Archivo de la etiqueta: Álvaro Bonillo

Álvaro Bonillo informa de las partidas que el Presupuesto Municipal 2017 contempla para Movilidad y Seguridad Ciudadana.

DSC06597-001Este viernes el edil de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Álvaro Bonillo, comparecía ante los medios de comunicación para desgranar sus partidas presupuestarias para este año 2017.

Dentro de las partidas presupuestarias con las que cuenta, el concejal ha detallado que en materia de Seguridad el presupuesto contempla los cerca de 2.000.000€ y que se ampliará la plantilla de la policía local con 4 agentes más y 1 subinspector. Además, está prevista la adquisición de dos nuevos vehículos para Policía Local gracias a un plan financiero que se implementará desde el parque móvil, equipar en su primera fase el PMA gracias a la ayuda económica del Ministerio de Interior de 20.000€ y la compra de un todoterreno con destino a Protección Civil, que va a completar el presupuesto con una partida de 45.500€.

Por otro lado, Cruz Roja va a recibir este año por vía convenio un 5% más, se reducirá a la mitad el gasto en mantenimiento del parque infantil de tráfico, se traspasará la gestión de las multas de tráfico a GESTALBA, lo cual ahorrará al ayuntamiento el 50% del coste actual y se apostará por el Parque de Bomberos con una aportación para el mantenimiento del mismo superior a los 350.000€.

Durante su intervención, Álvaro Bonillo ha destacado la buena sintonía que existe entre el Foro de la Participación Ciudadana y la concejalía, puesto que se están tomando medidas que vienen demandadas por el propio foro como ha sido el caso recientemente del semáforo de la calle Corredera junto al Mercado Central o la rotulación de las señales del autobús urbano que estaban desfasadas.

El concejal ha señalado que se abrirán las calles Ferrero, Azorín y Antonio Machado y la creación de un parking exprés con una zona de carga y descarga con el nuevo pliego de la Zona Azul, esta apertura está prevista para el próximo mes de marzo. La empresa de la zona azul instalará 17 nuevos parquímetros en distintos puntos de la ciudad, todos ellos de última generación ya que funcionarán mediante la notificación de la matrícula del vehículo, se podrá pagar con tarjeta y utilizar una aplicación app en el móvil que facilitará el pago desde cualquier punto donde nos encontremos.

Se sacarán dos pliegos a lo largo del año como son el pliego para el servicio de la grúa municipal y el pliego de la gestión del autobús urbano. De la mano de la concejalía de Sanidad se realizará una campaña sobre excrementos caninos. Se trabajará en la aprobación de la Ordenanza Cívica.

Share

Ultimando los detalles de la BTT Maratón Sierra de Almansa «La Machacona».


IMG_8476-001
IMG_8479-001 IMG_8482-001En la tarde de ayer, se reunía la junta local de Protección Civil que tuvo lugar para ultimar todos los detalles sobre la seguridad y coordinación de la prueba BTT.

La Junta Local de Protección Civil abordó la próxima celebración de la prueba deportiva de la BTT Maratón Sierra de Almansa «La Machacona», una cita que tendrá lugar el próximo domingo 12 de febrero en la que se espera una alta participación para la que además se han pedido los permisos pertinentes y se ha diseñado un plan de seguridad que abarca todo el recorrido, un circuito de 63 kms.

El dispositivo de seguridad con el que se cuenta en la prueba constará de Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja, SEPEI y los voluntarios de la Peña Ciclista El Cacho y demás que de forma organizada estarán velando por la seguridad de los participantes y de los asistentes. En concreto este dispositivo estará formado por 4 ambulancias con 2 médicos, 2 desfibriladores, 2 equipos sanitarios, 35 voluntarios de Cruz Roja más otro desfibrilador, 58 voluntarios de Protección Civil tanto de Almansa como de poblaciones vecinas, 90 equipos de radio, 15 policías locales, 4 patrullas de Guardia Civil, servicio de bomberos y alrededor de 46 voluntarios de la Peña Ciclista El Cacho. Como novedad este año, la organización dispondrá de la ayuda de «AirDrone Producciones» para controlar la seguridad del circuito.

El concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Álvaro Bonillo, ha informado de la previsión metereológica para ese día, «existen unos 40 km de viento y una probabilidad de lluvia entorno de un 30%. Vamos a activar nuestro Plan Territorial de Almansa (PLATEALMANSA) en fase de alerta al 112 por el evento y la magnitud del mismo.»

A partir del miércoles 8 de febrero se colocará la señalización pertinente en el Pabellón Polideportivo, calle Galileo y calles aledañas.

Share

Activado el Plan Territorial de Emergencias de Almansa en fase de Alerta ante las predicciones desfavorables por riesgo de nevadas.

IMG_7732-001El concejal de Seguridad Ciudadana, Álvaro Bonillo, acaba de informar que se acaba de notificar al 112 la activación del Plan Territorial de Emergencias de Almansa (PLATEALMANSA) en fase de ALERTA ante las predicciones desfavorables por riesgo de nevadas. «Nos han dado el aviso de que vamos a pasar a la fase de aviso naranja, lo que quiere decir que vienen nevadas, comenzando el día 18 a las 21 horas y finalizando el 20 a las 12 horas. La probabilidad de que nieve en Almansa es del 40%-70%», explicaba Bonillo.

Junto a la concejal de Servicios Municipales, Tania Andicoberry, explicaban que «todos aquellos vecinos que así lo deseen pueden recoger sal para la puerta de sus viviendas». Esta misma tarde de 18 a 20 horas en las instalaciones de Protección Civil (C/ José Pérez y Ruíz de Alarcón 2) muchos vecinos se han acercado para llevarse sal.

Mañana, jueves 19 de enero, de 9 a 14 horas se podrá recoger sal en el antiguo matadero ubicado en la calle Corredera. Se recomienda, vayan previstos de bolsa o recipiente donde poder llevarse la sal.

El Ayuntamiento ya contaba con una reserva de 15.000 kg de sal y esta misma tarde recibía otras 23 toneladas de sal, una cantidad importante por si fuese necesario ese uso y distribución de la misma.

La edil popular Andicoberry exponía que «Todos los vehículos quitanieves y los del servicio de Protección Civil están equipados para actuar en cualquier momento. Si fuera necesario se movilizarían equipos de maquinaria privada para colaborar en la limpieza vial».

El gobierno municipal recomienda que se extremen las precauciones a la hora de coger el vehículo y que no se adentren en zonas que se puedan ver especialmente afectadas. Recordaban además, que se ofrece alojamiento en hostales de la ciudad para los transeúntes. Si se tiene constancia de alguna otra persona que pernocta en la calle, le rogamos lo comunique a través del teléfono 092.

Share

El gobierno local del PP agradece a los organismos implicados en las labores realizadas estos días a causa de las fuertes lluvias.

DSC06029-001El Ayuntamiento de Almansa ha agradecido esta mañana el trabajo de coordinación realizado por todos los organismos implicados en el Plan de Emergencias de Almansa para paliar los efectos de las intensas lluvias caídas a principios de semana. El concejal de Seguridad, Álvaro Bonillo detallaba la gran implicación y profesionalidad de todos los servicios y voluntarios durante todo el tiempo «Agradecer a todos los cuerpos de emergencias, Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos… su actuación es más que de sobresaliente, no hubo ningún accidente de transcendencia.» «La coordinación entre todas las partes ha sido correcta y gracias a las decisiones que hemos ido adoptando no tuvimos la desgracia de que se desbordarse el pantano otra vez, como en el verano de 2015.»

Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente, Javier Sánchez Roselló, exponía que «el caudal desembalsado fue de 2.106.000 metros cúbicos de agua, esta mañana hemos realizado una visita al entorno de El Hondo y el agua ha pasado por todos los bancales y se ha filtrado correctamente.» La ampliación del cauce de las ramblas y los trabajos de limpieza que se efectuaba tras la inundación del pasado año permitían evacuar mejor el agua desembalsada.

Roselló informaba, además, que durante este semana se había procedido a tomar imágenes a través de un dron de las Ramblas con la finalidad de remitir toda la documentación a la Confederación Hidrográfica del Júcar para que se tenga en cuenta Almansa en los próximos presupuestos y poder así continuar con la limpieza de los cauces. «Vamos a enviar documentación gráfica de todas las ramblas que consideramos que existen problemas con la finalidad de tratar de tener fondos de la Confederación Hidrográfica del Júcar y que nos tengan en cuanta en las próximas ayudas de emergencias que se vayan a otorgar por parte de este organismo.»

Share

Álvaro Bonillo presenta la memoria sobre Educación Vial del curso 2015-2016.

DSC05440-001Este miércoles el concejal de Movilidad Urbana, Álvaro Bonillo, ha presentado en rueda de prensa la memoria de Educación Vial que se ha realizado durante el curso 2015-2016. Estos cursos, que cumplen 20 años, tienen como objetivos fundamentales facilitar y promover información relativa a la educación y seguridad vial, favorecer la convivencia respetuosa, educada y cívica de los usuarios en las vías y promover el conocimiento de la educación vial.

Las clases teóricas, se han impartido en el aula de tráfico de Policía Local a 1.280 alumnos, siendo 56 el número de aulas, con una duración de 2 horas, dirigidas a los grupos de cursos escolares de 4º, 5º y 6º de primaria y a 1º y 2º de secundaria de todos los centros de enseñanza de nuestra ciudad. Además, de la asistencia esporádica de otros grupos como 18 alumnos del centro de Educación Especial Infanta Elena, entre 150 y 200 niños de las Escuelas Infantiles, 80 niños derivados de Servicios Sociales y la participación de las AMPAS de Almansa en distintas actividades realizadas en el Parque Infantil de Tráfico.

El edil del área informaba que «las clases prácticas se desarrollaron por los monitores del Parque Infantil, con apoyo del personal del Plan de Empleo y con la colaboración del profesor del curso, que acude en ese momento, y voluntarios de Protección Civil. De esas clases prácticas que se realizan en bicicleta o kart, dependiendo de la edad, se elige al mejor del curso, por el monitor, que representará al mismo en el Campeonato Inter Escolar de Eduación Vial «Ciudad de Almansa», que se celebró el pasado 6 de junio.»

Bonillo se mostraba satisfecho con los resultados «Este Curso ha sido un éxito con mayúsculas puesto que las cifras expuestas en las clases teóricas coincide con las prácticas realizadas en el Parque Infantil de Tráfico «Pedro Duro». «No podemos olvidarnos que los jóvenes de hoy serán los conductores del mañana y ante esta realidad nos sentimos muy sensibilizados desde la Concejalía de Seguridad y Movilidad Urbana.

Para finalizar, agradecía públicamente a la Junta Rectora de Educación Vial, al Intendente Jefe de Policía Local, Federico Gómez, a los monitores (Pablo, Juan y Miguel, educadores extraescolares por la UNED), profesorado, profesor de autoescuela, Policía Local, voluntarios de Protección Civil y en especial al monitor coordinador Andrés Martínez Calero, «persona incansable y que año tras años intenta dar un paso más para superar el éxito del año anterior.»

Share