Archivo de la etiqueta: Álvaro Bonillo

El equipo de gobierno anuncia el inminente hermanamiento de Almansa con la ciudad de Volvera.

IMG_9917-001El alcalde Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Relaciones Internacionales, Álvaro Bonillo, junto al presidente de la asociación 1707, Manuel Olaya, y Teresa Fajardo y Gabriel Navarro, representando al Comité de Hermanamiento, anunciaban que pasará por el pleno correspondiente al mes de marzo el hermanamiento con la ciudad de Volvera (Turín-Italia).

La pandemia y los trámites administrativos retrasaban este acuerdo que se iniciaba hace unos años recabando toda la información del procedimiento a seguir y los trámites a cumplimentar, y ahora se retoman para llevar a cabo dicho hermanamiento. El próximo viernes se procederá al acuerdo del Pleno Municipal de iniciar los trámites para el hermanamiento con Volvera, previo dictamen de la Comisión Informativa Municipal competente que tenía lugar esta misma semana.

Las recreaciones de la Batalla de Almansa y la Battaglia della Marsaglia (4 de octubre de 1693) han sido claves para este hermanamiento debido a sus similares características, asemejándose las dos ciudades con muchos puntos en común.

La Ceremonia oficial de Hermanamiento y la firma del memorándum tendrá lugar en nuestra ciudad el fin de semana de la conmemoración de la recreación histórica de la batalla de Almansa, prevista del 22 al 24 de abril.

El Ayuntamiento adelantaba que tras la firma de los municipios hermanos, se espera que continúen los intercambios y el progresivo afianzamiento de las relaciones entre ambos, como por ejemplo intercambios culturales o deportivos.

Share

Continúan los preparativos del 315 Aniversario de la Conmemoración de la Batalla de Almansa.

IMG_9796-001En la mañana de hoy, el concejal de Recreación Histórica, Álvaro Bonillo, y el presidente de la Asociación 1707, Manuel Olaya, han presentado el vídeo promocional del 315 Aniversario de la Batalla de Almansa. Se trata de un vídeo que agrupa todos los actos que se realizan en Almansa, tanto las recreaciones históricas, el mercado barroco, los actos institucionales, las exposiciones…
En los próximos días, se dará a conocer todos los actos programados para este aniversario y las fechas en los que se podrán adquirir las entradas
Share

SÁNCHEZ ROSELLÓ: «Invito al psoe a que deje los intereses partidistas. Tras enmendar la situación que ellos han provocado quieren ponerse medallas».

IMG_7775-001Este jueves el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, junto al concejal popular, Álvaro Bonillo, comparecían ante los medios de comunicación, para informar a la ciudadanía sobre la realidad en la que se encuentra los servicios de la tasa digital y la amenaza impositiva de Estados Unidos de subir los aranceles que afectaría a la industria del calzado y la marroquinería.

El concejal popular, Álvaro Bonillo, afeaba al psoe las declaraciones que vertía en el día de ayer, «nos sorprende la rueda de prensa del psoe. Lo que dicen es auténtica demagogia, en estos documentos se demuestra que el 16 de octubre de 2020 a través del BOE la Jefatura del Estado dice que va a realizar una imposición de aranceles a las tasas digitales denominada Google. Este documento llega a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) y abre una investigación sobre el reporte de España sobre los servicios de las tasas digitales. El pasado mes de enero, la USTR señalaba que los impuestos a los servicios digitales aprobados por el Gobierno de Sánchez son «discriminatorios» para las empresas tecnológicas estadounidenses e incompatibles con los principios de tributación internacional y anunció que tomaría medidas al respecto. Nos han dado un plazo de 180 días que cumple el próximo 25 de noviembre, por tanto, aún está pendiente la subida de los aranceles un 25%».

«El gobierno de España anunció que habían paralizado la subida de unos aranceles, pero eso viene por una negociación que llevan ya diversos años y han llegado a un acuerdo en la suspensión de los aranceles al vino, al aceite y al queso, pero aún no han hablado del tema del calzado, de la marroquinería y productos alimenticios como el marisco. Ahora mismo se encuentra en exposición que cumple el 25 de noviembre y la USTR dirá si ha llegado una negociación para que el pago de las tasas digitales sea a nivel europeo o no», manifestaba Bonillo.

Por su parte, el alcalde de Almansa destacaba que «el psoe en un total desconocimiento y con una falsedad en los argumentos quiere achacar a este alcalde una utilización política del tema del calzado. El partido socialista no acierta ni cuando corrige, vienen a presumir de que ayer 30 de junio presentan una proposición no de ley para apoyar al sector del calzado. Hoy quiero recordar, con los documentos que así lo acreditan, las actuaciones que ha hecho el Partido Popular en los diferentes organismos con la finalidad de apoyar al sector del calzado. El psoe siempre ha ido detrás del carro y ahora quiere apuntarse el tanto. Por parte del psoe si que queda acreditado que quieren hacer una utilización manifiestamente política de un apoyo al sector del calzado que nadie más que ellos han provocado y que tras enmendar la situación que ellos han provocado quieren ponerse medallas».

«Hoy venimos a demostrar con esta documentación que la preocupación por el sector del calzado nace en el seno del grupo popular y que se trasmite a través de todos los cauces que tiene el PP en todas las administraciones y organismos con la finalidad de que adquiera relevancia este tema. Proposición no de ley, cartas, reuniones, declaración institucional de apoyo al sector del calzado, etc.».

«El psoe muestra un desconocimiento total de la situación actual en la que se encuentra la negociación. Es rastrero que ahora porque se ha presentado una propuesta, que reproduce los argumentos de la ya presentada en el Senado por el grupo popular, ahora quiera venir el psoe a apuntarse el tanto. Desde marzo que se presenta la primera moción en el Congreso de los Diputados, después de cuatro meses ahora quieren encabezar esta situación con la proposición que presentan. El psoe si tuviera la decencia de visitar cualquiera de nuestras fábricas, como yo si que he hecho, entendería que la alarma no me la invento yo, me la trasladan los fabricantes y los trabajadores».

«Les invito a que visiten cualquier empresa del sector del calzado y tras esa visita que vuelvan a hacer esa misma rueda de prensa el señor Sánchez y la señora Tercero porque me parece que intentan crear una cortina de humo para que no se vea la situación tan complicada que se está viviendo. Presumen de ayudas, esas ayudas que se han enmendado, pero que solo van a llegar a un 30% de los que lo han pasado mal ya que las condiciones son muy restrictivas. Invitaría al partido socialista que se sumara a todas las acciones que se deben hacer como ciudad y que se dejen los intereses partidistas para intentar arañar unos cuantos votos», concluía Sánchez Roselló.

Share

EL PP HA TRASLADADO A LA COMISIÓN EUROPEA LA PROBLEMÁTICA DEL CALZADO.

IMG_7346-001

Senador Ramón Rodríguez: “Es un paso muy importante para alcanzar la solución”

El senador popular y presidente local de Almansa, Ramón Rodríguez, acompañado por el popular Álvaro Bonillo, ha afirmado que las reivindicaciones del sector del calzado han llegado a Europa a través del Partido Popular. Rodríguez explicaba esta mañana a los medios de comunicación que la portavoz popular, Dolors Monserrat, había pedido a Bruselas “que negocie con EEUU para evitar nuevos aranceles que perjudiquen a la industria española del calzado y se evite un daño irreparable tanto al sector como a las ciudades y familias que viven de él”.

Ramón Rodríguez manifestaba estar especialmente agradecido a sus compañeros del partido popular europeo por su empatía e implicación; así mismo, reconocía estar especialmente orgulloso del presidente regional del partido en Castilla La Mancha, Paco Núñez, por ser el principal impulsor de esta demanda y por hacer suya esta problemática.

El senador popular se sentía optimista respecto a la solución favorable del problema zapatero: “Que se hable del calzado en Europa y forme parte de la agenda europea es un paso muy importante para alcanzar la solución porque, sin duda, la Unión Europea es el foro idóneo para negociar con EEUU, la fuerza y solidez que tiene la UE para llevar a buen término las negociaciones no la tiene el gobierno de Sánchez, al menos es lo que ha demostrado el ejecutivo español hasta ahora”.

Share

Tras la negativa del PSOE a apoyar al Calzado de Almansa en el Senado, el PP seguirá dando la batalla en el Congreso contra la “tasa Google” y los aranceles de EEUU.

Foto Estudio Victoria-Almansa-Tel 967344134Los parlamentarios nacionales del PP por Albacete, Carmen Navarro y Ramón Rodríguez, han lamentando la falta de respuesta del PSOE a la petición de auxilio al sector del Calzado lanzada por el Partido Popular en el Senado, y han anunciado que seguirán dando la batalla en el Congreso de los Diputados para impedir que el nuevo impuesto que pretende implantar Pedro Sánchez y, en consecuencia, la subida de los aranceles de EEUU terminen por arruinar a la industria de la comarca.

Así se han expresado Ramón Rodríguez y Carmen Navarro, quienes en rueda de prensa conjunta con el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló y el concejal Álvaro Bonillo, han alertado sobre la ruina que supondría para la industria del Calzado la subida de aranceles, tal y como defendió el propio senador por Albacete en el Pleno del Senado este martes, y así se lo han transmitido a empresarios del sector en una reunión mantenida en el Vivero de Empresas de Almansa.

“Tenemos que decir que el PSOE no fue receptivo, votó en contra y el argumento principal que dio tuvo que ver con la defensa de la Tasa Google; fue una decepción, porque fuimos a exponer la problemática del Calzado, dijimos que se negociara con EEUU para no perder la temporada, y se centraron en defender el nuevo impuesto” explicó Ramón Rodríguez.

“Nosotros quisimos hablar del Calzado, queríamos paralizar la tasa para iniciar las conversaciones oportunas y tranquilizar a los mercados, pero no nos escucharon. El PP va a seguir en esa lucha de la mano del sector y del alcalde de Almansa, y aunque en el Senado no tuvimos apoyos, seguiremos en el Congreso para presionar al Gobierno y hacer realidad que esa tasa no se apruebe, porque el Calzado no tiene porqué pagar la guerra comercial que tenga Pedro Sánchez con EEUU”.

Por su parte, la diputada Carmen Navarro manifestó que el PP va a tomar el testigo en el Congreso para defender al sector por los miles de empleos que genera en la comarca” y adelantó que “desde el Congreso de los Diputados, pediremos que el Gobierno de España desista de aplicar este impuesto a los servicios digitales, porque España perderá competitividad con respecto a los países vecinos”.

“Nuestros países del entorno sí entienden cómo salir de esta crisis económica tras la pandemia, bajando impuestos y siendo más competitivos, mientras que Sánchez  impone nuevos gravámenes como es esta tasa Google. No sabemos qué pretende Sánchez, así no vamos a salir adelante”, apostilló Navarro.

“Sänchez ha prometido recaudar 900 millones de euros con la tasa Google, lo cual es una mentira, pues serán muchos menos; y los daños y el perjuicio serán mayores si se aplica este arancel, pues destruiría muchos puestos de trabajo, muchos de ellos femeninos, cuando España tiene la mayor tasa de desempleo en mujeres”.

“El arancel de EEUU al vino, aceite y al queso lo frenó el Partido Popular europeo que es el mayoritario en Europa; no puede venir el PSOE a decir que peleará este arancel en Europa, cuando lo lidera el Partido Popular”, recordó Carmen Navarro, quien añadió que “seguiremos dando la batalla en el Congreso y el Partido Socialista tiene la oportunidad de no volver a engañar a los almanseños, votando nuestra propuesta para que desistan de este nuevo gravamen financiero que quiere hacer Pedro Sánchez”.

Share