Archivo de la etiqueta: Benjamín Calero

Benjamín Calero presenta la programación de la IV edición del «ALMANGA».

330915217_1200384913938387_5392950502766630264_n-001

Los días 24, 25 y 26 de febrero tendrá lugar la IV edición del «ALMANGA». Este miércoles el concejal de Juventud, Benjamín Calero, acompañado por el dinamizador del Centro Joven, Samuel Guardiola, han presentado el programa de actos de esta edición.
Un fin de semana repleto de actividades relacionadas con la cultura japonesa: Photocall y decoración con los carteles de las anteriores ediciones, exposiciones de «Star Wars», «Gamer» y «Colección de Figuras de Naturo», 7 stands relacionados con la cultura oriental con gente de Almansa, Albacete, Alicante y Murcia, un escenario principal donde se realizarán los concursos más míticos de todos los salones Manga (Cosplay, Karaoke y K-pop), zonas de juegos de mesa, una zona de patio donde se podrá comer Ramen y realizar tiro con arco y buggies, una zona Gamer donde se realizarán dos torneos, una Zona Pin Pong, un concurso de Dibujo donde se elegirá al ganador del cartel de la próxima edición, una Sala Polivalente con gafas de realidad virtual durante el domingo por la mañana (bajo reserva), líderes de gimnasio POKEMON, etc.
Para la inauguración del ALMANGA la organización contará con la asociación Atlantis de Albacete que realizará una exhibición de Ludo Sport, un nuevo deporte en el que se compite con espadas jedi/láser.
Durante las mañanas se realizarán varios talleres que funcionarán bajo inscripción previa. El plazo de inscripción se abrirá esta misma tarde.
El concejal del área agradecía a Hele_moe, ganadora del concurso de dibujo del año pasado y representante del cartel, su colaboración.
Share

Sánchez Roselló anuncia la concesión de una subvención dentro del programa ERASMUS +.

329686418_585633616742363_7939772641760495024_n-001En la mañana de hoy, el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, y el concejal de Juventud, Benjamín Calero, comparecían ante los medios de comunicación para anunciar que el Ayuntamiento de Almansa, a través de la concejalía de Juventud, ha resultado beneficiario de una subvención dentro del programa ERASMUS + en el marco de la acción clave 1- Actividades de Participación Juvenil.

Para la realización del mismo, se ha firmado un convenio entre el Ayuntamiento, representado por el alcalde, Javier Sánchez Roselló, y la Agencia Nacional Española, en este caso a través del INJUVE y de la Subdirección General de Cooperación Interior y Exterior. La ayuda se ha concedido por un importe de 12.200 euros para la realización del proyecto «JÓVENES POR EL PLANETA. REFORESTACIÓN DEL MOLINO ALTO Y HUERTOS URBANOS»; las actividades, destinadas a jóvenes de la localidad entre 13 y 35 años, se desarrollarán del 6 de marzo al 5 de junio de 2023.

El proyecto tiene como objetivos fomentar la participación activa de la juventud almanseña, mejorar la zona medioambiental del Molino Alto, concienciar a la juventud involucrada de la importancia de cuidar los espacios naturales, generar un grupo de jóvenes voluntarios crítico y participativo, y reunir a los jóvenes voluntarios junto a los responsables de la toma de decisiones a nivel local para que puedan participar en la vida democrática y política de Almansa.

El edil del área ha recordado a todos los jóvenes que se encuentra abierto el plazo de inscripción en la Campaña de Voluntarios de Jóvenes Por el Planeta.

Share

El Equipo de Gobierno hace valoración del pasado Pleno.

326328436_1536389793438962_3896571464597804048_nEn la mañana de hoy, la portavoz del gobierno municipal, Tania Andicoberry, junto a los concejales Benjamín Calero y Longinos Marí, ofrecían una rueda de prensa para hacer una valoración del último pleno ordinario de enero celebrado hace unos días.

El concejal popular Benjamín Calero destacaba los buenos datos económicos, «la realidad es que los datos de las Cuentas Generales 2021 son tajantes con un resultado presupuestario en positivo, obteniendo un remanente de tesorería con un superávit de más de 100.000 euros. Nos encontramos en un momento en el que las cifras del paro se han conseguido situar previas a la crisis de 2006 (1928, 600 menos que el año anterior). Seguimos apostando por los colectivos sociales de nuestra ciudad, con cerca de medio millón de euros».

 «La realidad es que pese a la disminución de ingresos y el aumento de gastos que hemos sufrido, este Ayuntamiento ha seguido invirtiendo 2.300.000 euros en mejorar nuestra ciudad. Además lo hemos hecho sacando el máximo rendimiento a los fondos que hemos conseguido atraer a la ciudad y controlando completamente el nivel de endeudamiento, habiendo amortizado casi 1 millón de euros con respecto al año anterior (al 46,63%)».

Por su parte, el edil Longinos Marí lamentaba la postura de la oposición ante la posibilidad de que la empresa concesionaria del Ciclo Integral del Agua, Aqualia, pueda conseguir una subvención para el proyecto «Digitalización del Ciclo Integral del Agua de Castilla-La Mancha». «Lo único que hace el psoe es dar una imagen contradictoria, por un lado critican no acudir a determinadas subvenciones, ahora critican que concurramos a las mismas. Se están oponiendo a preservar los recursos hídricos en nuestra ciudad, a mejorar la eficiencia del servicio y a garantizar el bienestar de las personas y el medio ambiente».

«De nuevo, lamentamos la postura del psoe. Hacen una oposición sin ningún tipo de fundamento y sin ninguna aportación positiva en materia de desarrollo sostenible. Manifestamos nuestra sorpresa a una negativa de concurrir a unas subvenciones en las que si no es en estas condiciones seguramente no tengamos otra oportunidad de concurrir con esta situación ventajosa».

Para finalizar, tomaba la palaba la portavoz del gobierno, Tania Andicoberry, y afirmaba que «comenzamos 2023 con un psoe que no ha cambiado de actitud. El pasado viernes en el pleno pudimos ver como ante los puntos ordinarios que llevábamos en el pleno, puntos que evidencian y que son una muestra de la buena gestión, el buen trabajo y el buen hacer del gobierno local del Partido Popular y Ciudadanos en nuestra ciudad, el psoe mostraba de nuevo su cara más amarga. Un psoe nervioso, crispado y manteniendo esa actitud negativa».

Con respecto a la moción presentada por el psoe, la portavoz Tania Andicoberry afirmaba que «se trata de una moción completamente oportunista en lo que realmente se solicitaba era que se hiciera un trabajo que ya se está haciendo desde hace varios años por parte, fundamentalmente, de la concejalía de Industria, con un trabajo adelantado también desde el área de Urbanismo y con unos datos que se expusieron y dejaron en evidencia una moción sin contenido, que lo único que pretendía es generar una noticia y dar un titular, pero que llega tarde porque el trabajo comenzó hace mucho tiempo. Un trabajo en el que el psoe no está aportando nada positivo».

«Siendo los responsables de los gobiernos regionales y nacionales les hemos pedido en numerosas ocasiones que se dirijan a esos gobiernos y que impulsen la actividad en nuestro municipio y la consecución de todos esos trámites y pasos que nos faltan por conseguir; que se sumen con trabajo que es lo que nosotros estamos haciendo desde el minuto uno. Es algo insólito que voten en contra de solicitar una subvención que el propio Ministerio del partido socialista pone a disposición de los distintos municipios. Es algo insólito cuando otros municipios gobernados por el psoe como La Roda o Hellín se adhieren a esa subvención. Es algo insólito y la única conclusión que sacamos desde el equipo de gobierno es que realmente el beneficio de Almansa realmente les da igual si no viene acompañado de un rédito político para el psoe».

«Mucho nos tememos que esta actitud no cambiará, ojalá sí, pero no sabemos si éste es el mismo psoe de antes o es diferente. Se ha puesto al frente la candidata a la alcaldía Pilar Callado, pero tampoco la escuchamos en el pleno defendiendo ni un sólo punto de los que se exponían en dicho pleno, quizás a ella le gustaría coger otro talante y llevar otra actitud, así esperemos que sea, pero de momento lo que si hay algo que pueden tener por cierto los vecinos y vecinas de Almansa es que desde el Partido Popular seguiremos en la misma línea de siempre, trabajando dentro de Almansa por conseguir lo mejor para nuestra ciudad y concurriendo a todas aquellas oportunidades que nos surjan fuera para pedir y reclamar lo que puede ser nuestro», concluía Tania Andicoberry.

Share

El equipo de gobierno pone en valor las iniciativas que se vienen desarrollando en materia de empleo juvenil.

328442919_1602396273532906_8408244159335461383_n-001En la mañana de hoy, la concejala de Empleo, Antonia Millán, y el concejal de Juventud, Benjamín Calero, comparecían ante los medios de comunicación para informar acerca de las acciones que conjuntamente se han llevado a cabo en materia de empleo juvenil.

«Nuestra preocupación es trabajar intensamente y realizar aquellos programas que creemos necesarios para facilitar tanto la formación como la inserción al mundo laboral en nuestros jóvenes», afirmaba Antonia Millán que daba algunos datos y cifras de los últimos programas específicos de empleo dirigido a los jóvenes almanseños.

En primer lugar, la concejala de Empleo analizaba el Programa Local de Formación Práctica en Empresas para Jóvenes, que tiene como objetivo facilitar la incorporación al mercado laboral de jóvenes desempleados, proporcionando de esta manera a los jóvenes de nuestra ciudad un primer acercamiento al mundo laboral y facilitando a las empresas la posibilidad de complementar el nivel de sus recursos humanos. Este programa fue posible con un presupuesto inicial de 235.000 euros de los que un 80% esta cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020 y la EDUSI Almansa Impulsa.

Durante las cinco fases de las que constaba el programa, participaron un total de 141 jóvenes. Del total de participantes en las 5 fases del programa de becas, 84 de ellos han trabajado en algún momento después de haber realizado la beca, algunos de ellos en la empresa/entidad donde la realizaron y otros en sitios diferentes. Esto supone que el 60% ha obtenido un trabajo.

En segundo lugar, se hacía hincapié en el Plan Impulsa Joven Calzado, un proyecto del Ayuntamiento en colaboración con ASPROFA y cofinanciado por la JCCM y la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil. El fin de este proyecto es establecer un Itinerario Personal de Inserción a través de la orientación y formando a jóvenes menores de 30 años en alternancia con el empleo en las empresas del sector calzado, de cara a la obtención de un certificado de profesionalidad y con un contrato de formación y aprendizaje en las empresas.

En los últimos 4 duales, se han formado un total de 55 alumnos y alumnas, y 45 han finalizado los proyectos; por tanto, contamos con una inserción del 62%.

Por otro lado, el Proyecto Competencias del Ayuntamiento, cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el Marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (AP-POEFE), persigue promover la igualdad de oportunidades y las posibilidades de encontrar un empleo a través de itinerarios integrados y personalizados de inserción. Iniciativa, enmarcada en la Estrategia de Ciudad Almansa Impulsa, que va dirigida a los siguientes colectivos: desempleados de larga duración, menores de 30 años, inmigrantes, minorías étnicas y comunidades marginadas, personas con discapacidad, personas mayores de 55 años, víctimas de violencia de género, familias monoparentales, personas con fracaso o abandono escolar y personas en riesgo de exclusión social.

A modo de resumen, el Programa Competencias comenzó a principios del mes de marzo de 2021 y hasta la fecha se han llevado a cabo 17 itinerarios: Servicios Auxiliares de Estética, Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, Empleo doméstico, Grabación de datos, Socorrismo en Instalaciones Acuáticas, Cocina, Servicios auxiliares de peluquería, Reparación de calzado y marroquinería, Limpieza de superficies e inmobiliario en edificios y locales, Actividades auxiliares de comercio, Cortador de calzado asistido por ordenador, Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, Arreglos y adaptaciones de prendas y artículos en textil y piel, Operaciones básicas de cocina, Atención Sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales y Aparador/a de calzado.

De los itinerarios finalizados se han formado un total de 156 personas de los cuales 59 han conseguido empleo. Además, varios alumnos y alumnas de los certificados de profesionalidad de nivel 1 han podido continuar con su formación, accediendo a certificados de mayor nivel.

Otra de las acciones programadas dentro del Proyecto Competencias es un Tercer Foro de Empleo denominado «Almansa Impulsa», que se realizará en el mes de marzo de 2023, específicamente para jóvenes.

De las 240 personas que se han formado, o están formándose en este programa, 108 son jóvenes menores de 30 años; lo que supone un 45% del total.

Por último, la edil del área informaba sobre la participación del Ayuntamiento en el Programa Primera Oportunidad de la JCCM, por el que se firmaban 4 contratos en prácticas por un periodo de 12 meses.

«Queríamos poner en valor estos 4 programas dirigidos específicamente a jóvenes. En total se ha atendido a 308 jóvenes y han obtenido trabajo 142 gracias a los programas y acciones que se han llevado a cabo desde el Ayuntamiento. Además en el Centro de Empleo existe Garantía Juvenil y la Agencia de Colocación por lo que se han atendido a muchos más. Todos estos datos ponen de manifiesto el interés y la especial atención que este equipo de gobierno hace con los jóvenes».

Por su parte, Benjamín Calero afirmaba que «del desarrollo y evolución de todos estos programas obtenidos un resultado positivo que si lo vemos a nivel comparativo desde 2013 hasta 2022 es bastante característico situándonos en niveles totalmente mínimos de paro juvenil. En 2013, 846 jóvenes parados y en 2022, 296 jóvenes parados. Estos datos nos dan alas para que podamos seguir creando y desarrollando estos programas. Quiero felicitar a la concejala y a todos los trabajadores del área de Empleo por la labor que realizan para implementar todas estas iniciativas en nuestra ciudad. 308 jóvenes se han beneficiado de estos programas y 142 jóvenes han obtenido un empleo; datos positivos que nos hacen seguir trabajando e incluyendo todas estas iniciativas de empleo en cuanto a juventud en Almansa».

Share

Los días 3 y 4 de febrero se llevará a cabo en el Centro Joven las Segundas Jornadas de «Tú a Tú».

324265386_1341754126670260_1637864207040349519_n-001El Centro Joven de Almansa organiza las segundas Jornadas de «Tú a Tú» dirigida a los jóvenes, que tiene como objetivo ayudarlos en la orientación de su futuro profesional. Almanseños de diferentes profesiones responderán a todas sus dudas y los guiarán en el camino que quieran elegir.

El viernes 3 de febrero, en horario de 10:00 a 14:30 horas, la jornada se centrará en orientar a los alumnos de 4º ESO de las modalidades de bachillerato y FP de grado medio de nuestro municipio. El sábado 4 de febrero, en horario de 10:00 a 14:00 horas, irá dedicado al alumnado que acaban Bachillerato y Formación Profesional. Desde el Centro Joven se ha enviado un cuestionario a todos los centros de educación secundaria para saber previamente las inquietudes de los jóvenes y se ha contado con la colaboración de las orientadoras de todos los centros.

En la pasada edición, se contó con la participación de más de 25 profesionales de las siguientes ramas: psicología, agencia de viejas, gestión de eventos, filología hispánica, música, policía local, ingeniería multimedia, biología, gestión forestal, agente medioambiental, TAFAD, ADE, educación infantil, enfermería, filosofía, educación social, auxiliar veterinaria, farmacia, integración social, prótesis dental, ingeniería en telecomunicaciones, robótica, biotecnología, historia del arte, ingeniería de la energía y doble grado en filosofía y ciencias políticas.

Desde el Centro Joven se ha invitado a participar en esta actividad a otros centros de municipios cercanos y el sábado se contará con la presencia de miembros de la Policía Local, la UNED, la Escuela Oficial de Idiomas y previsiblemente con la Guardia Civil y SEPEI.

Presentaban la actividad el concejal de Juventud, Benjamín Calero, y el dinamizador del Centro Joven, Samuel Guardiola.

Encuesta Estudiantes Almansa Jornadas Tú a Tú: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScZsB5dRc_I-XrgvYkt-1BiYZKJgV_TctnGfZvLM1YqLoh-Jg/viewform?fbclid=IwAR0lP5XptlH1ANNLJP6HTZMxq7xgPK5XFgS7hzPjMMeZQlfCwKyqYa8ur3Q

Share