Archivo de la etiqueta: Álvaro Bonillo

Campaña solidaria de recogida de botas de fútbol para niños y jóvenes de los campamentos de refugiados saharauis.

IMG_6066-001

Este jueves los concejales de Deportes y Relaciones Internacionales, Mateo Torres y Álvaro Bonillo respectivamente, junto a la almanseña Llanos Doñate, comparecían en rueda de prensa para anunciar una Campaña Solidaria de recogida de botas de fútbol, destinada a los niños y jóvenes de la Güera y de los campamentos de refugiados saharauis.
Se trata de una iniciativa que consiste en recoger material deportivo, en concreto botas de fútbol y equipaciones, con el objetivo de dotar a los niños de estos complementos deportivos, ya que muchas veces tienen que jugar descalzos.
El Ayuntamiento de Almansa, a través del área de Deportes, colaborará con esta campaña ayudando en la recogida del material deportivo habilitando puntos de recogida en el Pabellón Polideportivo y en la Pista de Atletismo.
Las personas que quieran depositar el material que ya no van a utilizar podrán hacerlo hasta el próximo 22 de diciembre.


Share

El Equipo de Gobierno explica que «la empresa de la zona azul, ejerciendo una posibilidad a la que le habilita el RD de alarma aprobado por el Gobierno, ha reclamado una prórroga en su contrato para compensar las pérdidas sufridas en los meses del estado de alarma».

IMG_5334-001Este jueves el equipo de gobierno comparecía ante los medios de comunicación en alusión a las declaraciones realizadas por el PSOE tras recibir un escrito de la empresa de la zona azul.
El concejal Álvaro Bonillo explicaba los pasos que se dieron en pleno estado de alarma por la pandemia para  – por seguridad – suspender el servicio de zona azul, una medida a la que ningún grupo municipal mostró objeción alguna; negociaciones que se vieron suspendidas al presentar un erte la empresa prestataria del servicio y por lo tanto acogerse a las medidas fijadas en el Real decreto de alarma dictado por el gobierno. Aprovechaba el concejal para recordar al partido socialista que todas esas medidas que proponen ahora, como la suspensión del servicio por las tardes en los meses de verano, son medidas que podrían haber propuesto a la hora de elaborar el pliego de licitación, momento en el cual el PSOE no lo hizo y que por tanto, ahora, supondrían un coste adicional para las arcas municipales.
Por su parte, la portavoz del gobierno, Tania Andicoberry, explicaba que la empresa, ejerciendo una posibilidad a la que le habilita el RD de alarma aprobado por el Gobierno, ha reclamado al Ayuntamiento una prórroga en su contrato para compensar las pérdidas sufridas en los meses del estado de alarma; dicha compensación tendrá que valorarse por los técnicos municipales  y negociarse con la empresa para llegar a la solución más ventajosa posible para el Ayuntamiento, para lo cual ya hay fijada una reunión con el concejal del área.
Andicoberry reprochaban al PSOE la interpretación torticera realizada del escrito de la empresa adjudicataria del servicio por cuanto la misma no reclama el abono de la cantidad de 23.000 € como ellos dieron a entender sino el restablecimiento del equilibrio económico, máxime cuando lo único que hace dicha empresa adjudicataria es hacer valer una posibilidad que el gobierno nacional del PSOE les ha dado, en detrimento de los intereses de las entidades locales que son las que tendrán que ¨pagar» esos perjuicios ocasionados, insistía la portavoz en que lo que debería hacer el PSOE de Almansa es exigir a su gobierno nacional y regional que colaboren económicamente con la entidad local para sufragar aquellos costes que surjan como consecuencia de la pandemia, pidiéndoles además que no pierdan su lealtad institucional haciendo estas ruedas de prensa totalmente erróneas – bien por desconocimiento- bien por mala fe- confundiendo a los ciudadanos de Almansa; por cuanto habría sido muy sencillo acudir al concejal a interesarse por este tema.
Share

El Ayuntamiento enviará a La Güera el material demandado por la alcaldesa de la daira.

IMG_4783-001Hace unos meses Almansa retomaba el hermanamiento con la ciudad saharaui de la Güera (Sahara Occidental) a través de un viaje que realizaba Llanos Doñate a los campos refugiados. Durante el viaje, Llanos Doñate transmitía este compromiso del Ayuntamiento reflejado en una carta firmada por el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y dirigida a la alcaldesa de la daira.

Este miércoles el concejal de Relaciones Internacionales, Álvaro Bonillo, junto a Llanos Doñate, han explicado que la Güera ha recogido esa voluntad de colaboración y que muy pronto comenzará la primera campaña. La alcaldesa de La Güera en su respuesta por carta solicitó material para la ciudad saharaui.

Álvaro Bonillo ha dado a conocer que el Ayuntamiento de Almansa enviará una fotocopiadora, unos altavoces y un frigorífico para material sanitario a través de un furgón que saldrá desde Almería.

Un ejemplo más del compromiso social que tiene Almansa con la ciudad saharaui de La Güera.

Share

Tania Andicoberry es la Vicesecretaria de Participación del PP CLM tras el Comité Ejecutivo Regional.

IMG_4625-001Este lunes el presidente del Partido Popular de Almansa y Senador del PP por la provincia de Albacete, Ramón Rodríguez, ofrecía una rueda de prensa para dar a conocer dos nuevas incorporaciones del PP almanseño a nivel nacional y regional. 
Se trata del nombramiento de Álvaro Bonillo como vocal de la Comisión de Relaciones Internacionales de la FEMP y de Tania Andicoberry como Vicesecretaria de Participación del PP de Castilla-La Mancha.
«Una vez más se demuestra que el PP de Almansa está en todos los sitios. Estamos trabajando duro, el trabajo que se está haciendo en nuestra ciudad por parte del equipo de gobierno es excepcional, con una gestión eficaz y sin entrar en disputas con la oposición. Tanto Javier Sánchez Roselló como los concejales están demostrando que Almansa cada día va mejor y que saben gestionar. Estoy orgulloso de mi partido y de las personas que me rodean y conforman el Partido Popular».
Share

El equipo de gobierno explica que Renfe tiene previsto sacar a licitación el servicio de venta de billetes en taquilla.

IMG_4002-001Esta mañana el concejal de Movilidad Urbana, Álvaro Bonillo, ha informado que Renfe tiene previsto próximamente sacar a licitación el servicio de venta de billetes en taquilla en Almansa. Desde el pasado 1 de enero la taquilla de la Estación de Tren de Almansa se encuentra cerrada y no se expiden los billetes de tren de forma presencial como se venía haciendo hasta el momento, debido a que el actual prestador del servicio de venta de billetes dejó de realizar esta actividad el 31 de diciembre.

Bonillo ha explicado que «en el caso de la estación de Almansa, donde se registra una media diaria de 114 viajeros subidos, Renfe asumirá el servicio de atención y venta presencial de billetes. Para ello, Renfe va a sacar el servicio a licitación. Una vez se realice todo este proceso volverá a estar activa la taquilla y el horario de venta presencial será de lunes a domingo de 17 a 20 horas de la tarde».

El concejal ha afirmado que el ayuntamiento ya está realizando gestiones para pedir una mejora del servicio debido a que el horario de venta se verá reducido, «desde alcaldía se va a remitir una carta a Renfe demandando más servicio, puesto que la venta de billetes se producirá únicamente de 17 a 20 horas, una franja de horario insuficiente. Vamos a solicitar que se pueda ampliar el horario de mañana».

Hasta que este servicio no se restablezca, la compra de los billetes se puede realizar en la máquina de autoventa, aplicación móvil, página web, por teléfono o en la Oficina de Correos.

Share