Archivo de la etiqueta: Benjamín Calero

Benjamín Calero: «45.000 jóvenes han pasado por el Centro Joven durante estos 4 años».

335524879_611813317625779_3596792450558628091_n-001En la mañana de hoy, el concejal Benjamín Calero comparecía en rueda de prensa para hacer un balance de estos cuatro años de gestión en el área de Juventud.

En primer lugar, el edil destacaba la creación del espacio Diverlandia, para separar las actividades destinadas a los niños y niñas de edades comprendidas entre los 3 y 12 años, y la oferta de actividades para jóvenes comprendidos en un mayor abanico de edades. También ponía en valor la colaboración de la concejalía de Juventud con el resto de áreas del Ayuntamiento como igualdad, cultura, medio ambiente o empleo, así como el tejido social almanseño, a la hora de realizar actividades y eventos en conjunto.

Benjamín Calero enumeraba tres líneas de trabajo fundamentales desarrolladas a lo largo de este tiempo. La primera de ellas ha sido el fomento del ocio saludable mediante el deporte a través de actividades como el fin de semana deportivo que acogió el torneo 3×3 de baloncesto, clases magistrales de deportes como el judo, así como distintos torneos de fútbol, baloncesto u otros deportes.

La segunda de las líneas de trabajo ha estado centrado en el proyecto «Jóvenes por el Planeta», con actividades y eventos en materia medioambiental que tienen como objetivo proporcionar ocio alternativo y desarrollar una especial sensibilización con el entorno. Actividades destacadas en el calendario de Juventud como la Feria de Reciclados, la reforestación del Molino Alto o tareas en huertos urbanos a través del Proyecto Erasmus+.

La tercera línea ha estado centrada en la Red de Arte Joven, con el fin de potenciar a los jóvenes talentos artísticos de Almansa. Para ello, se han organizado 15 exposiciones con el objetivo de acercar el arte a la juventud. Calero también destacaba el proyecto ITArts de intercambio artístico, los eventos con la moda de protagonista, Batallas de Gallos en Feria, Almanga, entrevistas a través de «Un directo con», la celebración del 25 aniversario del Centro Joven, torneos de Fifa, Fortnite o LOL, cursos de monitor de ocio y tiempo libre, cesión de salas para estudio y realización de trabajos escolares, entre otros.

El concejal de Juventud también resaltaba el Centro Joven como un espacio para presentar libros, videoclips o incluso para la celebración de festivales de música. El Centro Joven además ha albergado eventos junto a otras asociaciones como la Plataforma de Apoyo a los Refugiados, asociaciones animalistas, FEDA, Asprona, Cáritas, AECC o clubes deportivos, entre otros.

Durante este tiempo el Centro Joven también ha mejorado sus instalaciones con la adquisición de un futbolín nuevo o la Play Station 5 y otras mejoras de infraestructuras. En último lugar, destacaba la Oficina de Asesoramiento para facilitar información a nuestros jóvenes.

Para finalizar, Benjamín Calero informaba que «durante estos 4 años por el Centro Joven han pasado 45.000 jóvenes. Quiero agradecer a todos los dinamizadores, monitores y a la empresa Vértice Cultural, como Emilia Parra a la cabeza, su labor y trabajo durante estos años».

Share

Benjamín Calero presenta la Escuela de Semana Santa de Diverlandia.

335517014_589644849494747_8759291394521619599_n-001Este martes el concejal de Juventud, Benjamín Calero, junto a la dinamizadora de Diverlandia, Alba Lorenzo, han anunciado una nueva edición de la «ESCUELA DE SEMANA SANTA»; actividad dirigida a menores escolarizados entre 3 y 12 años, que se desarrollará los días no lectivos de la Semana Santa (lunes 3, martes 4, miércoles 5 y lunes 10 de abril en horario de 10 a 14 horas).

Para esos días se han programado una gran cantidad de actividades como dinámicas de presentación, actividades deportivas, juegos musicales, bailes, manualidades de Semana Santa, etc. y las actividades se desarrollarán en las instalaciones del Centro Joven y en el espacio sociocultural 11 de marzo.

La Escuela de Semana Santa tendrá un coste de 12€ los cuatro días. Las plazas son limitadas y el plazo estará abierto desde hoy hasta el próximo día 20 de marzo que será cuando se realice el sorteo.  Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeMkJZnUrT6xIDtnahqn4ZxDrO5xUyLGPNy3dZNr5ZOjkvzeA/viewform?fbclid=IwAR2cXLeuRTCeqrtAf2fu1aKEv7PjxH9Nb-tq2v-SDx3WlPAwYlBZHMkU0Qs

El horario de atención para realizar el pago y confirmar la plaza será de los días 20 al 27 de marzo en horario de 16h a 20h en la ludoteca del Centro joven. Cuando finalice el plazo se iniciará el proceso de repesca con el mismo funcionamiento.

Share

2ª Reforestación en el entorno del Molino Alto.

330446049_737829971387628_6638191464387911682_n-001En la mañana de hoy, el concejal de Juventud, Benjamín Calero, acompañado por el dinamizador del Centro Joven, Samuel Guardiola, y el concejal de Medio Ambiente, Longinos Marí, han anunciado la 2ª Reforestación, enmarcada dentro de la línea de trabajo «Jóvenes por el Planeta».

Tras la buena aceptación que tuvo el pasado año, regresa esta actividad el día 19 de marzo en horario de mañana. Los árboles que se van a plantar serán autóctonos de la zona de la localidad y la comarca. Para ello, se han seleccionado las especies que tengan mayor probabilidad de perdurar en el Molino Alto de Almansa.

Las personas que estén interesadas podrán colaborar en el proyecto de las siguientes maneras:

– Apadrinando uno de los árboles. Se colocará una lámina de madera personalizada en el árbol elegido y se entregará al padrino un llavero de madera con las coordenadas y el tipo de árbol. Los árboles tendrán una altura aproximada de 2 metros.

– Haciéndose Voluntario/a.

Las personas que quieran reforestar y realizar actividades relacionadas con el medio ambiente, se podrán a los voluntarios de Jóvenes por el Planeta a través del siguiente enlace: https://forms.gle/d8Gr7CGGKCeVU1pb9

Share

Benjamín Calero anuncia un nuevo «PEQUE SÁBADO» con la temática de primavera.

333102200_1070534960570984_4120146157865636608_n-001En la mañana de hoy, el concejal de Juventud, Benjamín Calero, junto a Alba Lorenzo, dinamizadora de Diverlandia, ofrecían una rueda de prensa para anunciar que para el sábado 18 de marzo se ha organizado un nuevo «PEQUE SÁBADO» con la temática de «PRIMAVERA». La actividad tiene como objetivo facilitar la conciliación familiar.

Como es costumbre, el PEQUE SÁBADO se desarrollará en horario de 11:00 a 13:30 horas para niños y niñas escolarizados desde 3 hasta 12 años. Las plazas son limitadas y el periodo de inscripción ya se encuentra abierto hasta el próximo lunes 13 de marzo; día en el que se realizará el sorteo. El precio de la actividad es de 2 euros.

Share

Nueva actividad de «Jóvenes por el planeta».

331725457_881120503210480_7196875512929384885_nEste viernes el concejal de Juventud, Benjamín Calero, anunciaba la realización de un nuevo mural en el entorno del Paseo de la Vía (Calle Ramón y Cajal). Éste tendrá un motivo medioambiental y se creará con el objetivo de concienciar a la ciudadanía en el cuidado de la naturaleza.
La realización de este mural está enmarcado dentro de los diferentes talleres que se realizarán de aquí a junio financiados a través del Proyecto Erasmus +, dentro del programa «Jóvenes por el planeta» que tiene como fin concienciar a los jóvenes de Almansa en la lucha contra el cambio climático.
El diseño del mural se ha encargado a la artista almanseña Judit Sánchez con motivo del 8M, «vinculado a la semana del Día de la Mujer hemos querido que quien desarrolle el taller sea una joven mujer almanseña. En el trabajo se podrá observar la conservación del entorno junto al dibujo de frutas y hortalizas de temporada sobre las que se trabaja en el huerto urbano. Es un mural para concienciar sobre el cuidado de la naturaleza en Almansa».
Se trata de un diseño dinámico, muy colorido, seña de identidad de la artista, que contará con la colaboración de voluntarios de Jóvenes por el Planeta. La pintura del mural comenzará el jueves 9 de marzo y acabará el día 14.
Además, está programada para el viernes 10 de marzo en horario de tarde un taller frente al propio mural, que consistirá en la difusión de qué frutas y hortalizas se pueden plantar en cada temporada.
Share