Archivo de la etiqueta: Benjamín Calero

El área de Juventud da a conocer las líneas de actuación del Centro Joven.

IMG_3749-001Este lunes el concejal de Juventud, Benjamín Calero, ha desgranado las líneas de actuación de la programación del Centro Joven para el curso 2019-2020. Una programación dirigida a jóvenes de 12 a 30 años.

En total, la programación del Centro Joven se dividirá en 5 bloques: Red de Arte Joven, Eventos, Convenios y vías de colaboración, Deportes y Salud.

En cuanto a la RED DE ARTE JOVEN, nace con el fin de fomentar, potenciar y sobre todo visualizar el talento de jóvenes creadores en cualquiera de sus vertientes artísticas y creativas. Ofrecer un espacio para poder exponer sus creaciones y generar una base de datos de artistas y obras y poner el foco en ellos; así como ayudar a los jóvenes creadores a emerger desde un lugar creado y pensado para ellos.

Por otra parte, el Centro Joven trabajará en posibles CONVENIOS Y VÍAS DE COLABORACIÓN con entidades sociales y juveniles de Almansa, con el fin de que en los días clave se puedan desarrollar actividades, talleres y charlas de concienciación y sensibilización de determinadas materias.

Con el fin de seguir sensibilizando a jóvenes hacia el respeto del planeta se programarán ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES a través de concursos y eventos, talleres (actividades de carácter eminentemente práctico y de experimentación sobre sostenibilidad y actividades de especial atractivo e interés para los jóvenes), salidas y viajes temáticos (salidas urbanas o en la naturaleza con el fin de conocer un recurso o desarrollar una actividad en consonancia con el cuidado del planeta) y jornadas /mesas redondas (actividades de carácter formativo y de puesta en común sobre temática medioambiental dirigidas a público joven).

En cuanto a DEPORTE Y SALUD, desde la concejalía de Juventud se pretende tener un acercamiento de referentes deportivos hacia los jóvenes, aportar y difundir los valores del deporte en los jóvenes, generar torneos, competiciones etc y fomentar hábitos de vida saludable a través del deporte, la alimentación y el bienestar emocional. Teniendo muy en cuenta que el segundo motivo de muerte en jóvenes es el suicidio.

Por último, a lo largo del año se desarrollarán EVENTOS y actividades lúdicas para jóvenes de todas las edades y temáticas.

Share

Actividades de “Halloween” en el Centro Joven de Almansa.

IMG_3687-001El concejal de Juventud, Benjamín Calero, y la gerente de la empresa «Vértice Cultural», Emilia Parra, han dado a conocer esta mañana las actividades programadas con motivo de la festividad de Halloween.

 
Para los más pequeños se ha programado la «Fiesta de Halloween», que se celebrará el miércoles 30 de octubre a partir de las 16.30 horas. A lo largo de la tarde se realizará un taller de cocina monstruosa, manualidades, una gymkana, un taller de chapas terroríficas y mucho más… Las niñas y los niños que deseen participar deberán ir disfrazados para la ocasión. Los/as niños/as inscritos en las extraescolares participarán directamente en esta fiesta, de manera gratuita, y todo aquel niño/a que no asista semanalmente a las extraescolares pero si que esté interesado en la actividad de Halloween deberá inscribirse previamente con un coste de 2 euros.
 
Por otra parte, el Centro Joven de Almansa ha organizado para jóvenes a partir de 12 años un «Escape Room Halloween». La actividad, totalmente gratuita, se desarrollará el 31 de octubre en horario de tarde. Las inscripciones deberán realizarse antes del 29 de octubre.
Share

Por tercer año consecutivo Ayuntamiento y Almansa Reacciona celebran un «Halloween» seguro e inclusivo.

IMG_3667-001Este martes la concejal de Educación, Tania Andicoberry, junto a los ediles de Bienestar Social y Juventud, Margarita Sánchez y Benjamín Calero, junto a la responsable de la Asociación «Almansa Reacciona», Lola Piqueras, han presentado una nueva edición del proyecto que lleva por nombre «Calabaza Azul» (Teal Pumpkin). En el mes de octubre llega una de las festividades más divertidas del año para los niños como es Halloween, el día 31, y siguiendo en la línea de apoyo al colectivo de personas con alergias e intolerancia a los alimentos la asociación almanseña junto al Ayuntamiento quieren implicar a los colegios en esta iniciativa por tercer año consecutivo.

«The Teal Pumpkin Project» es una iniciativa internacional que promueve la seguridad, inclusión y respeto a las personas que conviven con la alergia alimentaria, animando a los hogares a que participen en las celebraciones de Halloween mostrando una calabaza azul y repartiendo sorpresas no comestibles a los niños que hagan truco o trato, consiguiendo un Halloween seguro e inclusivo.

El objetivo de este proyecto es darle visibilidad y llenar la ciudad de Almansa de color naranja y teal para Halloween. La calabaza azul contiene sorpresas no comestibles y es una alternativa segura para niños y niñas que padecen alergia alimentaria. Para ello, la asociación «Almansa Reacciona» ha preparado un concurso donde se entregará a los niños una hoja informativa y se invita a pintarla de color teal y hacer un dibujo. Para hacerlo más visible se han preparado carteles para señalizar la recogida de dibujos y decorado unas cajas que servirán para depositar los dibujos. Los niños podrán recoger toda la información en sus colegios o en el Centro Joven de Almansa, que además también servirá de punto de recogida.

Los trabajos se pueden entregar hasta el próximo 24 de octubre y el 31 de octubre en el Centro Joven tendrá lugar la entrega de premios. Los dibujos recopilados serán expuestos al público en el hall del Centro Joven.

Tania Andicoberry ha animado a los niños de Almansa a participar en este proyecto de concienciación.

Share

El Partido Popular presente en las Jornadas de Salud Mental organizadas por AFAENPAL.

IMG_3495-001Este miércoles, 2 de octubre, han arrancado las Jornadas de Salud Mental, que este año tienen por lema «Conect@ con la vida», con el III Partido Pro Salud Mental «El deporte como herramienta de recuperación». El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, ha sido el encargado de realizar el saque de honor del partido de fútbol. Un partido de fútbol que tiene como eje fundamental calificar el deporte como herramienta básica de recuperación y que se utiliza por parte del colectivo de AFAENPAL como una herramienta positiva para normalizar, para visibilizar y para integrar todavía más todo el trabajo realizado en pos de los usuarios del centro.

En la actividad participaba también la concejal de Bienestar Social, Margarita Sánchez, y otros miembros de la corporación municipal.

Share