 votos la disolución y cierre de SAPRES, el cese del órgano de administración y la extinción de los contratos tanto del Gerente como el Administrativo, en el último consejo celebrado el pasado Lunes 16/Diciembre y estando totalmente en contra con los 3 votos de los consejeros, el Sr. Martín López Diaz, la Sra. Margarita Sánchez Abellán y el Sr. Álvaro Bonillo Carrascosa. En tan solo 5 consejos de administración de SAPRES, han tirado por tierra el trabajo de 40 años, que tantos consejeros anteriores han trabajado muy duro en el tejido industrial de nuestra ciudad y en pro de ella.
Alvaro Bonillo detallaba las 5 convocatorias , del Consejo de Administración de SAPRESALMANSA que han tenido desde que el Partido Socialista entrara en el gobierno en junio de 2023.
PRIMER CONSEJO 25/01/24. Cese de Anterior Consejo y Aprobación, en su caso, del nombramiento de los nuevos. En este consejo se aprobaba por unanimidad, el PAIF 2024 (plan anual de actuaciones, inversiones y financiación para el ejercicio 2024).
SEGUNDO CONSEJO 23/04/24. Se aprobaba por unanimidad, la presentación de cuentas anuales, memoria de auditoria sin salvedades, y propuesta de distribución del resultado correspondiente al 2023.
TERCER CONSEJO 29/09/24. Presentan el informe recibido de la interventora municipal de la propuesta de reformulación de las cuentas anuales 2023, mediante la depreciación de un 70% del importe del derecho de resarcimiento por la construcción de la subestación.
CUARTO CONSEJO 05/11/24. Se presenta la reformulación de cuentas anuales, memoria de auditoría y propuesta de distribución de resultados.
QUINTO CONSEJO 16/11/24. ÚLTIMO CONSEJO Y DISOLUCIÓN. Se propone la disolución de SAPRES, se cesa el órgano de Administración y se extingue los contratos del personal de SAPRES, tanto del Gerente como el Administrativo.
Por lo que, PSOE e IU dejan huérfanos al tejido industrial de Almansa, abandonan a nuestros empresarios e inversores y dan la espalda al motor socio-económico de nuestra ciudad con el cierre de la empresa pública SAPRES, que lleva en funcionamiento 40 años desde el año 1984 y que ha desarrollado desde entonces 4 fases en el polígono industrial El Mugrón de nuestra ciudad.
La gran pérdida de SAPRES, nos deja sin el objetivo principal de continuar con la promoción y comercialización de ventas de parcelas de suelo, nos deja sin alcances estratégicos de actuación, sin crecimiento de alcance socio-económico y de actuación, nos dejan solos y vendidos.
Afirmaba Bonillo que actualmente tienen una existencia en parcelas por valor de 1.500.000€ de venta y un trámite realizado desde SAPRES no gestionado por el Ayuntamiento como ha dicho la alcaldesa de venta de suelo 10.000 metros cuadrados por un valor de 500.000 para la ampliación de la empresa de Tapizados Martínez
Vamos a tomar las acciones legales oportunas y estamos trabajando en la documentación necesaria para interponer una demanda por un presunto delito societario que ha cometido el PSOE e IU.
Benjamín Calero junto a Javier Sánchez, recordaban que en el pasado mandato, el Partido Popular dio trabajo a 126 personas a través del programa del Plan de Empleo. Una cifra que era insuficiente para el PSOE ya que reclamaban, exigían y pedían que se contrataran un total de 200 personas.
Pero ahora, la realidad es que Pilar Callado, al entrar en el gobierno, ha contratado sólamente 104 personas. Casi 100 familias menos de los que exigían; 700.000€ menos que llegarán a Almansa para destinarlos íntegramente a la empleabilidad; y 22 personas menos de las que contrató Roselló en el mandato anterior.
Del mismo modo, Calero solicitaba a la JCCM que realice estos planes de empleo en convocatorias ordinarias a principios del año, para que se facilite y agilice la organización a los Ayuntamientos, y poder llegar a un mayor número de personas. De no ser así, seguirá ocurriendo lo que hasta ahora y encontraremos programas solapados, servicios saturados y desorganización por la urgencia de los trámites.
Roselló finalizó reconociendo el esfuerzo a todo el equipo técnico del Centro de Empleo por conseguir nuevamente el proyecto EFESO. Un programa que comenzó con el Partido Popular, aunque bajo la denominación de Proyecto Competencias, destinado a mejorar la empleabilidad de los sectores más vulnerables y castigados por el desempleo. Pero igualmente lamentó que en esta ocasión cuente con un presupuesto total de 1.059.229€, un tercio menos de lo que obtuvo el Partido Popular -que fueron 1.518.004€-, por lo que serán notablemente menos personas vulnerables las que podrán encontrar un formación para mejorar su empleabilidad.
Los concejales Benjamín Calero y Tania Andicoberry, convocaban a los medios de comunicación con el fin de presentar a la ciudadanía el último movimiento económico del Partido Socialista e Izquierda Unida en el Ayuntamiento.
Afirmaba Calero, que Pilar Callado y Javier Boj han solicitado un nuevo préstamo de 1,219 millones de €, endeudando con ello a largo plazo al Ayuntamiento. Un año más están maquillando las cuentas del Ayuntamiento, ya que la pretensión del préstamo no es destinarlo a la inversión, sino a cubrir los excesos de gasto del 2024. Por tanto, desde el grupo municipal del Partido Popular se ve esta medida como la solución fácil y la más perjudicial para todos los vecinos de Almansa.
El actual equipo de gobierno ha pedido préstamos en menos de dos años por valor de 8.750.000 €, de los cuales a largo plazo son 3.400.000 €, a los que hay que sumar la póliza de tesorería a corto plazo de 5.350.000, aumentada al doble del año anterior.
Manifestaba ademán el concejal, que ya el año pasado desde el ayuntamiento se solicitaba un préstamo de 2.175.000 € para cubrir un déficit por valor de ese importe, algo que se ha demostrado era falso. Ese dinero lo han utilizado para la ejecución de gastos de este año, puesto que cuándo se hizo el cambio de gobierno el pago a los proveedores estaba totalmente normalizado y controlado, es decir no tenían que pagar más de dos millones de facturas pendientes del 2022 como insinúan para confundir a la ciudadanía.
Señalaba el edil, que el Partido Popular, en cuatro años de gobierno se pidieron pidió 4.000.000 € en préstamos a largo plazo, para poder asumir las inversiones que se realizaron durante esa legislatura valoradas en 10 millones. Y habiendo amortizado cerca de los 5 millones de deuda pendiente. Por tanto, recalcaba el concejal que el Partido Socialista, la señora Callado y el señor Boj son iguales a deuda, y todo ello lo hacen subiendo los impuestos como el IBI al 95, tasas como la de las basuras (incrementándolo en más del 80%), y han creado nuevas ordenanzas fiscales para incrementarle el gasto a los ciudadanos. A lo que habría que añadirle los recortes a colectivos y asociaciones. Todo ello para recaudar más, algo que no es entiende ya que cuentan con el mayor presupuesto de gasto de la historia de nuestra ciudad, sin inversión, con cerca de 28.000.000 €
Finalizaba la intervención la concejala Tania Andicoberry, diciendo que la gestión económica que hace el Partido Socialista al frente del ayuntamiento es la que más está endeudando a Almansa con esos préstamos que viene solicitando una y otra vez, subiendo los impuestos a la ciudadanía almanseña. Demostrando con ello que el Partido Socialista gestiona para su beneficio y sus titulares. A día de hoy, nos encontramos con que el actual equipo de gobierno ha incumplido la palabra dada, gastando más, recaudando más, pero no invirtiendo en nuestra ciudad, pues a día de hoy todos los proyectos que se siguen ejecutando en Almansa son los que ya dejó en herencia el gobierno del Partido Popular.
Enlazar esta noticia (519 words, 2 images, estimado 2:05 mins tiempo de lectura)
En la mañana de ayer comparecían en rueda de prensa el portavoz del Partido Popular, Javier Sánchez y la concejala Tania Andicoberry, para criticar al equipo de gobierno por los logros que dicen haber llevado a cabo para Almansa en materia de inversión, concretamente desde junio del año 2023 a diciembre de 2024, exponiendo de manera exhaustiva y minuciosa cada uno de estos proyectos, pues la mayoría de ellos fueron emprendidos y realizados por el Partido Popular cuando éste estaba en el gobierno de la ciudad.
Comenzaba el edil popular hablando de la construcción de la nueva depuradora, que se inició la solicitud en el año 2010, con el entonces alcalde y senador Fermín Cerdán con la declaración de interés general, su posterior redacción del anteproyecto que se realizado en el año 2016, costeado por la Diputación Provincial de Albacete en la que gobernaba el Partido Popular y que sirvió de base para el proyecto definitivo que redactó la Confederación Hidrográfica del Júcar, siendo decisiva la visita de la presidenta de esta confederación, Mª Ángeles Gudiña en el año 2019, pues declaró esta obra como prioritaria. Además, se hacía mención a los trabajos realizados por el concejal de medioambiente Pascual Blanco, que también tuvo mucho que ver en la consecución de este proyecto. Recordaba el concejal que estas obras dieron comienzo en el año 2022, mucho antes de que el Partido Socialista estuviera gobernando. Resaltaba el portavoz que el PSOE lo único que ha hecho ha sido una visita de obras.
Otro ejemplo que ponía sobre la mesa era el jardín de la Casica de Don Manuel, el cual está financiado con fondos FEDER, proyecto que se consiguió para invertir en Almansa 6.250.000 € con una aportación de los fondos del 80%; también el espacio de José Luis Sánchez, que es un proyecto que efectivamente ha realizado el Partido Socialista pero que está financiado gracias a estos fondos ya citados, cambiando el destino de los fondos de la vivienda turística a la remodelación del jardín del ayuntamiento; en cuanto a la remodelación de las pistas de tenis, el Partido Popular redactó el proyecto, enacargándose al arquitecto Antonio Cuenca Piqueras, obteniendo el 67% de los fondos a través del programa LEADER del grupo de acción local Monteibérico-Corredor de Almansa, poniendo de relieve que el Partido Socialista lo que ha hecho ha sido ejecutar la obra y hacerse la foto; en cuanto a los nichos, el Partido Socialista presume de que ha construido 300 nichos, pero esta construcción que se ha hecho es gracias a las labores que realizó la entonces concejala de urbanismo en la legislatura anterior, Tania Andicoberry, al dejar un proyecto redactado de más de 504 nichos para los siguientes años; recalcaba el señor Sánchez que el Partido Popular construyó desde el año 2019 al año 2023, 763 nichos; en cuanto a la remodelación del Molino Alto, recordaba que se solicitaron desde los fondos Next Generation diferentes proyectos, siendo esta remodelación uno de ellos.
Ponía en valor también el edil los tótems de información turística, las cámaras de acceso peatonales, y que aunque evidentemente son proyectos que sí que ha elegido y redactado el actual equipo de gobierno, estos están financiados con una subvención obtenida gracias al programa EDUSI que el Partido Popular consiguió. En cuanto al albergue de la Casa del Llavero, el Partido Popular obtuvo un fondo que estaba integrados dentro de los proyectos de sostenibilidad turística, un proyecto que el Partido Popular consiguió por la cantidad de 1,9 millones de euros, donde se integraban diferentes actuaciones como esta remodelación, la actuación en el ajardinamiento de las laderas del castillo, un ágora, el centro de interpretación arqueológico de la fortaleza, haciendo el encargo de este proyecto el Partido Popular al arquitecto Joaquin García. Hacía mención también Javier Sánchez al paso de peatones de la Calle Galileo, proyecto que se podría haber enmarcado dentro de los fondos Next Generation que solicitó el Partido Popular y que además se le concedieron por un importe de más de 300.000 €, y que con solo la aportación del 10%, hubiera dado lugar a la actuación en más de 270.000 € en nuestra ciudad.
En cuanto a la seguridad del Camino de San José, esta siempre fue el arma arrojadiza del Partido Socialista durante cuatro años, y ahora vemos que la actuación ha sido la de pintar y poner un radar para sancionar a aquellos vehículos que circulen a más de 30 km/h. Si efectivamente querían reducir la velocidad de esa vía que comunica la ciudad con la tercera fase del polígono, se podía haber resuelto con las bandas reductoras de velocidad, pero es el afán recaudatorio de este ayuntamiento lo que lleva al gasto de 15.000 € en este radar de velocidad. En cuanto al apartamento turístico, fue el edil Alfredo Calatayud el que encargó la redacción del proyecto, y que, por un problema en la adjudicación del contrato, se cambió esa financiación a otra actuación.
Por último, la pista de vóley playa, es una decisión que ya estaba tomada por el Partido Popular de la mano del Club Voleibol, con su presidenta a la cabeza, seleccionando la ubicación y el momento para realizarlo.
Por su parte, Tania Andicoberry ponía de relieve que ante la manipulación del Partido Socialista hay que hacer mucha aclaración, pues, el equipo de gobierno lo que pretende es atribuirse éxitos que no son suyos. La campaña publicitaria de la señora Callado, esa en la que vive permanente y constantemente, una campaña que es su hoja de ruta en este gobierno, en esta ocasión, o mienten y pretenden engañar a la ciudadanía almanseña, o hablan desde la ignorancia, algo que sería aún más grave. Citaba la edil la rehabilitación las casas de los peones camineros, en la que hacía la petición al ayuntamiento de que estas viviendas se dejen en condiciones para que puedan ser utilizadas, el proyecto del ayuntamiento viejo, el de las nuevas instalaciones y aplicativos informáticos para el ayuntamiento, la Casa del Llavero, el apartamento turístico, el proyecto de construcción de nuevos nichos, el Molino Alto, la depuradora, la renovación de las pistas de tenis,…. haciendo hincapiés que, de los 11.500.000 € de inversión para la ciudad de Almansa, 11.319.000 € fueron conseguidos y logrados por el gobierno del Partido Popular, y si hoy tenemos estos proyectos es gracias a la gestión y al alcalde por aquel entonces Javier Sánchez Roselló. Resaltaba la edil por otro lado que algo que no se ha visto en esta campaña de propaganda de la señora Callado ha sido que desde junio de 2023 hasta diciembre de 2024 se han subido los impuestos en nuestra ciudad más que en los últimos diez años y sumada a otra imagen que no aparece como es la de la reducción de las subvenciones a los colectivos y asociaciones.
Como conclusión, se ponía de relieve que el Partido Socialista se dedica más a las fotos, la propaganda y la publicidad, en vez de generar nuevos proyectos o ideas que lleven a la consecución de nuevos fondos.
Enlazar esta noticia (1172 words, 2 images, estimado 4:41 mins tiempo de lectura)
Renuncia a mas de 50 actuaciones en seguridad vial y en su lugar ejecuta un único paso peatonal por más de 20.000€
Los concejales del Partido Popular, Longinos Marí y Tania Andicoberry se desplazaban al nuevo paso de peatones en la Calle Galileo, donde Andicoberry manifestaba que se ha realizado una pésima gestión de los recursos públicos por parte del equipo de gobierno, el cual renunció a una subvención de 350.000 euros, para mejoras en movilidad que implicaba actuaciones en aproximadamente 50 pasos de peatones, 3 rotondas e incluso la instalación de radares didácticos , y que solo suponía invertir 35.000€ que era la parte aproximada que le correspondía al ayuntamiento y ahora una única actuación ha supuesto un gasto de 20:000€; Como ya manifestamos en su día desde el Partido Popular era una subvención de los Fondos Next Generation que iba a redundar en beneficio de todo el municipio y que implicaba actuaciones en toda la ciudad y no sólo en único punto.
Por su parte, Marí hacía recopilación de lo que ha sido la construcción de este paso, una propuesta del foro de la participación que se sometió a las consideraciones e informes técnicos de seguridad vial, en las que prevalecían las condiciones de seguridad frente a las de comodidad. Entendemos, y así demandaremos, que se hayan actualizado criterios y prescripciones en seguridad vial, en garantía de la responsabilidad pública
Desde el Partido Partido popular le pedimos al equipo de gobierno que abandone esa negativa a escuchar las ideas del partido popular ya que dejaron perder 350.000€ renunciando a esa subvención, y ahora una única actuación se ha llevado más del coste que hubiera supuesto aceptar esa subvención para este año 2024, algo que es absolutamente incomprensible, irresponsable y que evidencia que no saben gestionar ni calibrar los recursos públicos con los que cuentan, máxime cuando llevan dos años subiendo los impuestos a los almanseños y malgastándolos o, al menos, no haciendo un uso eficiente de esos impuestos que no dejan de subir.