Archivo de la etiqueta: Álvaro Bonillo

El Plan de Autoprotección de Segundas Residencias de Almansa ha logrado parametrizar todos los caminos de nuestro entorno rural.

DSC06881-001Este jueves el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Álvaro Bonillo, junto con el intendente jefe de la Policía Local, Federico Gómez, y el redactor del plan, Longinos Marín, daban a conocer el nuevo paso que ha dado el Plan de Autoprotección de Segundas Residencias. Con dicho plan y muchas horas de trabajo se ha logrado parametrizar todos los caminos del entorno rural, en concreto se han contabilizado 1.043. Todos ellos han sido bautizados, ya que en muchos casos carecían de nombre o ya estaban olvidados. Además, se han geolocalizado 2.000 viviendas en el entorno rural, el 21% de ellas viviendas de segundas residencias.

En un mes estará este nuevo sistema a través del navegador denominado «TomTom». Cualquier ciudadano podrá actualizar su TomTom y disponer de ese navegador con los nombres de todos los caminos. Una herramienta muy valiosa a la hora de posibles emergencias, los servicios de emergencia dispondrán de una aplicación mucho más completa para que en el caso de tener que acudir a alguna vivienda o a algún paraje puedan utilizar el navegador y llegar al sitio de una forma más rápida y eficaz.

Share

El PP llevará a pleno la moción en defensa de las Fiestas Mayores de Almansa.

DSC06892-001

El grupo municipal popular presentará una moción para solicitar a la Diputación Provincial que otorgue una subvención similar a las que las Fiestas de Villarrobledo y Hellín han recibido por importe de 15.000 euros. Lo han dado a conocer esta mañana la portavoz y el viceportavoz del Gobierno, Tania Andicoberry e Israel Rico, desde la sede del Partido Popular en Almansa.

Israel Rico será el encargado de defender la moción en el pleno ordinario, que se celebrará mañana viernes 23 de febrero,  con el objetivo de que las Fiestas de Almansa no se queden al margen de estas ayudas. «Es de justicia un mejor reparto de estas subvenciones para las poblaciones de la provincia, igual que el Carnaval de Villarrobledo o la Semana Santa de Hellín, las Fiestas de Almansa merecen esa ayuda económica, puesto que además tienen la misma catalogación como Fiestas de Interés Turístico Nacional».

El pasado 9 de febrero, la Diputación Provincial de Albacete, aprobó sus presupuestos para el ejercicio 2017, con los votos favorables de los diputados de los grupos PSOE y Ganemos-IU. En una de las partidas del presupuesto se establece una asignación para los Ayuntamientos de Hellín y Villarrobledo de 15.000 € cada una, para la promoción de la Semana Santa de Hellín y el Carnaval de Villarrobledo. Esta asignación no adolece a ninguna causa concreta, a ninguna petición y a ninguna necesidad, pues ni se plantea ninguna memoria explicativa a la misma. Sólo obedece a subvencionar las fiestas de las ciudades de los dos vicepresidentes de la Institución Provincial.

«No entendemos que nuestra ciudad y nuestras fiestas no sean merecedoras del mismo trato de favor que los municipios de Hellín y Villarrobledo, pues al menos, producen el mismo impacto económico, cultural y social que las mencionadas. En las Fiestas Mayores de Almansa participan más de 6.000 personas, generando un gran ambiente festivo, precedido por la organización y preparación durante todo el año.»

«Por tanto, vamos a solicitar a Diputación un trato similar para las ciudades que poseen declaración de Interés Turístico Nacional e Internacional, concretado en la misma asignación presupuestaria para las mismas (15.000€), que permita a este Ayuntamiento y a los colectivos y asociaciones festeras, continuar con la labor inconmensurable de fomento, protección y proyección de nuestras Fiestas Mayores, como instrumento cultural, socioeconómico, histórico y antropológico de nuestra sociedad. Esperemos que el resto de partidos políticos se unan a nuestra petición».

 

Share

El Gobierno del PP anuncia la reapertura al tráfico de la calle Ferrero.

DSC06686-001Esta mañana el gobierno local visitaba la calle Ferrero para informar acerca de su reapertura al tráfico en las próximas semanas.

El concejal de Movilidad Urbana, Álvaro Bonillo, ha detallado en que consistirá la reforma de esta calle, «la entrada de los vehículos se va a producir por la calle Antonio Machado, la salida será por Azorín. Los pivotes que están ubicados en estos momentos en la calle Antonio Machado se van a llevar unos metros atrás para permitir la entrada de vehículos. El carril de rodadura se va a pintar de color amarillo. Contemplamos 23 plazas de parking express o zona verde en la parte izquierda en sentido al tráfico.» «También, en el muelle del mercado los aparcamientos se dispondrán en batería, pintados en color verde, con zona de carga y descarga, tal y como nos venían demandando los comerciantes del mercado.»

Por otra parte, Bonillo explicaba que las máquinas expendedoras de tickets llegarán a España a primeros de marzo y su instalación se llevará a cabo a mediados de mes.

Según la concejal de Obras y Servicios, Tania Andicoberry, su área se encargará de delimitar con pintura vial la calle Ferrero, no se prevé por tanto la instalación de pivotes y barreras en la franja del aparcamiento, facilitando de esta forma la instalación de los puestos del mercado ambulante los martes, jueves y sábados, que se cerrará al tráfico en horario de mercado. El Ayuntamiento colaborará con la empresa adjudicataria de la zona azul con una nueva señalización vertical indicando la zona verde y la zona de carga y descarga del mercado.

Con la reforma de esta calle, Andicoberry ha afirmado que se responde a la demanda de los comerciantes de la zona «Entendemos que esta regulación va a ser beneficiosa, responde a esa petición de todo el sector comercial y del mercado. Esperamos que el resultado sea óptimo y que además de conseguir satisfacer una de sus demandas, consigamos evitar posibles irregularidades en la circulación del tráfico que se produce en esta zona».

 

 

Share

Valoración positiva en la organización de la BTT.

DSC06675-001Pasados unos días desde la celebración en Almansa del primer Maratón BTT Sierra de Almansa «La Machacona» el ayuntamiento ha valorado la prueba deportiva. Esta mañana los ediles de Deportes y Movilidad y Seguridad Ciudadana, José Gil y Álvaro Bonillo respectivamente, analizaban toda la información sobre esta prueba del Circuito Provincial.

Balance positivo en todo lo que respecta a la prueba, «Tanto por parte de los participantes, redes sociales… el nivel de satisfacción ha sido muy alto. Valoración muy positiva por este cambio de recorrido y la inmensa mayoría de ellos volverán sin dudarlo al próximo año.»

Uno de los datos destacables de la prueba es la gran participación de ciclistas, la cifra llegó a los 726 de los que 717 llegaron a meta, 36 mujeres, 50 locales, 626 del circuito provincial y otros 100 por libre. Solo 16 tuvieron que recibir atención médica, todo de muy pequeña gravedad, salvo uno de ellos por una lesión en el metacarpiano.

Este año como novedad se contrataba a la empresa almanseña «AirDrone Producciones», que ha facilitado en gran medida tener controlada la seguridad de los 63 kms de circuito.

El Ayuntamiento estableció un gran despliegue en dispositivo de seguridad, compuesto por los siguientes medios: 15 efectivos de Policía Local con 5 vehículos, 4 patrullas de Guardia Civil, 58 voluntarios de Protección Civil (con un puesto de mando avanzado, 11 vehículos todoterreno, 7 sanitarios en bicicleta, 2 enfermeros, 1 médico y 3 equipos de rescate), 35 voluntarios de Cruz Roja (3 de ellos enfermeros, 4 ambulancias, 3 todoterreno, 10 técnicos de emergencia, 2 médicos, 2 equipos sanitarios y un puesto de médico), de bomberos SEPEI se contó con 1 equipo de salvamento y rescate y 47 voluntarios de la Peña Ciclista El Cacho. Se contó hasta con 7 desfibriladores durante todo el recorrido, más de 100 equipos de transmisiones y dos repetidores y durante toda la prueba se activó el PLATEALMANSA en fase de alerta.

En la tarde de ayer, mantenían una reunión Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja y Área de Deportes para valorar esos pequeños fallos que se pueden cometer con el fin de subsanarlos en ediciones venideras.

Gil y Bonillo finalizaban agradeciendo y felicitando a todos los voluntarios de la Peña Ciclista El Cacho, cuerpos de seguridad, ciclistas, medios de comunicación, área de Deportes, servicios municipales implicados… por la labor realizada el domingo.

Share

Rotundo éxito la I BTT La Machacona en Almansa

DSC06647-001Este domingo tenía lugar el Primer Maratón BTT Sierra de Almansa «La Machacona». Más de 750 participantes en la cuarta prueba del Circuito Provincial de BTT que de disputaba en Almansa, organizada por la Peña Ciclista El Cacho con la colaboración del Ayuntamiento de Almansa. La prueba cambiaba con respectos a ediciones anteriores, esta vez la prueba discurría por parajes de la sierra de Almansa a través de un circuito de 63 kilómetros.

En imágenes el Alcalde de Almansa, Paco Núñez, y los concejales de Deportes y Movilidad y Seguridad Ciudadana, José Gil y Álvaro Bonillo, durante la entrega de premios en el Pabellón Polideportivo.

Share