Archivo de la etiqueta: Benjamín Calero

Anunciada la II Gala de Premios de la Red de Arte Joven.

337545529_1295228311388812_8639554215455516602_n-001En la mañana de hoy, el concejal de Juventud, Benjamín Calero, se desplazaba hasta el teatro Principal para anunciar que el próximo viernes, 31 de marzo, a las 20:00 horas, se desarrollará la II Gala de Premios de la Red de Arte Joven.

La RED DE ARTE JOVEN es un espacio de intercambio, encuentro y reflexión vinculado al contexto artístico y cultural en el Centro Joven. A su vez, mediante su programación, fomenta y apoya la actividad artística de los jóvenes creadores, y sirve de plataforma de difusión a éstos, facilitando la formación, la experimentación y la confluencia de conocimientos y experiencias. A través de esta gala, se reconocerá a las personas que han formado parte de la Red de Arte Joven durante este año en las diferentes actividades que se han desarrollado enmarcadas en esta línea de trabajo.

El jurado otorgará tres premios: «Mejor Artista», «Mejor Obra» y «Premio a la Creatividad». Además, se realizarán varias menciones especiales en las categorías de Baile, Teatro, Música y Fotografía.

La entrada será mediante invitación hasta completar aforo y se podrá recoger a lo largo de la semana en las instalaciones del Centro Joven.

Share

Benjamín Calero valora el trabajo realizado estos 4 años en las concejalías de Hacienda y Recursos Humanos.

336858523_1555819284911060_4391313589016456771_n-001El concejal de Hacienda y Recursos Humanos, Benjamín Calero, hacía un balance que califica como intenso de lo que han sido estos 4 años de gobierno en sus áreas. Asegura que el COVID ha sido un gran condicionante en las cuentas locales. De 2019 a 2020 cayeron los ingresos en 3 millones de euros, mientras que los gastos se mantuvieron constantes. Pese a la recuperación de la normalidad, la inflación que nos azota en estos momentos ha provocado que el Ayuntamiento haya incrementado 1.000.000 € el gasto corriente, 900.000 € el área de personal y otro 1.000.000 de suministros.

Es por ello que se han ido adoptando medidas como la solicitud de pólizas, un factoring, reconversión de deuda, así como la novación de varios prestamos, con la finalidad de dotar de liquidez al Ayuntamiento y poder hacer frente tanto al pago de proveedores en un tiempo prudente, así como para seguir apoyando a los colectivos de nuestra localidad, que también se han visto afectados por la situación, aseguraba el concejal.

Si observamos la cantidad total de los presupuestos que se han trabajado desde 2019 hasta el 2022, la media han sido 26.000.000 € anuales. Teniendo una deuda municipal que afirma estar totalmente controlada, habiéndose amortizado casi 5.000.000 € durante los cuatro años de mandato. Años en los que el Ayuntamiento ha invertido en la ciudad cerca de 10 millones de euros, que se han visto reflejados en las actuaciones que se han desarrollado desde todas las concejalías. En definitiva, Calero resume todos los presupuestos de ajustados pero sociales y muy inversores. Que han sido complicados por la pandemia y la inflación pero que han conseguido concordar con las necesidades reales de Almansa, con el apoyo a los colectivos sociales y realizando mejoras importantes  

Por otro lado, el edil de hacienda sacaba pecho por la creación de la Oficina Virtual Tributaria, gracias a la cual, todos los ciudadanos pueden relacionarse con la administración local a través de esta plataforma electrónica para realizar sus pagos, destacando la facilidad que ello supone para agilizar los trámites, habiendo obtenido un resultado muy positivo sobre todo en la relación con las empresas y que ha supuesto una inversión de 77.800 €.

En cuanto a las modificaciones que se han realizado en las ordenanzas fiscales, comenta el concejal que han sido mínimas, ya que desde el inicio del COVID se decidió no subir las tasas municipales, salvo aquellas que por contrato estuvieran obligados. Además, se han introducido descuentos con el carnet joven en diferentes servicios, bonificaciones del IBI con la instalación de placas de energías renovables o un tramo nuevo en tarifa del agua para los comercios y servicios, que se ha trabajado de la mano de todas las asociaciones de comerciantes de la localidad. Todo ello añadido a la supresión que se realizó de la tasa de las terrazas para la hostelería en los tiempos más complicados, junto a la devolución de la tasa de basuras, las subvenciones a las asociaciones de comercio y hostelería para la implementación de diferentes campañas o la ayuda económica que se otorgó a los locales de ocio nocturno. Así como también fue novedosa la incorporación de una ayuda económica por parte del Ayuntamiento al sector del calzado a través de FICE. 

En cuanto a la concejalía de Recursos Humanos, Benjamín Calero, mencionaba que durante estos últimos años se han sacado 46 procesos selectivos para 58 plazas en las distintas áreas del Ayuntamiento. Procedimientos que se suman al trabajo diario del servicio, que ha llegado a tener más de 350 trabajadores/as, con el correspondiente control de nóminas, resolución de segundas actividades del personal, ayudas sociales, resolución de problemas, supervisión de horas extras y productividades, modificaciones de artículos del convenio colectivo, así como a las negociaciones con los distintos sindicatos que tienen representación en la entidad pública empleadora. Algo que ha sido necesario para aprobar por unanimidad en mesa de negociación un plan extraordinario de estabilización del personal temporal del Ayuntamiento, que tiene como objetivo reducir a mínimos la tasa de interinidad de la entidad. En los próximos meses y con un plazo máximo de dos años irán saliendo paulatinamente a concurso o concurso-oposición las 54 plazas que se han convocado en la oferta extraordinaria de empleo público para las cuales se han realizado específicamente 25 bases que determinarán los procesos selectivos de dicho plan. Finalizaba ensalzando el trabajo coordinado que se ha llevado a cabo junto al centro de la mujer para elaborar el Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Almansa.

Finalmente, Calero resaltaba la gran labor que se ha llevado a cabo desde el departamento de prevención de riesgos laborales, sobre todo en unos años donde la incertidumbre y los cambios normativos en esta materia eran constantes con el COVID. Fue una situación muy dura, pero entre todos conseguimos que el Ayuntamiento siguiera prestando unos servicios de calidad, dentro de las posibilidades del momento, asegura. Se consiguieron EPIS para la plantilla, se adoptaron medidas de teletrabajo, tras el confinamiento se firmó un plan de desescalada municipal con los sindicatos y se hicieron evaluaciones de cada puesto de trabajo para adaptarlo a las circunstancias y teniendo en cuenta las situaciones personales de cada trabajador/a. Trabajo que se ha ido realizando en paralelo a la supervisión de todos los centros de trabajo, instalaciones de líneas de vida, preparación de cursos de formación para la plantilla, elaboración de planes de autoprotección y de emergencia y un largo etcétera, que han hecho de estos años una actividad incesante en esta materia.

El concejal de Hacienda y Recursos Humanos finalizaba agradeciendo la gran labor que han desempeñado los/as trabajadores/as de ambas áreas ya que asegura que han sido cruciales para el buen funcionamiento tanto del área económica como del personal del Ayuntamiento en tiempos muy complicados.

Share

«Gymkana Medio Ambiental» dirigida a los colegios de Almansa.

336792735_1245635469687109_4916126010930770083_n-001El concejal de Juventud, Benjamín Calero, junto a la directora del colegio público Príncipe de Asturias, ha presentado la «I Gymkana Medio Ambiental de Almansa».

Actividad enmarcada dentro del proyecto «Jóvenes por el Planeta» que tiene como objetivo principal inculcar a los jóvenes valores relacionados con la naturaleza. Para los equipos más preparados y que consigan ir superando las pruebas habrá varias sorpresas.

Esta gymkana está pensada para el alumnado de 5º y 6º de primaria, pero pueden participar de edades más pequeñas. La actividad se desarrollará el próximo sábado, 25 de marzo, de 11 a 13 horas.

Inscripciones aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf9O7CiN1Ey1fXFavJRgGPdBG-QK93gDbElJtqwgPUUo2mD4A/viewform?fbclid=IwAR0JwJX6qy1U4npa2oFyYL-wgvel5YlsTx3_G787ZB7yV5aQVyaJEBL81ss

Share

Sánchez Roselló inaugura un nuevo mural para concienciar a la ciudadanía en el cuidado de la naturaleza.

336757129_511904031139989_5977930942401311963_n-001Este lunes el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, acompañado por los concejales de Juventud y Educación, Benjamín Calero y Marta Rico, ha inaugurado un nuevo mural en el entorno del Paseo de la Vía (Calle Ramón y Cajal). Éste tiene motivo medioambiental y se ha creado con el objetivo de concienciar a la ciudadanía en el cuidado de la naturaleza.
La realización de este mural está enmarcado dentro de los diferentes talleres que se realizarán de aquí a junio financiados a través del Proyecto Erasmus +, dentro del programa «Jóvenes por el planeta» que tiene como fin concienciar a los jóvenes de Almansa en la lucha contra el cambio climático.
El diseño del mural se encargaba hace unas semanas a la artista almanseña Judit Sánchez, que ha contado con la colaboración de voluntarios de Jóvenes por el Planeta.
Se trata de un diseño dinámico, muy colorido, en el que se puede observar la conservación del entorno junto al dibujo de frutas y hortalizas de temporada sobre las que se trabaja en el huerto urbano. En definitiva, un mural para concienciar sobre el cuidado de la naturaleza en Almansa.
Share

Sánchez Roselló anuncia la Plantilla Municipal para el ejercicio 2023.

335817974_177823184575596_4019173146084183614_n-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Recursos Humanos, Benjamín Calero, han anunciado la plantilla municipal para este año 2023, con el objetivo de mejorar el servicio que se presta a los ciudadanos e incrementar aquellas plazas que sean necesarias en los servicios oportunos.

El concejal ha enumerado las plazas que se han recogido para el ejercicio 2023, «en el área de Servicios Sociales se van a crear 2 plazas de Trabajador/a Social y 1 plaza de Educador/a Social. En el departamento de Empleo se incorporará la Plaza de Técnico Superior (Jefe de Área de Empleo). En el área de Policía Local se creará 1 plaza de Técnico/a de Emergencias (a media jornada). En Deportes se ampliará la plaza de Monitor/a Socorrista de tiempo parcial a tiempo completo. En el área Técnica se creará 1 plaza de Administrativo/a que pasaría del Gabinete de Alcaldía al Área Técnica. Por último, se sacarán 2 plazas en el área Económica que se convertirán en Administrativo/a y Técnico/a de Recaudación».

Sánchez Roselló ha explicado que «la estructura de la plantilla municipal ya se ha dictaminado favorablemente en la Comisión de Personal correspondiente. Ahora la plantilla se incorporará al expediente de aprobación del presupuesto y la dotación económica de estas plazas para que pasen por el pleno municipal. El Ayuntamiento se encuentra en un proceso de estabilización que pretende estabilizar el trabajo interino de 50 personas que trabajan en el Ayuntamiento. Para ello, hasta la fecha se han elaborado ya 24 bases diferentes y a lo largo de los próximos 2 años se seguirán sacando las bases restantes. Con esta plantilla municipal lo que pretendemos desde el equipo de gobierno es la estabilización y la seguridad de los trabajadores que vienen desempeñando cada uno de los puestos de trabajo en nuestro ayuntamiento».

Share